Noticias Caracol
FARC
FARC
-
-
“Quiero ofrendar mi vida porque Colombia tenga un futuro mejor": Santrich habla desde la prisión
Acusado de narcotráfico y posiblemente extraditado a Estados Unidos, afirmó que ya preveía su captura y que continuará en huelga de hambre.
-
Familiares de periodista ecuatorianos secuestrados viajan a Cumbre de las Américas en Perú
Llegaron a Lima para tratar de conseguir una reunión con el presidente Juan Manuel Santos e internacionalizar el caso.
-
“El que delinca después de la firma del acuerdo se va para la cárcel”: Santos advirtió a la FARC
El mandatario hizo el anuncio durante una reunión con la cúpula de la desmovilizada guerrilla en la que se discutió la captura de Jesús Santrich.
-
Colombia no confirma autenticidad de comunicado sobre periodistas ecuatorianos secuestrados
No tiene elementos para asegurar que es cierto un documento en el que supuestos disidentes de las FARC informan de la aparente muerte del equipo de El Comercio.
-
Estos audios probarían que Santrich sabía que lo iban a capturar
“Para que no estés desprevenido”, le dijeron en días pasados, a través de una llamada. Este miércoles, ya detenido, aseguró: “primero muerto que preso”.
-
Este video y otras evidencias tiene la Fiscalía para vincular a Jesús Santrich al cartel de Sinaloa
La pieza clave de esta investigación es Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, y quien habría iniciado los contactos para el envío de droga.
-
El Cartel de Sinaloa, 5 kilos de coca y un agente infiltrado: así dio la DEA con Santrich
Una operación encubierta identificó que en la casa del líder de FARC se sostenían reuniones donde, presuntamente, se hablaba de enviar droga a EE. UU.
-
Papá de exreina Carolina Gómez, sobrino de Iván Márquez y un abogado, los detenidos junto a Santrich
Se les señala de participar en negociaciones para enviar cocaína a EE. UU. y de ofrecer aviones y laboratorios para el cargamento, según informó Fiscalía.
-
En 2012, en Oslo, Santrich descartó que fuera a terminar en la cárcel
“Nosotros somos luchadores populares, revolucionarios, no estamos cometiendo crímenes contra el pueblo”, dijo el 18 de octubre de ese año, al iniciar diálogos.