La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
La cuenta regresiva ha comenzado para los fanáticos del cine de superhéroes y de DC Comics. “Superman”, la nueva entrega cinematográfica del aclamado cineasta James Gunn, está programada para estrenarse exclusivamente en cines en 2025. Como el primer largometraje desarrollado por DC Studios bajo su renovada dirección, esta producción promete revitalizar al Hombre de Acero con un enfoque fresco, cargado de acción, humor y emotividad.Warner Bros. Pictures será la encargada de distribuir esta película a nivel mundial, consolidando su apuesta por un Superman que no solo destaca por su fuerza sobrehumana, sino también por su humanidad. Gunn, conocido por su habilidad para combinar elementos épicos con historias cargadas de corazón, dirige y escribe el guion de esta obra que marca un nuevo capítulo en el universo cinematográfico de DC.Te puede interesar: La primera película de la trilogía de Demon Slayer, Castillo Infinito, presenta su nuevo tráilerUn elenco estelar para un superhéroe icónicoEl doble papel de Clark Kent/Superman será interpretado por David Corenswet, quien ha demostrado su talento en producciones como “Twisters” y “Hollywood”. Lo acompañará Rachel Brosnahan, galardonada por su papel en “The Marvelous Mrs. Maisel”, quien encarnará a la intrépida periodista Lois Lane. La rivalidad estará a cargo de Nicholas Hoult, reconocido por su trabajo en las películas de “X-Men”, quien interpretará al emblemático villano Lex Luthor.El reparto también incluye una alineación impresionante de actores que aportarán profundidad al universo de Superman. Entre ellos se encuentran Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo y Sara Sampaio. Figuras reconocidas como Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince, María Gabriela de Faría y Neva Howell también forman parte del equipo, asegurando interpretaciones memorables y una narrativa rica en matices.El toque distintivo de James GunnJames Gunn, reconocido por revitalizar franquicias como "Guardians of the Galaxy" y "The Suicide Squad", asume un desafío único con esta película: reimaginar al superhéroe más emblemático de todos los tiempos. Su enfoque promete un Superman impulsado por una profunda compasión y una creencia inquebrantable en la bondad de la humanidad, lo que lo convierte en una figura relevante en tiempos modernos.El proyecto también cuenta con la producción ejecutiva de Nikolas Korda, Chantal Nong Vo y Lars Winther, quienes se unen al dúo de Peter Safran y Gunn como productores principales. El equipo detrás de cámara reúne a colaboradores habituales de Gunn, incluyendo al director de fotografía Henry Braham, la diseñadora de producción Beth Mickle y el compositor John Murphy, garantizando una calidad técnica y estética de primer nivel.Te puede interesar: Nuevo tráiler de Solo Leveling: ReAwakening revela detalles de la esperada película de animeUna experiencia visual y narrativa que promete cautivarLa película combinará elementos clásicos del lore de Superman con una narrativa contemporánea que busca conectar con audiencias de todas las edades. Los fanáticos pueden esperar efectos visuales impresionantes, cortesía de un equipo de editores de renombre como Craig Alpert, Jason Ballantine y William Hoy. Además, el diseño de vestuario de Judianna Makovsky y la dirección artística de Beth Mickle prometen un estilo visual icónico que capture tanto la esencia del personaje como la modernidad del universo en el que habita.El tráiler oficial de “Superman”, revelado recientemente, ha generado una ola de entusiasmo entre los seguidores del superhéroe. Con escenas llenas de emoción, un elenco de primer nivel y la firma inconfundible de Gunn, la película se perfila como uno de los estrenos más esperados de 2025.Esta nueva versión de Superman no solo busca rendir homenaje al legado creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, sino también ofrecer una perspectiva fresca que resuene con las generaciones actuales. Para los fanáticos del universo DC y el cine de superhéroes en general, “Superman” promete ser mucho más que una película: será una experiencia inolvidable que redefine lo que significa ser un héroe.La cuenta regresiva ya está en marcha. Prepárate para descubrir una nueva era del Hombre de Acero en 2025, solo en cines.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La franquicia Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, que ha cautivado a millones de fanáticos en todo el mundo, se prepara para su apoteósico desenlace con la primera entrega de su trilogía final: Castillo Infinito. Este ambicioso proyecto cinematográfico, basado en el arco conclusivo del manga, fue revelado durante la Comic Con Experience (CCXP) en São Paulo, Brasil, con la presentación de un impresionante visual por parte del estudio Ufotable. La película, que llegará a los cines en 2025, promete ser el clímax de una de las historias más aclamadas en la historia del anime.Un vistazo a lo que vieneEl anuncio en la CCXP tuvo como protagonistas a los actores de voz Takahiro Sakurai (Giyu Tomioka) y Kengo Kawanishi (Muichiro Tokito), quienes compartieron detalles sobre el desarrollo de Castillo Infinito. En el escenario, se unió a ellos el actor brasileño Daniel Figueira, quien interpreta a Tanjiro Kamado en el doblaje local, haciendo de este evento un momento especial para los fans latinoamericanos.Te puede interesar: Demon Slayer: Castillo Infinito revela su trilogía cinematográfica con un épico tráilerLa trama de la película llevará a los espectadores al "Castillo Infinito", un escenario cargado de simbolismo y dramatismo que servirá como el campo de batalla final entre los cazadores de demonios y Muzan Kibutsuji, el despiadado líder de los demonios. Este entorno, recreado con el detallismo característico de Ufotable, promete ser tan deslumbrante como aterrador, elevando las expectativas para los combates épicos que se avecinan.Un fenómeno globalDesde su debut en 2019, Demon Slayer ha redefinido los estándares del anime con su combinación de narrativa conmovedora, personajes memorables y una calidad de animación insuperable. La serie se basa en el manga de Koyoharu Gotouge, que ha vendido más de 150 millones de copias, consolidándose como una de las obras más exitosas de la editorial Shueisha.El impacto de Demon Slayer también se ha sentido en la taquilla. Su largometraje Mugen Train rompió récords al convertirse en la película de anime más taquillera de la historia, acumulando más de 500 millones de dólares en ingresos globales. Con una puntuación del 98% por parte de la crítica y un 99% del público en Rotten Tomatoes, esta película marcó un hito para la franquicia y elevó las expectativas para futuras entregas.Te puede interesar: Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Sweep the Board! Ya está disponibleLo que sabemos de Castillo InfinitoLa trilogía de Castillo Infinito se centrará en los eventos finales del manga, con el primer filme marcando el inicio del desenlace. Aunque los detalles específicos de la trama se mantienen en secreto, el nuevo visual y el tráiler presentado en la CCXP sugieren una narrativa cargada de emociones, acción y sacrificios.Ufotable, el estudio detrás de la animación, ya ha demostrado su capacidad para capturar la esencia de Demon Slayer con una estética que mezcla dinamismo y belleza. Este compromiso con la calidad visual ha sido clave para el éxito de la franquicia y será esencial para transmitir el dramatismo del arco final.La decisión de dividir el final en tres películas permite explorar con profundidad las complejidades de los personajes y los conflictos que enfrentan. Tanjiro, Nezuko, y el resto de los cazadores de demonios tendrán que enfrentarse a sus mayores desafíos, mientras los seguidores esperan resoluciones a los hilos narrativos que han seguido desde el inicio.Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment serán los encargados de distribuir esta trilogía en Latinoamérica, reafirmando el compromiso de acercar el anime a audiencias globales. Sin embargo, aún no se han anunciado fechas específicas de estreno, lo que mantiene a los fans en vilo.El legado de Demon SlayerMás allá de su éxito comercial, Demon Slayer ha dejado una huella imborrable en la cultura pop y en la industria del anime. Su capacidad para conectar emocionalmente con el público, combinada con su enfoque en la superación personal y los valores familiares, lo ha convertido en un fenómeno que trasciende generaciones y fronteras.Con Castillo Infinito, la franquicia no solo buscará cerrar su historia de manera espectacular, sino también consolidar su lugar como una de las obras más influyentes del anime moderno. Mientras el mundo espera ansioso este gran final, queda claro que el impacto de Demon Slayer perdurará mucho más allá de su conclusión.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La segunda temporada de Blue Lock, el fenómeno que une el anime y el fútbol, está a punto de desatar una nueva ola de emociones entre los fanáticos. En una conferencia de prensa exclusiva para México y Latinoamérica, los actores de doblaje compartieron cómo enfrentaron los desafíos de interpretar a los complejos personajes de esta etapa de la historia, donde los "egoístas" se enfrentarán a la selección sub-20 de Japón.Un encuentro de talentos y perspectivasLa conferencia, moderada por Izamari Fabela, conocida como “Freaky Chikie”, reunió a destacados actores como Diego Becerril (Meguru Bachira), Eduardo Curiel (Hyoma Chigiri), Rafael Escalante (Itoshi Sae) y Óscar López (Ryusei Shidou). También participó Luis Daniel Garza, director de doblaje de esta temporada, quien aportó su visión sobre el proceso creativo.Rafael Escalante, voz de Itoshi Sae, destacó la filosofía que encarna su personaje:“El que haya alguien adelante de nosotros significa que todavía tenemos camino que recorrer.” Por otro lado, Óscar López, quien interpreta al extravagante Ryusei Shidou, confesó:“Siempre tengo que estar en el estado de ánimo de Shidou. Es interesante y retador, pero también exige mucho compromiso.”Eduardo Curiel reflexionó sobre el mensaje detrás de la historia:“No es solo egoísmo, es sobresalir y dar lo mejor de ti. Blue Lock también muestra drama, amistad y trabajo en equipo.”Te puede interesar: El tráiler de Sonic the Hedgehog 3 promete una película cargada de acción y sorpresasDiego Becerril elogió la calidad técnica del anime, subrayando cómo las tomas contribuyen a intensificar las emociones que viven los personajes en la pantalla.La colaboración que sorprendió a los fanáticosUna de las mayores sorpresas para esta temporada es la participación de los famosos comentaristas deportivos Luis García y Christian Martinoli. Ambos aportan su estilo único a las narraciones del partido contra la sub-20, una inclusión que busca conectar aún más a los fanáticos del anime con el mundo del fútbol.Luis Daniel Garza, director de doblaje, comentó:“Grabar con ellos fue una experiencia increíble. Espero que lo disfruten tanto como nosotros al hacerlo.” Fecha de estreno y dónde verloEl episodio especial que contará con esta colaboración se estrenará el sábado 30 de noviembre en Crunchyroll, plataforma donde los fanáticos podrán disfrutar de toda la intensidad y emoción que solo Blue Lock puede ofrecer.Con esta segunda temporada, Blue Lock promete seguir cautivando audiencias al explorar el competitivo mundo del fútbol desde una perspectiva única, mientras los actores de doblaje se consolidan como los verdaderos héroes detrás de cada escena.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sonic está de vuelta, y esta vez enfrenta un desafío como nunca antes. Sonic the Hedgehog 3, dirigida por Jeff Fowler, promete llevar la saga a nuevas alturas con la incorporación de uno de los personajes más emblemáticos del universo Sonic: Shadow the Hedgehog, quien será interpretado por el icónico actor Keanu Reeves. La película, cuyo estreno está programado para el 20 de diciembre de 2024, amplía el universo cinematográfico del veloz erizo azul mientras plantea una lucha donde el destino del planeta pende de un hilo.Una nueva amenaza y una misión imposibleEn esta nueva entrega, Sonic (con la voz de Ben Schwartz) deberá liderar al equipo conformado por Knuckles (Idris Elba) y Tails (Colleen O'Shaughnessey) para enfrentar a Shadow, un misterioso antagonista cuya fuerza y habilidades superan todo lo que han enfrentado antes. Shadow no es un villano cualquiera: su historia y motivos están impregnados de misterio y profundidad, haciendo de él un rival fascinante y peligroso.El tráiler destaca enfrentamientos espectaculares y un diseño visual impresionante, donde cada escena evoca una mezcla de adrenalina y tensión emocional. Además, se insinúa que el enfrentamiento no será solo físico, sino también moral, poniendo a prueba la determinación y la capacidad de liderazgo de Sonic.Te puede interesar: Virtua Fighter 5 R.E.V.O. aterriza en Steam con novedades para los fansUn elenco estelar y un guion ambiciosoSonic the Hedgehog 3 reúne a los favoritos de las películas anteriores, como Jim Carrey en el papel del icónico Dr. Robotnik, James Marsden como Tom, y Tika Sumpter como Maddie. Sin embargo, la incorporación de nuevos talentos como Keanu Reeves y Krysten Ritter lleva la historia a otro nivel, añadiendo intriga y emoción al desarrollo narrativo. Reeves, conocido por su habilidad para dar vida a personajes complejos, promete ofrecer una interpretación inolvidable como Shadow, dotándolo de un carisma oscuro y poderoso.El guion, cargado de humor y acción, no deja de lado el corazón de la franquicia: la importancia de la amistad, la valentía y el trabajo en equipo. Sin embargo, esta entrega parece estar lista para explorar temas más maduros, como la redención y la lucha interna, lo que podría atraer tanto a los fanáticos más jóvenes como a los nostálgicos seguidores de la saga clásica.Un vistazo al futuro del universo SonicAdemás del regreso de personajes conocidos, el tráiler sugiere la posibilidad de una expansión del universo cinematográfico de Sonic. La llegada de Shadow y su compleja historia abren la puerta a nuevas líneas argumentales que podrían dar lugar a spin-offs o incluso a la introducción de otros personajes icónicos de los videojuegos.El legado de Sonic en la gran pantallaDesde su debut en 2020, la franquicia cinematográfica de Sonic ha logrado un equilibrio entre la acción trepidante y el humor ligero, ganándose el corazón de millones de fanáticos. Con esta tercera entrega, Paramount Pictures parece dispuesta a superar todas las expectativas, presentando una película que no solo promete ser visualmente impresionante, sino también emocionalmente resonante.El estreno de Sonic the Hedgehog 3 está a la vuelta de la esquina, y los fanáticos ya especulan sobre lo que está por venir. ¿Podrá Sonic salvar el día una vez más? ¿Qué secretos oculta Shadow? ¿Cómo afectará esta nueva amenaza al mundo de Sonic?El 20 de diciembre de 2024 marcará el momento en que todas estas preguntas encontrarán respuesta. Mientras tanto, el tráiler nos deja una certeza: esta será una película que no querrás perderte.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El legendario manga Dragon Ball de Akira Toriyama cumple 40 años desde su primera publicación en la revista Weekly Shonen Jump en 1984. Esta obra ha marcado generaciones, trascendiendo el tiempo y consolidándose como uno de los pilares del manga y el anime a nivel mundial.Akira Toriyama creó Dragon Ball inspirado en una mezcla de elementos tradicionales de la cultura japonesa, como el mito del Rey Mono de la novela clásica Viaje al Oeste, y su amor por las artes marciales y la ciencia ficción. Publicada por primera vez en Weekly Shonen Jump el 20 de noviembre de 1984, la historia nació como una aventura ligera y humorística, pero evolucionó hacia un tono más serio y lleno de acción con el paso del tiempo, convirtiéndose en un referente del género shonen.El impacto de Dragon Ball es incuestionable. Su influencia se extiende más allá del manga, dejando una huella profunda en la industria del anime y en la cultura popular mundial. Ha inspirado generaciones de artistas, creadores y fanáticos, además de ser pionero en internacionalizar el manga. La franquicia ha generado miles de millones de dólares a través de ventas de manga, anime, videojuegos y productos derivados. Incluso hoy, tras 40 años, Dragon Ball sigue siendo un fenómeno cultural, recordando al mundo el poder de la narrativa visual y las historias universales que conectan a las personas sin importar fronteras.Una celebración históricaPara conmemorar este hito, Planeta Cómic lanzará Dragon Ball Legend, una edición especial que replica el formato original de Weekly Shonen Jump. Esta colección incluirá 18 volúmenes, divididos en tres cofres de edición limitada, con contenido extra y páginas a color. Además, estará disponible en castellano y catalán, lo que asegura que los fans puedan revivir la nostalgia de manera auténtica.La evolución de una obra maestraDesde sus comienzos, Dragon Ball ha conquistado millones de corazones con las aventuras de Goku, Bulma y sus amigos, quienes buscan las míticas esferas del dragón. Posteriormente, la serie evolucionó hacia combates épicos y personajes memorables, como Vegeta, Freezer y Majin Buu. Además, marcó hitos con arcos como el Torneo de Artes Marciales y la saga de Cell.Te puede interesar: Astro Bot sube la temperatura con su nueva actualización Rising HeatPara los seguidores más fieles y nuevos lectores, aquí te dejamos algunos de los mangas de Akira Toriyama y relacionados con el universo de Dragon Ball:Dragon Ball (volúmenes originales)Dragon Ball ZDragon Ball SuperDragon Ball GT Perfect FilesDragon Ball Full Color EditionDragon Ball Z: Battle of Gods (adaptación en manga)Dragon Ball Heroes: Victory MissionDragon Ball Super: Broly (versión manga)Dragon Ball SDDragon Ball After (spin-offs no oficiales)Dr. Slump (obra previa de Toriyama)Nekomajin (cómic parodia)Dragon Ball MultiverseDragon Ball MinusDragon Ball Saga of GokuDragon Ball Z: El ataque de los SaiyanDragon Ball GT: TransformationsDragon Ball: Galactic Patrol ArcDragon Ball KaiDragon Ball FusionsDragon Ball Episode of BardockDragon Ball ForeverDragon Ball Super Gallery ProjectEste aniversario es un recordatorio de cómo Dragon Ball ha inspirado a nuevas generaciones y sigue siendo relevante tanto en el manga como en el anime. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
São Paulo se convirtió en el epicentro del mundo Pokémon durante el Campeonato Internacional de Latinoamérica 2025 (LAIC), celebrado del 15 al 17 de noviembre. Entrenadores de todo el mundo se enfrentaron en intensas competiciones en las disciplinas de Videojuegos Pokémon (VGC), Juego de Cartas Coleccionables (TCG), Pokémon GO y Pokémon UNITE, consolidándose como una de las ediciones más emocionantes hasta la fecha.El evento anual, organizado por The Pokémon Company International, no solo celebró la pasión por Pokémon, sino que también dejó en claro que el espíritu competitivo y la estrategia son pilares fundamentales en estas competencias. Aquí te presentamos a los campeones y finalistas que brillaron en cada categoría y división por edades:JCC PokémonDivisión Junior:🥇 Henry Kuninari (BR)🥈 Sergio López (US)División Senior:🥇 Gabriel Fernández (BR)🥈 Justin Templer (US)División Maestros:🥇 Miloslav Posledni (CZ)🥈 Brent Tonisson (AU)Te puede interesar: Conoce la lista de todos los nominados en The Game Awars 2024Videojuegos Pokémon (VGC)División Junior:🥇 Ismael Hoggui (FR)🥈 Takumi Matsuo (AU)División Senior:🥇 Pietro Nihal Kaludura Silva (IT)🥈 Carlos Verástegui (PE)División Maestros:🥇 Marco Hemantha Kaludura Silva (IT)🥈 Víctor Medina (ES)Pokémon GO🥇 MartoGalde (AR)🥈 12Vitorello (BR)Pokémon UNITE🥇 Luminosity Gaming (NA)🥈 Tuzzy (BR)Un evento que marcó hitosEl LAIC 2025 destacó no solo por la calidad de los enfrentamientos, sino también por la diversidad de los participantes y el alto nivel estratégico mostrado en todas las categorías. Entrenadores provenientes de América, Europa y Asia dejaron todo en el escenario, ofreciendo duelos llenos de emoción y destreza.El brasileño Henry Kuninari deslumbró al público local al coronarse campeón en la División Junior de TCG, mientras que Miloslav Posledni (República Checa) reafirmó su dominio en la División Maestros con jugadas impecables. En VGC, los hermanos Pietro y Marco Kaludura Silva, representando a Italia, se llevaron los primeros puestos en sus respectivas divisiones, demostrando que el talento corre en la familia.En Pokémon GO, MartoGalde (Argentina) venció en un duelo cerrado contra 12Vitorello (Brasil), consolidándose como uno de los mejores jugadores de la región. Por su parte, el equipo Luminosity Gaming dominó en Pokémon UNITE, superando al equipo local Tuzzy en una final llena de acción y estrategia.Mirando hacia el futuroAunque este capítulo del circuito competitivo ha llegado a su fin, los Entrenadores y fanáticos pueden esperar más emociones en los próximos Campeonatos Internacionales Europeo y Norteamericano, donde los mejores jugadores continuarán buscando su camino hacia la gloria.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Bogotá se prepara para vivir un evento de habilidad mental: el torneo de Cubo Rubik más grande y prestigioso de Colombia, avalado por la World Cube Association (WCA), llega este fin de semana al Hall Gastronómico del Centro Comercial y Financiero Avenida Chile. Este campeonato, que se celebrará entre el 9 y el 11 de noviembre, ha logrado reunir a 300 competidores, superando incluso al torneo de Argentina y convirtiéndose en el evento de Cubo Rubik más grande en la historia de Sudamérica.Competencia de alto nivel y diversidad de participantesEl evento contará con la participación de cuberos de todo el territorio colombiano y de diversos países, incluyendo Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Panamá, República Dominicana y Venezuela. Durante tres días, los competidores demostrarán sus habilidades en las 17 categorías oficiales reconocidas por la WCA, entre las que se incluyen las clásicas de 3x3x3 y 2x2x2, así como modalidades más avanzadas como 4x4x4 y 5x5x5 blindfolded, 3x3x3 multiblindfolded, y otros desafíos especializados como el skewb, pyraminx y clock. La presencia de todos los campeones nacionales promete elevar el nivel competitivo y ofrecer un espectáculo sin igual para los aficionados y espectadores.Un espacio para el talento y la familiaEl torneo abrirá sus puertas desde las 7:00 am hasta las 8:00 pm, ofreciendo acceso libre a acompañantes y público en general que desee apoyar a los jugadores y disfrutar de este emocionante espectáculo. Este evento no solo es una oportunidad para que los competidores se destaquen en sus categorías, sino también para que los visitantes conozcan de cerca el apasionante mundo del Cubo Rubik, un juego que, más allá de su apariencia de pasatiempo, se ha convertido en una disciplina deportiva que requiere destreza, velocidad y gran precisión.Te puede interesar: Assassin's Creed Mirage se actualiza en PS5 Pro ofreciendo a los jugadores un rendimiento optimizadoEl Centro Comercial Avenida Chile, anfitrión de este magno evento, ha sido fundamental en el crecimiento y visibilidad de los torneos de Cubo Rubik en Colombia. Durante todo el año, este espacio ha acogido competencias mensuales oficiales, en las que delegados supervisan el cumplimiento de las normas establecidas por la WCA y validan los récords nacionales, continentales o mundiales logrados en cada jornada. En esta ocasión, el centro comercial no solo cede su espacio, sino que también patrocina los kits de camisetas y tulas que se entregarán a todos los competidores, como parte de su compromiso con la comunidad de cuberos y el fomento de este deporte mental en Colombia.Un evento que promete romper récordsLa magnitud de este torneo no solo resalta la creciente popularidad del Cubo Rubik en Colombia, sino que también posiciona a Bogotá como un punto de encuentro para talentos internacionales. Este evento histórico busca no solo reunir a los mejores competidores, sino también incentivar la práctica del Cubo Rubik como disciplina y ofrecer un espacio para que el público colombiano viva de cerca la emoción de ver a los mejores cuberos del continente en acción.Con esta convocatoria récord, el torneo promete ofrecer una experiencia inolvidable para los asistentes y reafirma el compromiso de la WCA y del Centro Comercial Avenida Chile de continuar impulsando la práctica de este desafiante rompecabezas en la región.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La esperada película de anime Solo Leveling: ReAwakening sigue acumulando expectativas, y para alimentar el interés de los fanáticos, Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment han revelado un tráiler oficial subtitulado en inglés. Este tráiler no solo ofrece un resumen de la primera temporada, sino también un emocionante adelanto de los primeros dos episodios de la segunda temporada, lo que promete llevar la historia a nuevas alturas.Un fenómeno global llega a la pantalla grandeEl fenómeno Solo Leveling, nacido como una novela web escrita por Chugong y con ilustraciones de DUBU, ha conquistado los corazones de millones de fanáticos alrededor del mundo. La historia, que combina acción, fantasía y desarrollo de personajes, ha sido aclamada tanto por su narrativa como por su impresionante arte, lo que la ha convertido en una de las franquicias más populares del género en los últimos años.El universo de Solo Leveling nos presenta un mundo en el que, más de una década atrás, una serie de puertas misteriosas conectaron la Tierra con otras dimensiones. Estas puertas, conocidas como "mazmorras", abren paso a criaturas y fuerzas sobrenaturales. En respuesta a esta amenaza, algunos humanos han desarrollado poderes sobrehumanos y se han transformado en cazadores, individuos que se aventuran dentro de las mazmorras en busca de riquezas y poder.Te puede interesar: La Temporada 'From the Rift' de Apex Legends transporta a los inicios del JuegoSung Jinwoo, el protagonista, comienza su aventura como un cazador de bajo rango, considerado el más débil de todos. Pero un evento inesperado lo lleva a enfrentar su destino cuando, durante una misión en una mazmorras de alto nivel, se ve gravemente herido y a punto de morir. Es en este momento cuando una misteriosa ventana de búsqueda aparece ante él, dándole la posibilidad de subir de nivel y transformarse en algo mucho más grande de lo que jamás imaginó.Este cambio en Jinwoo marca el comienzo de su viaje hacia el poder absoluto, enfrentando monstruos cada vez más peligrosos y desentrañando secretos oscuros sobre las puertas y los cazadores. Solo Leveling es, en esencia, una historia de superación personal, acción ininterrumpida y giros narrativos que mantienen a los fanáticos pegados a las páginas del manga y ahora, a la pantalla.Un avance de la segunda temporada y una producción de alto nivelEl tráiler de Solo Leveling: ReAwakening no solo nos recuerda los eventos clave de la primera temporada, sino que también da una probada de lo que está por venir en la segunda. Con un ritmo acelerado, escenas de batalla deslumbrantes y momentos de tensión que elevan las apuestas, este adelanto ha dejado claro que la adaptación al anime no solo hace justicia al material original, sino que expande la historia de maneras emocionantes.Uno de los aspectos más destacados de ReAwakening es la participación del célebre compositor Hiroyuki Sawano, conocido por su trabajo en otros exitosos animes como Attack on Titan y Promare. La música, combinada con la colaboración de la banda TOMORROW X TOGETHER, promete aportar una atmósfera épica y emocional que eleva aún más la experiencia visual y narrativa de la serie.En cuanto a la animación, Solo Leveling: ReAwakening es obra del renombrado estudio A-1 Pictures, responsable de títulos como Sword Art Online y Your Lie in April. Con un diseño de personajes a cargo de Tomoko Sudo y un diseño de monstruos creado por Hirotaka Tokuda, la película presenta un nivel de detalle impresionante, especialmente en las secuencias de acción y los combates, que se muestran con gráficos fluidos y dinámicos, cortesía de Production I.G.El director Shunsuke Nakashige ha logrado dar vida a la visión de Solo Leveling de una manera que cautiva tanto a los fans del manga como a aquellos nuevos en la historia. Con la dirección experta de Nakashige y el equipo de animación de A-1 Pictures, la película promete ser una adaptación visualmente espectacular y fiel a la esencia de la obra original.La fecha que todos los fanáticos esperan está marcada en el calendario: el viernes 6 de diciembre de 2024. Ese día, Solo Leveling: ReAwakening llegará a las salas de cine de Norteamérica, distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. Este estreno está destinado a ser un evento global, ya que la obra ha alcanzado una audiencia masiva en diversas partes del mundo, y muchos esperan ansiosos la oportunidad de ver a Jinwoo y sus compañeros cobrar vida en la pantalla grande.A medida que la fecha de lanzamiento se acerca, las expectativas siguen aumentando. Con la promesa de una adaptación cinematográfica que expande el mundo de Solo Leveling y lleva su acción y drama a nuevas alturas, los fanáticos de todo el mundo están listos para sumergirse de nuevo en la emocionante y peligrosa aventura que solo los cazadores pueden vivir.Solo Leveling: ReAwakening no solo es una película de anime, es un evento esperado con gran anticipación. Un vistazo al pasado y un adelanto del futuro, este nuevo proyecto tiene todo para convertirse en un éxito rotundo, tanto para los fanáticos más acérrimos como para aquellos que aún no han descubierto el fascinante mundo de Solo Leveling.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Crunchyroll, en colaboración con Sony Pictures Entertainment, ha anunciado que la película "Haikyu!! La Batalla del Basurero" estará disponible en streaming a partir del 31 de octubre a las 8:00 PM (Hora Colombia), trayendo el exitoso anime de deportes a los hogares de Latinoamérica. Esta adaptación cinematográfica, que ya superó los 100 millones de dólares en taquilla global, celebra además el décimo aniversario de la serie, consolidando la popularidad del anime entre los aficionados.La trama de "Haikyu!! La Batalla del Basurero" sigue a Shoyo Hinata y el equipo de voleibol de la secundaria Karasuno en su camino para vencer a su rival de toda la vida, la secundaria Nekoma, en un duelo que es tan esperado como temido. A lo largo de la película, la relación entre Hinata y su compañero/rival Tobio Kageyama añade una capa de tensión y emoción, transformando el conflicto inicial en una poderosa colaboración en la cancha.La producción, dirigida por Susumu Mitsunaka y respaldada por el estudio Production I.G. Logra capturar la intensidad del voleibol y la emotividad de sus personajes, entregando un mensaje sobre la superación y el trabajo en equipo.Te puede interesar: Mighty Morphin Power Rangers: Rita's Rewind trae la acción de los 90 en formato arcadeAdemás, los fans en Latinoamérica podrán disfrutar de las voces familiares del elenco de doblaje en español, con actores como Alberto Bernal y Brandon Santini, quienes dan vida a los protagonistas. Para quienes prefieren las voces originales, Crunchyroll ofrece la opción en japonés con subtítulos. La llegada de "La Batalla del Basurero" complementa el contenido existente de Haikyu!! en la plataforma, que ya cuenta con sus cuatro temporadas previas.Con una base de seguidores apasionados y una trama inspiradora, "Haikyu!! La Batalla del Basurero" promete ser un éxito en la región, dando a los aficionados una oportunidad de revivir o descubrir esta emocionante rivalidad entre Karasuno y Nekoma, en el marco de una celebración especial de Halloween.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El 24 de octubre de 2024, se lanzará una de las adaptaciones más esperadas de los videojuegos: "Like A Dragon: Yakuza", una serie de acción real basada en la famosa franquicia de SEGA. Producida por Amazon MGM Studios, esta serie sigue la historia de Kazuma Kiryu, el protagonista de la serie de videojuegos, mientras se enfrenta a una red de conspiraciones y conflictos emocionales en el inframundo del crimen japonés. Un viaje al oscuro mundo de los YakuzaLa serie está inspirada en los eventos del videojuego original "Yakuza" lanzado en 2005 para PlayStation 2 (y relanzado como Yakuza Kiwami en 2016). Al igual que el juego, la trama se centra en Kazuma Kiryu, un ex miembro del clan Yakuza que busca una vida pacífica, pero es arrastrado nuevamente al mundo del crimen cuando se ve envuelto en una conspiración relacionada con su mejor amigo, Akira Nishikiyama. Kiryu, quien intenta dejar atrás su vida criminal, debe enfrentar decisiones difíciles y descubrir la verdad detrás de los misterios que lo rodean.La serie promete capturar toda la intensidad emocional y la profundidad de sus personajes, explorando elementos que los videojuegos solo pudieron rozar. La adaptación de acción real también se esfuerza por ser fiel a las historias y personajes de la franquicia, incluyendo la aparición de otros rostros conocidos como Goro Majima, Yumi Sawamura, Shintaro Kazama, Makoto Date y Daigo Sasaki.Una franquicia que dejó huella en el mundo de los videojuegosLa serie "Like A Dragon: Yakuza" no solo promete acción, sino que también ahondará en los dilemas morales y personales que Kiryu enfrenta a lo largo de su travesía. La franquicia ha sido reconocida por su habilidad para mezclar el combate trepidante con historias profundas y emocionalmente cargadas. Desde su debut en 2005, la saga Yakuza ha evolucionado de ser un título de nicho a convertirse en un fenómeno global.Te puede interesar: Universal Epic Universe abrirá sus puertas en 2025 prometiendo grandes experiencias a sus visitantesUno de los grandes hitos de la franquicia fue el lanzamiento de Yakuza 0 en 2017, que atrajo una nueva audiencia global y revitalizó el interés por la saga. Esto allanó el camino para los remakes Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2, que adaptaron los títulos originales con gráficos y jugabilidad mejorados. Sin embargo, la serie sufrió un cambio importante con el lanzamiento de Yakuza: Like A Dragon en 2020, que adoptó un enfoque de JRPG tradicional, en lugar de seguir el estilo de beat 'em up de las entregas anteriores. Este cambio, aunque arriesgado, demostró la capacidad de la franquicia para reinventarse y seguir atrayendo a nuevos jugadoresAunque aún no se ha revelado el elenco completo de la serie, la inclusión de personajes clave de la franquicia, como Goro Majima, el carismático y excéntrico rival de Kiryu, ha generado una gran expectativa entre los fanáticos. Majima es uno de los personajes más queridos y complejos del universo Yakuza, y su aparición en la serie es una promesa de que los momentos icónicos de los juegos tendrán un lugar en la narrativa. Además, los personajes femeninos como Yumi Sawamura, una figura central en la vida de Kiryu, también jugarán un papel importante, añadiendo capas de complejidad y drama al desarrollo de la trama. Una adaptación que promete satisfacer a los fansCon seis episodios confirmados, "Like A Dragon: Yakuza" se presenta como una de las adaptaciones más ambiciosas de los videojuegos al formato de serie de acción real. La franquicia Yakuza, conocida por su mezcla única de drama, acción y humor, encuentra en Amazon Prime Video una plataforma ideal para expandir su universo a un nuevo público y explorar en profundidad a sus personajes más emblemáticos. Si eres fanático de la saga de videojuegos o si simplemente buscas una serie llena de intriga, acción y dilemas morales, "Like A Dragon: Yakuza" promete no decepcionar. Marca el 24 de octubre de 2024 en tu calendario y prepárate para adentrarte en las calles del bajo mundo japonés junto a Kazuma Kiryu. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Un gol de cabeza de Lucy Bronze en el minuto 74 permitió al Chelsea ganar 1-0 este miércoles como visitante al Manchester United y conquistar por sexta temporada consecutiva la liga inglesa femenina de fútbol Women's Super League.La derrota previa del Arsenal por 5-2 ante el Aston Villa hacía que el Chelsea necesitara apenas un punto en su partido para cumplir el objetivo, algo que logró sin complicaciones.A falta de dos jornadas para el final, el Chelsea tiene 9 puntos de ventaja sobre el Arsenal, segundo.Es el octavo título liguero del Chelsea en diez temporadas y el primero en Inglaterra para su entrenadora francesa, Sonia Bompastor.Este título sirve al Chelsea para pasar la página de su decepción de las semifinales de la Liga de Campeones femenina, donde fue claramente superado por el FC Barcelona, que ganó 4-1 tanto en la ida como en la vuelta.En la final europea del 24 de mayo en Lisboa, el Barça defenderá su título contra otro equipo inglés, el Arsenal.
El sorteo de Baloto y Revancha se lleva a cabo cada miércoles y sábado en Colombia. Para este miércoles, 30 de abril de 2025, se juega el sorteo 2.498 por un acumulado de $14.000 millones, dando oportunidad a las personas que compraron sus tiquetes, de forma presencial o digital, de ser ganador de alguno de los premios otorgados por el juego. Como es habitual, los resultados son publicados en los canales oficiales autorizados del Baloto. Para quienes participaron, deben estar al tanto de los resultados y conservar el tiquete en buen estado. Para participar en Baloto, los jugadores deben seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, además de una superbalota con número del 1 al 16. El valor de esta apuesta es de $5.700. Si el jugador desea participar también en el sorteo de Revancha, debe pagar un valor adicional de $2.100, lo que suma un total de $7.800 para ambas modalidades. Las apuestas pueden realizarse de forma presencial en puntos autorizados o a través de las plataformas digitales habilitadas.Resultados Baloto y Revancha 30 de abril de 2025BalotoNúmeros ganadores: 22, 05, 19, 17, 12Superbalota: 16RevanchaNúmeros ganadores: 34, 06, 23, 32, 40Superbalota: 14¿Cómo se reclaman los premios de Baloto y Revancha? Los premios obtenidos en los sorteos de Baloto y Revancha se deben reclamar conforme a los lineamientos establecidos por el operador del juego. Por ejemplo, para los premios cuyo valor es inferior a 182 Unidades de Valor Tributario (UVT), que en el año 2025 equivalen a aproximadamente 9.063.418 pesos colombianos, el cobro puede realizarse en cualquiera de los puntos autorizados de las redes SuRed y SuperGIROS. El ganador debe presentar el tiquete original en perfecto estado, sin alteraciones, y un documento de identidad válido y vigente.Si el premio supera las 182 UVT, el proceso requiere una gestión directa con la Fiduciaria de Occidente. En este caso, el ganador debe contactarse previamente con la fiduciaria para programar una cita. Durante esta cita, se debe presentar el tiquete original en condiciones óptimas, un documento de identidad original y el formulario de pago de premios debidamente diligenciado. La atención se realiza únicamente en sucursales autorizadas ubicadas en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.En el caso de que el premio corresponda al acumulado mayor del Baloto, se exige otro tipo de verificación, pues en esta, el titular del tiquete debe comunicarse directamente con la Fiduciaria de Occidente, con sede principal en Bogotá, con el fin de coordinar una cita y realizar el proceso de validación y autenticación del documento ganador. Tenga en cuenta que todos los premios tienen un plazo máximo de reclamación de 365 días calendario contados desde la fecha del sorteo. Una vez vencido este plazo, el monto no podrá ser reclamado por el ganador.En cuanto a las apuestas realizadas a través de medios digitales, si el jugador resulta ganador, debe imprimir el comprobante electrónico correspondiente y presentarlo junto con su cédula de ciudadanía. Aunque se acepta este formato para premios menores, en los casos de valores superiores a 182 UVT se exige igualmente el proceso presencial con la fiduciaria, cumpliendo con todos los pasos de verificación.MiLoto y ColorLoto, juegos de azar similares al BalotoMiLoto es un juego de azar disponible en Colombia, operado por la misma entidad encargada de Baloto. Este juega cuatro veces a la semana, específicamente los lunes, martes, jueves y viernes, en un horario comprendido entre las 11:00 p. m. y las 11:15 p. m. Para participar, los jugadores deben seleccionar cinco números distintos entre el 1 y el 38. La selección puede hacerse manualmente o a través del sistema automático, que genera combinaciones aleatorias. El valor de la apuesta es de $3.000 y el tiquete puede adquirirse en puntos autorizados o en línea, a través del portal web oficial del operador.ColorLoto, también bajo la administración de la misma operadora, realiza sorteos dos veces por semana: los lunes y los jueves, entre las 10:00 p. m. y las 10:15 p. m. En este juego, el participante elige seis combinaciones de números y colores. Al igual que en MiLoto, el sistema permite tanto selección manual como aleatoria. El costo del tiquete es de 4.000 pesos colombianos y su adquisición puede hacerse tanto en puntos físicos de venta como por medios digitales.Para reclamar premios de MiLoto y ColorLoto, el procedimiento sigue lineamientos similares a los de Baloto y Revancha. Los responsables del sorteo recomiendan conservar el tiquete físico en condiciones óptimas. En el caso de compras realizadas por canales electrónicos, el jugador debe imprimir el comprobante digital. Cualquier irregularidad, como enmendaduras o deterioro del tiquete, puede invalidar el proceso de cobro.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer una nueva actualización para aquellos colombianos que van a declarar renta al año gravable 2024. Así las cosas, aquellas personas que tengan esta obligación y hagan su respectiva declaración mediante el formulario 110 deberán tramitar también el formato 2516 en su versión número 8. Eso sí, es necesario tener en cuenta que las únicas personas (naturales o jurídicas) que deben diligenciar este formato son aquellas cuyos ingresos brutos hubieran sido iguales o superiores a los 45.000 UVT. Teniendo en cuenta que actualmente la unidad de valor tributario (UVT) es de $49.799, quienes deben diligenciar el formato 2516 en su declaración son aquellos que hayan tenido ingresos brutos superiores o iguales a los $2.117.925.000."No estarán obligados a presentar a través de los servicios informáticos electrónicos el reporte de conciliación fiscal, los contribuyentes que en el año gravable objeto de conciliación, hayan obtenido ingresos brutos fiscales inferiores a 45.000 Unidades de Valor Tributario (UVT)", explica la normativa.Formato 2516 de la Dian: ¿qué es y para qué sirve?Este formato es un prevalidador y hace parte del procedimiento de conciliación fiscal. Dicho trámite tiene como objetivo principal registrar e identificar las principales diferencias que puedan presentarse en un mismo hecho económico. En otras palabras, el contribuyente debe conciliar las diferencias derivadas de su contabilidad a través de este procedimiento para consolidar información verás ante la entidad de impuestos. Cómo descargar el formato 2516 de la DianAcceda al portal web oficial de la DIAN.Diríjase a la sección "Transaccional" y, en caso de contar con una cuenta inicie sesión.Una vez iniciada la sesión, elija la opción "otros servicios", ubicada en la parte superior de la página.Seleccione ‘Prevalidadores - Opción Impuestos’.Descargue el archivo denominado “Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)” en formato .XIP.Proceda a instalar el archivo en su equipo.Complete todos los campos con la información contable y fiscal requerida.¿Quiénes están obligados a declarar renta en mayo de 2025?Empresas (personas jurídicas)Las personas jurídicas deben presentar su declaración de renta entre el 12 y el 23 de mayo de 2025, dependiendo del último dígito de su NIT. El segundo pago correspondiente deberá efectuarse entre el 9 y el 22 de julio. Es crucial que las compañías cumplan con estos plazos para evitar sanciones económicas.Personas naturalesLos contribuyentes personas naturales deberán declarar renta si cumplen con al menos uno de los siguientes requisitos:Haber recibido ingresos anuales superiores a 1.400 UVT.Tener un patrimonio bruto igual o mayor a 4.500 UVT al 31 de diciembre de 2024.Realizar consumos con tarjeta de crédito, consignaciones o inversiones que superen los 1.400 UVT.Para el año 2025, la Unidad de Valor Tributario (UVT) fue establecida en $49.799, lo que se traduce en los siguientes montos:Ingresos anuales superiores a $69.719.000.Patrimonio bruto igual o mayor a $224.096.000.Consumos, consignaciones o inversiones que superen los $69.719.000.Declaración de renta en Colombia: cuáles son las consecuencias de no declarar a tiempoOmitir la declaración de renta dentro del plazo fijado puede resultar en sanciones económicas y multas, las cuales varían dependiendo del tipo de contribuyente y la severidad del incumplimiento. Por esta razón, se recomienda a los contribuyentes prepararse con anticipación y, en caso de dudas, buscar asesoría de un contador o profesional en temas tributarios para evitar contratiempos legales y financieros.Personas jurídicas: cuáles son los documentos que deben presentar para declarar renta en 2025Reporte de Conciliación Fiscal: este informe resume las diferencias existentes entre los valores contables y fiscales, conforme a las normas contables vigentes y al Estatuto Tributario. Su diligenciamiento y envío deben realizarse a través de los servicios informáticos dispuestos por la DIAN.Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: es necesario presentar los extractos correspondientes al cierre del 31 de diciembre de 2024. Estos documentos permiten a la autoridad tributaria verificar los movimientos financieros de la empresa durante el año fiscal.Información sobre créditos bancarios vigentes: se debe suministrar información detallada sobre los préstamos activos, incluyendo montos, tasas de interés y plazos. Estos datos son clave para calcular correctamente las deducciones fiscales y las obligaciones tributarias.Documentación de bienes inmuebles: se requiere presentar los documentos actualizados que acrediten la propiedad de bienes raíces, tales como escrituras, certificados de tradición y libertad, así como avalúos catastrales.Detalle de ingresos y egresos: es indispensable contar con un informe claro y documentado de los ingresos y gastos registrados por la empresa durante el año gravable, respaldado por evidencia contable y financiera.Declaraciones tributarias anteriores: deben presentarse las declaraciones de impuestos de años anteriores para facilitar la verificación de la información y garantizar la coherencia fiscal ante la DIAN.Otros documentos según la actividad económica: dependiendo del tipo de actividad que desarrolla la empresa, podrían solicitarse documentos adicionales. Por ello, se aconseja acudir a un contador o asesor tributario que oriente sobre los requisitos específicos a cumplir.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El partido entre la Selección Colombia femenina Sub-17 y Argentina dejó de todo. Por la fecha 1 del grupo A del Sudamericano, empataron 2-2 y tuvo emociones de principio a fin; además, de una escena curiosa y que no pasó desapercibida. La protagonista fue María Alejandra Baldovino, quien se animó a celebrar como Cristiano Ronaldo, es decir, haciendo su característico salto y giro.Todo ocurrió al minuto 90, cuando la arquera, Paulina Aprile, salió a cortar un centro, pero se quedó a mitad de camino. Dicha decisión, le permitió a la jugadora de la Selección Colombia femenina Sub-17 conectar de cabeza e inflar las redes. De inmediato, fueron a abrazarla y festejaron en conjunto, pero una vez la soltaron, corrió hacia la esquina y celebró como el astro portugués.Celebración de María Alejandra Baldovino, tras su gol con la Selección Colombia femenina Sub-17
Este jueves 1 de abril es festivo en Colombia. El país celebra el Día de trabajo al igual que otros más de 80 países. En la fecha se conmemora la memoria de los mártires de Chicago: trabajadores que murieron en 1886 durante una huelga en Estados Unidos que exigía la jornada laboral de ocho horas. Colombia adoptó esta fecha en 1914 y la mantiene como un día de descanso obligatorio.Para algunos este festivo de jueves podría ser la oportunidad para ir a salas de cine, en donde llegan nuevas películas, pero para otros que prefieren quedarse en casa es la oportunidad para explorar algunas de las series de televisión más populares del momento y maratonear. Estas son algunas recomendaciones para ver este jueves:The Last of Us"Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna, Joel, un aguerrido superviviente, es contratado para sacar a Ellie, una joven de 14 años, de una opresiva zona de cuarentena. Lo que empieza como un trabajo sencillo pronto se convierte en un viaje brutal y desgarrador, ya que ambos deben atravesar Estados Unidos y depender el uno del otro para sobrevivir", se lee en la sinopsis de IMDb. Disponible en Max, con la segunda temporada se estrena un nuevo episodio cada domingo.Black MirrorEsta serie antológica explora un torcido y tecnológico mundo donde las más grandes innovaciones y oscuros instintos humanos colisionan. Cada episodio es una historia independiente. Recientemente se estrenó la séptima temporada en Netflix.AndorEsta serie es precuela de la película "Rogue One: Una historia de Star Wars", y cuenta las aventuras de Cassian Andor durante sus años de formación con La Rebelión. Actualmente se encuentra estrenando nuevos capítulos de su segunda temporada.YouEsta serie, basada en la novela homónima de Caroline Kepnes, cuenta la historia de un brillante gerente de librería que se cruza con una aspirante a escritora. "Utilizando internet y las redes sociales como herramientas para recopilar los detalles más íntimos y acercarse a ella, un flechazo encantador e incómodo se convierte rápidamente en obsesión mientras él, discreta y estratégicamente, elimina todos los obstáculos —y personas— que se interponen en su camino". La producción de Netflix estrenó su quinta y última temporada.El EternautaBasada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura (1976-1983) junto a sus cuatro hijas y tres yernos, la serie sigue al personaje de Ricardo Darín en una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población. Los sobrevivientes descubren que enfrentan una invasión extraterrestre y solo podrán mantenerse vivos si luchan juntos.The White LotusEsta serie de Max "sigue las vivencias de varios huéspedes y empleados durante su estadía en un centro turístico tropical a lo largo de una semana". Cada temporada se ubica en lugar diferente. Actualmente hay tres temporadas en la plataforma.The Pitt"La vida cotidiana de los profesionales de la salud en un hospital de Pittsburgh hacen malabarismos con las crisis personales, la política en el lugar de trabajo y la carga emocional de tratar a pacientes en estado crítico", se lee en la sinopsis de esta serie de Max que estrenó su primera temporada recientemente. Cada episodio es una hora en un turno del hospital.Daredevil: Born Again"Matt Murdock, un abogado ciego con habilidades excepcionales, lucha por la justicia a través de su próspero bufete, mientras que el exjefe de la mafia Wilson Fisk se dedica a sus propios proyectos políticos en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a revelarse, ambos se encuentran en una inevitable colisión", dice sobre la serie de Disney+. Este héroe de Marvel regresó con una nueva serie después de siete años.El cuento de la criadaEsta serie, basada en la obra de Margaret Atwood, se centra en un futuro ficticio, donde una mujer es forzada a vivir como concubina en una dictadura teocrática fundamentalista. La producción, que se encuentra en Prime Video y Disne+, prepara su sexta y última temporada.Rick and MortyLa serie de animación, que sigue las aventuras multiversales de un científico y su nieto, prepara su octava temporada para el próximo. Las demás temporadas se encuentran disponibles en Netflix y Max.