Édgar Rentería, el beisbolista colombiano que hizo historia en las Grandes Ligas, ingresó oficialmente al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis este 6 de septiembre de 2025. El reconocimiento, otorgado por votación durante ocho semanas, lo consagró como una de las leyendas del equipo estadounidense. Su nombre ahora está junto a los grandes, pero su historia comenzó muy lejos: en las calles polvorientas del barrio Abajo, en Barranquilla. Esto reveló en una entrevista con Los Informantes en el 2018.Rentería nació el 7 de agosto de 1975 en Barranquilla. Su infancia estuvo marcada por la escasez, pero también por su pasión por el béisbol. Jugaba descalzo, con bates improvisados hechos de palos de escoba y guantes armados con bolsas de cemento.“Nosotros hacíamos la manilla con la bolsa de cemento y nos poníamos a jugar ahí atrás”, recordó. La pelota, cuando se dañaba, la desarmaban para hacer otra con la pita que traía por dentro.A los 16 años, su talento lo llevó a tomar una decisión que cambiaría su vida. “Me dicen que me quiere firmar los Marlins de la Florida o los Minnesota Twins, que escogiera cualquiera de los dos y yo como escuchaba Miami, Miami, yo dije ‘vamos para Miami’, porque yo nunca había ido, siempre por televisión, y me gusta Miami”, contó entre risas.Así comenzó su carrera profesional en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), debutando en 1996 con los Florida Marlins. Lo que siguió fue una trayectoria de 15 temporadas en las Grandes Ligas, en las que jugó para equipos como los Cardenales de San Luis, los Gigantes de San Francisco y los Bravos de Atlanta.La exitosa carrera deportiva de Édgar RenteríaDurante su carrera, el barranquillero obtuvo importantes logros en el béisbol profesional. Ganó dos Guantes de Oro y conquistó dos títulos de Serie Mundial: el primero en 1997 con los Marlins y el segundo en 2010 con los Gigantes de San Francisco. Es el único colombiano en lograrlo.Su madre, doña Visitación Erazo, fue una figura importante en su vida. Vendía cerdo en las calles y organizaba rifas para alimentar a sus ocho hijos. El padre de Édgar falleció cuando él tenía apenas un año. Tras su llegada a Estados Unidos y gracias a su talento, poco a poco fueron quedando atrás los años en que no había para comer en la casa.Rentería, uno de los grandes de San LuisEl colombiano jugó con los Cardenales entre 1999 y 2004, y fue durante ese tiempo que hizo historia en el equipo y sus estadísticas lo hicieron merecedor de este reconocimiento. La votación que lo llevó al Salón de la Fama fue abierta al público y duró ocho semanas, reflejando el cariño y respeto que los seguidores le tienen.“Esto es mucho trabajo, esto no es lo que la gente piensa que es bastante fácil no más tirar y batear una bola y correr. No es así”, dijo sobre la disciplina que tuvo durante toda su carrera deportiva.El idioma fue uno de los primeros obstáculos que enfrentó al llegar a Estados Unidos. También tuvo que adaptarse a una nueva cultura, a una alimentación muy diferente y a la presión de competir en un nivel muy alto, pero nunca tiró la toalla. Aprendió inglés, se acostumbró a la comida y se convirtió en uno de los beisbolistas mejor pagados de las Grandes Ligas de béisbol.El estadio en Barranquilla que lleva su nombreEn Barranquilla, su ciudad natal, el Estadio de Béisbol Édgar Rentería tomó este nombre en su honor, no solo por sus grandes logros, sino porque su historia inspira a miles de jóvenes que sueñan con llegar muy lejos en este deporte.“Yo jugaba en la calle, por eso era por lo que me volaba el colegio para venir al béisbol. Nosotros hacíamos la manilla con la bolsa de cemento y nos poníamos a jugar ahí atrás, contó.Rentería no solo ganó títulos, también se ganó el respeto y la admiración de miles. Sin duda, un hombre que a punta de batazos se hizo grande, tal vez el beisbolista colombiano más importante de toda la historia.
El panorama demográfico en Colombia es preocupante, según algunos expertos. Mientras la tasa de natalidad ha caído, la esperanza de vida es cada vez más alta: pasó de menos de 70 años en 1993 a 76,4 en 2024. La alerta es, principalmente, por los retos que esta situación trae para el país en temas como la salud y las pensiones. Séptimo Día investigó cuál es la situación actual y recopiló conmovedores testimonios.En cuanto a salud, los principales retos que genera esta situación son los de atención a pacientes de tercera edad con enfermedades crónicas y degenerativas. De acuerdo con especialistas consultados por Séptimo Día, entre las principales afectaciones de la población longeva están: enfermedades cardiovasculares, cánceres, párkinson, alzhéimer y esclerosis múltiple.“Con el aumento de la prevalencia de la población anciana, estamos viendo cada vez más cánceres en pacientes mayores. Los principales en ellos son el cáncer gástrico, el cáncer de colon, el cáncer de próstata, el cáncer de mama”, explica la jefe de geriatría de la clínica Cardioinfantil.“Desaproveché mi juventud”En el Hospital San Juan de Dios, en Armenia, Séptimo Día conoció el caso de un adulto de 59 años, Jairo Luis Muñoz, con diagnóstico de cáncer de páncreas que, debido a su avanzado estado, ya está en tratamiento paliativo. Él, bombero de profesión, recuerda claramente el día que llegó al centro médico convencido de que se trataba de algo menor, pero recibió el peor dictamen.“Yo llegué bajo de plaquetas y se agarraron a investigar hasta que dieron con el chiste: que tenía cáncer en el páncreas. Me dijeron que (el tumor) era más o menos del tamaño de una moneda de mil pesos”, relató.Ante las cámaras de Séptimo Día, don Jairo también hizo, entre lágrimas, una dura reflexión: “Uno nunca aprovecha la vida. Uno piensa que todo es diversión y no se aprovecha, es grave error”. Según dice, ahora en su estado se dio cuenta de que “desaproveché mi juventud, porque solo era trago y todo lo que cogía me lo gastaba en trago”.Desafortunadamente, su salud se ha ido deteriorando y, aunque había sido trasladado a un centro oncológico, a los pocos días fue dado de alto y llevado a su casa para continuar con los tratamientos paliativos.Otro de los casos que conoció Séptimo Día es el de don Luis, un hombre de 83 años abandonado en el hospital San Juan de Dios de Armenia, que refleja el rostro más crudo de esta transición. “Él tiene familia, dos hijas, pero ninguna lo visita”, contó una trabajadora social. Luis padece Parkinson y depende totalmente del sistema de salud. Si sus familiares no se acercan al hospital para velar por él, tendrá que esperar a que haya un cupo en un ancianato del municipio, en donde los cupos también están colapsados. Panorama demográfico en ColombiaActualmente, Colombia atraviesa un cambio demográfico sin precedentes: la población vive más años, pero nacen menos niños. Según el DANE, la esperanza de vida pasó de menos de 70 años en 1993 a 76,4 en 2024, mientras que la tasa de natalidad se ha desplomado. En 2015 el país registraba 660.999 nacimientos, y en 2024 apenas 445.112, una caída de más del 30 %.Este fenómeno ya se refleja en la vida cotidiana: hospitales cerrando salas de parto por falta de pacientes, colegios con menos matrículas en primaria y familias que optan por mascotas en lugar de hijos. “Hoy en día yo invierto más o menos 2.500 pesos mensuales en mis dos perros. Son mis hijos”, comentó uno de los entrevistados.¿Qué pasa en materia socioeconómica?En un país que envejece a pasos agigantados también hay preocupación por el impacto de este fenómeno en el tema socioeconómico. Entre otras, la sostenibilidad del sistema pensional está en juego y expertos advierten que la llamada “bolsa de la pensión” podría agotarse en las próximas décadas. “En 2050 habrá menos jóvenes cotizando y más adultos retirados, lo que hará que las pensiones sean cada vez más bajas”, señaló la periodista económica María Camila González en Séptimo Día.El panorama es claro: Colombia se enfrenta a dos revoluciones simultáneas, más longevidad y menos natalidad, que reconfigurarán la economía, la salud y la estructura social en los próximos 20 años.
Colombia está viviendo una transformación demográfica que, aunque silenciosa, tiene implicaciones profundas para el futuro económico del país. Cada vez hay más adultos mayores y menos nacimientos, una combinación que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema pensional. Este fenómeno, que puede parecer lejano para muchos jóvenes, afecta directamente el bolsillo de todos y exige decisiones urgentes por parte del Estado y de la ciudadanía. Diego Guauque, periodista de Séptimo Día, investigó este fenómeno.Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la esperanza de vida en Colombia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. En 1993, los colombianos vivían en promedio menos de 70 años. Para 2024, esa cifra se elevó a 76,4 años. Este avance, impulsado por mejoras en salud, acceso a servicios médicos y condiciones de vida, es sin duda un logro.Sin embargo, el envejecimiento viene acompañado de una caída histórica en la natalidad. En 2015 se registraron 660.999 nacimientos en el país, mientras que en 2024 la cifra cayó a 445.011. El promedio de embarazos por mujer, que en los años 70 era de siete, hoy apenas alcanza 1,1. Esta tendencia se refleja en departamentos como Valle del Cauca, que pasó de 51.780 nacimientos en 2015 a 33.055 en 2024; Norte de Santander, de 20.500 a 15.764; y el Quindío, de 6.000 a 3.728.Las salas de parto y las unidades de cuidados intensivos neonatales, que antes estaban llenas, hoy lucen más vacías, lo que demuestra el cambio que está sucediendo.¿Por qué esto afecta las pensiones?María Camila González, fundadora del medio digital Economía para la pipol, explicó en Séptimo Día, de una muy sencilla forma el impacto de este fenómeno en el sistema pensional. “La gente joven paga la pensión de la gente más vieja”, dijo. Es decir, el sistema actual funciona como una gran bolsa en la que los trabajadores activos aportan para financiar las pensiones de quienes ya se jubilaron.“¿Cómo está hoy la bolsa de la pensión en 2025? Hoy la bolsa está grande, no la ideal, pero bueno, digamos que está grande porque hay más jóvenes trabajando, con su trabajo cotizan pensión. Y así como vamos, ¿qué puede pasar por ejemplo en 2050? Esta bolsa va a estar mucho más pequeña porque hay menos jóvenes trabajando, o sea, menos le aportan a la bolsa y por eso es más pequeña”, explicó González.Con menos personas aportando y más beneficiarios, el sistema se desequilibra. Las consecuencias pueden ser dos, según la experta: “La gente se pensiona con menos plata porque va a haber menos. Eso es una posibilidad. El segundo escenario es que van a subir la edad de pensión”.¿Subir la edad de pensión?Esta situación no es exclusiva de Colombia. La experta recordó el caso de Francia, donde el gobierno decidió aumentar la edad de jubilación progresivamente hasta llegar a los 64 años en 2030. “La gente salió a protestar. ‘¿Cómo así?’ Me van a obligar a trabajar más tiempo. Yo no quiero trabajar más’”, añadió.Otros países también han tomado medidas similares. En Reino Unido, la edad de pensión es de 66 años. Alemania, Italia y Estados Unidos la han establecido en 67. Estas decisiones responden al mismo problema: más personas mayores y menos jóvenes que trabajen para sostener el sistema.¿Y el sistema de salud?El envejecimiento poblacional no solo afecta las pensiones. También tiene implicaciones en el sistema de salud. Una población más longeva significa más enfermedades crónicas y degenerativas, más hospitalizaciones y más necesidad de atención especializada.La jefe de geriatría de la Fundación Cardioinfantil advirtió: “Nuestro sistema de salud no está preparado ni adaptado a las necesidades de las personas mayores. El acceso a la especialidad de geriatría es muy difícil. El acceso ahorita a medicamentos y a terapias de rehabilitación posterior a una hospitalización es muy difícil”.Una pregunta inevitable para hacerse es: ¿se necesitarán más geriatras que pediatras? “Probablemente porque la tasa de natalidad está disminuyendo y la tasa de envejecimiento está aumentando”, afirmó la doctora.¿Qué pueden hacer las nuevas generaciones?Ante este panorama, la experta en economía advirtió: “Va a tener que ahorrar, toca ahorrar por otro lado porque de otra manera, pues probablemente la pensión le quede bajita y yo creo que sí hay que hacerse la idea de que la pensión no es pensionarse con el mismo sueldo con el que uno trabajó toda la vida”.Este consejo es especialmente relevante para los jóvenes, quienes podrían enfrentar un sistema pensional más exigente y menos generoso. Ahorrar desde temprano, diversificar las fuentes de ingreso y pensar en alternativas como fondos privados o inversiones, se vuelve una necesidad.Un desafío para toda la sociedadAunque el tema de las pensiones suele asociarse con la tercera edad, lo cierto es que afecta a toda la sociedad. Las decisiones que se tomen hoy determinarán el bienestar de millones de personas en el futuro. Y no se trata solo de números: detrás de cada cifra hay historias, familias y sueños.El desafío demográfico que enfrenta Colombia exige una mirada integral. No basta con ajustar la edad de pensión o modificar los aportes. El envejecimiento es una realidad y es necesario que el país se prepare para enfrentarlo.La conversación sobre pensiones, natalidad y envejecimiento apenas comienza. Las cifras del DANE son claras y las voces expertas coinciden en que habrá cambios.
El río Orinoco, una de las maravillas naturales de Suramérica, no solo es reconocido por su riqueza hídrica y biodiversidad, sino también por ser escenario de historias humanas extraordinarias. A diario, 316 niños y jóvenes venezolanos cruzan en lancha todos los días para asistir al colegio Antonia Santos, en el corregimiento de Casuarito, en el Vichada colombiano.Estos niños, golpeados por la crisis educativa de su país, encontraron en la escuela un refugio. Cada día se embarcan para llegar a clases, enfrentando los riesgos de uno de los ríos más caudalosos del mundo, pero aferrados a la esperanza de un futuro mejor.El viaje no es nada sencillo: los niños navegan entre 30 y 40 minutos por el río Orinoco en lancha, enfrentando el temor a los animales y a los cambios del clima “Venimos a estudiar así llueva, truene o relampaguee, uno viene para acá, las clases siguen normales. Si hay cinco estudiantes con esos se realizan las actividades académicas”, afirmó Mirialfri Carvajal, estudiante de 16 años, en Los Informantes.La travesía en el río OrinocoDesde Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas de Venezuela, hasta el corregimiento de Casuarito, en el Vichada colombiano, donde viven apenas 800 personas, llegan alrededor de 512 estudiantes para recibir clases; más de la mitad son venezolanos.El colegio Antonia Santos funciona con tan solo 25 docentes y personal administrativo. Allí se imparten clases de primaria y bachillerato, y en los grados superiores los jóvenes acceden a formación técnica gracias a un convenio con el SENA.Crisis educativa en VenezuelaEl trasfondo de esta migración forzada está íntimamente ligada a la crisis educativa en Venezuela. Según la Federación Venezolana de Maestros, cerca del 80 % de las escuelas públicas del país funcionan de manera parcial o con jornadas reducidas. Desde 2015, alrededor de 200.000 docentes han abandonado las aulas, dejando a millones de estudiantes sin clases regulares.Según el Ministerio de Educación, actualmente más de 600.000 niños, niñas y adolescentes venezolanos están matriculados en colegios de Colombia. “Si yo me hubiese quedado estudiando allá, creo que no estuviera, así como estoy ahorita. En el barrio muchas niñas se dedican a lo que es la prostitución, hay muchas madres a temprana edad”, relató Mirialfri Carvajal, al describir la difícil situación que atraviesan los jóvenes en su país.El poder y el peligro del río OrinocoEl Orinoco no es cualquier río. Nace en la sierra de Parimá, a más de 1.000 metros de altitud, y recorre 2.140 kilómetros hasta desembocar en el Atlántico. Es el cuarto río más caudaloso del mundo, después del Amazonas, el Congo y el Ganges.En sus aguas albergan más de 3.000 especies de peces, incluidos delfines rosados, rayas y pirañas. Pero también es el hábitat de los caimanes del Orinoco, que pueden alcanzar los 7 metros de largo, convirtiéndose en uno de los depredadores más temidos del continente.“El Orinoco es de respeto, es uno de los ríos caudalosos. En la parte donde nosotros estamos ubicados prácticamente en los raudales de mayor cuidado en Venezuela que tenemos“, contó el rector del colegio, Pedro Fernández.“Hoy en día pasar una cantidad de niños, 500 personas, hay que usar como dos lanchas y a cada lancha se le meten 30, 40 niños. Eso tiene que ser con un protocolo muy bien hecho porque en temporadas de invierno, de aguas altas es muy peligroso y tiene muchos remolinos, tiene muchas piedras”, explicó el lanchero Luis Alejandro Rodríguez.En el corregimiento de Casuarito, las crecientes convierten las calles en canales y el puesto de salud apenas cuenta con una enfermera para atender a la comunidad. En medio de esa precariedad, lo que más resalta es el colegio Antonia Santos, un edificio pintado de amarillo con techo verde que se erige como el refugio educativo de cientos de niños.“’¿Vale la pena todo ese esfuerzo?’ Sinceramente, vale la pena”, concluyó Mirialfri Carvajal, quien cada día cruza el imponente Orinoco convencida de que la educación es el único camino para alcanzar sus sueños y dejar atrás las dificultades de su entorno.Entre raudales y pizarrones, entre caimanes y cuadernos, estos niños han transformado su travesía diaria en el aula más grande de América. Porque si algo han aprendido estos pequeños navegantes es que, al igual que las corrientes del Orinoco, el conocimiento siempre encuentra su cauce.
Crunchyroll ha confirmado que la emocionante travesía de Tower of God seguirá su curso con el estreno de su segunda temporada el próximo 7 de julio. Este esperado anuncio representa un momento crucial para los seguidores de la serie WEBTOON creada por SIU, especialmente tras la impactante traición que marcó el final de la primera temporada. Los espectadores pueden anticipar un verano repleto de intriga y misticismo, ya que la nueva temporada promete ahondar aún más en la profunda narrativa de la serie.Junto con esta emocionante noticia, se ha revelado un nuevo visual de la próxima temporada, ofreciendo un adelanto del contenido apasionante que espera a los fans.Te puede interesar: Venom 3: The Last Dance muestra su primer tráiler cargado de acciónLa historia sigue a Ja Wangnan, quien lucha incansablemente por superar el piso 20 de la Torre. A pesar de sus constantes fracasos, Wangnan se rehúsa a rendirse. En su viaje, se encuentra con Viole, un misterioso y poderoso individuo. Wangnan invita a Viole a unirse a su equipo de Regulares, y juntos enfrentan nuevos y desafiantes obstáculos en cada piso.Prepárate para el estrenoMarca en tu calendario el domingo 7 de julio y únete para ser testigo del épico viaje de Bam. Cada piso de la Torre trae consigo nuevas amenazas y misterios, poniendo a prueba las alianzas y forjando leyendas.¡La espera ha terminado! La segunda temporada de Tower of God está a la vuelta de la esquina, prometiendo ser un evento inolvidable para todos los fanáticos del anime y el WEBTOON.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Venom 3 es un hecho y todos los fanáticos del simbionte se preparan para su nueva entrega. Con un tráiler que nos adelanta como será la trama de la película, mantienen a todos los cinéfilos al borde del asiento y con gran expectativa.El intrépido personaje creado por los dibujantes Todd McFarlane y David Michelin ha tenido ya dos películas anteriores, en las actuales ha despertado amores y desamores. Eso sí, siempre dando de que hablar.Te puede interesar: Frodo de “El Señor de los Anillos” estará en la Comic Con Colombia 2024Tras los eventos de la segunda parte, ahora Venom y Eddie Brock se convierten en fugitivos, pero no solo el gobierno de los Estados Unidos, sino también por el planeta Klyntar, lugar de origen de los simbiontes, quienes buscarán acabar con Venom.Esta nueva entrega se basaría en Venom: Dark Origins y Venomized las cuales fueron publicadas en el año 2008 y 2018 por Marvel Comics.Por otra parte, Sony Pictures no dudó en publicar y compartir con todos los fans una breve sinopsis de este título sin dejar de lado el primer póster de promoción para emocionar a un más a todos los fans de la saga cinematográfica."En Venom: El Último Baile, Tom Hardy regresa como Venom, uno de los personajes más grandes y complejos de Marvel, para la última película de la trilogía. Eddie y Venom están huyendo. Perseguidos por sus dos mundos, el dúo se ve obligado a tomar una decisión devastadora que bajará el telón del último baile de Venom y Eddie."Tom Hardy, Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach y Stephen Graham serán los encargados de darle vida a los personajes de la historia.La película que desde ya está despertando emociones llegará a las salas de cine en el mes de octubre de 2024 bajo la dirección de Kelly Marcel. Venom 3: The Last Dance promete acción, aventura y un toque de humor para todos los espectadores.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Un rayo de la Tierra Media iluminará Comic Con Colombia con la presencia de Elijah Wood, quien dio vida al inolvidable Frodo Bolsón en la aclamada saga cinematográfica "El Señor de los Anillos" (The Lord of the Rings), basada en la obra maestra de J.R.R. Tolkien.Elijah Wood será la estrella principal en este importante evento. Reconocido por su versatilidad actoral y su trayectoria en la pantalla grande y chica, ha cautivado al público desde sus primeros pasos en la industria. Su debut en el cine llegó en 1989 con la mítica "Regreso al Futuro II", y desde entonces ha dejado una marca indeleble en la pantalla con roles destacados en películas como "El Buen Hijo" y "Flipper". Sin embargo, fue su papel como Frodo Bolsón fue lo que lo catapultó a la fama mundial, convirtiéndolo en un ícono del cine fantástico.Recomendado: El Señor de los Anillos: los anillos de poder estrena tráiler y anuncia la fecha de estrenoPero la carrera de Wood va más allá de la Tierra Media. Ha explorado diversos géneros y formatos, demostrando su talento en películas como "Eterno Resplandor", "Sin City" y la serie "Wilfred". Además, ha prestado su distintiva voz a personajes animados en producciones como "Happy Feet" y "Over the Garden Wall". No contento con solo actuar, Wood ha incursionado en la producción y ha respaldado proyectos cinematográficos independientes.Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia, expresó su entusiasmo por la participación de Wood en el evento, destacando el honor de recibir al protagonista de una saga cinematográfica tan emblemática y galardonada. Esta será la primera vez que el actor pise suelo suramericano para participar en un evento de esta magnitud, donde los fanáticos tendrán la oportunidad de compartir momentos inolvidables en paneles, sesiones de fotos y firmas de autógrafos.Comic Con Colombia, una iniciativa de Planet Comics en asociación con Corferias, se consolida como un referente en el mundo del cómic, la cultura pop y el entretenimiento. La décimo quinta edición promete una experiencia única para los aficionados, con la presencia de celebridades internacionales como Tom Welling (Smallville), Steven John Ward (One Piece) y Patricia Azan (South Park - Padrinos Mágicos), entre otros invitados especiales.¡Volker, únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con el emocionante anuncio de la continuación de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba con el Arco del Entrenamiento de los Hashira, la atención se centra en los pilares fundamentales del Cuerpo de Cazadores de Demonios. Estos maestros de la Respiración son esenciales en la lucha contra las fuerzas demoníacas, cada uno con habilidades y estilos de combate únicos.Durante el Arco de la Aldea de los Herreros, tuvimos un vistazo a algunos de estos Hashira, como Giyu Tomioka y Shinobu Kocho, pero ahora es el momento de profundizar en sus historias y habilidades mientras se enfrentan a desafíos aún mayores.Los Hashira y qué los hace tan excepcionales en el universo de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba:Hashira del Agua: Giyu Tomioka Giyu Tomioka, el Cazador de Demonios que marcó el inicio del viaje de Tanjiro, es conocido por su técnica de Respiración de Agua y su serenidad en la batalla. Acompaña a Tanjiro en momentos cruciales y demuestra su valía en cada encuentro.Hashira de los Insectos: Shinobu Kocho Shinobu Kocho, la única Hashira que utiliza veneno como arma, desafía las convenciones con su habilidad única para enfrentarse a los demonios. Su visión peculiar y su enfoque estratégico la convierten en una aliada valiosa en la lucha contra el mal.Te puede interesar: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc se estrena este domingo 12 de mayoHashira de la Llama: Kyojuro Rengoku Kyojuro Rengoku, el extrovertido y carismático Hashira de la Llama, deja una marca indeleble con su pasión y habilidades en combate. Aunque su tiempo en la serie fue breve, su legado perdura en cada enfrentamiento.Hashira del Sonido: Tengen Uzui Tengen Uzui, el ninja y Hashira del Sonido, aporta su estilo único y sus técnicas especializadas a la batalla contra los demonios. Su presencia vibrante y sus habilidades tácticas lo convierten en un líder excepcional.Hashira de la Niebla: Muichiro Tokito Muichiro Tokito, el distante y desapasionado Hashira de la Niebla, guarda secretos que se revelan gradualmente a lo largo de la serie. Su historia personal y sus habilidades ocultas lo convierten en un personaje intrigante y poderoso.Hashira del Amor: Mitsuri Kanroji Mitsuri Kanroji, la vibrante y fuerte Hashira del Amor, destaca por su personalidad y habilidades únicas en combate. Su estilo de lucha acrobático y su determinación la convierten en una fuerza imparable.Adéntrate en el mundo de los Hashira y descubre sus historias, habilidades y legado en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Cada uno de estos Pilares juega un papel crucial en la lucha contra los demonios, y su presencia en la nueva temporada promete emocionantes giros y desafíos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Warner Bros. Discovery ha sorprendido a los fanáticos de The Last of Us al presentar un primer vistazo a la temporada 2 durante el evento Warner Bros. Discovery Upfront. Las imágenes oficiales muestran a Pedro Pascal como Joel y a Bella Ramsey como Ellie, dando vida a los queridos personajes de la franquicia de videojuegos en esta exitosa adaptación televisiva de HBO.La primera temporada de The Last of Us se convirtió en un fenómeno cultural tras su estreno en 2023, consolidándose como la serie debut más vista en la historia de la plataforma. Ahora, con la anticipación en su punto más alto, los seguidores aguardan ansiosos por más detalles sobre el próximo capítulo de esta apasionante historia.Te puede interesar: Nicolás Cage regresa como el enigmático Spider-Man NoirEl elenco de la temporada 2 incluye a reconocidos actores como Gabriel Luna en el papel de Tommy, Rutina Wesley como María, y la incorporación de nuevas caras como Kaitlyn Dever interpretando a Abby, Isabela Merced como Dina, y otros talentos que prometen enriquecer aún más el universo de The Last of Us.Escrita y producida por Craig Mazin y Neil Druckmann de Naughty Dog, la serie es una colaboración entre HBO, Sony Pictures Television y diversas productoras de renombre. La temporada 2 está programada para estrenarse durante el transcurso de 2025, ofreciendo una experiencia única a los fans y manteniendo el legado de excelencia establecido por su predecesora.La adaptación de The Last of Us ha sido aclamada por su fidelidad al material original y su capacidad para cautivar tanto a nuevos espectadores como a los seguidores de la saga de videojuegos. Con altas expectativas y un equipo creativo de primer nivel, la temporada 2 promete superar las expectativas y llevar a los espectadores a un nuevo nivel de emoción y drama en el apocalíptico mundo de Joel y Ellie.Con todo esto en mente, la espera por la temporada 2 de The Last of Us se convierte en un emocionante viaje hacia lo desconocido, lleno de anticipación y expectativas de una narrativa excepcional y actuaciones memorables.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En el universo de superhéroes, Nicolás Cage se adentra una vez más en la piel del emblemático Spider-Man Noir. Con su estilo actoral distintivo y una trayectoria llena de papeles diversos, Cage regresa al Spider-Verse en una serie live-action que promete atrapar la atención de todos los aficionados.La nueva serie, titulada "Noir", es una emocionante adaptación del cómic de Marvel Spider-Man Noir, en la que Cage interpreta a un investigador privado en la Nueva York de los años 30. Ambientada en una época marcada por la Gran Depresión y el crimen organizado, la trama sigue los pasos de un héroe envejecido que debe enfrentar su legado como el único protector de la ciudad.El proyecto es resultado de una colaboración entre MGM+, Prime Video y Sony Pictures Television, y está dirigido por un equipo de creadores de primer nivel. Phil Lord, Christopher Miller y Amy Pascal, reconocidos por su trabajo en "Spider-Man: Into the Spider-Verse", son los productores ejecutivos de esta fascinante serie.Te puede interesar: El Señor de los Anillos: Los anillos de poder estrena tráiler y anuncia la fecha de estrenoLa esencia noir impregna cada detalle de la producción, sumergiendo al espectador en un mundo de intriga y redención. Aunque la serie evita mencionar directamente a Spider-Man, las conexiones con el universo Marvel son evidentes, añadiendo una capa de profundidad a la historia."Noir" promete ser una experiencia única para los fanáticos del género superheroico y del cine noir, fusionando elementos clásicos con un enfoque moderno y cautivador. La expectativa crece a medida que se acerca el estreno de esta serie que promete redefinir los límites del entretenimiento de superhéroes en la pantalla chica.Con un elenco de talento y un equipo creativo comprometido con la autenticidad de la franquicia Marvel, "Noir" se posiciona como una pieza clave en el expansivo universo de personajes que están construyendo en colaboración con Sony Pictures Television. La espera por este emocionante lanzamiento se llena de anticipación y entusiasmo por lo que está por venir en el mundo de Spider-Man y sus fascinantes variantes.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La espera ha llegado a su fin para los fanáticos de "El Señor de los Anillos", ya que Amazon Prime Video ha revelado un adelanto emocionante de lo que nos depara la segunda temporada de "Los anillos de poder". La serie, aclamada por su impacto visual y narrativo, está lista para cautivar nuevamente a los espectadores con su trama intensa y sus escenarios mágicos.La llegada del tráiler y la fecha de estrenoEl tráiler recién lanzado nos sumerge de lleno en la Segunda Edad de la Tierra Media, un período marcado por el resurgimiento del mal y la lucha por el poder entre las diferentes razas. Con un enfoque más oscuro y valiente que su predecesora, esta nueva temporada promete emociones aún más intensas y giros inesperados.El estreno de la segunda temporada de "Los anillos de poder" está programado para el 29 de agosto de 2024, exclusivamente en Prime Video. Esta fecha marca un hito importante en el calendario de los seguidores de la serie, quienes aguardan ansiosamente el regreso de sus personajes favoritos y el desarrollo de intrigantes tramas.Explorando la Tierra Media en una nueva eraLa Segunda Edad de la Tierra Media es un escenario fascinante que permite a los creadores de la serie adentrarse en historias más complejas y profundas. En esta ocasión, veremos cómo Sauron, el Señor Oscuro, teje sus artimañas para engañar a las distintas razas y cumplir sus malévolos propósitos.Te puede interesar: Game of Thrones: Conquest trae la Danza de los Dragones con la temporada 2 de House of the DragonEl tráiler nos da un vistazo a la batalla en Eregion y nos muestra a personajes icónicos como Galadriel y Elrond enfrentándose a las sombras que amenazan con sumir a la Tierra Media en la oscuridad. Además, se vislumbran nuevos elementos como el ascenso de Ar-Pharazôn, el Rey Dorado, cuya historia promete ser un punto clave en la trama.Éxito y anticipaciónLa primera temporada de "Los anillos de poder" cosechó un éxito arrollador, convirtiéndose en el mayor estreno en la historia de Prime Video. Con millones de espectadores en todo el mundo y una recepción crítica positiva, la serie se ha consolidado como un referente en el género de la fantasía épica.Con la promesa de una narrativa aún más intrigante y un mundo visualmente deslumbrante, la segunda temporada de "El Señor de los Anillos: Los anillos de poder" se presenta como uno de los eventos más esperados del año en el universo del entretenimiento. Prepárate para sumergirte en una épica aventura donde la magia, la conspiración y la batalla por el destino del mundo se entrelazan en cada episodio.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con el estreno de la temporada 2 de House of the Dragon el próximo 16 de junio, Game of Thrones: Conquest se prepara para recibir una oleada de nuevos contenidos y emociones. Desde arcos narrativos inspirados en la serie hasta la inclusión de héroes icónicos y dragones poderosos, la experiencia de los jugadores en Westeros está a punto de volverse aún más emocionante.Te puede interesar: Assassin's Creed Red revela su título oficial y confirma el tráiler de Assassin's Creed ShadowsExplorando la Danza de los Dragones en Game of Thrones: ConquestEl anuncio trae consigo una serie de emocionantes adiciones y eventos que harán las delicias de los jugadores de Game of Thrones: Conquest:1. Miniarcos narrativos: Los jugadores podrán revivir momentos icónicos de la temporada 1 de House of the Dragon a través de arcos narrativos en el juego, con eventos de progresión cada dos semanas. ¡Grandes recompensas aguardan a aquellos que se aventuren en estas emocionantes historias!2. Nuevos héroes y dragones: Con la llegada de la temporada 2 de House of the Dragon, héroes poderosos como Rhaenyra Targaryen y Alicent Hightower debutarán en el juego, ofreciendo su ayuda tanto en el consejo como en el campo de batalla. Además, los jugadores podrán disfrutar de la compañía de nuevos dragones, Syrax y Caraxes, para agregar aún más poder a sus ejércitos.3. Personalización sin límites: Más de 140 nuevas opciones cosméticas permitirán a los señores y las damas personalizar sus dragones con estilos únicos inspirados en House of the Dragon. Desde colores de piel hasta patrones de escamas, las posibilidades son infinitas para destacar en el campo de batalla.4. Experiencia renovada para nuevos jugadores: Los recién llegados a Game of Thrones: Conquest podrán disfrutar de una experiencia mejorada, integrando elementos y personajes de House of the Dragon para una inmersión total en el universo de Westeros.Con la promesa de nuevos episodios narrativos, héroes fascinantes, huevos de Pascua temáticos y una experiencia complementaria con la temporada 2 de House of the Dragon, Game of Thrones: Conquest se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable a los fans de la saga. ¡Prepárate para la Danza de los Dragones y conquista el Trono de Hierro en Game of Thrones: Conquest!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El esperado regreso de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc ya tiene fecha y hora de estreno confirmadas. La plataforma de streaming transmitirá el primer episodio de esta emocionante temporada el próximo domingo 12 de mayo a las 12:45, hora de Colombia.Como es costumbre en las temporadas anteriores, el primer episodio será más largo que los demás, con una duración de una hora para sumergirte por completo en el universo de Demon Slayer. No te pierdas ni un segundo de la acción y la emoción que nos espera en esta nueva etapa de la serie.Te puede interesar: Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Sweep the Board llega a Nintendo SwitchLa espera ha terminado: Después de meses de anticipación, ya es todo un hecho confirmado el estreno en simulcast de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc. Esto significa que los amantes de la aclamada serie podrán disfrutar de los nuevos episodios pocas horas después de su lanzamiento en Japón, viviendo la emoción al mismo tiempo que el público de país nipón.La temporada 4 de Demon Slayer fue confirmada desde junio de 2023, y el Arco del Entrenamiento Hashira promete llevar la historia a nuevos niveles de emoción y acción en donde dejara al borde del asiento a más de uno. Esta temporada adapta el décimo arco del manga original, ofreciendo a los fans una experiencia emocionante y llena de sorpresas.Nuevos horarios y doblaje al español: A partir de su estreno, los episodios de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc se transmitirán en su audio original en japonés con subtítulos en español todos los domingos a las 11:45 am, hora de Colombia Además, se ha confirmado que esta temporada se doblará al español, aunque la fecha exacta de estreno para el doblaje aún está por anunciarse lo que es buena noticia para aquellos, que también deseaban verla en este idioma.Prepárate para sumergirte en el emocionante mundo de Demon Slayer una vez más y vive cada momento de esta nueva aventura con tus personajes favoritos. ¡No te pierdas el estreno de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc este domingo!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El 9 de mayo marca un día especial para los fanáticos de Dragon Ball en todo el mundo, ya que se celebra el Goku Day en honor al querido personaje de la serie de animé y manga. Pero, ¿por qué esta fecha en particular? Aquí te contamos la fascinante historia detrás de esta celebración.La curiosa relación entre la pronunciación japonesa de los números 5 y 9, "Go" y "Ku" respectivamente, y el nombre del protagonista de Dragon Ball, Goku, es el motivo principal de la elección del 9 de mayo como Goku Day. En japonés, al leer estos números juntos, suenan similar al nombre del famoso saiyan, lo que ha llevado a que esta fecha se convierta en un día emblemático para los seguidores de la serie.El reconocimiento oficial del Goku Day se remonta al año 2015, cuando la Japan Anniversary Association lo registró como un evento anual, respondiendo a las múltiples peticiones tanto de los fanáticos como del estudio de animación TOEI Animation, responsable de la producción de Dragon Ball. Desde entonces, cada 9 de mayo se celebra este día especial dedicado a Goku y su legado en la cultura del entretenimiento.Te puede interesar: Dragon Ball: Sparking! ZERO revela nuevos personajes y contará con un evento especialDurante el Goku Day, los seguidores de Dragon Ball se unen en diversas actividades para conmemorar al personaje y expresar su pasión por la serie. Desde proyecciones de episodios y películas hasta maratones de lectura del manga, cosplays, convenciones y eventos temáticos, la comunidad de fans se sumerge en un día de celebración y nostalgia.Este año, el Goku Day adquiere un significado aún más especial, ya que coincide con el recuerdo del fallecimiento de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball. En honor a su legado y la influencia duradera de su obra, los fanáticos de todo el mundo se unen para rendir homenaje tanto a Goku como a su visionario creador.Así que, mientras recordamos la historia detrás del Goku Day, invitamos a todos los seguidores de Dragon Ball a sumarse a las celebraciones y disfrutar de un día lleno de nostalgia, emoción y la energía única que solo Goku y su universo pueden brindar. ¡Feliz Goku Day para todos los fans!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El balance de muertos en Nepal aumentó este martes a 25 desde el inicio de las protestas el lunes, tras la muerte de la esposa de un ex primer ministro, que fue quemada dentro de su vivienda en Katmandú, y de otros manifestantes fallecidos en hospitales y tiroteos con la policía.La víctima, Rajyalaxmi Chitrakar, era la esposa del ex jefe de Gobierno Jhalanath Khanal y murió en el Hospital de Quemados de Kirtipur después de ser rescatada con heridas críticas, según confirmaron a EFE fuentes hospitalarias. Este martes, el Hospital Civil confirmó a EFE la muerte de tres manifestantes, mientras que la policía reportó otros dos fallecidos en un tiroteo con fuerzas de seguridad en el barrio de Kalimati, que se suman a los 19 fallecidos del lunes.La violencia se extendió también a las cárceles. Según informó el medio local 'Onlinekhabar', más de 900 presos escaparon de la prisión de Kaski, en Pokhara, después de que manifestantes del movimiento Generación Z irrumpieran en el recinto, golpearan a agentes de seguridad y destruyeran parte de las instalaciones para facilitar la fuga.Otras cárceles como las de Kailali y Lalitpur fueron incendiadas, informó el medio local The Kathmandu Post. El Parlamento, la Oficina de la Presidencia, el Tribunal Supremo y las residencias de al menos dos docenas de ministros -entre ellas la vivienda privada del recién dimitido K.P. Sharma Oli- fueron incendiados durante la jornada, al igual que las oficinas del Kantipur Media Group, el mayor conglomerado de prensa del país.Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram y TikTok, una medida que los jóvenes nepalíes interpretaron como un ataque a la libertad de expresión, en un contexto de creciente descontento por la corrupción y la desigualdad de la clase política de Nepal.Las autoridades mantienen el aeropuerto de Katmandú cerrado por seguridad, mientras crece la presión política tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y de al menos cinco ministros de su gabinete, en un intento fallido por contener la ola de protestas.Así cayó el gobierno de NepalTodo empezó el lunes como una concentración pacífica de miles de jóvenes frente al Parlamento en New Baneshwor. La situación se tornó violenta cuando las autoridades respondieron con represión al traspaso de algunos manifestantes de las barricadas policiales. La respuesta de las autoridades escaló del uso de cañones de agua y gases lacrimógenos al fuego con munición real. "La policía usó fuerza excesiva; se dispararon balas a la cabeza, al corazón y al estómago", denunció a EFE el manifestante Prakash Thami, hospitalizado con heridas.El primer ministro Oli defendió la prohibición de redes sociales y acusó a los manifestantes de ser "anarquistas", pero pronto se vio acorralado. Cinco ministros renunciaron en rechazo a la represión de las protestas. La presión política y social desembocó finalmente en la dimisión del propio Oli, incapaz de contener una revuelta que convirtió a los jóvenes en protagonista de un movimiento sin precedentes en Nepal.La dimisión pone fin al cuarto mandato de Oli, una de las figuras más dominantes y controvertidas de la política nepalí. Veterano político forjado en la lucha contra la monarquía, por la que pasó 14 años en prisión, Oli se hizo conocido por su estilo de confrontación y su habilidad para sobrevivir a constantes crisis parlamentarias, aunque finalmente ha sido un levantamiento en las calles lo que ha forzado su caída.EFE
Lo que comenzó como una reunión familiar en una pequeña localidad rural del estado de Victoria terminó en uno de los juicios más mediáticos de Australia. ELl pasado lunes 8 de septiembre, el Tribunal Supremo dictó cadena perpetua contra Erin Patterson, la mujer de 50 años que sirvió un plato con setas venenosas a cuatro de sus familiares en julio de 2023, causando la muerte de tres de ellos.El magistrado Christopher William Beale fijó un mínimo de 33 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional, al considerar la “premeditación sustancial” en los hechos y la “extrema gravedad” de los crímenes. “La rehabilitación ha quedado relegada; la magnitud del daño causado es irreparable”, señaló durante una sentencia transmitida por televisión, la primera en la historia de este tribunal.Un banquete mortalPatterson había convocado a sus exsuegros, Don y Gail Patterson, junto a Heather e Ian Wilkinson, familiares de su expareja, con el pretexto de revelar que padecía cáncer. Durante la cena, servida en su casa de Leongatha, ofreció solomillos Wellington rellenos con amanita phalloides, una de las setas más letales del mundo.Horas después, los invitados fueron hospitalizados. Tres murieron en cuestión de días; solo Ian Wilkinson sobrevivió. La investigación demostró que Erin evitó compartir la misma comida que sus familiares, sirviéndose un plato distinto.La Fiscalía había solicitado que la mujer no tuviera nunca opción de salir en libertad. Su defensa, por su parte, pidió que se fijara un plazo mínimo para que pudiera optar a ello en la vejez. Finalmente, el juez determinó que no podrá solicitar beneficios carcelarios antes de 2058, cuando tenga 83 años.Beale también rechazó la versión de Patterson sobre una supuesta compra de hongos en una tienda asiática, calificándola como “una mentira” que no convenció al jurado.El interés mediático por el caso ha sido enorme. Según el magistrado, esta notoriedad, alimentada por proyectos editoriales y audiovisuales en marcha, podría condicionar su vida en prisión. De hecho, Patterson ha pasado los últimos 15 meses en régimen de aislamiento en la cárcel femenina Dame Phyllis Frost, donde seguirá custodiada por razones de seguridad.“Será, probablemente, una prisionera notoria durante muchos años y representará un riesgo significativo frente a otras reclusas”, advirtió Beale.El eco de un crimen que conmocionó a AustraliaEl caso dejó en shock a la opinión pública no solo por la brutalidad del crimen, sino también por la frialdad con la que Patterson organizó el encuentro. Su exmarido, Simon Patterson, con quien tiene dos hijos y que también estaba invitado a la cena, no asistió, lo que evitó un desenlace fatal para él.Con esta sentencia, Australia cierra uno de los capítulos judiciales más seguidos de los últimos años, marcado por la traición familiar, el envenenamiento premeditado y el eco mediático que convirtió a Erin Patterson en protagonista de una historia digna de un thriller, pero con consecuencias reales y trágicas.CAMILA RAMOS NOTICIAS CARACOL Con información de EFE.
La noche del martes 9 de septiembre se tiñó de tragedia en el municipio de Pradera, Valle del Cauca. Mientras los habitantes se congregaban en el parque principal para ver el partido de fútbol entre Venezuela y Colombia, la violencia interrumpió el ambiente deportivo y de celebración. En un acto que ha causado conmoción en la región, fue asesinado a tiros José Dorien Jiménez Salazar, secretario de Gobierno del municipio, quien también departía en la plaza principal.Según los primeros reportes, Jiménez se encontraba entre la multitud disfrutando del encuentro deportivo cuando fue atacado con arma de fuego en repetidas ocasiones. El ataque, ocurrido en pleno espacio público, le causó la muerte en el lugar de los hechos. Junto a él, otra persona resultó herida y, de acuerdo con las versiones preliminares, sería alguien de su círculo cercano. El hombre quedó tendido entre decenas de ciudadanos, mientras las autoridades acudían al punto para hacer el respectivo levantamiento.Uno de los primeros pronunciamientos al respecto lo dio el del director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Giovanny Yule, quien lamentó profundamente el asesinato. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), destacó el compromiso de Jiménez con el trabajo comunitario y la construcción de paz territorial:“Hacemos el llamado a las autoridades competentes para que adelanten las investigaciones y se dé con los responsables del ataque violento contra José Dorien Jiménez Salazar, secretario de Gobierno del municipio de Pradera, Valle. Un hombre que nos abrió las puertas de su municipio para trabajar de manera articulada en el bienestar de las comunidades. Rechazamos de manera categórica estos hechos de violencia que atentan contra la vida y la dignidad”, expresó Yule. Además de solidarizarse con la familia de la víctima y la comunidad de Pradera, el funcionario reiteró un mensaje contundente: "La vida es sagrada y debe ser respetada siempre".La propia Unidad de Restitución de Tierras replicó el mensaje de su director, sumándose al rechazo colectivo y haciendo un llamado directo a los actores armados a cesar el uso de la violencia como medio para resolver conflictos:“La URT insta a los actores armados a dejar el camino de las armas como método para resolver las diferencias políticas, sociales y territoriales. Así mismo, se une al clamor de las comunidades para que hechos como este no se repitan jamás”.El asesinato de José Dorien Jiménez representa no solo una pérdida humana, sino también un golpe al tejido institucional y comunitario de Pradera, un municipio que ha sido históricamente afectado por el conflicto armado y los desafíos de seguridad. La comunidad espera ahora respuestas rápidas y contundentes por parte de las autoridades, mientras el país vuelve a enfrentar el debate sobre las garantías para los servidores públicos que trabajan desde lo local por el bienestar colectivo.Gobernadora del Valle del Cauca se pronuncia y anuncia recompensaPasadas varias horas tras el crimen, la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció desde su cuenta de X y lamentó los hechos. La mujer hizo una especial solicitud ante el cuerpo de investigadores para que se puedan encontrar a los responsables del atroz crimen. Como recompensa, Toro anunció un pago de hasta 100 millones de pesos para aquellos que puedan suministrar información que permita dar con las capturas; asimismo, anunció un consejo de seguridad con la fuerza pública para este miércoles con el fin de tomar medidas más contundentes. "Con profunda indignación rechazo el vil asesinato de José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera en la noche de hoy. Un hecho lamentable que enluta al Valle y expreso toda mi solidaridad con su familia y el pueblo pradereño. He solicitado un equipo especial de investigadores para dar con el paradero de los responsables y hemos dispuesto una recompensa de hasta $100 millones por información para capturarlos. Mañana miércoles realizaremos un Consejo de Seguridad con la Fuerza Pública para avanzar en las investigaciones y tomar medidas contundentes. Invito a quienes tengan información a denunciar. Tengan la certeza de que habrá absoluta reserva", escribió la mandataria departamental.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
La Lotería del Huila llevó a cabo su sorteo número 4720 este martes 9 de septiembre, en una jornada que fue transmitida en directo a las 11:00 p. m. a través del Canal 1 y de sus plataformas digitales oficiales, como su página de Facebook. En esta edición, el premio mayor fue de 2.000 millones de pesos, además de la entrega de múltiples premios secos y recompensas por aproximaciones al número ganador. Como es costumbre, el sorteo se realizó inmediatamente después del de la Lotería de la Cruz Roja, ambos difundidos por canales autorizados.Desde su creación en 1994, tras la liquidación de la Beneficencia del Huila, la Lotería del Huila ha tenido como objetivo principal la generación de recursos para financiar el sistema de salud pública del departamento. Los billetes completos tienen un valor de $15.000, aunque los jugadores también pueden adquirir fracciones, con premios proporcionales al valor apostado.Resultados EN VIVO de la Lotería del Huila del martes 9 de septiembreEl sorteo de esta jornada correspondió al número 4720 y ofreció un premio mayor de 2.000 millones de pesos. Hasta el momento, el número y la serie ganadores del premio mayor fueron anunciados de la siguiente manera:Números ganadores: 6416Serie: 190Plan de premios Lotería del HuilaAdemás del gran premio mayor, la Lotería del Huila ofrece también una amplia gama de premios adicionales destinados a los jugadores que acierten cifras o combinaciones cercanas al número ganador. Los llamados premios secos se otorgan a quienes acierten con números específicos cercanos al principal, mientras que las aproximaciones permiten obtener premios de distintos valores, dependiendo de la cantidad de cifras coincidentes. Estos son los premios adicionales correspondientes al sorteo del 9 de septiembre de 2025:Última cifra del número ganador: Un premio de $144.578.Dos primeras cifras del número ganador: Un premio de $2.710.843.Dos últimas cifras del número ganador: Un premio de $2.710.843.Tres primeras cifras del número ganador: Un premio de $14.909.639.Dos primeras y última cifra del número ganador: Un premio de $11.295.181.Tres últimas cifras del número ganador: Un premio de $11.295.181.Premio mayor en cualquier orden: Un premio de $5.421.687.Es importante tener en cuenta que, además del sorteo regular de la Lotería del Huila, los participantes deben estar atentos a los sorteos especiales, los cuales en ocasiones coinciden con días festivos. En estos casos, la lotería ajusta las fechas para asegurar que los sorteos se realicen en los días hábiles siguientes, garantizando así su continuidad y transparencia.¿Cómo comprar el billete de la Lotería del Huila?Los interesados en participar pueden adquirir sus billetes a través de tres modalidades:Puntos de venta físicos en distintas ciudades del país, mediante distribuidores autorizados.Compra en línea desde el sitio web oficial de la Lotería del Huila, donde se puede escoger manualmente el número o permitir que el sistema lo asigne al azar. El pago se realiza vía PSE y la transacción queda registrada automáticamente.Aplicaciones móviles autorizadas como LotiColombia, TuLotero o Lottired, que permiten realizar la compra desde dispositivos móviles de forma segura.¿Qué hacer si gana el premio mayor?Los jugadores deben verificar que el número y la serie impresos en el billete coincidan exactamente con los resultados oficiales. En caso de resultar ganadores del premio mayor, deben seguir estos pasos:Conservar el billete en buen estado, sin tachaduras ni alteraciones.Presentar la cédula de ciudadanía original.Acudir a las oficinas de la Lotería del Huila o a un punto autorizado para realizar el cobro.Tener en cuenta que los premios superiores a 48 UVT están sujetos a una retención del 20 % por concepto de impuesto sobre la renta.La entidad recomienda a los jugadores estar atentos a los sorteos especiales que, en algunas ocasiones, coinciden con días festivos. En esos casos, la entidad ajusta las fechas para garantizar la transparencia y continuidad de los sorteos.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El rover Perseverance de la Nasa ha emprendido un viaje trascendental en la superficie de Marte, adentrándose en una región geológica conocida como "megabrecha". Este nuevo y desafiante terreno, situado al noroeste de la cresta Soroya en el cráter Jezero, representa una oportunidad sin precedentes para develar los misterios de la historia temprana del planeta rojo. La exploración sistemática de estas rocas ha comenzado en un punto específico denominado 'Scotiafjellet', con la expectativa de que cada fragmento ofrezca valiosas pistas sobre el pasado.La megabrecha, un término geológico que describe una mezcla caótica de fragmentos rocosos rotos, de acuerdo con la Nasa, es el resultado probable de antiguos impactos de asteroides. Los científicos de la misión creen que algunos de estos bloques podrían haberse originado en el gigantesco evento de impacto de Isidis, que formó un cráter de aproximadamente 1.930 kilómetros de ancho al este de Jezero. Esta teoría sugiere una conexión entre la geología local del cráter Jezero y la historia regional más amplia de la cuenca de Isidis, permitiendo entrelazar observaciones específicas con la evolución global de Marte. El 31 de agosto de 2025, el rover ya estaba capturando imágenes del área de trabajo de Scotiafjellet con su cámara de navegación.La misión Mars 2020 de la Nasa, de la cual Perseverance es una pieza central, tiene como uno de sus objetivos principales la búsqueda de signos de vida pasada en Marte. Para ello, el rover ha estado recolectando muestras y estudiando diversas formaciones geológicas. Las rocas de la megabrecha se perfilan como algunas de las más antiguas que Perseverance haya encontrado, precediendo a los depósitos deltaicos y volcánicos que había explorado previamente en el cráter Jezero. Esto las convierte en una ventana única hacia un período fundamental en la evolución de Marte. El sofisticado sistema de cámaras Mastcam-Z del Perseverance, reconocido por su capacidad de zoom y alta resolución, no solo permite capturar detalles minúsculos cerca del vehículo, sino también obtener impresionantes vistas panorámicas, como el mosaico de 360 grados de 96 imágenes captado en Falbren, cerca del cráter G0.El estudio de esta megabrecha es crucial por varias razones. Si las hipótesis de los científicos se confirman, estas rocas podrían contener fragmentos del material de la corteza profunda del planeta, brindando una visión rara del interior de Marte. Además, al ser potencialmente las rocas más antiguas accesibles, podrían revelar hasta qué punto el agua estuvo presente en el Marte primigenio, una pregunta fundamental en la búsqueda de evidencia de vida pasada. Cada fragmento de roca en Scotiafjellet es un potencial tesoro de información, capaz de ofrecer una perspectiva directa de los primeros capítulos de la formación y evolución de Marte. La capacidad del rover para analizar estos materiales in situ y recolectar muestras para un posible retorno a la Tierra potencia aún más el impacto de esta exploración.Esta nueva fase de la misión Perseverance promete enriquecer significativamente la comprensión de Marte. Al sumergirse en este terreno intrincado y antiguo, el rover no solo está recopilando datos, sino que está construyendo un relato detallado de cómo era el planeta en sus albores. Los resultados de esta exploración en la megabrecha de Jezero serán clave para delinear la historia geológica y climática de Marte, acercando un paso más a responder la pregunta fundamental sobre la existencia de vida más allá de la Tierra. Los ojos del mundo están puestos en cada movimiento de Perseverance, mientras continúa su incansable labor en la frontera final de la exploración planetaria.ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPONOTICIAS CARACOL