El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
El idioma español cuenta con alrededor de 500 millones de hablantes en el mundo. No solo es uno de los más extendidos, sino también uno de los más diversos y expresivos. Cada año, lingüistas, escritores y amantes del idioma se preguntan cuáles son las palabras más bellas del español. La respuesta no es sencilla, pero sí reveladora: detrás de cada palabra hay una historia, una raíz cultural y una carga emocional que conecta a millones de personas.En 2025, la conversación sobre las palabras más bonitas del español ha cobrado fuerza nuevamente gracias a iniciativas de medios culturales, escuelas de idiomas y plataformas digitales. Con base en la información compartida por la escuela de español Inhispania, presentamos las 10 palabras más bellas del idioma.La belleza de una palabra puede residir en su sonido, su significado o su origen. Algunas evocan sensaciones universales como el amor o la calma; otras sorprenden por su rareza o por la historia que esconden. A continuación, una selección de diez palabras que, por distintas razones, han sido consideradas entre las más hermosas del español actual.Las 10 palabras más bonitas del español1. SerendipiaSustantivo femenino. Se refiere a un descubrimiento valioso que ocurre de forma inesperada, mientras se busca algo diferente. Es como encontrar algo maravilloso por casualidad. Ejemplo: El hallazgo de la penicilina fue una auténtica serendipia.2. Melifluo / MelifluaAdjetivo. Describe a una persona o forma de hablar que resulta suave, dulce o delicada, especialmente en su manera de expresarse. Ejemplo: La hija de María tiene una voz meliflua y encantadora.3. InefableAdjetivo. Algo tan especial o profundo que resulta imposible de describir con palabras. Ejemplo: Se sentía una tranquilidad inefable en aquel lugar.4. Etéreo / EtéreaAdjetivo. Hace referencia a algo tan sutil o delicado que parece irreal o intangible, como si no perteneciera del todo a este mundo. Ejemplo: La melodía tenía un carácter etéreo que tocaba el alma.5. Efímero / EfímeraAdjetivo. Aquello que dura muy poco tiempo, casi como un suspiro. Ejemplo: La belleza de una rosa es efímera, pero inolvidable.6. InconmensurableAdjetivo. Algo tan grande o vasto que no se puede medir. Se usa para expresar intensidad o magnitud extremas. Ejemplo: El amor de una madre por sus hijos es inconmensurable.7. ResilienciaSustantivo femenino. Es la capacidad de adaptarse y salir adelante ante situaciones difíciles o traumáticas. Ejemplo: Hoy más que nunca necesitamos desarrollar resiliencia para enfrentar los retos de la vida.8. ReciprocidadSustantivo femenino. Describe la acción de corresponder a algo con una respuesta similar, especialmente en relaciones humanas. Ejemplo: En toda amistad verdadera debe existir reciprocidad.9. Patidifuso / PatidifusaAdjetivo. Se usa de forma informal para describir a alguien que queda completamente sorprendido o paralizado del asombro. Ejemplo: Cuando veas lo que pasó ayer, te vas a quedar patidifuso.10. DesenlaceSustantivo masculino. Es el final o conclusión de una historia, situación o suceso. Ejemplo: El desenlace de esa película me dejó sin palabras. También puede usarse para referirse al fallecimiento de alguien. Ejemplo: Así fue el desenlace de la vida de Maradona.¿Qué hace que una palabra sea “bonita”?La belleza de una palabra no es objetiva. Para algunos, lo importante es cómo suena; para otros, lo que representa. En español, muchas palabras combinan ambos factores. Además, el contexto cultural y personal influye: una palabra puede ser hermosa para alguien, por lo que le recuerda o por cómo la aprendió.Aunque la Real Academia Española (RAE) no publica listas oficiales de palabras “bonitas”, sí reconoce la riqueza del idioma a través de su diccionario y sus colaboraciones con la FundéuRAE. Estas instituciones promueven el buen uso del español y celebran su diversidad, lo que ha permitido que términos regionales ganen visibilidad internacional.Palabras que cruzan fronterasCon la expansión del español en redes sociales, literatura y medios digitales, muchas palabras han cruzado fronteras. Lo que antes era un regionalismo, hoy puede convertirse en tendencia global. Este fenómeno ha permitido que términos como efímero o resiliencia se integren al vocabulario cotidiano de jóvenes y adultos en distintos países.Cada vez más plataformas invitan a los hablantes a votar por sus palabras favoritas. Estas dinámicas no solo democratizan el idioma, sino que también revelan cómo evoluciona el gusto lingüístico de las nuevas generaciones.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLDSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO
Sobre James Rodríguez siempre están puestos muchos ojos y más ahora que se acaba de terminar el primer semestre de 2025 para León, que fue eliminado por parte de Cruz Azul, en una serie de partidos de ida y vuelta en los que los de Guanajuato perdieron y confirmaron un mal cierre de campeonato en la Liga MX.Ahora, se viene hablando en los medios del futuro de un buen número de los jugadores que integraron la plantilla del entrenador Eduardo Berizzo. De esa forma, uno de los focos se pone sobre Rodríguez Rubio, quien inició bien el semestre, pero cuyo rendimiento fue bajando, incluso desatando algunas críticas de los medios.Pues bien, en las últimas horas se mencionó por parte del periodista Paco Montes informó en su cuenta de X que estaba confirmada la continuidad del '10' de la Selección Colombia en la 'fiera', como quiera que su contrato se firmó por un año. "James continuará con León para el Apertura 2025, será el segundo torneo en Méxicopara el colombiano. Para que no quede duda", escribió el referido comunicador, que sigue la actualidad del club.En el mismo orden de ideas, el entrenador Berizzo manifestó tras la derrota frente a los cementeros que James tenía contrato vigente y que lo más seguro es que lo cumplirá.Hasta ahora ni el mediocampista nacido en la ciudad de Cúcuta, de 33 años, ni las personas cercanas a él se han manifestado con relación a su futuro. Por ahora, lo único seguro, de no mediar inconvenientes de última hora, es que James Rodríguez estará liderando al seleccionado colombiano para los partidos frente a Perú y Argentina, de los días 6 y 10 de junio próximos.
Los Ángeles Azules, la famosa agrupación musical de cumbia oriunda de México que asistió al Festival Cordillera 2023, publicó recientemente un comunicado en el que expuso un nuevo robo del que fue víctima toda la banda. Los artistas relataron que fueron engañados por un falso retén luego de salir de un concierto en la Feria Tabasco 2025, más exactamente sobre el kilómetro 61 de la vía México - Puebla.La agrupación dio a conocer que los delincuentes que hicieron parte del falso retén lograron robarse el camión que transportaba los instrumentos y el equipo de audio, lo que representa una millonaria pérdida económica si se tiene en cuenta que cada presentación cuenta con el ensamble de alrededor de 14 músicos, cada uno con un instrumento diferente. En el mismo comunicado, Los Ángeles Azules explicó que ya inició el proceso de hacer la correspondiente denuncia ante las autoridades correspondientes e hizo un llamado a las autoridades para tomar medidas urgentes que eviten hechos similares."Queremos informar que el pasado viernes 9 de mayo, al regresar de nuestro show realizado en Tabasco, el camión que transportaba nuestros instrumentos y equipo de audio fue asaltado por un falso retén en el kilómetro 61 de la carretera México - puebla (dirección CDMX). Estamos en el proceso de presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes y, por lo mismo, hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas urgentes y se garantice el paso seguro por nuestras carreteras", se lee en el comunicado publicado por la agrupación en todas sus redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Los Ángeles Azules (@angelesazulesmx)Robo a Los Ángeles Azules: presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronuncia tras lo ocurridoTras conocerse la situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde su tradicional programa matutino, solicitó a las autoridades que se pusieran en contacto con los músicos de la banda para conocer qué fue lo que pasó y hacer las respectivas acciones preventivas e investigativas con el fin de dar con la identidad de los responsables."Le pedí al general Cortés que se pusiera en contacto con algún representante o con alguno de los miembros de Los Ángeles Azules para saber exactamente. Ellos tuvieron este robo hace unos días y hasta después presentaron la denuncia. Entonces para poder saber dónde fue, cómo fue, cuál fue el modus operandi y hacer todas las acciones preventivas y también pues de seguimiento de este caso para poder llegar a los responsables", dijo la mandataria. La presidenta prometió establecer una comunicación entre las víctimas y la Guardia Nacional para saber cómo se presentó este asalto y tomar las medidas correspondientes, no sin antes resaltar que el robo se hizo días antes de que el grupo musical presentara dicha denuncia. "Va a llamar la Guardia Nacional, que es quien está encargada de la vigilancia en carreteras para saber cómo fue este asalto, más allá de la denuncia que hayan puesto en la fiscalía correspondiente, y hacer todas las acciones preventivas en esta parte de la carretera", dijo Sheinbaum.De la misma manera, la presidenta hizo énfasis en que, pese a que todavía se presentan, los robos en la carreteras de México son cada vez más reducidos, según ella. "Se ha avanzado mucho pero todavía hay robo en carreteras, entonces pues, saber cómo fue, alertar para las labores de vigilancia y también para que desde la secretaría de seguridad, la propia guardia, se pueda colaborar con la Fiscalía donde se presentó este caso y detener a los responsables". agregó. Por ahora, Los Ángeles Azules no ha emitido nuevos comunicados en los que den detalles sobre el tema o respondan a lo que manifestó la dirigente de México. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
La plenaria del Senado dio inicio este martes la discusión para votar si aprueba o no la convocatoria a una consulta popular propuesta por el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre una reforma laboral, luego de que esta iniciativa se hundiera en marzo pasado en una comisión de esa misma corporación legislativa. "Queremos un trabajo digno y decente", dijo al inicio de la plenaria el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien pidió a los senadores que no se opongan "a ese clamor que hay por todas partes por unos derechos laborales que le han sido quitados a la clase obrera".Petro presentó al Senado, durante el pasado Día del Trabajo, las 12 preguntas que prevé incluir esta consulta popular, centradas en la reforma laboral archivada en marzo pasado por la Comisión Séptima de esa corporación. Desde entonces, el Gobierno y sus partidos afines han desplegado una campaña para obtener los votos necesarios que permitan aprobar la convocatoria, en tanto que la oposición se organizó para bloquear la iniciativa.¿Qué necesita para ser aprobada?Para ser aprobada, la propuesta necesita alcanzar la mayoría simple (53 votos a favor), entre los 105 senadores, es decir la mitad más uno. Las 12 preguntas de la consulta abordan temas como la reducción de la jornada laboral de ocho horas, licencias por salud —incluidos los dolores menstruales—, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización, entre otros.Horas antes del inicio de la sesión plenaria, Benedetti se mostró "optimista de que la consulta popular pase en el Senado" y sentenció que "la voluntad popular debe ser escuchada".Por su lado, el partido opositor Centro Democrático aseguró en un comunicado que no apoyará la consulta porque es "una amenaza para el empleo, la competitividad y el tejido empresarial del país". Los opositores aseguran que la consulta ignora el verdadero problema de la informalidad laboral y consideran que "tendría un impacto devastador en el empleo formal". "Es un capricho político, no una solución estructural. La consulta se presenta como un mecanismo democrático, pero en realidad es una jugada política (...) Solo agrava los problemas del país con soluciones simplistas, costosas e inviables, que solo buscan fortalecer al Gobierno ante el escenario electoral del 2026", concluyó el Centro Democrático.Entre tanto, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, aseguró que este lunes el "Senado tiene una responsabilidad histórica: no darle la espalda al pueblo. Desde la CUT, demandamos de la Plenaria del Senado un concepto favorable que permita avanzar en esta consulta popular, expresión legítima de la democracia participativa".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
La empresa promotora, distribuidora y organizadora de eventos de música electrónica Insomniac anunció que uno de sus eventos insignia llegará a Medellín, Antioquia, en octubre del próximo año. Se trata del Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales de música dance más reconocidos a nivel mundial y que se ha desarrollado en varias ciudades de Norteamérica, Europa y Asia.La importancia de este evento y la razón por la cuál escogió Medellín para seguir expandiéndose son algunas de las preguntas que se hicieron los colombianos. El EDC comenzó en 1997 como una fiesta en un almacén de Los Ángeles, California. Actualmente es el festival de música dance más grande de Norteamérica.¿De qué se trata el Electric Daisy Carnival (EDC)?El EDC es un festival de varios días, que, de acuerdo con la empresa creadora "desafía los límites de la imaginación y marca la pauta en la industria del entretenimiento en vivo". El festival incorpora temáticas y atracciones de carnaval, producción escénica de vanguardia, talento de talla mundial, arte y tecnología innovadores."EDC es más que un festival de música electrónica: es una experiencia multisensorial inigualable. La marca ha creado una comunidad apasionada de fans receptivos que han convertido a EDC en una forma de vida. La base sobre la que se construyó este fenómeno es la unidad, el amor, la autoexpresión y el respeto mutuo: la filosofía: Aquí todos son bienvenidos".EDC Las Vegas es una de las citas más importantes de su tipo cada año. En México y Orlando también se lleva a cabo una edición anual del festival. Medellín y Colombia se suma a otros lugares del mundo que han vivido el evento, entre esos se destacan Los Ángeles, Denver, Puerto Rico, Dallas, Nueva York, Chicago, Londres, Brasil, India, Japón, Shanghái, Guangdong (China) y Corea.El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró el anuncio. "Medellín sigue consolidándose como la capital del entretenimiento y la cultura en América Latina. Vamos bien, y vamos a seguir trayendo más eventos que generen empleo, oportunidades y que muestren lo mejor de nuestra ciudad al mundo", escribió el mandatario en sus redes sociales."Hemos bailado alrededor del mundo juntos y ahora llevaremos la energía de EDC a un nuevo destino… ¡Medellín, Colombia! Es una ciudad con una cultura vibrante, llena de una interminable creatividad, y cargada de una energía dinámica. Su espíritu se alimenta de una mezcla única de historia, transformación, arte y pasión. Lo que la convierte en una parada verdaderamente especial en nuestra gira mundial de fiestas y en el lugar perfecto para crear recuerdos inolvidables bajo el Cielo Eléctrico", anunció la empresa creadora del festival. El evento se llevará a cabo en octubre de 2026 en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.EDC se desarrollará en Las Vegas, Nevada, del 16 al 18 de mayo. El festival continuará con varias ediciones antes de su llegada a la capital antioqueña. Tendrá la versión especial EDSea, del 1 al 6 de noviembre, que es una experiencia en alta mar de cinco noches que zarpa desde Miami, Florida. Continuará en Orlando del 7 al 9 de noviembre y para principios del próximo año se llevará a cabo en Tailandia.“Nos comprometemos a expandir esta comunidad global y a compartir la magia de EDC con el mundo”, dijo Pasquale Rotella, CEO de Insomniac. “La elección de una nueva ubicación para EDC nunca es aleatoria. Se reduce a varios factores clave. En primer lugar, buscamos un socio local que comparta nuestros valores, comprenda el espíritu de EDC y tenga la visión y la dedicación necesarias para hacerlo realidad”.La empresa Páramo Presenta, la misma que está detrás de los festivales Cordillera y Estereo Picnic, en Bogotá, colaborará con EDC en Medellín. "Estamos muy orgullosos de traer a Colombia una marca tan importante y con tanta historia, fundamental para el crecimiento de la música electrónica de baile a nivel mundial, como EDC. Medellín se convertirá en el epicentro de la música electrónica mundial en octubre de 2026, y esperamos pronto revelar más detalles sobre este festival que regresa a Sudamérica", dijo Santiago Vélez, cofundador de Páramo Presenta.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Después de haber estado unos días afuera por una fractura en su pulgar derecho, Harold Ramírez protagonizó un regreso 'furioso' a las Grandes Ligas y a la novena de los Tampa Bay Rays. El pelotero colombiano fue decisivo en los partidos contra los New York Yankees. El pelotero cartagenero consiguió un estupendo jonrón en el estadio de los 'Mulos de Manhattan', en su segundo partido tras su retorno al diamante. Este domingo, Ramírez volvió a ser determinante con su bate en el duelo contra los Kansas City Chiefs. En la primera entrada, el 'Pitbull' fue al plato después de una exhibición de picardía por parte de Randy Arozarena quien se robó la segunda base. El colombiano enfrentó al estadounidense Zack Greinke. La cuenta estaba 3-2 a favor del bolivarense, y el 'pitcher' de los Royals ejecutó un lanzamiento que viajó a 89 m/ph. La bola encontró el bate de Ramírez y salió despedida al jardín derecho del Tropicana Field. Ramírez llegó a primera e impulsó al jardinero cubano para abrir el marcador en el electrizante partido. 1-0 pasaron a ganar los Rays gracias al sencillo del colombiano. Los locales llegaron a estar 2-0 arriba gracias al cuadrangular de Christian Bethancourt, pero las carreras de Kyle Isbel y Nicky Lopez, en la quinta entrada, igualaron el encuentro para la desazón del público de Tampa Bay. Sin embargo, Ramírez volvió a ser el salvador del equipo y le devolvió la sonrisa a los fanáticos. El exjugador de los Caimanes de Barranquilla impulsó a Brandon Lowe en la quinto 'inning' y provocó la carrera del partido, pues el marcador no se volvió a mover. De esta manera, Ramírez llegó a las 38 carreras impulsadas en lo que va de la temporada 2022 de la MLB. Los Rays igualaron la marca de los Blue Jays en la Liga Americana Este, con 65 victorias y 55 derrotas. La única novena que los supera en este sector es la de los Yankees, con un récord de 74-48.
El toletero cubano Yordan Álvarez fue llevado este viernes a un hospital de la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, luego de que presentara dificultad para respirar durante el partido que enfrentó a los Astros de Houston con los Bravos, en las Grandes Ligas.El poderoso bateador zurdo fue asistido y llevado al hospital, cuando se disputaba la quinta entrada del partido.Luego de finalizar el encuentro, el dirigente Dusty Baker, dijo que el jugador de 25 años se encontraba estable.Álvarez ha tenido una temporada que lo sitúa entre los favoritos para conquistar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, al mantener una línea ofensiva de .295 con 31 jonrones y 77 carreras remolcadas en 102 partidos.Esta actuación de Álvarez ha sido fundamental para que los Astros se mantengan como líderes del primer lugar en la División Oeste de la Liga Americana.En un duelo entre los finalistas de la pasada Serie Mundial, Austin Riley despachó cuadrangular de tres carreras y Dansby Swanson logró dos anotadas y dos empujadas para que los Bravos de Atlanta dominaran a los Astros de Houston.El venezolano Ronald Acuña tuvo dos anotaciones por los Bravos.Kyle Tucker mandó la esférica del otro lado de la cerca y el venezolano José Altuve produjo una vuelta por los Astros.¿Cómo quedó el partido entre los Azulejos de Toronto y los Yankees de Nueva York?El dominicano Teoscar Hernández mandó la pelota más allá de los límites del terreno y remolcó dos carreras, mientras el abridor Kevin Gausman (9-9) tiró seis episodios en blanco para que los Azulejos de Toronto vencieran a los Yanquis de Nueva York. El mexicano Alejandro Kirk anotó una vuelta por los Azulejos. Por los Yankees, el venezolano Gleyber Torres pegó un hitEloy Jiménez anotó una carrera y los Cubanos Yoan Moncada y José Abreu remolcaron una vuelta cada uno.
El jardinero colombiano Harold Ramírez se ha recuperado de una fractura en el pulgar de la mano derecha sufrida en julio y ha sido inscrito por los Rays de Tampa Bay como tercero en el orden al bate en el juego contra los Yankees de Nueva York, en el cual vencieron a los 'Mulos de Manhattan' se impusieron por 1-3.'El Pitbull' Ramírez, nacido hace 27 años en la ciudad caribeña de Cartagena, fue reactivado este martes por su equipo tras entrar en el dique seco el 17 de julio pasado debido a un golpe por un lanzamiento durante el partido que ganaron a los Atléticos de Oakland.El jardinero colombiano ha participado en 79 juegos esta temporada y tiene una media de bateo de .329 con cuatro jonrones y 35 carreras empujadas.Los mejores resultados de Ramírez han sido cuando ocupa el tercer lugar al bate, desde donde ha recolectado una línea ofensiva de .322 en bateo, con dos cuadrangulares y 11 empujadas.Por lo mismo en su reaparición será el tercero en turno.El colombiano también es valorado por sus prestaciones en el dibujo del equipo pues se desempeña en los jardines izquierdo y derecho, así como en la inicial.¿En qué equipos ha jugado Harold Ramírez?El 'Pitbull' empezó su carrera en los Tigres de Cartagena, en el año 2012. Desde entonces ha jugado en tres equipos de las Grandes Ligas: Miami Marlins (2019-2020), Cleveland Indians (2021) y Tampa Bay Rays (actualidad). El pelotero cartagenero también ha vestido los uniformes de los Venados de Mazatlán, los Leones de Caracas y los Caimanes de Barranquilla, con quienes conquistó la Serie del Caribe 2021. ¿Cuántos jonrones ha conectado Harold Ramírez en las Grandes Ligas?En sus cuatro temporadas en la MLB, el jugador colombiano ha conseguido 22 cuadrangulares. El 'Pitbull' consiguió 11 jonrones en los dos años en los que defendió el uniforme de los Miami Marlins. Con los Cleveland Indians (hoy bajo el nombre de 'Guardians') la sacó siete veces del estadio; mientras que con los Tampa Bay Rays lleva cuatro jonrones.
El estelar campocorto de los Padres de San Diego, el dominicano Fernando Tatis Jr, fue suspendido 80 juegos luego de dar positivo por el esteroide prohibido Clostebol, capaz de mejorar el rendimiento, informó este viernes las Grandes Ligas.En un comunicado de la oficina del comisionado Rob Manfred, MLB dijo que la suspensión sin pago entró en vigencia de inmediato.El joven de 23 años, quien dijo que el esteroide estaba en un medicamento que usaba para tratar la tiña (dermatosis parasitaria), se encuentra actualmente en la lista de lesionados después de romperse la muñeca izquierda.Recientemente había comenzado un período de rehabilitación que lo puso en línea para regresar con los Padres de San Diego a fines de agosto. Ahora no regresará a las Grandes Ligas esta temporada.Tatis, quien terminó entre los cuatro primeros en la votación por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2020 y 2021, actualmente tiene contrato hasta 2034.La joven estrella firmó la cuarta extensión más larga en la historia de la MLB: un contrato en febrero del 2021 de 14 años y 340 millones de dólares.Tatis emitió un comunicado diciendo que estaba "devastado" por la suspensión pero que no apelaría. "Resulta que, sin darme cuenta, tomé un medicamento para tratar la tiña que contenía Clostebol", dijo Tatis."Quiero disculparme con toda la organización de los Padres, mis compañeros de equipo, Major League Baseball y los fanáticos de todas partes por mi error. No tengo excusa para mi error, y nunca haría algo para engañar o faltarle el respeto a este juego. Espero reunirme con mis compañeros de equipo en el campo en el 2023", concluyó.Los Padres dijeron que estaban "sorprendidos y extremadamente decepcionados" al enterarse de la violación."Apoyamos totalmente el programa (antidopaje) y tenemos la esperanza de que Fernando (Tatis) aprenda de esta experiencia", señaló el club.
Gio Urshela está atravesando un excelente momento en las Grandes Ligas y su buen desempeño se ve reflejado en los positivos resultados de los Mellizos de Minnesota. El viernes pasado el cartagenero lideró la ofensiva del equipo que dirige Rocco Baldelli en la victoria por 0-4 contra Los Angelinos de Los Ángeles. Urshela fue decisivo de principio a fin en el juego que se disputó en el Angel Stadium de Anaheim, California. En la segunda entrada, el pelotero nacional le bateó un sencillo al jardín central al lanzador estadounidense Patrick Sandoval. Gilberto Celestino conectó un jonrón para impulsar al exjugador de los Yankees de Nueva York y poner el marcador 0-2 a favor de los Mellizos. El tablero se mantuvo inmóvil hasta la sexta entrada, cuando Urshela enfrentó a Mike Mayers. La cuenta estaba 2-1, con dos bolas y un 'strike'. En el cuarto lanzamiento, el estadounidense ejecutó un 'slider' que viajó a 85 m/ph que encontró el bate de 'Gio'. La pelota salió despedida, con gran potencia, hacia el jardín izquierdo del campo californiano y superó cómodamente la barrera. Urshela consiguió su undécimo jonrón de la temporada y aumentó la diferencia a 3-0. Con ese jonrón, Urshela llegó a 60 cuadrangulares desde que debutó en en la MLB, hace siete años. Recordemos que consiguió siete con los Cleveland Indians (hoy bajo el nombre de Guardians); uno con los Toronto Blue Jays; y 41 con los Yankees de Nueva York. José Miranda puso la última carrera del encuentro y le dio una nueva victoria al equipo de Minnesota, que es segundo en la Liga Americana Central (58 triunfos y 53 derrotas). Los hombres de Baldelli son superados únicamente por los Cleveland Guardians, de Óscar Mercado, quienes tienen un récord de 60 partidos ganados, contra 52 perdidos. Este sábado, los Mellizos volverán a enfrentar a los Angelinos, a partir de las 8:07 p.m. (horario de nuestro país).
Este jueves, José Quintana volvió a la acción en el béisbol de las Grandes Ligas y fue en su debut con los Cardenales de San Luis, su nuevo equipo luego de haber sido traspasado desde los Piratas de Pittsburgh. No decepcionó y tuvo una buena actuación parado sobre la 'lomita'.El resultado final fue 7-2 a favor de los Cardenales frente a los Cachorros de Chicago, en una actuación clave del pelotero nacido en Arjona, Bolívar, luego de que lanzara las primeras 6 entradas. En este tiempo realizó un total de 86 lanzamientos, con 53 strikes. Además, realizó siete ponches y solamente permitió una carrera.Aunque dejó el partido en ventaja para su novena, el bolivarense se fue sin decisión en su primer partido con los de San Luis. Al final, la victoria se la dieron a Jordan Hicks, quien solamente lanzó en un capítulo y también permitió una anotación de los Cachorros.Tyler O'Neill pegó un jonrón de dos carreras y Nolan Arenado uno de dos anotaciones para que los Cardenales de San Luis lograran un nuevo triunfo. El puertorriqueño Nelson Velázquez remolcó una carrera para los Cachorros.¿Cómo van los Cardenales de San Luis en el béisbol de las Grandes Ligas?Actualmente, la novena de San Luis está en la primera posición de la División Central de la Liga Nacional, con 57 victorias y 48 derrotas, la misma cifra que tienen los Cerveceros de Milwaukee. Este histórico equipo logró ponerse líder, por su buena racha de siete éxitos en las últimas 10 salidas. ¿Cuál será el próximo partido de los Cardenales de San Luis, en la MLB?Este viernes, volverán a salir a la acción, para enfrentar a los Yankees de Nueva York, en un duelo emocionante que se disputará en el Busch Stadium, a partir de las 7 y 15 de la noche, hora colombiana.
Este martes, los beisbolistas colombianos volvieron a brillar en las Grandes Ligas. Esta vez se trata de Meibrys Viloria, quien conectó un jonrón en la parte baja de la novena entrada con los Rangers de Texta. Además conectó un doble y un sencillo, anotando las únicas dos carreras anotadas por su equipo frente a los Orioles de Baltimore, en la derrota 8-2. Vea acá el jonrón de Meibrys Viloria:BRAVOS 13-1 FILISEl jardinero boricua Eddie Rosario remolcó cinco carreras y el dominicano Marcell Ozuna sumó tres anotadas y dos empujadas para que los Bravos de Atlanta despacharan a los Filis de Filadelfia.Orlando Arcia también despachó un planazo de vuelta completa, con una anotada y dos impulsadas para los Bravos.Darick Hall produjo la única vuelta de los Filis en su duelo de este martes.YANQUIS 6-8 MARINEROSEl venezolano Eugenio Suárez conectó un tablazo de cuatro esquinas, logró dos anotadas y dos remolcadas, y su compañero, el dominicano Carlos Santana produjo tres carreras para que los Marineros de Seattle salieran con el triunfo en su visita a los Yanquis de Nueva York.Sam Haggerty y Cal Raleigh se acreditaron un jonrón cada uno por los Marineros.Josh Donaldson, Anthony Rizzo y el jugador de raíces mexicanas, José Treviño, se fueron sobre la verja por los Yanquis.ASTROS 1-2 MEDIAS ROJASEn su primer encuentro tras regresar de la lista de lesionados, el dominicano Rafael Devers conectó un cuadrangular y remolcó las dos carreras para llevar a los Medias Rojas de Boston a la victoria en su visita a los Astros de Houston.Kutter Crawford (3-3) tiró seis entradas de una carrera para lograr la victoria por el equipo de Boston.El cubano Yuli Gurriel produjo la anotación de los Astros, que contaron con otra buena apertura de Cristian Javier (6-7), quien se mantuvo en la lomita por seis entradas de dos carreras.PADRES 13-5 ROCKIESEl curazoleño Jurickson Profar disparó cinco imparables, anotó dos veces y remolcó dos carreras y el surcoreano Ha-Seong Kim también pisó el plato en dos ocasiones y empujó dos vueltas para que los Padres de San Diego defendieran su casa de los Rockies de Colorado en el primero de dos encuentros efectuados este martes entre ambos equipos.El jardinero Trent Grisham disparó un vuelacercas y produjo tres carreras; mientras el cubano Jorge Alfaro produjo dos vueltas y el dominicano Manny Machado sumó una anotada y una remolcada para los Padres.Randal Grichuk y Brendan Rodgers sacaron la pelota del parque por los Rockies.MEDIAS BLANCAS 9-2 REALESEl dominicano Eloy Jiménez llevó cuatro vueltas al marcador y el cubano José Abreu desapareció la esférica, anotó dos carreras y sumó tres impulsadas para que los Medias Blancas vencieran por paliza a los Reales de Kansas.Lucas Giolito (7-6) permitió dos carreras y ponchó a siete en cinco entradas para quedarse con la victoria por los Medias Blancas.El venezolano Salvador Pérez empujó una carrera por los Reales.NACIONALES 5-1 METROSEl torpedero dominicano Luis García desapareció la pelota del parque y remolcó tres carreras para arruinar el debut de Jacob deGrom en la temporada y los Nacionales de Washington frenaron en siete la racha de victorias consecutivas de los Metros de Nueva York.Joey Meneses logró un vuelacercas y se convirtió este martes en el primer mexicano que conecta un cuadrangular en su debut en las Grandes Ligas.El cubano Yadiel Hernández también mandó la pelota por encima de la pared por los Nacionales.deGrom, quien lanzó su primer juego de la campaña, luego de iniciar la temporada en lista de lesionados, transitó cinco capítulos de una anotación y ponchó a seis bateadores.El puertorriqueño Francisco Lindor conectó un jonrón por los Metros.PIRATAS 5-3 CERVECEROSEl torpedero dominicano Oneil Cruz pegó un cuadrangular de tres carreras para ser la figura clave para que los Piratas de Pittsburgh superaran a los Cerveceros de Milwaukee.Las tres carreras de los Cerveceros en el partido, llegaron por jonrones solitarios del dominicano Willy Adames, de Rowdy Tellez y de Kolten Wong.
Shakira no viene pasando por sus mejores días. La separación con el futbolista Gerard Piqué, llevó a que la cantante colombiana se mudara a territorio estadounidense junto a sus dos hijos Sasha y Milán. Con ellos, la barranquillera ha compartido en las últimas semanas. A esto hay que sumarle sus problemas judiciales con el fisco español.El pasado martes, Shakira estuvo presente en la Dodger Stadium en el partido de Los Ángeles Dodgers frente a los Gigantes de San Francisco, que tuvo como victoriosos a los de California, por 9-5.En sus redes sociales, la cantante posteó una fotografía en la que se observa junto a algunos jugadores de esta novena, incluida la estrella Mookie Betts.En esta misma publicación, la atlanticense escribió el mensaje: "Gracias a los Dodgers por hacer sentir a mis hijos como en casa". Allí se ve a los pequeños Milan y Sasha, quienes han sido centro de todas las miradas en las últimas semanas por el sonado proceso de separación de sus famosos padres.Y es que en la prensa europea se viene mencionando insistentemente que el futbolista y la artistas están en posiciones encontradas, ya que Shakira quiere residenciarse en territorio estadounidense y Piqué no querría que los dos chiquillos abandonen su natal España.Incluso se habló de un pedido del zaguero central a la colombiana que consistiría en el pago de una deuda bastante alta y la entrega de cinco pasajes al año, en primera clase, para él poder desplazarse a visitar a sus hijos.¿Cómo es el lío de Shakira con el fisco español?Shakira está en aprietos, luego de que la Fiscalía de Barcelona solicitara una pena de ocho años y dos meses de cárcel, además de una multa de 23,8 millones de euros, luego de ser acusada de seis delitos contra la Hacienda pública por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España.
Este lunes, Gio Urshela hizo vibrar a los aficionados colombianos al béisbol internacional con una nueva actuación brillante con los Mellizos de Minnesota. En esta ocasión, consiguió un 'Walk Off' luego de conectar un cuadrangular en la décima entrada y darle la victoria a su equipo. El pelotero colombiano llegó con la presión de estar en el episodio extra en la lomita. Tenía al frente al lanzador Alex Lange, quien arrojó la pelota en el cuadro para ser conectada por 'Gio' y mandarla elevada hacia el jardín central, sacándola del diamante.Este jonrón sirvió para que José Miranda anotara y dejara las cifras claras, con un 5-3 en la pizarra, para un nuevo triunfo de los Mellizos de Minnesota.Como es tradición, el pelotero colombiano hizo parte de la celebración con sus compañeros, con un baño de agua por parte de sus colegas, en medio de la euforia por el triunfo conseguido. Los Mellizos de Minnesota siguen en la primera posición de la División Central de la Liga Americana, con 54 victorias y 48 derrotas, un porcentaje de .529 de triunfos. En la segunda posición, muy cerca, están los Guardianes de Cleveland con 53 éxitos y 49 caídas. Lo que promete una lucha por esa primera plaza.¿Cómo fue la jornada de este lunes en las Grandes Ligas?El receptor de origen mexicano José Treviño conectó dos cuadrangulares y remolcó dos carreras para unirse a la exhibición de poder que ha montado Aaron Judge, quien este lunes disparó su jonrón 43 de la temporada en la victoria de los Yanquis de Nueva York frente a los Marineros de Seattle.Anthony Rizzo conectó un jonrón de tres carreras para sumarse al ataque de los Yanquis.El dominicano Domingo Germán (1-1) lanzó cinco entradas de dos carreras para lograr su primera victoria de la temporada.Kyle Lewis sacó la pelota del parque por los Marineros.
Donovan Solano volvió a figurar este viernes en las Grandes Ligas, con su segundo jonrón de la temporada en la victoria de los Rojos de Cincinnati contra los Cardenales de San Luis, por 9-5. El experimentado pelotero barranquillero, que había estado inhabilitado para los primeros partidos de la temporada por una lesión en una de sus piernas, volvió con una gran confianza y cada vez está más afianzado en el equipo que dirige David Bell. El cuadrangular de Solano no pudo ser más oportuno. Los Cardenales estaban al frente por 2-0 y los locales fueron al bate para cerrar la segunda entrada. Papierski y Farmer anotaron e igualaron la contienda 2-2. Le llegó el turno al atlanticense, que tenía a Naquin en primera base. El colombiano enfrentó a Wainwright, que llegó a este duelo con dudas, después de desechar la ventaja que tenían.La cuenta estaba 3-1 a favor del colombiano. El lanzador estadounidense estaba a una bola de obsequiarle la base e intentó conseguir otro strike por parte de Solano. Sin embargo, el número '7' de los Rojos estuvo atento al cuarto 'pitch' y conectó un batazo tremendo que se elevó por los aires del Great American Ball Park. La pelota recorrió 400 pies y superó cómodamente las barreras del jardín izquierdo para darle vuelta al marcador. Gracias a su jonrón los Cardinales pasaron a ganar por 4-2, una diferencia que mantuvieron hasta el final del encuentro. Solano remolcó a otros dos compañeros durante el compromiso, para ampliar la ventaja sobre los Cardenales. El partido terminó 9-5 a favor del equipo de Cincinnati, que de a poco está enderezando su temporada. En este momento, el equipo de Solano y Reiver Sanmartín, que también tuvo acción este viernes, está ubicado en la cuarta posición de la Liga Nacional Central, con un récord de 35 victorias contra 57 derrotas.