Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Hackers

Hackers

  • El ciberataque en Colombia también afectó en gran medida los procesos judiciales, que estarán suspendidos hasta el 20 de septiembre. Expertos temen que datos se filtren en la Deep web.

  • Son 55 millones de datos los que fueron secuestrados durante el ciberataque en Colombia a 64 páginas web, 34 de ellas del Estado. Gobierno dice que los delincuentes, hasta el momento, no han exigido dinero y tampoco pagará si lo hacen.

  • Por lo menos 64 entidades, 34 de ellas del Estado, están afectadas por el ciberataque en Colombia, entre ellas el Ministerio y la Superintendencia de Salud, el Consejo Superior de la Judicatura y la Superindustria.

  • Según reportó la Fiscalía General de la Nación, alias ‘Orgón’, que pertenecería al grupo Anonymous Colombia, habría ejecutado 12 ataques cibernéticos.

  • Una organización dirigida por un ‘cracker’ logró acceder a las cuentas bancarias del municipio de Nocaima y sacar dineros dedicados a infraestructura. Dijín explica cómo opera.

  • Miles de colombianos han recibido mensajes en los que les indican de un embargo o atractivos premios u ofertas de trabajo. Si lo abre, puede terminar con las cuentas desocupadas.

  • Cerca de 12 millones de beneficiarios dependen de Audifarma y algunos indican que, pese al hackeo a la página web y aplicación móvil, siempre han tenido inconvenientes para recibir sus medicamentos.

  • Las puertas parecen haberse cerrado para los afiliados a la EPS Sanitas, pues muchos ciudadanos denuncian que no ven ningún avance frente a la agilidad o soluciones en la prestación de los servicios médicos.

  • Tras el hackeo a Sanitas, miles de usuarios siguen sufriendo las consecuencias. Autoridades confirmaron el nombre de la organización criminal responsable y su modus operandi.