“Este camino no conduciría a que puedan acceder a un servicio que es público y esencial”, considera la asociación, a propósito de la propuesta de la nueva mincultura.
Carolina Corcho dijo que, además de desincentivar el consumo de estos productos, un tributo de este tipo podría ser una fuente de recaudo para el sistema de salud.
Patricia Ariza planteó su idea a la convención del Pacto Histórico que se lleva a cabo en Medellín. La artista asegura que esto daría más recursos al sector.
Por primera vez en meses, los precios de los alimentos no fueron lo que impulsaron el costo de vida en Colombia, sino en arriendos y servicios públicos.
Lo dice un experto a propósito de la declaración del entrante ministro José Antonio Ocampo, para quien las personas con esos ingresos “son clase media–alta o en algunos casos clase alta”.
Se trata de una de las cifras más altas durante los últimos 24 años en Colombia. En el mercado financiero hay incertidumbre ante la posibilidad de una recesión mundial.