Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Impuestos

Impuestos

Agrupa todos los impuestos que pagan los colombianos.

  • Impuesto a ganancias ocasionales tendría un aumento durante el gobierno de Gustavo Petro

    José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda designado, dijo que se está analizando el tema y dio a conocer cuánto sería el incremento.

  • Las dos razones de Carolina Corcho, minsalud de Petro, para proponer gravar bebidas azucaradas

    Esta iniciativa ya se ha discutido en el Congreso e incluso se intentó tramitar a través de una reforma tributaria.

  • Poner más impuestos a planes de celular “no se compadece con realidad” de los colombianos: Asomóvil

    “Este camino no conduciría a que puedan acceder a un servicio que es público y esencial”, considera la asociación, a propósito de la propuesta de la nueva mincultura.

  • Ministra designada de Salud habló de impuestos a bebidas azucaradas: ¿se gravarán en gobierno Petro?

    Carolina Corcho dijo que, además de desincentivar el consumo de estos productos, un tributo de este tipo podría ser una fuente de recaudo para el sistema de salud.

  • Impuesto a planes de celular que propuso mincultura de Petro afectaría a los más pobres: Asomóvil

    Patricia Ariza plantea que el gravamen se aplique a aquellos que superen los $47.000. Usuarios expresaron su preocupación.

  • Impuesto del 4% a planes de celular de más de $38.000, propone ministra de Cultura de Petro

    Patricia Ariza planteó su idea a la convención del Pacto Histórico que se lleva a cabo en Medellín. La artista asegura que esto daría más recursos al sector.

  • “Nadie que gane menos de diez millones va a pagar más impuestos”: próximo director de la DIAN

    Luis Carlos Reyes será el sucesor de Lisandro Junco. El economista explicó en quiénes se concentrarán en una próxima reforma tributaria.

  • Inflación en Colombia volvió a subir: se ubicó en 9,67% en junio y es la más alta de 22 años

    Por primera vez en meses, los precios de los alimentos no fueron lo que impulsaron el costo de vida en Colombia, sino en arriendos y servicios públicos.

  • "El que gana 10 millones, pese a que no se sienta rico, tiene más que el 98% de la población"

    Lo dice un experto a propósito de la declaración del entrante ministro José Antonio Ocampo, para quien las personas con esos ingresos “son clase media–alta o en algunos casos clase alta”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad