Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo en el programa '60 Minutes', de la cadena CBS, que cree que los días de Nicolás Maduro al frente del gobierno de Venezuela están contados. Sin embargo, no confirmó ni negó si piensa hacer ataques dentro de territorio venezolano. "No voy a decir si es verdad o no", indicó.
Al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela, dijo: "Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal", haciendo énfasis en el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de criminales venezolanos a su país. Cuando le preguntaron si los días de Maduro en el gobierno estaban contados, Trump respondió: "Diría que sí. Creo que sí".
Previamente, al descender del Air Force One y ser preguntado por posibles planes concretos de Estados Unidos para un ataque a Venezuela, respondió de manera similar. "¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", dijo, criticando de nuevo el cuestionamiento.
"Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, después de que retomara el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas". En la entrevista de CBS, presionado sobre la presencia de un portaaviones —en referencia al USS Gerald Ford, que es el más grande y sofisticado y que puede sugerir una operación aérea —, Trump contestó con ironía que "tiene que estar en alguna parte, es muy grande".
El presidente estadounidense afirmó el pasado viernes que no planea ataques contra Venezuela, algo que había sido anunciado por medios como The Wall Street Journal y el Miami Herald. Mientras tanto, Caracas teme que el importante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tenga como objetivo derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Ambos medios citaron "fuentes con conocimiento de la situación". Mientras que The Wall Street Journal matizó que "el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra", el diario de Miami Herald sostuvo que los ataques desde el aire podrían ocurrir "en cuestión de días o, incluso, horas".
Publicidad
"No", respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta al artículo del Miami Herald que afirmaba que las fuerzas de Washington estaban listas para atacar el país vecino. "Sus 'fuentes', que dicen tener 'conocimiento de la situación', los engañaron para que escribieran una noticia falsa", afirmó Rubio en una publicación en X.
Estados Unidos desplegó ocho buques de su Marina de Guerra en el Caribe, envió aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones se dirige a la región: una fuerza militar que, según Washington, busca combatir el narcotráfico.
Publicidad
El gobierno de Trump presenta a las pequeñas embarcaciones como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a las drogas que supuestamente transportan. Pero expertos afirman que los ataques constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de narcotraficantes probados. Además de los recursos militares desplegados en la región, Washington ha realizado múltiples demostraciones de fuerza con bombarderos B-52 y B-1B sobrevolando cerca de la costa de Venezuela. La más reciente tuvo lugar el lunes.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de EFE y AFP