Noticias Caracol
Independencia de Colombia
Independencia de Colombia
-
Recorra las huellas de Simón Bolívar en Bogotá, a 200 años de la Independencia de Colombia
Estas son las casas que atesoran recuerdos de los años de gloria, honor y olvido del Libertador, a su paso por la hoy capital de los colombianos.
-
A propósito del bicentenario, recuerde acá la historia del Puente de Boyacá
Fue reconstruido hace un siglo, curiosamente, con donaciones que hizo el gobierno español.
-
Batalla del Pantano de Vargas, la lucha independentista que tuvo un final inesperado
Tropas realistas pensaron que habían conseguido una victoria, pero catorce bravos llaneros, al mando del coronel Rendón, cambiaron el rumbo de la historia.
-
En los corrales de Bonza se preparaba la estrategia para librar la Batalla del Pantano de Vargas
A ese lugar llego el Ejército libertador el 24 de julio de 1819. Es considerado el primer hospital militar.
-
Juana Velasco de Gallo: dio desde caballos hasta sus dos hijas por la causa libertadora
También usó todos sus recursos para comprar tela y pagar costureras que tejieran los uniformes para la tropa.
-
Antonia Santos, la heroína que hace 200 años se sacrificó por la independencia de Colombia
Organizó y financió la guerrilla más grande y fuerte de la Nueva Granada. Aun después de ser fusilada, su imagen aportó a la victoria de Simón Bolívar.
-
Juana Escobar, la ‘espía’ de 17 años que fue clave en la gesta libertadora
Esta campesina, que conocía Boyacá como pocas, arriesgó su vida para brindar información al ejército patriota. Así la recuerda su pueblo: Corrales.
-
Páramo de Pisba y sus frías cumbres, el primer enemigo que debió sortear el ejército de Bolívar
En ese desafío a la naturaleza, gran parte de la tropa -venezolanos y llaneros de Casanare y Arauca- perdió la vida sin pisar el campo de batalla.
-
¡A la carga! En Paya se vivieron las primeras luchas por la Independencia
Luego de superar el paso por Arauca y Casanare, las tropas del ejército libertador, comandadas por Bolívar y Santander, iniciaron el ascenso al páramo de Pisba.
-
Más de 50 caminantes recorrerán, paso a paso, la ruta del libertador Simón Bolívar
Partieron desde la capital de Arauca y su primera parada será Tame, donde el prócer de la Independencia concentró su ejército. Viaje culminará en Bogotá.