La historia de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias 'La Diabla', y Alexander González Pérez, conocido como 'El Calvo', es una tragedia marcada por la traición y la violencia del narcotráfico en Colombia. Su relación, inicialmente de lujos y ostentación, terminó en una cadena de eventos desafortunados que dieron como resultado la masacre de la familia Lora en Aguachica, Cesar.¿Quiénes eran La Diabla y El Calvo?Zaida Andrea Sánchez, de 27 años, y Alexander González, alias 'El Calvo', mantenían una relación sentimental. Ambos eran conocidos en la costa Caribe por su estilo de vida ostentoso, con viajes a destinos exóticos y la exhibición de vehículos de alta gama y joyas costosas en sus redes sociales. Sin embargo, detrás de esta fachada se escondían vínculos con el narcotráfico y actividades criminales.'El Calvo', según datos de las autoridades, era un narcotraficante local responsable de algunas de las toneladas de cocaína que salían del Catatumbo. Zaida, por su parte, no se había ganado su apodo en vano, 'La Diabla' tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. Ambos, al mejor estilo de Bonnie y Clyde, vivían un romance en el que creían que podían hacer y deshacer a su antojo.González había encontrado en 'La Diabla' no solo a su amante, sino a su cómplice. Pero al parecer, los planes de Zaida eran otros, quedarse a cargo del negocio y para ello debía quitar del camino a su pareja. Las investigaciones de las autoridades han señalado que la mujer mandó a matar a 'El Calvo', cuyo cuerpo sin vida fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Su acción desencadenó una orden de venganza por parte de los aliados del criminal, quienes a su vez planearon la muerte de 'La Diabla'.La masacre de una familia de inocentesCriminales de Barranquilla, Cúcuta y Medellín fueron contratados para cobrar venganza y asesinar a La Diabla, quien llegó a Aguachica, Cesar, escapando de los sicarios. Hasta allí la siguieron dos sicarios en una moto. Zaida vestía una camisa blanca y un pantalón negro, para refugiarse eligió un restaurante y se sentó en una mesa, cerca una familia que departía en el lugar. Según la ruta criminal, desentrañada por la Sijín y la Fiscalía, los asesinos compraron las motos en Aguachica y estaban buscando La Diabla para cobrarle la muerte de 'El Calvo'.Cuando vio que uno de los sicarios se bajó de la moto e ingresó al restaurante, se levantó ya salió corriendo, unos segundos después sonaron unos disparos ensordecedores, pero 'La Diabla' seguía con vida y había huido del lugar. Las balas que estaban destinadas a acabar con su vida terminar cegando la del pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago. ¿El motivo? El sicario se confundió porque Ángela Natalia vestía parecido a 'La Diabla'."Yo le pregunté al Señor: '¿para qué fue esto, cuál fue el motivo de esto?'. Es muy doloroso, muy triste, me hace mucha falta mi hijo", expresó a Los Informantes la señora Ángela Barrera, madre del pastor asesinado el 29 de diciembre de 2024, apenas unos días después de la muerte de 'El Calvo', y quien sigue esperando justicia por el error que acabó con toda su familia. Sobre su hijo, un pastor cristiano querido y escuchado en Aguachica, señaló que "vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada".En un principio hubo especulaciones sobre la familia Lora por extorsiones, conflictos religiosos o vínculos con narcotraficantes que explicaran la crueldad del acto, pero todas fueron desmentidas por las investigaciones de la Policía y la Fiscalía. Las autoridades revisaron 86 cámaras de seguridad, analizaron 71 horas de grabación y concluyeron que el ataque fue un error, que los sicarios seguían a 'La Diabla' y que la familia Lora terminó siendo víctima de un acto despiadado y relacionado con actos criminales en el los que nada tenía que ver.Barrera siempre aseguró que hijo no estaba relacionado con actos criminales y detalló en la entrevista que el pastor Marlon Lora si dejó una gran fortuna al pueblo de Aguachica, las reflexiones de las predicas que daba cada domingo en su iglesia. Además de ese invaluable tesoro, "él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios".La caída de 'La Diabla'Tras la masacre, 'La Diabla' huyó de Aguachica y se trasladó a Medellín. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente a un hotel en el barrio Laureles por sicarios que, a pesar de la confusión previa, seguían buscando cumplir con la venganza por la muerte de 'El Calvo'. Las autoridades capturaron a dos hermanos venezolanos, José Gregorio Morgado Herrera y Estarlin Oswaldo Morgado Herrera, como presuntos autores materiales del homicidio.Por otro lado, cuatro personas han sido capturadas por el crimen contra la familia Lora, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.La historia de amor y traición de 'La Diabla' y 'El Calvo' es un ejemplo de cómo el narcotráfico y la violencia pueden destruir vidas y comunidades. Aunque ambos murieron, así como la familia Lora, en muchos territorios del país el narcotráfico sigue cobrando vidas de inocentes. Curiosamente, a un metro de las tumbas del pastor Lora y su familia está enterrado 'El Calvo', el hombre cuya muerte desató la venganza que terminó en la masacre.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Ángela Barrera aún recuerda con dolor el sonido del teléfono aquel 29 de diciembre de 2024. Al otro lado de la línea, una persona le informaba a su cuñada que su hijo, el pastor Marlon Yamith Lora, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Ángela Natalia y Santiago habían muerto en un acto terrible. Su familiar, por no querer preocuparla, le dijo que toda la familia había tenido un accidente, para no decirle la verdad que era mucho más cruel."Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relata Barrera a Los Informantes desde su casa en el barrio Nuevo Amanecer de Aguachica, Cesar. Al principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto.La brutal noticia le llegó de la peor manera. Minutos después, al abrir su cuenta de Facebook, encontró el video sin censura que en cuestión de minutos se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia, tirados en el suelo, rodeados de sangre en un restaurante local de Aguachica. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dice con la voz quebrada.¿Qué fue lo que ocurrió?Ese 29 de diciembre era domingo y, como acostumbraban, la familia Lora se encontraba almorzando en un restaurante. De un momento a otro, sin dar mucho tiempo para reaccionar, un sicario entró al establecimiento buscando a una mujer llamada Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida con el alias 'La Diabla', pero por una terrible confusión terminó dándole disparos fulminantes al pastor, su esposa y sus hijos, dejando ahí los cuerpos sin vida y huyendo de inmediato.Aguachica, Cesar, se hundió en un profundo dolor ante la pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y toda su familia. Para Ángela Barrera todavía es difícil recordar los sucesos, además porque ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante almorzando con su hijo y sus nietos. "Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'". Advertencia, presagio, presentimiento, son muchas las palabras que pueden calificar ese sentimiento que evitó que la madre del pastor también fuera víctima del sicario en el restaurante.El contexto de la masacre fue revelado días después. Según las autoridades, que iniciaron una gran investigación revisando 86 cámaras de seguridad y viendo 71 horas de grabación, se pudo concluir que el ataque fue un error. Todavía es difícil de creer que un acto como este, que acabó con la vida de toda una familia, sea producto de una confusión, pero hay cosas que se escapan de nuestro entendimiento. Los investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a 'La Diabla' en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias 'El Calvo', un narcotraficante local que había sido su pareja. Pero 'La Diabla' había escapado y los asesinos, confundidos con la ropa de la otra mujer, dispararon contra la familia del pastor. Las cámaras de seguridad muestran el momento en el que la mujer, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.Ángela Barrera siempre supo que su hijo no tenía vínculos con el mundo del crimen. Las especulaciones iniciales sobre extorsiones, conflictos religiosos o vínculos con narcotraficantes fueron desmentidas por las investigaciones de la policía y la fiscalía. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", asegura Ángela Becerra. Pero ese día, el error fue fatal.¿Qué pasó con La Diabla y el proceso legal por esta masacre?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias 'La Diabla', escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.Por otro lado, cuatro personas han sido capturadas por el crimen contra la familia Lora, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.Marlon Lora era un pastor conocido y respetado en Aguachica. Junto al pastor Clavijo predicaba todos los domingos en diferentes municipios del Cesar. Su vida había comenzado de manera humilde, trabajando como pintor para mantener a su familia, hasta que su fe lo llevó a convertirse en un líder religioso. "Cuando llegó a la iglesia él trabajaba como pintor, así lo conocí yo, ese era el trabajo con el que subsistía para sostener a su familia", recuerda su colega, el pastor Luis Emel Clavijo Gutiérrez.La iglesia donde Marlon predicaba, ubicada en el barrio Villa Paraguay y aún recuerda su mensaje. "Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", asegura la madre del pastor.Ahora quienes lo querían y escuchaban sus predicas lo visitan en el cementerio de Aguachica, el que se convirtió en el último hogar de la familia Lora. Curiosamente, a un metro de ellos, está enterrado 'El Calvo', el hombre cuya muerte desató la venganza que terminó en la masacre. Pero la tragedia de la familia Lora no es un hecho aislado. Aunque los protagonistas de esta historia, El Calvo, La Diabla y las víctimas de la confusión, la familia Lora, murieron, en muchos territorios del país el narcotráfico sigue cobrando vidas de inocentes.
Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
James Rodríguez y León se enfrentaron este domingo 11 de mayo al Cruz Azul, en la vuelta de los cuartos de final de la Liga MX. Las 'fieras' lograron marcar contra la 'máquina cementera', un tanto que llenó de ilusión en pro de remontar la serie. (SIGA EN VIVO el partido AQUÍ)Fue el venezolano Jhonder Cádiz el autor del gol del León, tras aprovechar un pase largo de su arquero, Alfonso Blanco Antúnez, quien vio muy bien ubicado al número '29', y luego, a punta de velocidad le ganó a su marcador para quedar frente al arco de Kevin Mier y vencerlo. El 1-1 parcial se hizo en el tablero, pero los dirigidos por Eduardo Berizzo están abajo en la serie por marcador de 4-3.
Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron "profundas" y los progresos "sustanciales".Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que este lunes se conocerían esos pormenores.Tras la arremetida proteccionista estadounidense con los llamados "aranceles recíprocos" que afectaban a decenas de países, la batalla comercial se centró en una confrontación directa entre Estados Unidos y China, que al día de hoy tienen aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos (con excepción de algunos productos electrónicos) y del 125 % para los estadounidenses.Tal nivel de derechos de aduana representa en la práctica una suerte de embargo comercial.Si bien los equipos negociadores expresaron gran cautela antes de viajar a Ginebra, señalando que se trataba de una primera toma de contacto para sentar las bases de negociaciones posteriores, el presidente Donald Trump hizo subir las apuestas al asegurar que el primer día de reuniones había ido "muy bien" y que se negociaba un "reinicio total" de las relaciones."Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Por el bien tanto de China como de EE.UU. queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡HA HABIDO UN GRAN PROGRESO!!!", dijo en su red social, Truth Social.El primero en confirmar que las conversaciones habían sido positivas fue el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien habló de "progreso sustancial" y enfatizó el espíritu de "cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo" que se respiró durante las reuniones.Del lado chino, los comentarios llegaron unas horas después a Ginebra y de boca del viceprimer ministro He Linfeng, quien habló de contactos profundos y constructivos, y de un acuerdo para establecer un mecanismo de consulta económico-comercial para solucionar temas que preocupan a ambas partes.Agregó que las relaciones económicas entre su país y Estados Unidos, y los lazos comerciales, pueden ser mutuamente beneficiosos, y dijo que hay voluntad de ampliar los ámbitos de cooperación.El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, quien colideraba la delegación estadounidense, sostuvo que se puede confiar en que el acuerdo alcanzado con China ayudará a su país a resolver el "masivo" déficit comercial, que el Gobierno de Trump ha cifrado en 1,2 billones de dólares."Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos", recalcó.La Organización Mundial del Comercio (OMC) reaccionó señalando que estas discusiones representan "un significativo paso adelante"."Este progreso es importante no sólo para Estados Unidos y China, sino para todo el resto del mundo, incluidas las economías más vulnerables", enfatizó."Pedimos a ambos países que aprovechen este impulso para continuar desarrollando soluciones prácticas que reduzcan tensiones y restauren la predictibilidad y confianza en el sistema multilateral de comercio", recalcó la Organización.El Gobierno estadounidense eliminó el pasado viernes la llamada exención 'de minimis' a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares, que eximía del pago de aranceles a esos paquetes y había beneficiado hasta ahora a gigantes del comercio electrónico como Temu o Shein. El presidente, Donald Trump, firmó su decreto el 2 de abril y estableció entonces que el fin de esa exención comenzara a las 00:01 hora local de este 2 de mayo hora local (04:01 GMT).Según su orden ejecutiva, las mercancías importadas enviadas por medios distintos de la red postal que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.Los envíos postales que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares quedan sujetos a su vez a un arancel del 30 % de su valor o de 25 dólares por envío (que aumentará a 50 dólares por envío a partir del 1 de junio).Según recuerda la organización Hinrich Foundation, con sede en Asia, la disposición 'de minimis', conocida oficialmente como la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, se diseñó para un mundo muy diferente.Su intención original era evitar incomodar a los turistas estadounidenses que llevaban recuerdos a casa. Pero con el auge del comercio electrónico, esas disposiciones pasaron a desempeñar un papel importante al eximir a los bienes de bajo valor de trámites y costos innecesarios, impulsando así el crecimiento de los exportadores pequeños y medianos.Dicha exención había estado en el punto de mira en los últimos años por la explosión del comercio electrónico chino de compañías como Shein, Temu o AliExpress, perteneciente al gigante Alibaba, y por estar sujetos esos paquetes a inspecciones más laxas.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han protagonizado una de las rivalidades más apasionantes y seguidas en la historia del fútbol. Aunque ambos atraviesan distintas etapas en sus carreras, siguen marcando goles y generando comparaciones estadísticas en cada presentación. Esta vez, fue el rosarino quien volvió a inflar las redes y recortó un tanto más la diferencia que lo separa del portugués.Inter Miami no vive su mejor momento bajo la dirección técnica de Javier Mascherano, quien ha sido objeto de críticas debido a los últimos resultados en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. En su presentación más reciente, el conjunto de Florida cayó de manera contundente 4-1 en su visita al Minnesota United. Los goles del equipo local fueron obra de Bongokuhle Hlongwane, Anthony Markanich, Marcelo Weigandt (autogol) y Robin Lod, mientras que Lionel Messi anotó el único tanto para su equipo.A pesar del mal momento colectivo, Messi sigue demostrando su calidad y vigencia en el fútbol mundial. Con su anotación ante Minnesota, ‘La Pulga’ alcanzó la impresionante cifra de 859 goles en 1.100 partidos oficiales, sumando compromisos con clubes y la selección argentina. Un registro que mantiene al campeón del mundo en la élite de los máximos goleadores de todos los tiempos.¿A cuántos goles está Messi de Cristiano Ronaldo?Con el gol convertido en su más reciente presentación, Lionel Messi recortó una unidad más en la histórica lucha que sostiene con Cristiano Ronaldo. El portugués, actualmente en las filas de Al Nassr de Arabia Saudita, no anota desde el pasado 26 de abril, cuando marcó en el triunfo 4-1 sobre Yokohama Marinos, por los cuartos de final de la Liga de Campeones Asiática.A día de hoy, la diferencia entre ambos goleadores es de 75 tantos a favor de Cristiano Ronaldo, quien suma 934 goles en partidos oficiales. Aunque la distancia sigue siendo considerable, el ritmo goleador de Messi en la MLS podría acercarlo poco a poco a su eterno rival, especialmente si mantiene la regularidad y el buen estado físico que ha mostrado desde su llegada al fútbol estadounidense.Ambos siguen escribiendo capítulos dorados en sus carreras, dejando cifras que parecen inalcanzables para las próximas generaciones.Tabla de goleadores activos a nivel mundialPos.JugadorPaísPeríodoGolesPartidos1Cristiano RonaldoPortugal2002–20259341.2722Lionel MessiArgentina2004–20258591.1003Robert LewandowskiPolonia2007–20256929794Luis SuárezUruguay2005–20255869935Karim BenzemaFrancia2005–20254969516Edinson CavaniUruguay2006–20254628737Harry KaneInglaterra2011–20254486948Edin DžekoBosnia2003–20254471.0299NeymarBrasil2019–202544473110HulkBrasil2004–202543986911Óscar CardozoParaguay2003–202542392512Eran ZahaviIsrael2006–202541977213Vágner LoveBrasil2002–2025413902
Comienza una nueva etapa en el Sudamericano, y la Selección Colombia femenina Sub-17 es consiente de ello; lo sabe. Las dirigidas por Carlos Paniagua harán su estreno en la ronda final del certamen de la Conmebol, este lunes 12 de mayo contra Perú; la pelota rodará en el estadio Pascual Guerrero. Recordemos que la 'amarilla' llegó a esta instancia tras haber igualado 1-1 con Paraguay, en el Francisco Rivera Escobar de Palmira; lo que a la postre, significó el primer lugar del grupo A que terminó con todos los combinados igualados a cinco puntos, pero que los lugares se definieron por el tema de diferencia de gol. Selección Colombia femenina Sub-17 vs. Perú: hora y dónde ver EN VIVO por Gol Caracol y DituEn ese orden de ideas, la 'amarilla' femenina Sub-17 medirá fuerzas contra las 'incas' este lunes 12 de mayo, a partir de las 7:30 de la noche. Por supuesto, y como ha venido siendo habitual en el Sudamericano femenino Sub-17, lo podrá seguir EN VIVO por TV por la señal de Gol Caracol HD2, por Ditu, la nueva plataforma de Caracol Televisión, y además vía 'streaming' y ONLINE y gratis en la página de www.golcaracol.com, haciendo clip en el siguiente enlace: (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos).¿Cómo clasificó la selección peruana a la fase final del Sudamericano femenino Sub-17?Por el lado de la 'bicolor' terminaron en el tercer lugar del grupo B, que terminó siendo liderado por Brasil con puntaje perfecto: 12 enteros. Las peruanas completaron seis unidades, y clasificándose en la última jornada de la fase de grupos al vencer 2-1 a Uruguay. El otro triunfo fue contra Bolivia por marcador de 3-1. Los otros partidos de la fase final del Sudamericano femenino Sub-17Chile vs. Ecuador (3:00 de la tarde)Brasil vs. Paraguay (5:00 de la tarde)Colombia vs. Perú (7:30 de la noche)
Por la fecha 18 de la Liga BetPlay I-2025, Atlético Nacional derrotó 2-1 en el Atanasio Girardot a Llaneros FC. En los primeros minutos, los dirigidos por Javier Gandolfi salieron a presionar al equipo de la 'media Colombia', que sufrió el embate del 'rey de copas', alineado con una nómina mixta pensando en su compromiso de Copa Libertadores a mitad de semana.Con el correr de los minutos, Llaneros fue tomando confianza, pero los dirigidos por José Luis García se vieron afectados por las lesiones, lo que obligó al estratega del conjunto de Villavicencio a realizar modificaciones tempranas con las salidas de Brandon Churi y Kener Valencia.La primera opción clara del compromiso fue para Llaneros, que estuvo cerca de abrir el marcador con un potente remate de Carlos Sierra desde fuera del área, bien contenido por Luis Marquínez. Nacional respondió de inmediato con una veloz contra que terminó en gol: un pase cruzado de Alfredo Morelos encontró a Andrés Sarmiento, quien definió con precisión para poner el 1-0 a los 27 minutos.Antes del cierre de la primera mitad, Nacional amplió la ventaja nuevamente a través de Andrés Sarmiento, que con pierna izquierda marcó su doblete y dejó el partido 2-0 al descanso.En el inicio de la etapa complementaria, Llaneros descontó por intermedio de Michael Rangel. Tras un centro bajo de Rodrigo Ureña, el atacante santandereano remató de primera con pierna derecha para el 2-1 parcial.El conjunto visitante mostró mejoría en el segundo tiempo y estuvo muy cerca de igualar a los 58 minutos, cuando un disparo de Andrés López se estrelló en el palo izquierdo de Marquínez. Por su parte, Kevin Armesto se convirtió en figura para Llaneros, evitando el tercer tanto de Nacional, que tuvo en Andrés Sarmiento a su hombre más peligroso.El visitante mantuvo algunos acercamientos al área rival, aunque sin la claridad necesaria para concretar. Nacional, por su parte, anotó a los 80 minutos por intermedio de Alfredo Morelos, pero la anotación fue anulada por posición adelantada.Con este resultado, Nacional asume el liderato de la Liga BetPlay l-2025, con 35 puntos. Ficha técnica Atlético Nacional: Levin Marquínez; Joan Castro, Simón García, Royer Caicedo, Andrés Salazar (Matheus Uribe min 90); Sebastián Guzmán (Kilian Toscano min 55), Elkin Blanco; Faber Gil (Juan Pablo Torres min 56), Andrés Sarmiento (Kevin Parra min 69), Dairon Asprilla (Juan Rosa min 69); Alfredo Morelos. Entrenador: Javier Gandolfi Llaneros FC: Kevin Armesto; Anderson Mojica (Óscar Vega min 46), Jan Ángulo, Cristian Valencia, Jhildrey Lasso; Carlos Sierra, Eyder Restrepo, Brandon Churi (Kener Valencia min 15)/Freddy Espinel), Andrés López (Duván Mosquera min83), Bryan Ureña; Michael Rangel. Entrenador: José Luis García Goles: Andrés Sarmiento (27' y 45+5'), Michael Rangel (46')Estadio: Atanasio Girardot
A pesar de que la principal carta de Colombia, en el Giro de Italia 2022, se perdió, tras la lesión y retiro de Miguel Ángel López, apareció Santiago Buitrago como gran revelación para destacarse.Y es que este miércoles 25 de mayo ganó la etapa y, ahora, este jueves en medio de la jornada 18 llegó con el pelotón, sin ceder tiempo, lo que le permitió ascender al puesto 12 y soñar con el Top 10.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 21''12. Santiago Buitrago - a 20' 15''35. Iván Ramiro Sosa - a 1h 53' 59''51. Harold Tejada - a 2h 24' 58''91. Diego Camargo - a 3h 39' 29''131. Fernando Gaviria - a 4h 47' 50''Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''¿Cómo será la etapa 19 del Giro de Italia 2022?Este viernes 27 de mayo seguirán las emociones del Giro de Italia 2022. En esta ocasión, entre Marano Laguanare y Santuario Di Castelmonte, los ciclistas deberán recorrer 177 kilómetros. Allí, en el regreso de la montaña, deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de segunda y uno de primera. Además, habrá dos embalajes intermedios. Por último, habrá final en alto, lo que invita a varias emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Luego de varias jornadas consecutivas con mucha montaña, este jueves 26 de mayo llegó la calma al Giro de Italia 2022. Y es que, en esta ocasión, la etapa 18 presentó un trayecto llano, con pocas dificultades.Así las cosas, dos de los nuestros (Fernando Gaviria y Santiago Buitrago) llegaron en el pelotón y no cedieron tanto terreno. Sin embargo, no todos contaron con esa misma suerte, ya que los demás llegaron lejos del frente de carrera.Así quedaron los colombianos en la etapa 18 del Giro de Italia 20221. Dries De Bondt - 3h 21' 21''9. Fernando Gaviria - a 14''37. Santiago Buitrago - a 14''126. Harold Tejada - a 4' 57''127. Iván Ramiro Sosa - a 4' 57''139. Diego Camargo - a 7' 31''Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''¿Cómo será la etapa 19 del Giro de Italia 2022?Este viernes 27 de mayo seguirán las emociones del Giro de Italia 2022. En esta ocasión, entre Marano Laguanare y Santuario Di Castelmonte, los ciclistas deberán recorrer 177 kilómetros. Allí, en el regreso de la montaña, deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de segunda y uno de primera. Además, habrá dos embalajes intermedios. Por último, habrá final en alto, lo que invita a varias emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Lo que parecía ser un día tranquilo, terminó teniendo de todo. La etapa 18 del Giro de Italia 2022 será recordada por el retiro de Joao Almeida, quien se contagio de COVID-19. Recordemos que se encontraba en la cuarta posición y era candidato a pelear, en la contrarreloj, por un lugar en el podio.Así las cosas, ahora Vincenzo Nibali es cuarto y se convirtió en la principal amenaza para Mikel Landa, pensando en el tercer lugar. Por otro lado, Hugh Carthy se metió al Top 10, con posibilidades de seguir ascendiendo, ya que Juan Pedro López y Domenico Pozzovivo han venido cediendo terreno.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''Clasificación de la etapa 18 del Giro de Italia 20221. Dries De Bondt - 3h 21' 21''2. Edoardo Affini - m.t.3. Magnus Cort Nielsen - m.t.4. Davide Gabburo - m.t.5. Alberto Dainese - a 14''6. Arnaud Demare - a 14''7. Davide Cimolai - a 14''8. Mark Cavendish - a 14''9. Fernando Gaviria - a 14''10. Simone Consonni - a 14''¿Cómo será la etapa 19 del Giro de Italia 2022?Este viernes 27 de mayo seguirán las emociones del Giro de Italia 2022. En esta ocasión, entre Marano Laguanare y Santuario Di Castelmonte, los ciclistas deberán recorrer 177 kilómetros. Allí, en el regreso de la montaña, deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de segunda y uno de primera. Además, habrá dos embalajes intermedios. Por último, habrá final en alto, lo que invita a varias emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Luego de varios días con mucha montaña, este jueves 26d e mayo llegó la calma la Giro de Italia 2022. La etapa 18 era óptima para los embaladores, al menos así se veía en el papel. Sin embargo, no fue así y se dieron sorpresas. Dries De Bondt, quien había hecho parte de la fuga, se impuso y dejó con las ganas a los velocistas, quienes ni siquiera pudieron esprintar.El día estuvo tranquilo y con muy pocas emociones, como era de esperarse. Y es que, ante la falta de ascensos y al ser, en su mayoría, llana, solo era cuestión de que los favoritos estuvieran atentos, evitaran caídas y llegaran en conjunto, para evitar alguna sorpresa en la clasificación general. No obstante, por muy poco se termina dando algo inesperado con los candidatos.Jai Hindley sufrió algunos problemas mecánicos en los kilómetros finales, que lo obligaron a parar por un instante y ceder terreno con relación al líder, Richard Carapaz. Para fortuna suya, no pasó a mayores, terminó la competencia sin inconvenientes y ese tiempo que, supuestamente, había perdido, no fue tenido en cuenta por reglamentación, al haber sido por inconvenientes con su bici.Todo estaba dado para que los embaladores nos hicieran vibrar, a pura velocidad, pero no lograron alcanzar a la fuga, que se terminó imponiendo, sacándole 14 segundos a los velocistas. Entre ese grupo fue Dries De Bondt quien cruzó la meta en primera posición y se levó la victoria de la última etapa apta para embaladores, ya que solo restan dos de montaña y una contrarreloj.Clasificación de la etapa 18 del Giro de Italia 20221. Dries De Bondt - 3h 21' 21''2. Edoardo Affini - m.t.3. Magnus Cort Nielsen - m.t.4. Davide Gabburo - m.t.5. Alberto Dainese - a 14''6. Arnaud Demare - a 14''7. Davide Cimolai - a 14''8. Mark Cavendish - a 14''9. Fernando Gaviria - a 14''10. Simone Consonni - a 14''¿Cómo será la etapa 19 del Giro de Italia 2022?Este viernes 27 de mayo seguirán las emociones del Giro de Italia 2022. En esta ocasión, entre Marano Laguanare y Santuario Di Castelmonte, los ciclistas deberán recorrer 177 kilómetros. Allí, en el regreso de la montaña, deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de segunda y uno de primera. Además, habrá dos embalajes intermedios. Por último, habrá final en alto, lo que invita a varias emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El portugués Joao Almeida (UAE Emirates), cuarto en la clasificación general del Giro de Italia 2022, no pudo tomar la salida de la etapa 18, la cual se disputa este jueves 26 de mayo, entre Borgo Valsugana y Treviso con un recorrido de 156 kilómetros, tras dar positivo por COVID-19.Almeida (Caldas da Rainha, 23 años), se encontraba en la cuarta plaza de la general, tras la jornada 17, a un minuto y 54 segundos del líder, el ecuatoriano Richard Carapaz, del INEOS Grenadiers y uno de los grandes favoritos al título, el cual, de conseguirlo, sería su segundo en la 'corsa rosa'.El ciclista luso había perdido la tercera plaza del podio el pasado miércoles en beneficio del español Mikel Landa. Almeida era el favorito para la contrarreloj del domingo en Verona, donde podía haber descontado tiempo con relación a al portador de la 'maglia rosa', soñando con el podio.Recordemos que esta se trata de la segunda retirada por COVID-19, en el Giro de Italia 2022, tras la del ecuatoriano Jonathan Caicedo (EF Education-EasyPost), que se presentó en el marco de la etapa 16. Por eso, las alarmas están encendidas en medio de la competencia, temiendo por un brote mayor.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Joao Almeida - a 1' 54'' (RETIRADO)5. Vincezo Nibali - a 5' 48''6. Pello Bilbao - a 6' 19''7. Jan Hirt - a 7' 12''8. Emanuel Buchmann - a 7' 13''9. Juan Pedro López - a 12' 27''10. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Luego de varias jornadas intensas, llenas de mucha montaña, llega un pequeño respiro en el Giro de Italia 2022. Este jueves 26 de mayo, la etapa 18 será para los embaladores. Por eso, el grupo de favoritos tendrá un poco de calma, después de tantos ataques y esfuerzos realizados. Eso sí, deberán estar atentos para evitar posibles caídas.El trayecto, en esta oportunidad, presenta 151 kilómetros, entre Borgo Valsugana y Treviso. Allí, se deberán enfrentar a dos puertos de cuarta categoría y dos esprint intermedios. Razón por la que se esperan emociones en los metros finales, cuando los velocistas se vean las caras, en un imperdible mano a mano, donde Fernando Gaviria es candidato.Es así como los invitamos a que no se pierda ni un solo segundo de esta carrera, con el grupo de candidatos peleando por el liderato en la clasificación general. Para seguirlo y verlo, no dude en ingresar a www.elgiroporcaracol.com o sintonice la señal HD2, desde las 6:00 de la mañana (Hora de Colombia).Asimismo, tenga en cuenta que podrá conectarse, tiempo más tarde, con la señal principal de Caracol TV, ya que la transmisión por dicho medio comenzará a las 9:00 A.M., siempre con la mejor información de nuestro equipo, conformado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego.Hora y dónde ver la etapa 18 del Giro de Italia 2022Día: 26 de mayo.Inicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 9:00 a.m.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Joao Almeida - a 1' 54''5. Vincezo Nibali - a 5' 48''6. Pello Bilbao - a 6' 19''7. Jan Hirt - a 7' 12''8. Emanuel Buchmann - a 7' 13''9. Juan Pedro López - a 12' 27''10. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Después de cuatro fracciones montañosas y exigentes, el Giro de Italia 2022 le dará un respiro a los pedalistas que aún siguen en carrera con un trayecto plano, sin muchas complicaciones. La etapa 18 de la edición 105 de esta prestigiosa carrera se presenta propicia para los esprinters. Esta puede ser la última oportunidad para que Fernando Gaviria levante los brazos. La fracción, que recorrerá 156 kilómetros entre Borgo Valsugana y Treviso, podría ser el último esprint masivo del Giro 2022, el cual por ahora lidera el ecuatoriano Richard Carapaz. La primera parte del trayecto es ligeramente ondulada, con el repecho de Escaleras de Primolano, un puerto de cuarta categoría. El primer esprint puntuable se encuentra ubicado durante el ascenso a Valdobbiadene, en el kilómetro 72.6. El segundo alto, que también será de cuarta categoría, lo enfrentarán después de cruzar la línea de los 100km, en el Muro Di Ca'Del Poggio. Después de subirlo, aumentará la velocidad en la llanura de Treviso, donde afrontarán el último circuito antes del esprint final. En esa bajada está ubicado el segundo esprint puntuable. El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) saldrá a defender un día más la 'maglia rosa' de líder, con 3 segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y 1:05 minutos respecto al español Mikel Landa (Bahrain), ahora tercero en la general.Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 18Día: jueves 26 de mayoInicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 9:00 a.m.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Joao Almeida - a 1' 54''5. Vincezo Nibali - a 5' 48''6. Pello Bilbao - a 6' 19''7. Jan Hirt - a 7' 12''8. Emanuel Buchmann - a 7' 13''9. Juan Pedro López - a 12' 27''10. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 17, respecto al líder1. Richard Carapaz - 73h 19' 40''14. Santiago Buitrago - a 20' 15''37. Iván Ramiro Sosa - a 1h 49' 22''52. Harold Tejada - a 2h 20' 15''90. Diego Camargo - a 3h 32' 12''134. Fernando Gaviria - a 4h 47' 56''
El Giro de Italia 2022 se da un respiro en cuanto a montaña se refiere para afrontar este jueves la última etapa llana y propicia para los esprinters, la decimoctava, entre Borgo Valsugana y Treviso, de 156 km.El pronóstico señala hacia un esprint masivo si antes no se anteponen los aventureros en un recorrido cuya primera parte es ligeramente ondulada con el repecho de Escaleras de Primolano. Más tarde las últimas ondulaciones se encontrarán en la zona del vino Prosecco, entre Valdobbiadene y Refrontolo, en las proximidades del Muro Di Ca'Del Poggio.Ya en la llanura de Treviso el pelotón entrará en un circuito final llano, sin dificultad alguna, antes del presumible esprint final.El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) saldrá a defender un día más la 'maglia rosa' de líder, con 3 segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y 1:05 minutos respecto al español Mikel Landa (Bahrain), ahora tercero en la general.Etapa 18 del Giro de Italia 2022: mapa y altimetríaAsí quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Joao Almeida - a 1' 54''5. Vincezo Nibali - a 5' 48''6. Pello Bilbao - a 6' 19''7. Jan Hirt - a 7' 12''8. Emanuel Buchmann - a 7' 13''9. Juan Pedro López - a 12' 27''10. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''14. Santiago Buitrago - a 20' 15''37. Iván Ramiro Sosa - a 1h 49' 22''52. Harold Tejada - a 2h 20' 15''90. Diego Camargo - a 3h 32' 12''134. Fernando Gaviria - a 4h 47' 56''
El escalador colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) ganó en solitario la 17ª etapa del Giro de Italia, este miércoles en Lavarone, mientras que el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) conservó la 'maglia rosa' de líder de la clasificación general.A falta de cuatro días para el final de esta edición, Carapaz mantiene una ventaja de tres segundos sobre el segundo, el australiano Jai Hindley.Buitrago, un joven de 22 años, superó en la etapa del día por una treintena de segundos al neerlandés Gijs Leemreize, también nacido en 1999. El checo Jan Hirt, ganador el martes en Aprica, fue tercero en esta ocasión, a más de dos minutos.Carapaz, Hindley y el español Mikel Landa no pudieron destacarse en las ascensiones, como ya les pasó en la víspera. Entraron a casi tres minutos de Buitrago.En esta etapa de montaña de 168 kilómetros, el neerlandés Mathieu Van der Poel plantó batalla durante bastante tiempo a los escaladores. Abordó la última subida, el Menador, en compañía de Leemreize, con más de un minuto de ventaja sobre otros miembros de la escapada formada en el inicio de la etapa, entre los cuales estaba Buitrago.Van der Poel distanció a Leemreize en el Menador, pero luego terminó pagando los esfuerzos en esta dura ascensión (7,9 km al 9,9% de desnivel) y no pudo tener éxito. Cruzó la meta a más de tres minutos del ganador del día.A medida que se subía hacia la cima, situada a 1.261 metros de altitud, Leemreize fue superado por Buitrago, que quedó en cabeza.El corredor de Bogotá, que se había caído durante la etapa, terminó siendo el triunfador del día y consiguió su segunda victoria, tras haber ganado en febrero la etapa de montaña del Saudi Tour.A lo largo de la etapa, el británico Simon Yates abandonó, cuatro días después de su segunda victoria de etapa, en Turín. El ganador de la Vuelta a España de 2018 tenía problemas en una rodilla desde su caída en la cuarta etapa, explicó su equipo BikeExchange.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Jornada de montaña que nació con lluvia en Ponte di Legno, lo que no redujo los ánimos del pelotón, pues los ataques empezaron de inmediato. De inicio, el Tonale, no puntuable, pero incómodo con el desayuno aún en la garganta, donde se formó la fuga matriz con Carthy, Arensman, Covi y Gall, quienes coronaron al frente. Bajando se amplió la aventura a 25 unidades. Un pelotón por la etapa.Un grupo importante, como en la víspera, con Van der Poel, Guillaume Martin, Buitrago, Arensman, Ciccone, Covi, Pedrero...incluso Hirt, el mejor en la general a 7.42. Por delante, tres puertos y un desnivel acumulado de 3.730 metros. En el primero, el Giovo (3ª, 5,9 km al 6,8), Bouwman se antepuso Ciccone en la pelea que mantienen por la maglia azzurra de la montaña.Con la escapada formada y en periodo de tranquilidad decidió atacar con contundencia Van der Poel a 66 de meta. El gigante neerlandés se iluminó en tierra de nadie, cuando menos se esperaba y rompió la numerosa avanzadilla.Subiendo el Passo del Vetriolo (1ª, 11,8 km al 7,7 % se unieron primero Guillaume Martin, Gall y Covi, y antes de la cima Buitrago, Carthy, Hirt y Bouwman, éste encargado de coronar sumando otros 40 puntos para la general de la montaña. El grupo de la maglia rosa, dirigido por el Bahrain de Landa, pasó a 5 minutos.En el descenso volvió a la carga Van der Poel, quien bajó como una exhalación el puerto a rueda de su compatriota Leemreize, corredor del Jumbo Visma, y alejando a los perseguidores a más de minuto y medio mientras ya afrontaba las rampas del Monterovere (1ª, 7,9 km al 9,9), último puerto del día.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
En una jornada que pintaba compleja, debido a la alta montaña, Colombia brilló. Este miércoles 25 de mayo, Santiago Buitrago se impuso en la etapa 17 del Giro de Italia 2022, regalándole al país su primera victoria en la actual edición de esta competencia.Dicho resultado, le permitió al bogotano descontar tiempo, subir un puesto en la clasificación general y seguir siendo el mejor de los nuestros. Eso sí, sigue bastante lejos del líder, Richard Carapaz, quien logró defender la 'maglia rosa' y sueña con el título.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''14. Santiago Buitrago - a 20' 15''37. Iván Ramiro Sosa - a 1h 49' 22''52. Harold Tejada - a 2h 20' 15''90. Diego Camargo - a 3h 32' 12''134. Fernando Gaviria - a 4h 47' 56''¿Cómo será la etapa 18 del Giro de Italia 2022?Este jueves 26 de mayo seguirán las emociones del Giro de Italia 2022. En esta ocasión, entre Borgo Valsugana y Treviso, los ciclistas deberán recorrer 156 kilómetros. Eso sí, después de varios días con alta montaña, esta vez solo deberán enfrentar dos puertos de cuarta categoría y dos embalajes intermedios. Razón por la que se espera un final apropiado para los velocistas.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 171. Richard Carapaz - 73h 19' 40''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Joao Almeida - a 1' 54''5. Vincezo Nibali - a 5' 48''6. Pello Bilbao - a 6' 19''7. Jan Hirt - a 7' 12''8. Emanuel Buchmann - a 7' 13''9. Juan Pedro López - a 12' 27''10. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.