Noticias Caracol
Japón
Japón
-
Muere a los 95 años el pediatra que descubrió el Síndrome Kawasaki
En las últimas semanas, los síntomas de la rara afección bautizada en honor a Tomisaku Kawasaki tomaron relevancia por un posible vínculo con el COVID-19.
-
Con ingeniosa propuesta para prevenir el COVID-19, estos colombianos ganaron concurso mundial
Pensando en poblaciones que no tiene acceso a internet, se propusieron enseñar a usar adecuadamente el tapabocas a través de etiquetas de productos de alto consumo.
-
Experimento que causa terror muestra lo fácil que es contagiarse de coronavirus
Epidemiólogos le aplicaron a una sola persona, de un grupo de 10, jabón con líquido fluorescente. Al apagar la luz nadie se salvó de contaminarse.
-
Crean la pinta perfecta para trabajar en casa: es una pijama con un ingenioso detalle
Una empresa japonesa puso a la venta esta prenda para poder estar cómodos pero lucir formales en las videollamadas.
-
Cuando los humanos no están, las ratas hacen fiesta… por lo menos en calles de Tokio
Los roedores hambrientos han aprovechado la cuarentena para salir en la noche y esculcar a sus anchas entre la basura.
-
Terremoto de magnitud 7,5 sacudió las islas Kuriles en Rusia
El movimiento telúrico se registró a una profundidad de 59 km, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
-
Condenan a muerte a confeso asesino de 19 enfermos mentales
El autor de la masacre, además, hirió a 26 personas de las 149 internadas en un centro de Japón en el que el criminal trabajó por más de tres años.
-
Murió el hombre más viejo del mundo
El japonés Chitetsu Watanabe falleció a los 112 años. Apenas dos semanas atrás había sido reconocido oficialmente por el libro Guinness de los récords.
-
Un tercer pasajero del crucero Diamond Princess muere por coronavirus
Se trata de un japonés de 80 años que había sido trasladado del barco a un hospital tras sufrir síntomas.
-
“Tuve miedo en el Diamond Princess”: grave denuncia de experto sobre crucero aislado por coronavirus
Un profesor subió al navío y advirtió que “es totalmente inapropiado para el control de propagación de infecciones”. El COVID-19 deja más de 2.000 muertos.