Noticias Caracol
JEP
JEP
-
Búsqueda inversa trata de encontrar a víctimas de desaparición forzada en Colombia - Noticias CaracolActualmente hay en Colombia más de 120.000 personas reportadas como desaparecidas, según la JEP. Para tratar de aliviar un poco el dolor de sus familias, se implementó Búsqueda inversa. Así funciona.
-
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó el respaldo del Gobierno Petro a la JEP, pese a que Otty Patiño, alto comisionado para la paz, se había referido a un posible cierre.
-
Luego de que Otty Patiño habló del fin de la JEP, su presidente pidió respeto a la autonomía del tribunal y advirtió sobre las posibles consecuencias de incumplir lo pactado en los acuerdos de paz.
-
El mayor (r) Juan Carlos Meneses Quintero es considerado testigo clave contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el caso de Los Doce Apóstoles.
-
Los cuerpos recuperados en Bucaramanga podrían pertenecer a jóvenes reclutados por las FARC que fueron forzados a enfrentar a las Fuerzas Militares en el año 2000, durante la Operación Berlín.
-
La Corte Constitucional emitió una decisión sobre el conflicto de competencias que existía entre la JEP y Justicia y Paz para los procesos pendientes del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
-
De acuerdo con la entidad, alias Zeus, quien desde 2018 ha sido beneficiado por la JEP, incumplió los compromisos adquiridos con este mecanismo de justicia transicional.
-
“Exaltamos su trabajo comprometido con las comunidades étnicas colombianas y su vocación por la paz y la justicia”, dijo la JEP al confirmar el deceso de la magistrada Heidy Patricia Baldosea.
-
Los generales en retiro Freddy Padilla de León, Reinaldo Castellanos y Gustavo Matamoros fueron citados por la JEP a entregar sus versiones en la investigación por los denominados falsos positivos.
-
Argumentó que su competencia se ve cuestionada por proceso que adelanta la Corte Constitucional. La JEP, además, negó la solicitud de libertad de Salvatore Mancuso como gestor de paz.