El asesinato de Liliana Lozano, una talentosa actriz conocida por su papel en la exitosa telenovela Pasión de Gavilanes, conmocionó la industria del entretenimiento colombiano. A sus 30 años, su vida fue truncada dejando a su familia y admiradores en una profunda tristeza y asombro. Expediente Final conoció los detalles no contados de su trágica muerte.Liliana Lozano comenzó su camino hacia la fama en 1996, cuando representó al departamento del Caquetá en el Reinado Nacional del Bambuco. Su belleza y carisma la convirtieron en una figura destacada en su región."Cuando regresó a Caquetá ella era como la figura del lugar, carro de bomberos, ella era hija ilustre", recordó Heidy Piratoba, periodista de La Red.Una destacada carrera en televisiónLa actriz no solo era conocida por su belleza, sino también por su talento. Después de su éxito en el Reinado Nacional del Bambuco, fue contratada para presentar el programa 100 colombianos dicen, lo que le abrió las puertas para trabajar en famosas producciones como Pasión de Gavilanes, Dora, la celadora y La familia Cheveroni.Liliana era una mujer segura de su belleza, pero decidió someterse a algunos cambios quirúrgicos para fortalecer su autoestima. Liliana era conocida por su gran corazón, su amistad y su dedicación al trabajo. Estaba llena de sueños y su mayor deseo era que su familia se sintiera orgullosa de ella.Tenía muchos admiradores y pretendientes, entre ellos famosos, poderosos y millonarios. Sin embargo, un empresario del Caquetá logró captar su atención en la Navidad de 2006, quien se presentó como Daniel Felipe Santamaría. La relación le permitió disfrutar de lujosos regalos, viajes y joyas, mientras su fama en la televisión colombiana seguía creciendo.Tras varios meses de relación, Daniel Felipe le reveló a Liliana que se llamaba Fabio Vargas y era el hermano menor de Leonidas Vargas, jefe del cartel de las drogas del Caquetá. Esta confesión cambió el rumbo de la vida de Liliana, quien estaba perdidamente enamorada de Daniel Felipe. Leonidas Vargas era pupilo de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, los narcotraficantes más peligrosos del país, dueños de las principales rutas de envío de drogas desde Colombia hacia el mundo.La tragedia de su muerteMientras las autoridades seguían la pista de su cuñado, Liliana continuaba trabajando en la televisión, ganando cada día más fama. En diciembre de 2008, Leonidas Vargas sufrió graves quebrantos de salud y, a pesar de estar privado de la libertad en Madrid, España, fue trasladado al hospital 12 de Octubre, donde fue asesinado por sicarios.Para ese momento, la relación de Liliana con el hermano de Leonidas Vargas había terminado. La actriz decidió pasar fin de año con su familia en Neiva, pero a los pocos días de iniciar el 2009 recibió la noticia del homicidio. La modelo quedó atónita y retomó contacto con su exnovio para brindarle su apoyo ante la muerte de su hermano.La pareja se citó en Palmira, Valle del Cauca. Liliana estaba dispuesta a darle su apoyo a Daniel Felipe. Los enamorados se encontraron en una finca y el encuentro fue muy emotivo. Sin embargo, en la noche fueron sorprendidos por un grupo de hombres que comenzaron a ultrajarlos.Ambos fueron asesinados en lo que se presume fue un ajuste de cuentas o el impedimento para que el hermano asumiera el poder de Leonidas Vargas. Hacia las 9:00 a.m., una llamada alertó a las autoridades del hallazgo de los cuerpos.La familia despidió a Liliana y no quiso investigar quiénes estaban detrás de su muerte ni cuáles fueron los verdaderos motivos de su asesinato.La actriz dejó un legado en la televisión colombiana y su memoria sigue viva en los corazones de quienes la admiraban y querían.
Celmira Luzardo fue una destacada actriz colombiana, recordada por su autenticidad y talento en la interpretación de personajes entrañables en producciones como 'La mujer del presidente' y 'El amor es más fuerte'. Sin duda, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento colombiano. Su partida conmovió profundamente al medio artístico. Este es su Expediente Final.¿Quién era Celmira Luzardo?Nació en una familia artística. Era la hermana menor del cinematógrafo Julio Luzardo y de la talentosa actriz Consuelo Luzardo, quien la ayudó a ingresar a la televisión.“Ella desde que comenzó en la actuación tenía una gran naturalidad. Jamás se le notaba que estaba actuando, inclusive en una época donde la actuación no era tan natural como ahora”, dijo Consuelo Luzardo, hermana de Celmira.Estudió arte y cinematografía en Inglaterra, Francia e Italia. Sus allegados coinciden en que era una mujer culta, inteligente, curiosa y profesional. “Yo creo que Celmira hubiera preferido ser actriz de teatro que de televisión, pero el desarrollo del teatro en Colombia hacía difícil para una persona dedicarse solo a eso”, mencionó su amigo, Guillermo Perry.Celmira Luzardo debutó como actriz en 1971 en la exitosa producción ‘Volverás a mis brazos’. Desde entonces, gracias a su innato talento y carisma, fue consolidándose como una de las actrices más queridas por el público colombiano.“Tenía un carácter muy especial y era una manera de además pausar sus textos y de tener unas reacciones muy naturales. Ella realmente buscaba cada una de las palabras que estaban diciendo con seguridad y destreza que no he vuelto a ver”, dijo Natalia Ramírez, amiga y actriz.El gran amor de la vida de Celmira fue Juan Escobar, sobrino del expresidente Alfonso López Michelsen. Uno de los momentos más difíciles que enfrentó fue la trágica muerte de su esposo, ocurrida justo frente a sus ojos. “El día de la muerte de Juan, fue absolutamente traumático para ella, porque no solo estaba perdiendo al amor de su vida, sino que todo ocurrió por un accidente de un vigilante que disparó“, reveló Benjamín Villegas, editor literario.En medio de su dolor, Celmira encontró consuelo en el ajedrez, convirtiéndose en una apasionada aficionada de este juego. Con el tiempo, volvió a encontrar el amor al lado de un italiano, con quien tuvo a su hija Laura Canevari, su mayor adoración. Sin embargo, debido a diferencias personales, la relación llegó a su fin.Lucha contra el cáncer“Tenía una dieta bastante desordenada”, mencionó el actor Santiago Soto, quien recordó que Celmira no prestaba mucha atención a su alimentación y que el abuso en el consumo de cigarrillos le provocó una dura enfermedad.Durante dos años, la actriz libró una valiente batalla contra un agresivo cáncer de estómago. Se sometió a quimioterapias y diversos tratamientos con la esperanza de mantener la enfermedad bajo control.“Cuando supo de su enfermedad, a mí me aterró la forma en que lo asumió desde el primer momento, con plena conciencia de la posibilidad de la muerte. Decía que, afortunadamente, su hija ya estaba al otro lado, y que, si ella se tenía que ir, lo iba a asumir. Eso no quiere decir que no tuvo momentos de tristeza o miedo, pero era una mujer muy fuerte”, relató Helena Mallarino, amiga de Celmira y reconocida actriz.Con toda la fortaleza que la caracterizaba, Celmira tomó una valiente decisión: un día reunió a sus amigos más cercanos para despedirse de ellos. Fue un encuentro lleno de emociones, en el que, con serenidad y gratitud, les agradeció por el amor y el acompañamiento a lo largo de su vida. Quería irse en paz, rodeada de afecto y dejando una huella imborrable en quienes la amaron.El 12 de marzo de 2014, Celmira Luzardo falleció a los 61 años, dejando un profundo vacío en el mundo del espectáculo colombiano. Su partida marcó el final de una era, pero su legado continúa vivo a través de sus inolvidables interpretaciones, su autenticidad frente a las cámaras y la inspiración que sembró en nuevas generaciones de actores.
El asesinato de Albeiro ‘El Palomo’ Usuriaga, una de las figuras más emblemáticas del fútbol colombiano, sigue siendo un misterio que conmueve a sus seguidores y familiares. A pesar de los años transcurridos, el dolor y las preguntas sin respuesta persisten. Usuriaga, quien dejó una huella imborrable en equipos como Independiente de Avellaneda y América de Cali, fue brutalmente asesinado en su ciudad natal, Cali, frente a su madre y hermana. Expediente Final conoció detalles importantes de su vida, su carrera y las circunstancias de su trágica muerte.Albeiro Usuriaga, conocido cariñosamente como ‘El Palomo’, fue un delantero excepcional que alcanzó su mayor reconocimiento deportivo en Independiente de Avellaneda, de Argentina. Allí, ganó tres títulos y se convirtió en una figura querida por los aficionados. Su impresionante desempeño en la cancha, combinado con su intimidante estatura de casi dos metros, lo hizo destacar desde el principio.Juan Carlos Vásquez, exmánager y amigo de Usuriaga, recordó: “Albeiro fue el primer jugador que fue al Santos de Brasil y gracias a un pedido de Pelé. Yo tengo en mi oficina la carta en donde Pelé pide directamente ya a que el atleta Albeiro Usuriaga vaya a las filas de Santos”.Este reconocimiento internacional demuestra la calidad y el talento del futbolista, quien vistió la camiseta de importantes equipos en Colombia, Suramérica y España.La generación dorada del fútbol colombianoUsuriaga también es recordado por ser parte de la destacada generación de futbolistas colombianos de los años 90, junto a figuras emblemáticas como René Higuita, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y Leonel Álvarez.El caleño anotó un gol decisivo en la clasificación de Colombia al Mundial de Italia 1990, después de casi tres décadas de sequía mundialista.Ese gol, marcado el 15 de octubre de 1989 en el Metropolitano de Barranquilla ante más de 50.000 espectadores en el partido que Colombia enfrentaba a Israel por el repechaje, se convirtió en un bálsamo para el país, que en ese momento sufría por el asesinato de Luis Carlos Galán y el atentado del avión de Avianca. Así Usuriaga se consagró como un héroe nacional.La trágica muerte de ‘El Palomo’ UsuriagaNadie es profeta en su tierra, y 14 años después de esa hazaña, ‘El Palomo’ fue asesinado el 11 de febrero de 2004, en el barrio 12 de Octubre, en Cali.A pesar de los gritos desesperados de su hermana y su mamá pidiendo ayuda para salvar su vida, nadie pudo hacer nada. La vida del Palomo Usuriaga se apagó en cuestión de segundos.Han pasado más de 20 años, pero el dolor está latente en su familia, en sus amigos más cercanos y, claro, en la hinchada. Su mamá nunca más volvió a ser la misma mujer.Albeiro Usuriaga López fue amenazado de muerte; su hermana recibió una llamada intimidante, pero hizo caso omiso. Definitivamente, la suerte estaba echada para el futbolista.Las amenazas previas a su asesinatoAntes del suceso, la hermana del jugador recibió una llamada amenazante donde afirmaban que asesinarían al jugador, pero no pensó que fuera en serio.“Me dijeron con la voz fingida, ‘vamos a matar a Albeiro’, pero yo te lo juro y muero en mi ley que yo pensé que era una broma”, señaló Carmen en Expediente Final.Al creer que se trataba de una broma de mal gusto, no le contó nada a ‘El Palomo’. Ella estaba segura de que su hermano no tenía cuentas pendientes ni malas amistades, así que hizo caso omiso.El asesinato de ‘El Palomo’ UsuriagaEl futbolista estaba departiendo con unos amigos, se divertían con juegos de mesa, cuando ocurrió lo que nunca imaginaron. Un joven desconocido se bajó de una moto y le propinó 13 disparos a quemarropa.“Iban siendo las 7:30 p.m., cuando de un momento a otro comienzan a sonar unos disparos y veo la gente corriendo, yo me paro y tenía una taza de avena y se me cae al ver que mi hermano intenta como salir y no pudo porque a él era que al que le estaban disparando y el sicario era como un menor”, recordó su hermana.Carmen quedó atónita, no sabía qué hacer para que no le arrebataran la vida a su hermano. Los sueños del famoso Palomo quedaron interrumpidos. Hoy en día, la mayoría de las personas que participaron en su asesinato están sin vida. Sin embargo, sus allegados aseguran que sienten que no se ha hecho justicia con su crimen.Algunos piden a gritos conocer el verdadero motivo de su muerte. Existen muchas dudas, aunque las autoridades ya dijeron que el caso estaba cerrado.Son muchas las dudas que dejó este crimen. Inicialmente se dijo que ‘El Palomo’ presenció cómo acribillaron a una persona y se lo cobraron. Carmen Usuriaga, su hermana, le contó al Expediente Final que quizás lo mataron porque él nunca aceptó que al barrio vinieran a robar o a matar. También hay una versión de que lo mataron por haberse enamorado de la persona equivocada.“Nosotros nunca supimos ni quiero saber, solo se lo dejo a Dios”, señaló Yolanda Usuriaga, hermana del futbolista. La familia del deportista sigue buscando respuestas y justicia para el ídolo que dejó una marca imborrable en el fútbol colombiano y en los corazones de sus seguidores.
Desde su primera aparición en el programa infantil Club 10 de Caracol Televisión, Aurelio Cheveroni ha sido mucho más que un simple títere para los colombianos. Este carismático lobo se convirtió en un ícono de la televisión nacional, acompañando a varias generaciones con su humor e irreverencia. Aunque estuvo ausente por varios años, Aurelio regresó con más energía y actitud que nunca, ahora como jurado en Yo Me Llamo Mini, causando emoción entre adultos y niños.Con su retorno, muchos se preguntan quién está detrás de este icónico personaje que vieron hace muchos años en el Club 10. Se Dice De Mí conoció su historia y reveló la identidad del hombre que le da vida a este icónico personaje.Así nació Aurelio Cheveroni“Yo nací en 1998, cuando apareció ese gran programa, genial y fantástico que se llamó Club 10. Nací casi al mismo tiempo que nació el Canal Caracol, y siempre he estado aquí”, afirmó el lobo feroz en el informativo.La historia de Aurelio Cheveroni combina elementos de fantasía y realidad, reflejando tanto la cultura colombiana como la imaginación de los niños y la percepción de los adultos.“Él se lo cree que es galán, se viste, se arregla, se pone sombrero, prepara las salidas para poder conquistar a las nenas, pero así que sea muy cotizado no”, contó Andrés Huertas Motta, libretista, realizador y creador del Club 10.Fernando Rojas: el titiritero detrás del personajeFernando Rojas, el actor y titiritero que da vida a Aurelio Cheveroni, dedicó meses a observar y estudiar los movimientos, hábitos y gestos de los lobos antes de animar al personaje por primera vez.Con el tiempo, Rojas ha llegado a ver a Aurelio como una "máscara" o "armadura". “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró.También afirmó que “era un personaje de la fauna nacional, el lobo es ese personaje que hiperdimensiona su estatus social y siempre se cree de mejor familia”, relató en Se Dice De Mí.“Tiene al mejor artista repentista de la televisión que es Fernando Rojas, un improvisador maravilloso”, afirmó Andrés Huertas sobre el trabajo del titiritero dándole vida a este recordado personaje.Aurelio Cheveroni en Yo Me Llamo Mini“Tengo el doble de la edad de esa época entonces es muy divertido y también otra vez la oportunidad de estar con el canal porque es increíble, en teatro uno llega a un público muy interesante, pero a través de un canal de televisión y ahora las redes se llega a un público mucho más amplio”, señaló Rojas.Ahora que está en Yo Me Llamo Mini, Aurelio está fascinado con el talento de los niños concursantes. El lobo rojo se roba todas las miradas en el programa de Caracol Televisión, a donde su personaje llegó como toda una celebridad pidiendo masajista, dieta especial y cuidado como pocos.“Que talento el que tienen, porque ya de por sí manejar un personaje que coordine los brazos, la boca, todo, eso es difícil, pero además hacerlo de la manera tan brillante, me parece un gran personaje”, afirmó Melina Ramírez, presentadora de Yo Me Llamo.“El títere es muy pesado me obliga a tener la muñeca como una fuerza para que él pueda expresar bien lo que dice, tiene que tener una energía que de hecho la voz que se parece a la mía está modificada es por la potencia que yo le imprimo”, contó Rojas.“Se necesita mucha conexión con ese personaje para poder hacer la parte física y la parte mental y emocional al tiempo, no es solo manejarlo, es pensar como él, es hablar como Aurelio, qué respondería Aurelio, no Fernando”, añadió Laura Acuña, presentadora de Yo Me Llamo.Además de Fernando Rojas, es importante destacar a los creadores de Aurelio Cheveroni: Andrés Huertas y Armando Barbosa. Ellos idearon el personaje para el programa Club 10, donde la historia contaba que todos los personajes eran hermanos adoptados, formando una familia unida y especial.El regreso de Aurelio Cheveroni a la televisión ha sido un evento esperado por muchos. Su participación en Yo Me Llamo Mini no solo ha traído nostalgia a quienes crecieron viéndolo en Club 10, sino que también ha permitido que nuevas generaciones disfruten de su humor y carisma. Fernando Rojas, con su talento y dedicación, continúa dando vida a este icónico personaje, demostrando que Aurelio Cheveroni sigue siendo un lobo muy especial en el corazón de los colombianos.
Lamine Yamal es uno de los mejores futbolistas en la actualidad. Con goles, asistencias y alto nivel, se convirtió en la pieza clave del Fútbol Club Barcelona y la Selección España. Por eso, con tan solo 17 años, es uno de los llamados a dar de qué hablar por varias temporadas, tomando el trono de figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, entre otras estrellas.Gracias a su talento, se lleva las miradas a donde sea que vaya. Prueba de ello fue lo ocurrido este sábado 26 de abril, en el estadio La Cartuja Sevilla, donde los 'blaugranas' midieron fuerzas con el Real Madrid, en la final de la Copa del Rey. Allí, sorprendió con su nuevo look, ya que se pintó el cabello de amarillo, algo que había sido duda en los últimos días.Nuevo look de Lamine Yamal para la final de la Copa del Rey
Aunque la salud de Michael Schumacher es una incógnita desde su accidente en los Alpes franceses cuando se cayó practicando esquí el 29 de diciembre del 2013, en las últimas semanas se han conocido algunos detalles de su vida en Mallorca, España, donde vive con su esposa y personal médico que lo trata.La imagen de Schumacher también brilló hace unas semanas en la Fórmula 1, donde fue multicampeón, en la antesala del Gran Premio de Bareín cuando se le realizó un homenaje al también piloto Jackie Stewart, quien ha dedicado su vida a ayudar a las personas con demencia.En ese Gran Premio llamó la atención que en el casco que uso Stewart había las firmas de algunos de los más destacados pilotos en la historia de la F1. Entre estas estaba la de Michael Schumacher. Esto significó el regreso simbólico del alemán a las pistas y una señal de vida tras años sin saber de él.Se conoció, en su momento, que Schumacher -con la ayuda de su esposa, Corinna, el Káiser- firmó el casco que utilizó Stewart cuando se retiró de las competencias y que fue mostrado con orgullo por el piloto retirado.¿Qué tiene Michael Schumacher?Por su accidente en el 2013, Michael Schumacher sufrió una grave lesión cerebral traumática por lo que fue inducido a un coma médicamente, según los reportes de prensa internacional en ese momento.El piloto alemán salió del coma y regresó a su hogar para continuar con los cuidados; sin embargo, desde entonces, su familia ha mantenido una estricta privacidad sobre su estado de salud y son muy pocas las personas quienes tienen permitido visitarlo.Reportes que han trascendido señalan que requiere cuidados constantes y depende totalmente de cuidadores, al punto de que ya no puede hablar. Hace unas semanas, el periodista Felix Gorner, quien es cercano a la familia del piloto, compartió que “la situación es muy triste. Necesita cuidados constantes y depende completamente de sus cuidadores. Ya no puede expresarse verbalmente”, dijo Gorner.Lo nuevo sobre SchumacherDurante estos 12 años tras el accidente, Michael ha estado entre Suiza y España, donde tiene una mansión en Mallorca, isla en el Mediterráneo.En los últimos días, según medios internacionales como La Vanguardia, se conoció que Schumacher se desplazó desde Mallorca a Suiza, a unos 800 kilómetros de distancia, para conocer a su nieta recién nacida, quien lleva como nombre Millie. La bebé nació el pasado 29 marzo del 2025 luego de que Gina, la hija del expiloto, diera a luz.Según trascendió, Michael y Corinna viajaron en helicóptero desde Mallorca, en un viaje que duró cerca de dos horas hasta el lago Leman, en Ginebra, donde la familia tiene una de sus mansiones. Cabe recordar que Gina contrajo matrimonio hace unos meses en Mallorca y las medidas de seguridad fueron estrictas. De hecho, no se les permitió el ingreso de celulares a los asistentes al evento.NOTICIAS CARACOL
Kylian Mbappé llamó la atención de propios y extraños cuando hizo su aparición en el recinto de la final de la Copa del Rey de España entre Barcelona y Real Madrid.El francés descendió en solitario del autobús que llevó al conjunto ‘merengue’ hasta el estadio, no se contagió de la alegría de los aficionados blancos que rodearon el automotor en las afueras del inmueble e hizo un particular gesto que dio a entender su estado de ánimo.Al parecer, al atacante galo, uno de los señalados del flojo momento que precedía al Real, no tomó de la mejor manera la decisión de su entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, de enviarlo al banco de suplentes.De hecho, su expresión denotaba más tristeza que expectativa por una final de semejante envergadura debido al peso de los rivales.¿Kylian Mbappé, derrotado antes de final de Copa del Rey?La imagen del goleador de 26 años de edad fue captada por una de las cámaras de televisión ubicadas en el estacionamiento del estadio La Cartuja, lente que tomó al galo caminando lento, mirando abajo, casi arrastrando los pies, sin ganas de avanzar y una mano en el bolsillo del pantalón.Su aparición pudo definir lo que vive el cuadro ‘merengue’ por dentro, pues venía de ser eliminado por amplio margen en Champions League por el Arsenal de Inglaterra y en la Liga de España le sigue la sombra al Barcelona.Incluso, antes de la contienda se especuló con que el Real no se presentaría debido a inconformidades con la designación arbitral, lo que tuvo como sustento el saboteó de los ‘merengues’ a los actos previos de la final.Los blancos no asistieron a la rueda de prensa oficial ni al entrenamiento obligatorio con puertas abiertas como forma de protesta, lo que les podría acarrear sanciones.De hecho, se salvaron de duros castigos en caso de no haber ido a la definición del título, pues hasta el propio presidente de la Federación Española de Fútbol debió intervenir para que el compromiso se pudiera disputar como estaba planeado.El Barcelona, por su parte, busca su segundo título consecutivo a costas del Real Madrid, pues a principio de año lo venció 5-2 en la final de la Supercopa de España.
Cada vez falta menos para volver a ver a Duván Zapata en acción. Recordemos que el pasado 5 de octubre de 2024, sufrió una grave lesión: rotura de ligamento cruzado. Todo ocurrió en la derrota 2-3 contra Inter de Milán, por la séptima jornada de la Serie A de Italia, justo cuando era titular, capitán y llevaba tres anotaciones en solo seis fechas, siendo el goleador.Se estimaba que su recuperación durara entre ocho y diez meses; razón por la que su regreso a las canchas está cada vez más cerca. De hecho, ya volvió a entrenamientos y hasta se confirmó la noticia de que renovó contrato con Torino hasta el 2027. Y es que fue un gesto de grandeza por parte del club, tal y como lo expresaron desde la institución, tras el anuncio."Creo que es un buen gesto del club, de haberle renovado y que continúe con nosotros, recibido con entusiasmo y alegría por el jugador. Lo vemos en Filadelfia con una sonrisa y muchas ganas de recuperarse y regresar pronto a la acción. Ya lo estamos esperando para la próxima temporada", afirmó Davide Vagnati, director deportivo de Torino, sobre la noticia.Su ausencia fue duro golpe para el equipo, que marcha en la décima posición de la tabla de la Serie A, tras 33 encuentros, en los que sumó 43 unidades, producto de 10 victorias, 13 empates y 10 derrotas. Además, su diferencia de gol es de +1, pues infló las redes en 38 ocasiones y recibió 37 anotaciones. Por último, quedaron eliminados en segunda ronda de Copa.A pesar de este revés, el club ha mostrado su confianza en el delantero colombiano, Duván Zapata, y los elogios no han faltado. El presidente del Torino, Urbano Cairo, destacó la importancia del 'Toro' para el conjunto, comparando su ausencia con la de Lautaro Martínez en el Inter de Milán. Así lo hizo saber en una entrevista con 'Radio Kiss Kiss'."Con Duván Zapata hubiéramos hecho grandes cosas. Es un poco como si al Inter de Milán, le faltara Lautaro Martínez: fue una pena perder a Duván, hubiera sido un campeonato diferente", sentenció. Ahora, se espera que vuelva para la próxima temporada, es decir, sobre septiembre, teniendo en cuenta que la vigente culmina en mayo e inician las vacaciones.
Un incendio en la casa de Alci Acosta en el municipio de Soledad, Atlántico, causó temor entre los fanáticos del cantante. Uno de sus hijos entregó detalles del siniestro, expresando su agradecimiento con la comunidad del barrio Oriental por ayudarlos en ese momento.Los hechos, según el también artista Checho Acosta, hijo de Alci, los hechos ocurrieron en la mañana de 25 de abril. El incendio se dio en la parte superior de la vivienda del cantante, en la cual también vive su hermana, su cuñado, sus sobrinos y una prima. El equipo de bomberos y Defensa Civil atendieron la emergencia, logrando controlar el fuego."Los daños y pérdidas materiales se recuperan. Lo importante es que gracias a Dios todos están bien. Reiteramos nuestro agradecimiento por sus muestras de preocupación y cariño. Mi papá está tranquilo, agradecido por todos los mensajes", detalló el Checho.¿Cómo está Alci Acosta?Tras el incendio en su hogar, Alci Acosta fue atendido en la IPS Guadalupe, donde le realizaron chequeos para verificar su estado de salud. Sus familiares, quienes también estaban en la vivienda, también se encuentran bien.El Checho indicó por medio de un comunicado que el rápido actual de su hermana y su cuñado fueron claves para evitar una tragedia. A eso se le sumó que los vecinos "no titubearon para ayudarlos". Los usuarios de redes se mostraron contentos de que la familia hubiera salido bien librada de esta situación."¡Gracias de verdad, mil gracias! Hoy más que nunca confirmamos el cariño tan grande que le tienen a mi padre, y eso no tiene precio. Aún estamos a la espera del reporte técnico para conocer la causa del incendio, pero ya con la tranquilidad del bienestar de todos", agregó.¿Qué hacer en caso de incendio?Ante un incendio estructural, las autoridades recomiendan conservar la calma y evaluar el entorno para planificar una salida segura. Es fundamental asistir a niños, personas mayores, con discapacidad y animales de compañía durante la evacuación. Si no es posible salir de inmediato, permanezca agachado y evite respirar el humo. Para protegerse, cubra nariz y boca con un paño húmedo.Antes de abrir puertas o ventanas, toque la superficie con el dorso de la mano para asegurarse de que no estén demasiado calientes. Para reducir el riesgo de un incendio estructural, no almacene combustibles ni materiales inflamables en su hogar. Además, mantenga el sistema eléctrico en buen estado, instale extintores y guarde velas, fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co