Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Juan Manuel Santos

Juan Manuel Santos

  • Imagen histórica: Santos y ‘Timochenko’ se dan la mano en Cuba

    Sellaron así un acuerdo trascendental en materia de justicia y el pacto de firmar la paz en máximo seis meses.

  • Documento histórico: esta es la justicia transicional acordada por Santos y FARC

    No habrá impunidad para delitos de lesa humanidad. Un tribunal especial los investigará y castigará. Agentes del Estado también serán cobijados.

  • Los crímenes del conflicto no quedarán en la impunidad: Santos

    El presidente colombiano reconoció el paso que dieron las FARC y explicó que a más tardar en 6 meses debe concluir la negociación y firmarse el acuerdo final.

  • El proceso de paz, entre la esperanza y el escepticismo

    El inicio de 2015 comenzó con una polémica sobre el rol de los guerrilleros desmovilizados de las FARC una vez se entreguen las FARC. El presidente Santos propuso que se uniera a una Policía Rural, algo que criticó el procurador general.

  • Repase aquí la historia del proceso de paz entre Santos y las FARC

    El proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, que busca poner fin a más de medio siglo de conflicto armado, vive este miércoles un día histórico ante el anunciado encuentro del presidente Juan Manuel Santos y el líder máximo de esa guerrilla, Timochenko.

  • Santos se reunirá hoy con 'Timochenko' en Cuba

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá este miércoles en La Habana con los negociadores de paz del Gobierno y las FARC que desde hace casi tres años buscan el fin del conflicto armado del país, según anunció el mandatario en su cuenta de Twitter.

  • Inicie el día bien informado con El Despertador

    Estas son las noticias más importantes de Colombia y el mundo para este miércoles 23 de septiembre.

  • No pedimos que se abriera la frontera: María Ángela Holguín

    La canciller dio detalles de la reunión entre Maduro y Santos. Confirmó que el presidente venezolano aceptó que el problema es de ambos países.

  • Maduro dice que cierre fronterizo con Colombia podría durar seis meses

    El cierre de la frontera con Colombia se mantendrá mientras en esa zona no se recupere la legalidad, para lo cual Venezuela propuso un plan de seis meses, dijo el presidente Nicolás Maduro.

  • Santos acusó en Quito a Maduro de romper “reglas del juego”

    Según el mandatario, en el encuentro le criticó a su par venezolano que no hubiese avisado del cierre de la frontera y que violara derechos de los colombianos.