Noticias Caracol
Libertad de Expresión
Libertad de Expresión
-
Policía francesa abate a los hermanos Kouachi y al secuestrador de tienda
Tres días de frenesí terrorista y psicosis colectiva en Francia, que comenzaron el miércoles con la masacre perpetrada en el semanario Charlie Hebdo, terminaron hoy con el doble asalto de las fuerzas de seguridad sobre los yihadistas y un nuevo baño de sangre.
-
Torre Eiffel se apagó en homenaje a 12 víctimas del semanario Charlie Hebdo
La torre Eiffel de París, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, apagó sus luces en muestra de luto por las doce víctimas del atentadocontra la revista satírica francesa "Charlie Hebdo".
-
¿Quiénes son los señalados de cometer masacre en semanario francés?
Tanto él como Said habían estado vigilados por los servicios secretos franceses, según explicó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, que añadió que ese seguimiento no había permitido dar con ningún elemento que apuntara a que preparaban un atentado.
-
Charlie Hebdo: dolorosos testimonios de amigos y familiares de víctimas
Una joven lloraba entre personas completamente desconocidas en el normalmente abarrotado metro de París se miraban unos a los otros con solidaridad el jueves al mediodía, mientras los trenes se detuvieron durante un alucinante minuto de silencio.
-
En 2014 hubo 350 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
Así lo denuncia el director la ONG Espacio Público, Carlos Correa, al tiempo que caricaturistas en ese país se unieron a la voz “Je suis Charlie”.
-
Comunidad musulmana en Colombia repudió ataque terrorista en Francia
Cree que están usando religión como excusa para fines políticos y económicos. “Islam enseña que quien salva una vida es como si salvara la humanidad", dice.
-
La pluma es más poderosa que la espada: la prensa no se rinde ante el terrorismo
De Berlín a Bangkok, decenas de miles de personas se pronunciaron contra el miedo y en defensa de la libertad de expresión al honrar la memoria de los muertos en un ataque en París.
-
Todos somos Charlie: diarios del mundo cierran filas en rechazo al terrorismo
No importa el idioma ni la cultura, la voz hoy es una: rechazar la muerte de los 12 integrantes del semanario satírico francés Charlie Hebdo.
-
Impresionantes imágenes del ataque a semanario Charlie Hebdo que dejó 12 muertos
Hombres enmascarados que irrumpieron el miércoles en las oficinas del semanario satírico francés al grito de "Allahu akbar" (Dios es grande) mataron a 12 personas antes de huir, en el peor ataque terrorista en el país que se recuerde.
-
Dos de los caricaturistas asesinados en Francia estuvieron en Colombia
El director de la publicación satírica, Stéphane Charbonnier, Charb, era plenamente consciente del riesgo que corría, aunque no tenía intención de bajar la guardia, y hace dos años declaró preferir "morir de pie que vivir de rodillas", en una entrevista con el diario Le Monde.