Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Literatura

Literatura

  • El testamento antiarmas de Paul Auster

    "Un país bañado en sangre" de Paul Auster es una reflexión sobre el daño que ha causado en EE. UU. el libre porte de armas. El texto incluye una serie fotografías sobre los lugares de las masacres.

  • Salman Rusdhie relata en 'Cuchillo' cómo es un sobreviviente de la libertad de expresión

    Salman Rushdie relata en su último libro cómo sobrevivió a un brutal ataque. El autor de “Los versos satánicos” revivió los largos años de la condena a muerte de la que se creía liberado.

  • Murió Felipe Ossa, el decano de los libros en Colombia: ¿cómo llegó a ser librero?

    Felipe Ossa trabajó durante cinco décadas en la Librería Nacional promoviendo la lectura y el conocimiento. "No hay placer más grande para apartarse del mundo que la lectura", decía.

  • Película Encanto de Disney tiene su propio libro de recetas: lo escribió una colombiana

    La chef colombiana Patricia McCausland ha dado vida a los sabores mágicos del filme en su nuevo libro de cocina, "Encanto: The Official Cookbook", inspirado en la película de Disney.

  • El segundo libro más importante de la literatura colombiana cumple 100 años

    Hace 100 años, una novela colombiana revolucionó la literatura latinoamericana con su cruda exposición del mayor genocidio amazónico. El legado de este clásico sigue siendo relevante y poderoso.

  • Habló el ilustrador de la portada de En agosto nos vemos, la obra inédita de Gabriel García Márquez

    David de las Heras es el pintor español que se encargó de hacer la tapa del libro póstumo de Gabriel García Márquez: “En este paisaje pensé en poner elementos clave para el protagonista, como el cementerio y este árbol que está creciendo”.

  • Santiago Zapata, el joven escritor que aprendió a ‘caminar con la mente’

    Aunque nunca pudo ir al colegio Santiago Zapata aprendió solo a leer y a escribir y descubrió en el conocimiento su salvación.

  • Cada día más crítico, ácido y desvergonzado, así es Gustavo Álvarez Gardeazábal

    Tras cinco décadas de su obra Cóndores no entierran todos los días, Gustavo Álvarez Gardeazábal, sigue más ácido que nunca.

  • Reviva el capítulo 389 de Los Informantes

    Como todos los domingos, tres grandes historias: ‘Sonia, desarmada’, ‘La casta de Caballero’ y ‘Santrich, A otro nivel’.

  • Antonio Caballero: la pluma más mordaz y crítica del poder en Colombia

    Los Informantes habló con el periodista y caricaturista Antonio Caballero antes de su repentina muerte el pasado 10 de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad