Noticias Caracol
Los que hacen empresa
Los que hacen empresa
-
Recamier: la empresa que salió adelante gracias a la testarudez de Georges Bougaud
Recibió la empresa de su padre cuando solo tenía 21 años, ningún estudio y poca experiencia. Hoy esta firma tiene 10 marcas y exporta a 15 países.
-
Francisco Sierra, el antioqueño que ha impulsado el negocio de las motocicletas en Colombia
El empresario es, además, una de las personas del país que más conoce de la cultura japonesa.
-
Oscar Isaza: la historia del desarrollador portuario que vendió libros fotocopiados y ropa interior
“Si Buenaventura no genera industria y turismo, esto se acabó”, advierte desde su experiencia el presidente de Puertos, Inversiones y Obras.
-
Una ‘pizza voladora’ se convirtió en la mayor cadena de pollo frito en Colombia: así nació Frisby
Alfonso Hoyos, cofundador de la compañía, dice que la “clave del emprendimiento es la curiosidad”. Conozca la verdad detrás del éxito en Los que hacen empresa.
-
Aníbal Roa, una historia de cinco décadas frente a la Organización Roa Florhuila
Comenzó comercializando café con sus hermanos, pero en 1967 fundaron el primer molino. Hoy la empresa vende la tercera parte de la producción de arroz del país.
-
“Rappi todavía es un avión que estamos construyendo en el aire”
La empresa es el emprendimiento tecnológico más importante de Colombia. Tiene 7 millones de usuarios en más de 50 ciudades de 7 países de América Latina.
-
Inició vendiendo pollos: Carlos Vallecilla y la historia detrás de su exitosa compañía La Santé
Una tragedia, que le arrebató parte de su fortuna, hizo que terminara en el negocio de los farmacéuticos. Así maneja un conglomerado de 8 empresas con 91 años.
-
¿Por qué se llama Totto? Conozca la historia detrás de esta importante fábrica de morrales
Yonatan Bursztyn, el fundador, se crio en el barrio La Soledad de Bogotá. Sus primeros diseños los vendió en un stand, ahora lo hace en 57 países.
-
Dos familias transformaron un taller de confecciones en una importante exportadora de jeans del país
En su planta, ubicada en el municipio antioqueño de La Estrella, C.I. Jeans fabrica diariamente 25 mil ejemplares para las principales marcas del mundo.
-
Vendía cuchillas de afeitar y cargaba cinturones al hombro: así empezó el fundador de Cueros Vélez
Juan Raúl Vélez inició confeccionando productos en su casa, hoy la compañía tiene presencia en 6 países y factura $400 mil millones de pesos al año.