El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
En el día a día son muchos los ojos que tiene puesto encima Cristiano Ronaldo, en la actualidad en el Al Nassr y que no ha estado en los dos últimos partidos, posiblemente por estar pendiente de renovación del contrato e incluso con ofertas de otro club millonario de Arabia Saudita.Sin embargo, el astro nacido en Madeira se ha llevado los reflectores de manera indirecta, como quiera que su hijo Cristiano Jr fue convocado por primera vez a la Selección de Portugal Sub-15 y de inmediato se formó todo un boom.Pues bien, el jovencito de 14 años ya se vistió con la camiseta de su país y se comenzaron a producir todo tipo de reacciones luego de su actuación frente al seleccionado de Grecia.Con ese panorama, en Brasil aparecieron unas declaraciones de uno de los jóvenes griegos que enfrentó al hijo de Cristiano Ronaldo."Fue especial estar en el campo contra el hijo de Cristiano Ronaldo. Tiene un nombre muy fuerte en el fútbol y eso aporta un factor extra al juego. Pero cuando la pelota rueda, todos somos iguales, y fue una buena experiencia compartir el campo con él. Ha sido un gran honor representar a Grecia en este torneo. Es mi primer campeonato con la selección nacional y estoy aprendiendo mucho. Estoy muy feliz de tener esta oportunidad y estoy enfocado en aprovechar cada minuto para evolucionar aún más", le dijo a 'Globo Esporte' Ioannis Neto, hijo de un exfutbolista brasileño y cuya madre es griega.El mismo medio informó que "Portugal y Grecia empataron 1-1 en la segunda ronda de la fase de grupos de la 7ª edición del torneo "Vlatko Markovic".Aún no se tienen mayores referencias de las cualidades del primogénito del estelar número '7' de paso por clubes como Manchester United y Real Madrid, pero desde hace ya varios años el heredero de Cristiano viene entrenando de manera fuerte para continuar con el legado en los terrenos de juego.
Jhon Jáder Durán llegó a Al Nassr, de Arabia, en enero de 2025 como una gran figura y de inmediato retribuyó con goles los 77 millones de euros que los dirigentes saudíes desembolsaron por él.Y aunque se ganó el apreció de la hinchada con ese buen arranque, de a poco empezó a ser cuestionado por los mismos aficionados debido a que su rendimiento bajó y a que comenzó a hacerse notar por sus polémicos comportamientos, como el reciente agarrón que tuvo con un compañero en plena cancha.En ese sentido, lo señalan de desperdiciar inmejorables opciones de gol que contribuyeron a que su escuadra quedara eliminada en la Champions de Asia, no pudiera ganar la liga local y ni siquiera lograra conseguir un cupo para la próxima Champions, objetivos que estaban al alcance y que eran las metas de la temporada.Esta desazón hizo que los fanáticos empezaran a buscar culpables, como Durán, al que no le perdonan que el club no vaya a tener competencia internacional y que su protagonismo pase a un segundo plano.De hecho, los coletazos de la crisis deportiva llegaron incluso al portugués Cristiano Ronaldo, capitán de la plantilla y hombre que hace 2 fechas no aparece en partidos oficiales ni entrenamientos, pues en Medio Oriente se dice que no renovará su contrato y que a mitad de año se iría como agente libre al archirrival Al-Hilal, con el que disputaría el Mundial de Clubes.Además, el defensa franco-español Aymeric Laporte, otro de los referentes del grupo, también pidió salir del equipo debido al oscuro panorama, lo que habría influido en que un hombre como Luis Díaz, delantero del Liverpool de Inglaterra, hubiera rechazado una primera oferta de Al Nassr.Jhon Jáder Durán, reprochado por hinchas de Al NassrEl ‘cafetero’ fue mandado al paredón por una de las cuentas de redes sociales más importantes de la afición del equipo amarillo y azul de Riad, capital saudí, donde se le pidió una frecuencia anotadora que no tiene ni Cristiano Ronaldo.“Durán, recuerda que llevas una camiseta con un gran legado, por lo que es necesario que rindas de manera excepcional y marques al menos un gol en cada partido”, le escribieron.Y le recordaron que porta el número de un ídolo del club: “La camiseta que llevas puesta es de la leyenda Majed Abdullah y su menor deber fue marcar un gol al menos en cada partido”, le indicaron, pues el jugador en cuestión duró 21 años en Al Nassr e hizo 259 anotaciones en 266 presentaciones.De esta manera, el paisa afrontará los 2 últimos encuentros de la temporada, en los que solo se jugará por cumplir con el calendario: contra Al-Khaleej y Al-Fateh, el miércoles 21 y el lunes 26 de mayo, respectivamente.Posteriormente, se tendrá que reportar a la Selección Colombia para los duelos de la Eliminatoria Sudamericana contra Perú, el viernes 6 de junio en Barranquilla, y Argentina, el martes 10 del mismo mes en Buenos Aires.
Einer Rubio fue elegido por el Movistar Team para ser su líder en el Giro de Italia 2025 y pelear por la clasificación general. Para ello, el colombiano tiene gregarios de lujo, como el caso de Nairo Quintana, quien ha sabido responder en el inicio. Y es que siempre ha estado atento a su compatriota, llevándolo de la mano en la montaña y protegiéndolo en lo llano.Sin embargo, 'el Cóndor' también quiere ser protagonista y demostrar que está en forma y con buenas piernas. Prueba de ello fue lo ocurrido este sábado 17 de mayo, en la etapa 8 de la 'corsa rosa'. Entre Giulianova y Castelraimondo, y a lo largo de los 197 kilómetros de recorrido, el 'escarabajo' fue protagonista en la montaña, especialmente en el primer ascenso.A la altura del kilómetro 60, cuando subían el Croce di Casale, Nairo Quintana apretó el paso, aceleró y se fue en solitario. Solo Alessandro Tonelli y Davide Piganzoli, ambos del Team Polti VisitMalta, pudieron seguirlo. De esa manera, los tres se disputaron los puntos que entregaba ese puerto de tercera categoría, con una inclinación promedio del 4,5%.Finalmente, Davide Piganzoli (Team Polti VisitMalta) cruzó en primer lugar y sumó nueve puntos para la clasificación de la montaña. Alessandro Tonelli (Team Polti VisitMalta) ocupó el segundo puesto, haciéndose con cuatro unidades, y quien se adjudicó el tercer lugar fue Nairo Quintana (Movistar Team), llevándose dos puntos. Sorpresivo trabajo del colombiano.Razón por la que la cuenta oficial del Giro de Italia no dudó en dedicarle un posteo al 'escarabajo'. "¡Levántate, Colombia! ¡El colombiano, Nairo Quintana, está en una escapada de tres hombres!", fue el mensaje que escribió la 'corsa rosa' en el posteo, adjuntando el video del momento exacto en el que el hombre del Movistar Team aceleró y buscó la heroica.
La reciente publicación de Dimayor, referente a la sanción de Álvaro Montero por el altercado vivido en el estadio Palogrande la semana pasada, ya ha generado varias reacciones y opiniones divididas; especialmente en el entorno ‘embajador’, donde respaldan completamente al golero de Millonarios.Y justamente, uno de los que salió a hablar después del comunicado, fue Falcao García, quien no estuvo de acuerdo con la sanción impuesta al arquero de Selección Colombia, quien se perderá el primer partido de cuadrangulares en esta Liga BetPlay I-2025. Esto, debido a que fue multado con dos millones y dos fechas.“No me he enterado de ninguna sanción, así que no sé. ¿Por cuánto tiempo es?”, indicó de entrada el ‘Tigre’ en zona mixta, tras la victoria 1-0 contra Envigado, el pasado viernes, a lo que los periodistas le respondieron, aclarando las fechas y el porqué de la sanción.“Fueron dos fechas por recoger las monedas, que las monedas es provocación; en el reglamento aparece, por provocar la tribuna”, sentenciaron los presentes, haciendo énfasis en el tenso momento que vivió Montero en el Palogrande, luego de que la afición de Once Caldas le tirara monedas desde la grada y, ante la petición de la policía por ingresar rápidamente al camerino, el golero prefirió recoger estas en el suelo para quedarse con ellas.Ahí hubo una reacción airada del uniformado, que empujó al guardameta de Millonarios, provocando reclamos de David González, quien salió en defensa de su dirigido. No obstante, quedando todo esto en cámaras, al final desde la Dimayor tomaron sanciones, aferrados al reglamento.Pero, con cara de pocos amigos, a Falcao no le gustó la manera en la que la Dimayor le dio manejo a la situación. “No sé; hay muchas provocaciones. La verdad que no sé qué decir, hay muchas provocaciones en el fútbol, pero me parece un poco mucho dos fechas. Ósea, dos fechas por eso y te pegan una patada y es amarilla. Bueno, vamos bien entonces", sentenció el ‘Tigre’.¿Cuál fue el comunicado de la Dimayor sobre Álvaro Montero?"Se decidió sancionar al señor Álvaro Montero, jugador del registro del Club Azul y Blanco Millonarios F.C. S.A. (Millonarios) con dos (2) fechas de suspensión y multa de dos (2) SMMLV equivalentes a dos millones ochocientos cuarenta y siete mil pesos ($2.847.000), por incurrir en la infracción descrita en el numeral 1 del artículo 65 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la fecha 18° de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2025, entre club Once Caldas S.A. y el Club Azul y Blanco Millonarios F.C. S.A", citó el máximo organismo del fútbol colombiano, a través de sus canales oficiales.
El presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Roma, Italia, y se prepara para visitar la Ciudad del Vaticano el próximo domingo 17 de mayo, día en el que se llevará a cabo la ceremonia oficial que marcará el inicio del pontificado del nuevo papa León XIV. Y es que, tal como lo dio a conocer la canciller, Laura Sarabia, en esta visita se espera que Petro le haga "una invitación muy especial" al sumo pontífice."Estaré con el presidente Petro en la misa del domingo 18 del nuevo sumo pontífice, estaremos muy atentos a este momento histórico", expresó Sarabia en una entrevista con la emisora La FM, donde agregó que el mandatario "le lleva una invitación muy especial" al nuevo papa para visitar Colombia.La canciller destacó que esperan tener "un encuentro" con el nuevo obispo de Roma, pero precisó que están "revisando todas las posibilidades", pues "este es un evento en el que el papa estará atendiendo a muchas delegaciones de todo el mundo". "Entendemos que es un momento difícil y que en este momento el protagonista es su proclamación como sumo pontífice", resaltó la diplomática.Este viaje se lleva a cabo luego de que Petro y Sarabia adelantaran esta semana una visita oficial a China. El jueves también viajaron a Shanghái, donde el mandatario colombiano se reunió con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, y de ahí partieron a territorio europeo, según el cronograma que dio a conocer la canciller.La misa del domingo, en la que León XIV recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. La entronización del papa Francisco en 2013 atrajo a unas 200.000 personas.Papa Robert Prevost: ¿qué dijo Petro tras su elección?Mediante una publicación en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro expresó su opinión respecto a la elección de Robert Francis Prevost como nuevo papa, quien adoptará el nombre de León XIV. El mandatario destacó que, aunque es de origen estadounidense, el pontífice posee raíces latinas debido a su ascendencia española y francesa, además de haber residido durante cuatro décadas en Perú, en el centro de América Latina.Petro continuó expresando su esperanza de que el papa se convierta en un líder para los pueblos migrantes, en especial para los latinoamericanos que enfrentan humillaciones en Estados Unidos. Destacó la importancia de que estos pueblos se organicen, y confió en que el papa apoye la creación de un movimiento global que luche por la vida y contra la avaricia, que es responsable de la crisis climática y la extinción de muchas especies. Finalmente, mencionó que Chicago, la ciudad del papa, es un símbolo de la clase obrera y el progreso en los Estados Unidos, lo que le da motivos para sentir esperanza.también dijo: "Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización. Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza".La Cancillería de Colombia también celebró la elección de León XIV, y le deseó éxitos en su misión pastoral. "El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita a la Santa Sede por la elección de León XIV como nuevo sumo pontífice", señaló la Cancillería en un comunicado.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
A pesar de que este viernes 26 de agosto, en el marco de la etapa 7 de la Vuelta a España 2022, había un puerto de primera categoría bastante importante, no hubo mucho movimiento en el grupo de los favoritos, quienes llegaron juntos, sin ceder terreno y el top 10 se mantuvo igual, con las mismas diferencias y Remco Evenepoel como líder y portador de la camiseta roja.Por eso, se espera que en las próximas dos fracciones, que serán de alta montaña y con diversos ascensos importantes, haya ataques de principio a fin, ya que podría empezar a perfilarse todo de cara a lo que será la segunda semana, que también promete bastante acción. La tercera gran vuelta de la temporada está que arde y esto recién comienza.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 71. Remco Evenepoel - 25h 21' 34''2. Rudy Molard - a 21''3. Enric Mas - a 28''4. Primoz Roglic - a 1' 01''5. Juan Ayuso - a 1' 12''6. Pavel Sivakov - a 1' 27''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 27''8. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 34''9. Simon Yates - a 1' 52''10. Joao Pedro Goncalves - a 1' 54''¿Cuándo y cómo será la etapa 8 de la Vuelta a España 2022?Montaña y más montaña. Luego de dos jornadas con varios ascensos, este sábado 27 de agosto no será la excepción. Y es que los corredores, a lo largo de los 153,4 kilómetros de recorrido, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza,se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría; este último será la llegada en alto.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) son los ciclistas que nos están representando en la edición 77 de la Vuelta a España 2022.
Nuevamente, la fuga hizo de las suyas en la Vuelta a España 2022. Este viernes 26 de agosto, varios hombres emprendieron 'vuelo', aprovechando que solo había un puerto de primera categoría, y Jesús Herrada (Cofidis) fue quien se impuso en la meta, celebrando a rabiar y también entre lágrimas. Y es que la manera como ganó fue de ensueño.El corredor español se ubicó en el frente de carrera, aguantó el ritmo, fue uno de los responsables para que el pelotón no los alcanzara y, en los metros finales, se llevó el triunfo, a pura potencia y velocidad, ganando en el embalaje y venciendo a otros hombres que también dieron lo mejor de sí y que, por poco, le arrebatan esta victoria.En cuanto al grupo de los favoritos, nadie sufrió en el ascenso, lograron pasarlo sin problema y las diferencias en la clasificación general se mantienen. De hecho, Remco Evenepoel sigue primero y portando la camiseta roja de líder. Ahora, se esperan muchas emociones en la jornada de este sábado 27 de agosto, que será de alta montaña.Clasificación de la etapa 7 de la Vuelta a España 20221. Jesús Herrada - 4h 30' 58''2. Samuele Battistella - m.t.3. Fred Wright - m.t.4. Jimmy Janssens - m.t.5. Harrison Sweeny - m.t.6. Sam Bennett - a 29''7. Jake Stewart - a 29''8. Kaden Groves - a 29''9. Mads Pedersen - a 29''10. Daniel McLay - a 29''¿Cuándo y cómo será la etapa 8 de la Vuelta a España 2022?Montaña y más montaña. Luego de dos jornadas con varios ascensos, este sábado 27 de agosto no será la excepción. Y es que los corredores, a lo largo de los 153,4 kilómetros de recorrido, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza,se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría; este último será la llegada en alto.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) son los ciclistas que nos están representando en la edición 77 de la Vuelta a España 2022.
La Vuelta a España 2022 no se detiene y el final de la primera semana está bastante cerca. Por eso, se esperan emociones por montones a lo largo de este viernes 26 de agosto, que será la etapa 7 y donde si bien solo habrá un puerto de primera categoría, los ataques no se pueden descartar e irán en busca de la camiseta roja de líder de la clasificación general.Razón por la que los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta jornada apasionante, que ustedes podrán ver desde las 8:45 a.m. (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o no dude un segundo en sintonizarnos por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les ofreceremos una excelente transmisión y de alta calidad, a la altura de la carrera.También, recuerde que contará con la compañía de nuestro equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. La etapa 7 podrá seguirla, de igual manera, por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 8:45 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 7 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: viernes 26 de agosto.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 8:45 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:45 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La cuota colombiana en la Vuelta a España 2022 es bastante alta, gracias a Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Apareció la alta montaña en la Vuelta a España 2022. El pasado miércoles ya habían avisado algunos ascensos, pero este jueves, en el marco de la etapa 6, los puertos de primera categoría fueron una cosa de locos, sumado a la fuerte lluvia que cayó. Razón por la que si bien Jay Vine ganó, varios de los candidatos llegaron a sufrir más de la cuenta.Uno de los casos puntuales fue el de Miguel Ángel López, quien no llegó en el frente de carrera, pero sí lo hizo junto con la mayoría de favoritos, donde figuraba Primoz Roglic. Eso sí, lejos de decir algo diferente, fue autocrítico y dejó claro que le costó por momentos. Y es que no fue nada fácil, debido al perfil de la carrera y a las condiciones del día."Hemos llegado sin inconvenientes, un poco justos de condición de piernas, pero no ha habido muchas diferencias; espero no haber perdido mucho tiempo", sentenció en una entrevista con Diego Alberto, enviado especial de Caracol Sports. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina, ya que resta mucho camino por delante, de las 21 etapas.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 617. Miguel Ángel López - a 2' 20''18. Sergio Higuita - a 2' 22''24. Rigoberto Urán - a 3' 45''29. Santiago Buitrago - a 5' 15''49. Esteban Chaves - a 14' 53''120. Harold Tejada - a 46' 06''139. Sebastián Molano - a 53' 21''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 61. Remco Evenepoel - 20h 50' 07''2. Rudy Molard - a 21''3. Enric Mas - a 28''4. Primoz Roglic - a 1' 01''5. Juan Ayuso - a 1' 12''6. Pavel Sivakov - a 1' 27''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 27''8. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 34''9. Simon Yates - a 1' 52''10. Joao Pedro Goncalves - a 1' 54''
Vuelco en la Vuelta a España: el corredor australiano Jay Vine, del equipo Alpecin-Deceuninck, se impuso este jueves en el inédito alto del Pico Jano (en Cantabria, norte de España) en la sexta etapa, marcada por el golpe de autoridad de Remco Evenepoel para enfundarse el maillot de líder de la general.Segundo en meta a 15 segundos de Vine en medio de una densa niebla, el belga Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) despojó del maillot rojo al francés Rudy Molard. El prodigio belga es el sexto portador del maillot de líder en lo que va de la presente edición de la Vuelta.Evenepoel es además el primer corredor belga en liderar la general de la Vuelta a España desde que Dylan Teuns lo lograse en la edición de 2019.Tercero en meta a 16 segundos de Vine, el español del Movistar Enric Mas también ascendió al tercer puesto de la general.El ganador del día atacó en la subida final de esta etapa con salida en Bilbao y con 181,2 kilómetros de recorrido, y primero dio alcance y después dejó atrás al ucraniano Mark Padun, y pudo conservar un puñado de segundos de ventaja respecto a los favoritos para cruzar la línea de meta sin que la bruma en el alto del puerto permitiese identificar su figura."Es prácticamente irreal. Perdí la escapada porque tuve un pinchazo en los primeros 5 kilómetros. Es increíble que haya sido capaz de ganar desde el grupo de favoritos en los últimos 10 kilómetros. He estado trabajando muchísimo este año después de quedarme a las puertas el año pasado. Es un sueño hecho realidad", confesó Vine.Carapaz, damnificadoEn la general, Evenepoel se enfundó el maillot rojo por vez primera en su aún corta carrera. El francés Rudy Molard (Groupama-FDJ), que inició este jueves como líder de la general, descendió un puesto para finalizar segundo a 21 segundos del belga de 22 años, mientras que Mas está a 28 segundos."Lo que he mostrado hoy puede ser una de las mejores cosas que he hecho sobre la bici. En una llegada en alto, conseguir este rendimiento con la ayuda del equipo, es un sueño hecho realidad. Esto es para lo que estamos en La Vuelta", afirmó Evenepoel.Primoz Roglic, gran favorito para conquistar la Vuelta por cuarta ocasión consecutiva, finalizó la etapa en quinta posición junto a Pavel Sivakov, Simon Yates y otros favoritos, a 1 minuto y 37 segundos de Vine.El esloveno queda en cuarto puesto de la general a 1 minuto y 1 segundo de Evenepoel.Aunque el gran damnificado del día fue el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), que cedió casi tres minutos en meta respecto al ganador del día.Además de Carapaz, otros especialistas como Mikel Landa, Wout Poels, o Rigoberto Urán, tampoco pudieron aguantar el ritmo que imprimió Evenepoel a nueve kilómetros de meta para seleccionar el pelotón.El viernes, la 7ª etapa dará inicio casi al nivel del mar para ascender a los 1.600 metros de altitud con la subida del puerto de San Glorio (1ª categoría), antes de un falso llano hasta la localidad de Cisterna.
El australiano Jay Vine (Alpecin Deceuninck) fue el encargado de estrenar en solitario la inédita cima de Pico Jano, en cuya subida revolucionó la Vuelta a España, el belga Remco Evenepoel (Quick Step), nuevo maillot rojo y protagonista de la jornada junto al español Enric Mas, tercero en la etapa y en la general.Revolución juvenil en el primer examen de montaña y final en alto de la Vuelta. Mientras el "aussie" Jay Vine firmaba una hazaña en solitario como ganador de la sexta etapa, entre Bilbao y el Pico Jano, de 181 km, Evenepoel reventó el grupo de favoritos con un ritmo que solo el renacido Enric Mas pudo igualar.Vine cruzó la línea entre la niebla y la lluvia con un tiempo de 4h.38.00, a una media de 39,1 km/hora, su primera victoria profesional, seguido a 15 segundos por Evenepoel con Mas a rueda. Más alejado llegó Juan Ayuso, el benjamín de la Vuelta a España con 19 años, a 55 segundos y saltando al quinto puesto de la general. Un respiro y golpe de ilusión para el ciclismo español, ahora en la pelea por el podio.El hachazo de Evenepoel descartó a muchos favoritos. Roglic entró en un grupo a 1.28 del belga, junto a Carlos Rodríguez y Simon Yates. El destrozo del chaval de 22 años endosó 1.41 a Superman López, 2.43 a Valverde, 2.50 al ecuatoriano Richard Carapaz, el gran derrotado, y más de 6 a Landa, a quien posiblemente no salve ya ni el landismo.Golpe en la general. Diferencias no definitivas en algunos casos, pero en otros sí. Evenepoel, exfutbolista, a quien no le gusta que lo denominen "heredero de Eddy Merckx", se puso la camiseta roja en su primera Vuelta. Le siguen Molard a 21 segundos y Enric Mas a 28. Roglic sale del podio a 1.01 minutos, Ayuso se sitúa a 1.12 y Carlos Rodríguez a 1.34. Carapaz, hundido en la subida, se descuelga a 2.59.El INEOS TENSA EN ALISAS Y ALAPHILIPPE SELECCIONA EN BRENESPrimera cita con la montaña, primer final en alto en el tránsito de Bilbao al Pico Jano. Se dio la salida junto al estadio de San Mamés, feudo de los leones rojiblancos del Athletic. Enseguida rugió el pelotón con una escapada de 10 hombres. Rubén Fernández, Padun, Bakelants, Nelson Oliveira (Movistar Team), Masnada, Groves, Brenner, el más joven junto a Juan Ayuso, de 19 años, Cataldo, Meurisse y Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi) se metieron en la expedición.La avanzdilla coronó la primera de las tres dificultades del día, el Puerto de Alisas (2ª 8,7 km al 5,8%), con más de cinco minutos sobre el pelotón y el belga Bekelants como líder virtual. En la bajada, ya en pleno chaparrón, surgieron las caídas, con Jesús Herrada entre los afectados, y algunos cortes en el pelotón. Camino de la Collada de Brenes (1ª, 6,8 km al 8,2 con rampas del 15), el Ineos de Carapaz y el Quick Step de Evenepoel asomaron la cabeza mostrando intenciones futuras. Entre ambos equipos pusieron la fuga contra las cuerdas, apenas 2.30 minutos de renta a pie de puerto. En las primeras rampas empezó a disolverse la fuga. Atacó por delante el ucraniano Mark Padun (EF Education), mientras en el pelotón brillaba el arcoíris de Alaphilippe tomando el mando entre la jerarquía, remolcando a Evenepoel. El Ineos con todos sus efectivos encantados con el trabajo del francés doble campeón mundial en el puerto más duro de la jornada.El látigo de Alaphilippe puso en apuros al líder Molard, colocó al personal en fila y seleccionó el grupo que iba a afrontar el peligroso descenso de la Collada de Brenes. Por la cima pasó Padun con un minuto sobre Rubén Fernández y dos respecto a los favoritos.EVENEPOEL REVOLUCIONA EL PICO JANO Y VINE LO ESTRENACon la carretera mojada y el Quick atizando, la bajada fue complicada. Cada curva un sobresalto. Padun bajó con la técnica menos apropiada para un descenso, además bajo el diluvio. En el llano previo al ascenso al Pico Jano respiró el ucraniano, inasequible al desaliento, y el grupo principal acercándose se iba preparando para una verdadera pelea de "gallos" en la subida decisiva a la montaña cántabra, sin paisaje por la niebla.Estrenado el puerto se apagó el arcoíris de Alaphilippe. El galo dejó de tirar en las primeras pedaladas del Pico Jano (1a, 12,6 km al 6,6, con tramos durísimos del 12). Territorio conocido en la antigua Vuelta a Cantabria de profesionales, cuando gobernaba el Teka el ciclismo español, pero desconocido en la Vuelta a España. Una belleza maltratada por la niebla entre los valles del Besaya y del Pas.Por delante cedió Padun, superado por Vine, quien hizo su etapa por la victoria. El australiano (Canberra, 26 años), con el historial inmaculado, fue a lo suyo. El ciclista residente en Gerona, quien se inició en el rugby y se enamoró de la bicicleta con una de montaña que le servía para ir a la escuela, apretó los dientes, tiró de fe y abrió su casillero con una victoria de campanillas.Por detrás, Evenepoel se encargó de poner a cada uno en su sitio. El ciclista de Aalts, en su estreno en la Vuelta a Españay en su segunda grande tras el Giro del año pasado, hizo saltar las caretas de todo el mundo. Atacó a 9 km de la cima, enseguida descolgó a los Carapaz, Valverde, Landa..... y aguantaron el tirón Mas, Roglic y Sivakov.El segundo disparo fue más concluyente. Evenepoel estaba fino, tenía piernas, que dicen los ciclistas. A 5,6 km de meta se rindieron todos menos Enric Mas. El belga y el español se fueron por Vine. Mas no dio relevos, bastante tenía con seguir a Remco, por lo que resultó imposible alcanzar al australiano por el triunfo de etapa.Ayuso, que conocía la subida por sus participaciones en la Vuelta a Besaya, "cuando era juvenil", dijo el chaval de 19 años, se intercaló por detrás del dúo estelar y sufrió lo suyo aguantando como un titán. Era su primer examen y lo superó con nota. Finalmente alzó los brazos Jay Vine, Evenepoel se enfundó la camiseta roja y eliminó a un buen número de rivales. Enric Mas, de nuevo la ilusión del ciclismo español. Este viernes se disputará la séptima etapa, entre Camargo y Cistierna, de 190 km.
La alta montaña apareció para poner todo en su lugar, en la Vuelta a España 2022. Jay Vine ganó la etapa 6, bajo un fuerte aguacero y unos ascensos enormes, mientras que Remco Evenepoel fue segundo y se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general. No obstante, las miradas estuvieron en los colombianos, quienes, en su mayoría sufrieron, pero algunos siguen en la pelea.Santiago Buitrago, Esteban Chaves, Sebastián Molano y Harold Tejada no la pasaron nada bien y cedieron muchísimo terreno; eso sí, más allá de que no pelearán por el título, se vale soñar con una que otra victoria con ellos. Por otro lado, Miguel Ángel López, Sergio Higuita y Rigoberto Urán siguen en la pelea, ya sea por el título, hacer un podio o finalizar entre los diez mejores.Así quedaron los colombianos en la etapa 6 de la Vuelta a España 202216. Miguel Ángel López - a 1' 50''17. Sergio Higuita - a 1' 57''21. Rigoberto Urán - a 2' 42''33. Santiago Buitrago - a 4' 49''58. Esteban Chaves - a 13' 50''148. Sebastián Molano - a 26' 53''161. Harold Tejada - a 33' 15''Clasificación de la etapa 6 de la Vuelta a España 20221. Jay Vine - 4h 38' 00''2. Remco Evenepoel - a 15''3. Enric Mas - a 16''4. Juan Ayuso - a 55''5. Primoz Roglic - a 1' 37''6. Pavel Sivakov - a 1' 37''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 37''8. Jai Hindley - a 1' 37''9. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 37''10. Simon Yates - a 1' 37''¿Cuándo y cómo será la etapa 7 de la Vuelta a España 2022?Luego de una jornada bastante intensa, la montaña vuelve a aparecer este viernes 26 de agosto. Allí, los corredores se enfrentarán a 190 kilómetros de recorrido, entre Camargo y Cistierna. Eso sí, lo que más llama la atención de esta fracción es el fuerte premio de primera categoría que deberán superar y donde más de uno podría quedarse. Además, habrá un esprint intermedio.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Colombia tiene una cuota importante de ciclistas, ya que son siete: Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quienes esperan dejar en alto el nombre del país.
Jay Vine se llevó una complicada etapa 6 de la Vuelta a España 2022, que contó con fuertes lluvias, caídas y alta montaña; Remco Evenepoel se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general; y hombres, como Alejandro Valverde, Richard Carapaz y Mikel Landa sufrieron más de la cuenta y quedaron lejos de la parte alta.Sin embargo, las miradas en Colombia estuvieron en los nuestros, quienes no desentonaron en los ascensos y se mantuvieron con el grupo de candidatos, donde estaba Primoz Roglic, este fue el caso de Miguel Ángel López y Sergio Higuita. Asimismo, Rigoberto Urán, aunque llegó un poco más atrás, sueña con un top 10.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 617. Miguel Ángel López - a 2' 20''18. Sergio Higuita - a 2' 22''24. Rigoberto Urán - a 3' 45''29. Santiago Buitrago - a 5' 15''49. Esteban Chaves - a 14' 53''120. Harold Tejada - a 46' 06''139. Sebastián Molano - a 53' 21''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 61. Remco Evenepoel - 20h 50' 07''2. Rudy Molard - a 21''3. Enric Mas - a 28''4. Primoz Roglic - a 1' 01''5. Juan Ayuso - a 1' 12''6. Pavel Sivakov - a 1' 27''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 27''8. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 34''9. Simon Yates - a 1' 52''10. Joao Pedro Goncalves - a 1' 54''¿Cuándo y cómo será la etapa 7 de la Vuelta a España 2022?Luego de una jornada bastante intensa, la montaña vuelve a aparecer este viernes 26 de agosto. Allí, los corredores se enfrentarán a 190 kilómetros de recorrido, entre Camargo y Cistierna. Eso sí, lo que más llama la atención de esta fracción es el fuerte premio de primera categoría que deberán superar y donde más de uno podría quedarse. Además, habrá un esprint intermedio.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Colombia tiene una cuota importante de ciclistas, ya que son siete: Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quienes esperan dejar en alto el nombre del país.
Más allá de que Jay Vine ganó la etapa 6 de la Vuelta a España 2022, que tuvo de todo, entre lluvia, caídas, alta montaña y demás, lo que llamó la atención fue lo ocurrido con varios de los favoritos al título, como Mikel Landa, Richard Carapaz, Alejandro Valverde y Rigoberto Urán se quedaron bastante, cedieron mucho tiempo y, al parecer, sus aspiraciones de ser campeones se alejaron.Capítulo aparte para uno de los candidatos como Remco Evenepoel, quien se lució y se convirtió en el nuevo líder, portando la camiseta roja. Asimismo, le alcanzó a sacar más de un minuto a quien parecía indestronable, Primoz Roglic, ganador de las últimas tres ediciones de esta competencia. Se viene un imperdible mano a mano, que promete emociones, ataques y muchísimo más.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 61. Remco Evenepoel - 20h 50' 07''2. Rudy Molard - a 21''3. Enric Mas - a 28''4. Primoz Roglic - a 1' 01''5. Juan Ayuso - a 1' 12''6. Pavel Sivakov - a 1' 27''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 27''8. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 34''9. Simon Yates - a 1' 52''10. Joao Pedro Goncalves - a 1' 54''¿Cuándo y cómo será la etapa 7 de la Vuelta a España 2022?Luego de una jornada bastante intensa, la montaña vuelve a aparecer este viernes 26 de agosto. Allí, los corredores se enfrentarán a 190 kilómetros de recorrido, entre Camargo y Cistierna. Eso sí, lo que más llama la atención de esta fracción es el fuerte premio de primera categoría que deberán superar y donde más de uno podría quedarse. Además, habrá un esprint intermedio.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Colombia tiene una cuota importante de ciclistas, ya que son siete: Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quienes esperan dejar en alto el nombre del país.
Este jueves 26 de agosto, por primera vez en la Vuelta a España 2022, la alta montaña dijo presente y, como si fuera poco, un torrencial aguacero apareció para ponerle mucho más dramatismo a lo que podía suceder. Caídas, ataques, fuga, favoritos que cedieron terreno y Jay Vine como el gran ganador del día, tras haber brillado en cada uno de los ascensos y llegando en solitario.Todo empezó tranquilo, sin mayores dificultades y con el pelotón en orden. Sin embargo, fueron pasando los kilómetros, apareció la lluvia y hubo estragos. Primero, un pequeño grupo de ciclistas emprendió 'vuelo' y sacó diferencias importantes. Posteriormente, un resbalón y caída de algunos hizo que el grupo se cortara y se vieran en la obligación de esforzarse más para alcanzarlos.Finalmente, en el último puerto de primera categoría, que significó el final en alto, varios se fueron 'colgando', entre ellos hombres que sueñan con ser campeones como Richard Carapaz, Mikel Landa, Alejandro Valverde y Rigoberto Urán. Asimismo, Primoz Roglic si bien no lo sufrió tanto, sí perdió la rueda de Remco Evenepeol y Enric Mas, quienes sorprendieron a absolutamente todos.En el remate, Jay Vine se fue, cruzó la meta en solitario y, bajo mucha lluvia, celebró a rabiar, tras conseguir una victoria histórica y que, de seguro, jamás olvidará. Posteriormente, Evenepeol llegó y se convirtió en el nuevo líder de la carrera, subiéndose al primer lugar de la clasificación general. Capítulo aparte para Roglic, que quedó claro que no es invencible y mostró ciertas debilidades.Clasificación de la etapa 6 de la Vuelta a España 20221. Jay Vine - 4h 38' 00''2. Remco Evenepoel - a 15''3. Enric Mas - a 16''4. Juan Ayuso - a 55''5. Primoz Roglic - a 1' 37''6. Pavel Sivakov - a 1' 37''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 37''8. Jai Hindley - a 1' 37''9. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 37''10. Simon Yates - a 1' 37''¿Cuándo y cómo será la etapa 7 de la Vuelta a España 2022?Luego de una jornada bastante intensa, la montaña vuelve a aparecer este viernes 26 de agosto. Allí, los corredores se enfrentarán a 190 kilómetros de recorrido, entre Camargo y Cistierna. Eso sí, lo que más llama la atención de esta fracción es el fuerte premio de primera categoría que deberán superar y donde más de uno podría quedarse. Además, habrá un esprint intermedio.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Colombia tiene una cuota importante de ciclistas, ya que son siete: Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quienes esperan dejar en alto el nombre del país.