Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

  • Daniel Polo, abogado de una de las trabajadoras de Van Camp's, reveló las condiciones a las que presuntamente se enfrentan las empleadas de la compañía, que ha rechazado dichos señalamientos.

  • “Hemos encontrado algunas trabajadoras que tienen que usar pañal porque no tienen los tiempos necesarios para ir a su baño”, afirmó la ministra Gloria Inés Ramírez. “Lo señalado no es cierto”, respondió la empresa Van Camp's, y anunció acciones.

  • Casi el 35% de las quejas que recibe el Ministerio de Trabajo tiene que ver con afrentas a la dignidad de los funcionarios. Gloria Inés Ramírez, jefe de esta cartera, explicó en Noticias Caracol el abecé de la reforma laboral.

  • Se conoció que el debate sobre la reforma laboral no empezará este martes, 12 de diciembre. Pese a lo anterior, ya hay acuerdos en torno a diferentes temas.

  • El organismo internacional, además de respaldar la reforma laboral, expresó su satisfacción por que se esté trabajando en temas como la informalidad, los derechos de los trabajadores y la violencia contra sindicatos.

  • Además de socializar la reforma laboral de Colombia en diferentes esferas, Gloria Inés Ramírez también hace acercamientos de cara a la reunión de ministros de Trabajo de las Américas que se efectuará en nuestro país en 2024.

  • Durante los últimos 3 años solo se han recibido 36 quejas de trabajadores en el país. El miedo y el desconocimiento influirían para que los empleados no interpongan las correspondientes denuncias.

  • El viceministro de Trabajo le confirmó a Noticias Caracol que la compañía implicada en el caso de maltrato laboral fue cerrada temporalmente. "No tienen sistema de seguridad y salud en el trabajo, ni comité de convivencia laboral", indicó.

  • Mario Alejandro Carrillo aseguró que optaron por grabar el hecho de maltrato laboral porque estaban cansados. “Por el estado de alteración que se encontraba, nos produjo miedo”, indicó.

  • Por cada día de negativa para negociar con Acolfutpro, la Federación Colombiana de Fútbol y Dimayor tendrían una multa de hasta 10 millones de pesos, indicó el Ministerio de Trabajo.