El asesinato de Liliana Lozano, una talentosa actriz conocida por su papel en la exitosa telenovela Pasión de Gavilanes, conmocionó la industria del entretenimiento colombiano. A sus 30 años, su vida fue truncada dejando a su familia y admiradores en una profunda tristeza y asombro. Expediente Final conoció los detalles no contados de su trágica muerte.Liliana Lozano comenzó su camino hacia la fama en 1996, cuando representó al departamento del Caquetá en el Reinado Nacional del Bambuco. Su belleza y carisma la convirtieron en una figura destacada en su región."Cuando regresó a Caquetá ella era como la figura del lugar, carro de bomberos, ella era hija ilustre", recordó Heidy Piratoba, periodista de La Red.Una destacada carrera en televisiónLa actriz no solo era conocida por su belleza, sino también por su talento. Después de su éxito en el Reinado Nacional del Bambuco, fue contratada para presentar el programa 100 colombianos dicen, lo que le abrió las puertas para trabajar en famosas producciones como Pasión de Gavilanes, Dora, la celadora y La familia Cheveroni.Liliana era una mujer segura de su belleza, pero decidió someterse a algunos cambios quirúrgicos para fortalecer su autoestima. Liliana era conocida por su gran corazón, su amistad y su dedicación al trabajo. Estaba llena de sueños y su mayor deseo era que su familia se sintiera orgullosa de ella.Tenía muchos admiradores y pretendientes, entre ellos famosos, poderosos y millonarios. Sin embargo, un empresario del Caquetá logró captar su atención en la Navidad de 2006, quien se presentó como Daniel Felipe Santamaría. La relación le permitió disfrutar de lujosos regalos, viajes y joyas, mientras su fama en la televisión colombiana seguía creciendo.Tras varios meses de relación, Daniel Felipe le reveló a Liliana que se llamaba Fabio Vargas y era el hermano menor de Leonidas Vargas, jefe del cartel de las drogas del Caquetá. Esta confesión cambió el rumbo de la vida de Liliana, quien estaba perdidamente enamorada de Daniel Felipe. Leonidas Vargas era pupilo de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, los narcotraficantes más peligrosos del país, dueños de las principales rutas de envío de drogas desde Colombia hacia el mundo.La tragedia de su muerteMientras las autoridades seguían la pista de su cuñado, Liliana continuaba trabajando en la televisión, ganando cada día más fama. En diciembre de 2008, Leonidas Vargas sufrió graves quebrantos de salud y, a pesar de estar privado de la libertad en Madrid, España, fue trasladado al hospital 12 de Octubre, donde fue asesinado por sicarios.Para ese momento, la relación de Liliana con el hermano de Leonidas Vargas había terminado. La actriz decidió pasar fin de año con su familia en Neiva, pero a los pocos días de iniciar el 2009 recibió la noticia del homicidio. La modelo quedó atónita y retomó contacto con su exnovio para brindarle su apoyo ante la muerte de su hermano.La pareja se citó en Palmira, Valle del Cauca. Liliana estaba dispuesta a darle su apoyo a Daniel Felipe. Los enamorados se encontraron en una finca y el encuentro fue muy emotivo. Sin embargo, en la noche fueron sorprendidos por un grupo de hombres que comenzaron a ultrajarlos.Ambos fueron asesinados en lo que se presume fue un ajuste de cuentas o el impedimento para que el hermano asumiera el poder de Leonidas Vargas. Hacia las 9:00 a.m., una llamada alertó a las autoridades del hallazgo de los cuerpos.La familia despidió a Liliana y no quiso investigar quiénes estaban detrás de su muerte ni cuáles fueron los verdaderos motivos de su asesinato.La actriz dejó un legado en la televisión colombiana y su memoria sigue viva en los corazones de quienes la admiraban y querían.
Celmira Luzardo fue una destacada actriz colombiana, recordada por su autenticidad y talento en la interpretación de personajes entrañables en producciones como 'La mujer del presidente' y 'El amor es más fuerte'. Sin duda, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento colombiano. Su partida conmovió profundamente al medio artístico. Este es su Expediente Final.¿Quién era Celmira Luzardo?Nació en una familia artística. Era la hermana menor del cinematógrafo Julio Luzardo y de la talentosa actriz Consuelo Luzardo, quien la ayudó a ingresar a la televisión.“Ella desde que comenzó en la actuación tenía una gran naturalidad. Jamás se le notaba que estaba actuando, inclusive en una época donde la actuación no era tan natural como ahora”, dijo Consuelo Luzardo, hermana de Celmira.Estudió arte y cinematografía en Inglaterra, Francia e Italia. Sus allegados coinciden en que era una mujer culta, inteligente, curiosa y profesional. “Yo creo que Celmira hubiera preferido ser actriz de teatro que de televisión, pero el desarrollo del teatro en Colombia hacía difícil para una persona dedicarse solo a eso”, mencionó su amigo, Guillermo Perry.Celmira Luzardo debutó como actriz en 1971 en la exitosa producción ‘Volverás a mis brazos’. Desde entonces, gracias a su innato talento y carisma, fue consolidándose como una de las actrices más queridas por el público colombiano.“Tenía un carácter muy especial y era una manera de además pausar sus textos y de tener unas reacciones muy naturales. Ella realmente buscaba cada una de las palabras que estaban diciendo con seguridad y destreza que no he vuelto a ver”, dijo Natalia Ramírez, amiga y actriz.El gran amor de la vida de Celmira fue Juan Escobar, sobrino del expresidente Alfonso López Michelsen. Uno de los momentos más difíciles que enfrentó fue la trágica muerte de su esposo, ocurrida justo frente a sus ojos. “El día de la muerte de Juan, fue absolutamente traumático para ella, porque no solo estaba perdiendo al amor de su vida, sino que todo ocurrió por un accidente de un vigilante que disparó“, reveló Benjamín Villegas, editor literario.En medio de su dolor, Celmira encontró consuelo en el ajedrez, convirtiéndose en una apasionada aficionada de este juego. Con el tiempo, volvió a encontrar el amor al lado de un italiano, con quien tuvo a su hija Laura Canevari, su mayor adoración. Sin embargo, debido a diferencias personales, la relación llegó a su fin.Lucha contra el cáncer“Tenía una dieta bastante desordenada”, mencionó el actor Santiago Soto, quien recordó que Celmira no prestaba mucha atención a su alimentación y que el abuso en el consumo de cigarrillos le provocó una dura enfermedad.Durante dos años, la actriz libró una valiente batalla contra un agresivo cáncer de estómago. Se sometió a quimioterapias y diversos tratamientos con la esperanza de mantener la enfermedad bajo control.“Cuando supo de su enfermedad, a mí me aterró la forma en que lo asumió desde el primer momento, con plena conciencia de la posibilidad de la muerte. Decía que, afortunadamente, su hija ya estaba al otro lado, y que, si ella se tenía que ir, lo iba a asumir. Eso no quiere decir que no tuvo momentos de tristeza o miedo, pero era una mujer muy fuerte”, relató Helena Mallarino, amiga de Celmira y reconocida actriz.Con toda la fortaleza que la caracterizaba, Celmira tomó una valiente decisión: un día reunió a sus amigos más cercanos para despedirse de ellos. Fue un encuentro lleno de emociones, en el que, con serenidad y gratitud, les agradeció por el amor y el acompañamiento a lo largo de su vida. Quería irse en paz, rodeada de afecto y dejando una huella imborrable en quienes la amaron.El 12 de marzo de 2014, Celmira Luzardo falleció a los 61 años, dejando un profundo vacío en el mundo del espectáculo colombiano. Su partida marcó el final de una era, pero su legado continúa vivo a través de sus inolvidables interpretaciones, su autenticidad frente a las cámaras y la inspiración que sembró en nuevas generaciones de actores.
El asesinato de Albeiro ‘El Palomo’ Usuriaga, una de las figuras más emblemáticas del fútbol colombiano, sigue siendo un misterio que conmueve a sus seguidores y familiares. A pesar de los años transcurridos, el dolor y las preguntas sin respuesta persisten. Usuriaga, quien dejó una huella imborrable en equipos como Independiente de Avellaneda y América de Cali, fue brutalmente asesinado en su ciudad natal, Cali, frente a su madre y hermana. Expediente Final conoció detalles importantes de su vida, su carrera y las circunstancias de su trágica muerte.Albeiro Usuriaga, conocido cariñosamente como ‘El Palomo’, fue un delantero excepcional que alcanzó su mayor reconocimiento deportivo en Independiente de Avellaneda, de Argentina. Allí, ganó tres títulos y se convirtió en una figura querida por los aficionados. Su impresionante desempeño en la cancha, combinado con su intimidante estatura de casi dos metros, lo hizo destacar desde el principio.Juan Carlos Vásquez, exmánager y amigo de Usuriaga, recordó: “Albeiro fue el primer jugador que fue al Santos de Brasil y gracias a un pedido de Pelé. Yo tengo en mi oficina la carta en donde Pelé pide directamente ya a que el atleta Albeiro Usuriaga vaya a las filas de Santos”.Este reconocimiento internacional demuestra la calidad y el talento del futbolista, quien vistió la camiseta de importantes equipos en Colombia, Suramérica y España.La generación dorada del fútbol colombianoUsuriaga también es recordado por ser parte de la destacada generación de futbolistas colombianos de los años 90, junto a figuras emblemáticas como René Higuita, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y Leonel Álvarez.El caleño anotó un gol decisivo en la clasificación de Colombia al Mundial de Italia 1990, después de casi tres décadas de sequía mundialista.Ese gol, marcado el 15 de octubre de 1989 en el Metropolitano de Barranquilla ante más de 50.000 espectadores en el partido que Colombia enfrentaba a Israel por el repechaje, se convirtió en un bálsamo para el país, que en ese momento sufría por el asesinato de Luis Carlos Galán y el atentado del avión de Avianca. Así Usuriaga se consagró como un héroe nacional.La trágica muerte de ‘El Palomo’ UsuriagaNadie es profeta en su tierra, y 14 años después de esa hazaña, ‘El Palomo’ fue asesinado el 11 de febrero de 2004, en el barrio 12 de Octubre, en Cali.A pesar de los gritos desesperados de su hermana y su mamá pidiendo ayuda para salvar su vida, nadie pudo hacer nada. La vida del Palomo Usuriaga se apagó en cuestión de segundos.Han pasado más de 20 años, pero el dolor está latente en su familia, en sus amigos más cercanos y, claro, en la hinchada. Su mamá nunca más volvió a ser la misma mujer.Albeiro Usuriaga López fue amenazado de muerte; su hermana recibió una llamada intimidante, pero hizo caso omiso. Definitivamente, la suerte estaba echada para el futbolista.Las amenazas previas a su asesinatoAntes del suceso, la hermana del jugador recibió una llamada amenazante donde afirmaban que asesinarían al jugador, pero no pensó que fuera en serio.“Me dijeron con la voz fingida, ‘vamos a matar a Albeiro’, pero yo te lo juro y muero en mi ley que yo pensé que era una broma”, señaló Carmen en Expediente Final.Al creer que se trataba de una broma de mal gusto, no le contó nada a ‘El Palomo’. Ella estaba segura de que su hermano no tenía cuentas pendientes ni malas amistades, así que hizo caso omiso.El asesinato de ‘El Palomo’ UsuriagaEl futbolista estaba departiendo con unos amigos, se divertían con juegos de mesa, cuando ocurrió lo que nunca imaginaron. Un joven desconocido se bajó de una moto y le propinó 13 disparos a quemarropa.“Iban siendo las 7:30 p.m., cuando de un momento a otro comienzan a sonar unos disparos y veo la gente corriendo, yo me paro y tenía una taza de avena y se me cae al ver que mi hermano intenta como salir y no pudo porque a él era que al que le estaban disparando y el sicario era como un menor”, recordó su hermana.Carmen quedó atónita, no sabía qué hacer para que no le arrebataran la vida a su hermano. Los sueños del famoso Palomo quedaron interrumpidos. Hoy en día, la mayoría de las personas que participaron en su asesinato están sin vida. Sin embargo, sus allegados aseguran que sienten que no se ha hecho justicia con su crimen.Algunos piden a gritos conocer el verdadero motivo de su muerte. Existen muchas dudas, aunque las autoridades ya dijeron que el caso estaba cerrado.Son muchas las dudas que dejó este crimen. Inicialmente se dijo que ‘El Palomo’ presenció cómo acribillaron a una persona y se lo cobraron. Carmen Usuriaga, su hermana, le contó al Expediente Final que quizás lo mataron porque él nunca aceptó que al barrio vinieran a robar o a matar. También hay una versión de que lo mataron por haberse enamorado de la persona equivocada.“Nosotros nunca supimos ni quiero saber, solo se lo dejo a Dios”, señaló Yolanda Usuriaga, hermana del futbolista. La familia del deportista sigue buscando respuestas y justicia para el ídolo que dejó una marca imborrable en el fútbol colombiano y en los corazones de sus seguidores.
Desde su primera aparición en el programa infantil Club 10 de Caracol Televisión, Aurelio Cheveroni ha sido mucho más que un simple títere para los colombianos. Este carismático lobo se convirtió en un ícono de la televisión nacional, acompañando a varias generaciones con su humor e irreverencia. Aunque estuvo ausente por varios años, Aurelio regresó con más energía y actitud que nunca, ahora como jurado en Yo Me Llamo Mini, causando emoción entre adultos y niños.Con su retorno, muchos se preguntan quién está detrás de este icónico personaje que vieron hace muchos años en el Club 10. Se Dice De Mí conoció su historia y reveló la identidad del hombre que le da vida a este icónico personaje.Así nació Aurelio Cheveroni“Yo nací en 1998, cuando apareció ese gran programa, genial y fantástico que se llamó Club 10. Nací casi al mismo tiempo que nació el Canal Caracol, y siempre he estado aquí”, afirmó el lobo feroz en el informativo.La historia de Aurelio Cheveroni combina elementos de fantasía y realidad, reflejando tanto la cultura colombiana como la imaginación de los niños y la percepción de los adultos.“Él se lo cree que es galán, se viste, se arregla, se pone sombrero, prepara las salidas para poder conquistar a las nenas, pero así que sea muy cotizado no”, contó Andrés Huertas Motta, libretista, realizador y creador del Club 10.Fernando Rojas: el titiritero detrás del personajeFernando Rojas, el actor y titiritero que da vida a Aurelio Cheveroni, dedicó meses a observar y estudiar los movimientos, hábitos y gestos de los lobos antes de animar al personaje por primera vez.Con el tiempo, Rojas ha llegado a ver a Aurelio como una "máscara" o "armadura". “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró.También afirmó que “era un personaje de la fauna nacional, el lobo es ese personaje que hiperdimensiona su estatus social y siempre se cree de mejor familia”, relató en Se Dice De Mí.“Tiene al mejor artista repentista de la televisión que es Fernando Rojas, un improvisador maravilloso”, afirmó Andrés Huertas sobre el trabajo del titiritero dándole vida a este recordado personaje.Aurelio Cheveroni en Yo Me Llamo Mini“Tengo el doble de la edad de esa época entonces es muy divertido y también otra vez la oportunidad de estar con el canal porque es increíble, en teatro uno llega a un público muy interesante, pero a través de un canal de televisión y ahora las redes se llega a un público mucho más amplio”, señaló Rojas.Ahora que está en Yo Me Llamo Mini, Aurelio está fascinado con el talento de los niños concursantes. El lobo rojo se roba todas las miradas en el programa de Caracol Televisión, a donde su personaje llegó como toda una celebridad pidiendo masajista, dieta especial y cuidado como pocos.“Que talento el que tienen, porque ya de por sí manejar un personaje que coordine los brazos, la boca, todo, eso es difícil, pero además hacerlo de la manera tan brillante, me parece un gran personaje”, afirmó Melina Ramírez, presentadora de Yo Me Llamo.“El títere es muy pesado me obliga a tener la muñeca como una fuerza para que él pueda expresar bien lo que dice, tiene que tener una energía que de hecho la voz que se parece a la mía está modificada es por la potencia que yo le imprimo”, contó Rojas.“Se necesita mucha conexión con ese personaje para poder hacer la parte física y la parte mental y emocional al tiempo, no es solo manejarlo, es pensar como él, es hablar como Aurelio, qué respondería Aurelio, no Fernando”, añadió Laura Acuña, presentadora de Yo Me Llamo.Además de Fernando Rojas, es importante destacar a los creadores de Aurelio Cheveroni: Andrés Huertas y Armando Barbosa. Ellos idearon el personaje para el programa Club 10, donde la historia contaba que todos los personajes eran hermanos adoptados, formando una familia unida y especial.El regreso de Aurelio Cheveroni a la televisión ha sido un evento esperado por muchos. Su participación en Yo Me Llamo Mini no solo ha traído nostalgia a quienes crecieron viéndolo en Club 10, sino que también ha permitido que nuevas generaciones disfruten de su humor y carisma. Fernando Rojas, con su talento y dedicación, continúa dando vida a este icónico personaje, demostrando que Aurelio Cheveroni sigue siendo un lobo muy especial en el corazón de los colombianos.
Euforia disparada entre los hinchas del Liverpool: el histórico club tiene todo a favor para proclamarse campeón de la Premier League el domingo en su estadio de Anfield, para lo que le basta simplemente con puntuar ante el Tottenham en la 34ª jornada.El empate 2-2 del Arsenal en el derbi ante el Crystal Palace el miércoles, en uno de los partidos adelantados de esta fecha, puso el título en bandeja para el Liverpool, que tiene 12 puntos más que los 'Gunners'.Desde hace semanas el Liverpool huele a campeón, por lo que sus hinchas tienen más que digerido que serán los campeones de Inglaterra este curso y el champán lleva tiempo enfriándose, esperando el momento de poder ser descorchado.Se pondrá así fin a cuatro años de reinado del Manchester City y será la reconquista del trono nacional para un Liverpool que ganó la liga en 2020 pero que no pudo entonces festejarlo como la ocasión merecía.Fue en plena pandemia del covid-19, en la temporada marcada por los partidos a puerta cerrada, las restricciones de movimientos y los confinamientos."Es una gran responsabilidad. Sabemos que la última vez que el club ganó la liga fue en los tiempos del covid. Así que todo el mundo está deseando que llegue el domingo", declaró este viernes el entrenador Arne Slot a la prensa."Todavía nos queda terminar el trabajo, necesitamos un punto y nuestros hinchas lo saben. Cuando vengan al estadio nos ayudarán de la mejor manera, como han hecho toda la temporada. El del domingo es un partido bonito, pero también conlleva una responsabilidad", apuntó.Ahora la situación es muy diferente y Anfield estará lleno para una fiesta largamente esperada."Está siendo una temporada increíble. Ahora tenemos la oportunidad de culminarla en ese partido ante un muy buen equipo como el Tottenham. Estamos en buena posición, pero todavía no está hecho", señaló el capitán Virgil Van Dijk.En la lucha por entrar en la Champions, el Chelsea, sexto, está presionado para ganar al Everton (13º). Los cinco primeros de la Premier League se clasificarán a la próxima edición del máximo torneo europeo.El domingo, el Manchester United (14º) intentará romper su mala racha liguera (tres derrotas y un empate) en casa del octavo clasificado, el Bournemouth.El United, sin grandes alicientes en la Premier, tiene depositadas sus esperanzas en la Europa League, donde la próxima semana afrontará el inicio de su semifinal ante el Athletic de Bilbao.Hora y dónde ver Liverpool vs. Tottenham, por la Premier LeagueFecha: domingo 27 de abril.Hora: 10:30 a.m. (hora Colombia).Estadio: Anfield, en Liverpool.Transmisión: Disney Plus - ESPN
La final de la Copa del Rey tuvo todo tipo de innovaciones, pues se trataba de un encuentro entre grandes equipos: Barcelona y Real Madrid, que atraen la atención de todo el mundo. Fue por ello que no se trató de un partido más y por ello se exhibió como un espectáculo de primer nivel.En ese sentido, se utilizó un estadio refaccionado: La Cartuja, de Sevilla, al que se le quitó la pista atlética para instalar más tribunas y ampliar su capacidad a 72.000 espectadores.Además, se instalaron 14 columnas de parlantes para amplificar el sonido y así evitar que se escucharan las rechiflas en contra del himno de España por parte de la afición catalana.También hubo 'show' de luces y finalmente, un acto nunca visto en este tipo de contiendas para mostrar el trofeo en disputa.Trofeo de la Copa del Rey llegó volando a final Barcelona vs. Real MadridEl galardón apareció en poder de un hombre vestido de rojo que ingresó a a cancha parado sobre un dron que aterrizó en el césped del escenario.Posteriormente, el pilotó del aparato le entregó la copa aun niño que lo estaba esperando. Lo singular es que el menor no tenía la camiseta de los equipos en contienda, pues estaba portando el uniforme del Athletic Club de Bilbao, campeón de la edición pasada y que en esta temporada entregó el reinado.Lo cierto fue que propios y extraños se sorprendieron con la actuación, ya que por lo general el trofeo siempre se pone en un pedestal cuando los jugadores salen a la cancha.Toda esta logística se preparó con cuidado y mucha anticipación, motivo por el que hubo alarma cuando se dijo que el Real Madrid contemplaba retirarse de la final por inconformidades con el nombramiento arbitral.Sin embargo, el presidente de la Federación Española de Fútbol, ente rector de la competición, logró a última hora convencer a los 'merengues' de no dañar la fiesta, pues los blancos ya habían saboteado los actos previos no asistiendo a la rueda de prensa oficial ni al entrenamiento obligatorio con puertas abiertas.
La familia de Virginia Giuffre, mujer que acusó al príncipe Andrés de Inglaterra y a Jeffrey Epstein de abuso y explotación sexual, dijo que la mujer falleció a los 41 años. Fue una "heroína" que "será siempre recordada por su increíble coraje", y que, "al final, el peso del abuso fue insoportable". En un comunicado que recoge este sábado en sus redes el programa de actualidad australiano 60 minutos, la familia de Giuffre informó de que la mujer falleció ayer en su granja del oeste de Australia."Virginia fue una guerrera en la lucha contra el abuso y la explotación sexual (...) Será extrañada de manera inconmensurable". La familia de Giuffre destaca que sus tres hijos, Christian, Noah y Emily, "eran la luz de su vida" y que el nacimiento de su hija le impulsó a "luchar contra aquellos que abusaron de ella".Fuentes familiares habían confirmado a la cadena estadounidense NBC que Giuffre falleció en Neergabby (oeste de Australia), donde residía desde hacía varios años. Su familia compartió en el comunicado, asegurando, que la causa de su muerte fue suicidio.La policía del estado de Australia Occidental comunicó que los equipos de emergencia habían recibido un aviso por Giuffre, hallada inconsciente en su casa. "Lamentablemente, la mujer de 41 años fue declarada muerta en el lugar", afirmó la policía. Los detectives investigan el caso, pero "los primeros indicios son que la muerte no es sospechosa".El mes pasado, Giuffre fue hospitalizada después de que su carro fuera embestido por un bus escolar al norte de Perth. Entonces, la mujer publicó en Instagram un alarmante mensaje junto a una fotografía con heridas y hematomas en su rostro. "Tengo insuficiencia renal, me han dado cuatro días de vida, me han trasladado a un hospital especializado en urología. Estoy lista para irme, aunque no hasta que vea a mis niños por última vez", escribió.¿Quién era Virginia Giuffre?Nacida en Sacramento, California, fue una de las primeras y más fuertes voces que exigieron cargos penales contra Epstein y sus cómplices. Su testimonio resultó clave en la investigación que derivó en la condena de 20 años contra la británica Ghislaine Maxwell, examante y mano derecha de Epstein, encontrada culpable de cinco delitos relacionados con el tráfico sexual de menores de edad, reclutadas para el empresario e inversionista financiero."Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti", dijo Giuffre en un mensaje enviado el día de la condena de Maxwell. En 2021, Giuffre explicó en una demanda civil que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, el segundo hijo de la reina Isabel de Inglaterra, en al menos tres ocasiones cuando ella tenía 17 años (y él 41) a cambio de 15.000 dólares."Se vio obligada (Giuffre) mediante amenazas expresas o implícitas, por Epstein, Maxwell y/o el príncipe Andrés a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, y temía la muerte o lesiones físicas, tanto para ella como para otra persona, y otras repercusiones por desobedecer a Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés debido a sus poderosas conexiones, riqueza y autoridad", rezaba la demanda. El príncipe Andrés, que fue despojado de sus funciones militares y título real, lamentó después su relación con Epstein, quien murió en una celda en 2019 antes de ser juzgado, y reconoció que este "traficó a innumerables niñas a lo largo de muchos años".EFE/AFP/MATEO MEDINA ESCOBAR
La final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid presentó este sábado toda clases de emociones, goles, lesionados y también faltas fuertes, como fue el caso de la que le propinó Aurélien Tchouaméni, de los blancos, a Dani Olmo, del cuadro culé. La entrada fuerte en cuestión del jugador de los 'merengues' hacia el futbolista de los 'azulgranas' se presentó al minuto 31. Tchouaméni fue con toda hacia Olmo, mostrando los taches, dejando a su contrincante con visibles muestras de dolor. El árbitro del compromiso Ricardo de Burgos solamente le sacó la amarilla al volante francés de los 'merengues'; los hinchas de los 'culé' en las redes sociales no ocultaron su descontento y pidieron la roja para Tchouaméni.
Real Madrid anotó sobre el final de la primera parte, sin embargo, todo quedó anulado por un fuera de juego sancionado por el juez de línea. Así todos en Barcelona sintieron un profundo respiro.A los 15 minutos, Dani Ceballos filtró un pase a Jude Bellingham, quien definió de buena manera con pierna derecha. No obstante, estaba en posición ilícita y Barcelona se mantuvo 1-0 arriba. Vea el video acá: