Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Música colombiana

Música colombiana

  • Gregorio Uribe, un talento fugado y el secreto mejor guardado de nuestra música en Nueva York

    Chachaco de nacimiento, pero con corazón Caribe, Gregorio Uribe supo convertir su nostalgia por Colombia en su mayor inspiración.

  • Jorge Celedón presenta 'Que te vaya bien', tema que promueve inclusión de la comunidad LGBTIQ+

    Con el cortometraje de esta canción, Jorge Celedón quiere mostrar que el vallenato y las letras se pueden unir en un solo sentimiento. "No me puedo negar al amor de cualquier manera que sea expresado", dijo.

  • Grammy 2023: Carlos Vives deslumbró con vallenato, pop y rock en la ceremonia

    Con acordeón y gaita, la música colombiana sonó con fuerza en esta celebración, que premia lo mejor de la industria musical. Así fue la presentación del samario durante los Grammy 2023.

  • Letra de la nueva canción de Karol G y Romeo Santos: “Lo dimo' todo, pero no se nos dio”

    La Bichota estrenó la nueva colaboración junto al cantante de bachata. Esto dicen en redes sobre la nueva canción de Karol G.

  • ¿Juanes estuvo a punto de morir en masacre ordenada por Pablo Escobar? Esto reveló el artista

    “Nos salvamos de milagro”, fueron las palabras de Juanes mientras relataba el episodio de su juventud en entrevista con el periodista mexicano Yordi Rosado. El relato sorprendió a los internautas.

  • Cuerpo de Adolfo Pacheco llegó a San Jacinto, Bolívar, para que su tierra natal lo despida

    Después de la despedida de sus coterráneos, el cadáver de Adolfo Pacheco regresará a Barranquilla, en donde será sepultado. Adiós al autor de ‘La hamaca grande’.

  • 'La hamaca grande', joya del maestro Adolfo Pacheco: estas son algunas de sus 79 versiones

    El sencillo de Adolfo Pacheco, que tiene 52 años, fue interpretado por más de 30 artistas como Rafa Pérez, Alfredo Gutiérrez, Los Corraleros de Majagual y Carlos Vives.

  • Este es el legado de Adolfo Pacheco, ícono musical de Colombia

    El maestro Adolfo Pacheco no solo escribió y compuso vallenatos, sino también cumbias, porros y hasta boleros con los que ha traspasado fronteras. Aquí su historia.

  • Acordeonero de Adolfo Pacheco lo recuerda con nostalgia: "Se fue mi compañero de luchas"

    Ramón Vargas, acordeonero de Adolfo Pacheco en los últimos 10 años, reveló cómo pidió el maestro que lo despidieran: "Que suenen los acordeones y gaitas para el difunto".

Publicidad

Publicidad

Publicidad