Tres adultos y un menor de edad fueron las víctimas de la masacre en Nariño. A los cuatro los secuestraron el 28 de diciembre y dos días después los hallaron muertos.
Con el cierre e inicio de un nuevo año, Colombia da paso a una serie de ferias y fiestas significativas. Para aquellos que disfrutan participar en estas celebraciones, les invitamos a tomar nota y agendar su participación en estos eventos imperdibles.
El uniformado sufrió lesiones en la pierna izquierda y otras partes del cuerpo por la activación de la mina antipersonal. El hecho se registró mientras se adelantaban confrontaciones con grupos armados ilegales que delinquen en la zona.
La adolescente fue abordada por el sujeto mientras iba caminando con destino a la casa. El abusador fue sentenciado a más de una década en prisión y la Fiscalía entregó detalles del crimen.
Cinco comunidades indígenas de Nariño permanecen retenidas en la comunidad Charco Largo. Denuncian alto riesgo por minas antipersona y falta de alimentos y medicinas. Aunque las autoridades departamentales pidieron ayuda al Gobierno, aún no han recibido respuesta.
“Se sintió y además sonó muy extraño”, comentó un usuario de redes sociales sobre el temblor en Colombia hoy, que se presentó en el municipio de Nariño y tuvo una profundidad de apenas 8 kilómetros.
En 2023, 135 líderes sociales han sido asesinados en Colombia. Noticias Caracol habló con un líder social de Tumaco que afirma que en su ciudad "ser defensor de derechos humanos es un delito que pagamos no con cárcel sino con la vida".
La mujer y la menor de edad salieron ilesas de la explosión que se produjo por la mina antipersonal, pero el indígena falleció en Ricaurte por la gravedad de las heridas.
Las disidencias de las FARC ahora inauguraron unas obras en el municipio de El Rosario. Piden más presencia del Gobierno nacional para que este grupo armado ilegal no ejerza control territorial.
La masacre en Nariño es la quinta que se comete en el departamento en lo que va de 2023. Tras el asesinato, los criminales quemaron el carro en el que se movilizaban las víctimas.