Noticias Caracol
Nasa
Nasa
-
NASA y SpaceX lanzaron con éxito misión climática para monitorear la salud de los océanos
Su objetivo es estudiar el impacto de la emergencia climática en los océanos, así como la calidad del aire en el planeta. En pocas palabras, la NASA y SpaceX le tomarán el pulso a la Tierra.
-
Diana Trujillo se convirtió en directora de vuelo de la NASA
La colombiana Diana Trujillo llegó hasta uno de los cargos más estratégicos al interior de esa agencia: "Se me hincha el corazón pensar en lo que nos espera".
-
¿Se podría vivir en Marte? Esto dice la inteligencia artificial
La inteligencia artificial se convierte en una herramienta importante para descifrar los retos a los que se enfrentaría la humanidad si viviera en Marte. La exposición a la radiación y la influencia de la gravedad en la salud ósea y muscular son algunos de esos desafíos.
-
¿Se pueden tener relaciones sexuales en el espacio? Esto dicen los astronautas
El sociólogo Paul Root Wolpe, quien trabajo por más de 15 años en la NASA, explica cómo la ausencia de gravedad puede alterar la dinámica de los fluidos corporales, una barrera para el desarrollo de las relaciones sexuales en el espacio.
-
Captan a asteroide desintegrándose en los cielos de Alemania: impresionante video
El asteroide, de un metro de diámetro, alumbró la noche de Berlín. Un experto, que grabó el impactante momento, asegura que al planeta ingresan entre 40 y 100 toneladas de material espacial cada noche.
-
Expertos aseguran que la Tierra habría sufrido 3 extinciones en su historia, ¿cuáles fueron?
Con 4.500 millones de años de existencia, estos son los datos cruciales sobre las tres extinciones masivas que marcaron la historia del planeta Tierra.
-
¿Cómo se habría formado la Luna? Esto dice un nuevo estudio
Descubra cómo un evento cósmico hace 4.500 millones de años, conocido como la colisión gigante, no solo formó nuestra Luna, sino que también dejó huellas inesperadas en el corazón de la Tierra.
-
¿Existe vida inteligente en otros planetas? Esto dicen los expertos
Un grupo de científicos proponen una perspectiva novedosa que podría arrojar luz sobre la falta de evidencia de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en más de 5.000 planetas en el Universo.
-
¿El fin de la Tierra? Esto dice la inteligencia artificial
La inteligencia artificial nos revela que, observada desde una perspectiva astronómica, el fin de la Tierra está considerablemente más lejano de lo que pudiera sugerir una primera impresión. ¿De cuánto tiempo habla?
-
¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar? Esto dicen los científicos
La interrupción repentina de la Tierra conllevaría una serie de cambios impactantes, como la desaparición del ciclo día-noche. Además, provocaría consecuencias dramáticas para la biodiversidad y la vida humana.