Juanes es uno de los colombianos más reconocidos del mundo. Recientemente, fue destacado por Billboard y Rolling Stone como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI, al ocupar un lugar privilegiado dentro del top 10 de los mejores exponentes del género en lo que va del siglo.Además, Rolling Stone incluyó su emblemático álbum Un día normal en el top 10 de los mejores discos latinos del siglo XXI, una producción que marcó un antes y un después en la música en español por su fusión entre el rock, el pop y los sonidos tradicionales colombianos.En la lista de las 100 canciones latinas más destacadas del siglo XXI, el artista colombiano aparece con cuatro de sus grandes éxitos: Me enamora (puesto 12), Nada valgo sin tu amor (41), Fotografía (61) y La camisa negra (73).Asimismo, su trayectoria fue exaltada por el impacto que ha tenido en la música, con temas como ‘Es por ti’, que consolidaron su sello distintivo: melodías construidas desde la guitarra, letras cargadas de sentimiento y una gran producción.Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los artistas colombianos más influyentes e importantes en la historia de la música, gracias a una trayectoria de más de tres décadas, 27 premios Grammy y Latin Grammy, y una carrera que ha proyectado su nombre en los escenarios más importantes del mundo.El inicio de una carrera exitosaSu impacto global, su respeto por el rock y el pop, y la incorporación de los sonidos de la tierra en donde creció lo han consolidado como una de las voces más relevantes de la música a nivel mundial. Juanes, cantante y compositor colombiano, ha alcanzado unas dimensiones internacionales inimaginables.En 2021, María Elvira Arango, directora del programa Los Informantes, realizó una entrevista en la que Juanes habló de su historia de vida, de los momentos que marcaron su carrera y del dolor que enfrentó en silencio por la enfermedad de su hermana.La carrera de Juanes despegó de manera vertiginosa después de sus inicios con la fiebre rockera de la banda Equimosis. Un momento crucial en sus comienzos fue la tarde inolvidable de Rock al Parque en Bogotá. Tras años de esfuerzo, por fin logró presentarse en el festival: "Estábamos en el parque después de 25 años del festival, puedo llegar ahí", recordó en Los Informantes.Tras una etapa complicada en Los Ángeles, en la que buscaba abrirse camino en medio de las dificultades económicas, Juanes recuerda que estaba literalmente “comiendo mierda” en una ciudad grande y desafiante. Poco después, llegaría el respaldo que transformó su carrera.La disciplina y el talento son dos pilares que Juanes ha cantado cientos de veces, pero son sus colaboraciones y tributos lo que sellan su estatus legendario. Ha sido elegido para cantar en el centenario de Frank Sinatra en Las Vegas, en el tributo a Prince, y ha compartido escenario con gigantes como Carlos Santana y Juan Luis Guerra. La música le brindó todo en la vida, como la llamada de Yoko Ono, para cantar el himno de John Lennon. Asimismo, la oportunidad de cantar ‘Querida’, junto a Juan Gabriel.La conexión con el productor Gustavo Santaolalla fue fundamental. Juanes relató el momento en que recibió la llamada decisiva: "Me llama Gustavo Santaolalla y me dice: ‘me encanta tu demo, vamos a trabajar’. Yo me puse a llorar de la emoción, porque yo decía: ‘No puedo creer que esto me está pasando'”.El sueño del niño que pasaba horas tocando la guitarra con sus hermanos en la sala de su casa, mientras sonaban los clásicos de la música popular, por fin se cumplió.Además, cumplió uno de los sueños más grandes que ha tenido en su vida, como el día que participó en un tributo junto a Metallica. “Todo esto que he vivido es mucho más de lo que esperaba. Estoy muy agradecido”, afirmó.Un dolor que cargó consigo durante 27 añosEl camino hacia el éxito no fue sencillo. Aunque Juanes alcanzó el reconocimiento internacional y una carrera llena de logros, detrás del escenario lo acompañaba un profundo dolor personal que lo marcó durante casi tres décadas: una tragedia familiar que lo afectó profundamente.El 4 de noviembre de 1992, la hermana de Juanes, Luz Cecilia Aristizábal, sufrió un parto difícil que la dejó en una cama inconsciente y en coma durante 27 años. Como una ironía del destino mientras nacía Mariana, su sobrina, su hermana, perdió oxígeno y quedó en estado vegetativo.Juanes, quien anteriormente había visto a su padre fallecer de cáncer, nunca había querido hablar de estos dolores íntimos que llenaron de notas amargas la vida de su familia alegre y musical.Luz Cecilia no hablaba, no caminaba y no comía por sí sola, sin embargo, estaba viva, respiraba y dormía. Ocasionalmente, se escuchaba su voz: “Ella lloraba como un bebé si tenía hambre o estaba incómoda o algo así. Y con ese sonido se te caía el mundo", contó.Luz Cecilia tenía solo 28 años cuando perdió la conciencia de sí misma y de su entorno. Su cuerpo siguió respirando sin pausa, pero solo quedaron los recuerdos de lo que fue.La difícil situación de su hermana se convirtió en un motor que lo llevó a no rendirse y a seguir adelante. De esa experiencia, Juanes aprendió una lección que marcaría su vida: vivir un día a la vez.Siempre que sube a un escenario, lo primero que hace es saludar y poner por delante su origen: "Medellín Colombia". Para Juanes, ese lugar "es mi principio y es mi final. Esté mal o bien, es mi lugar. Colombia está en mi corazón a donde quiera que vaya”.
El asesinato de Juan Felipe Rincón, de 21 años e hijo del general (r) de la Policía Nacional William Rincón, conmocionó a Colombia en noviembre de 2024. Tras recibir un disparo y una brutal golpiza en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, la versión inicial de los presuntos agresores fue que el joven era un pedófilo al que buscaban "darle una lección". Séptimo Día conoció detalles de los avances de la investigación.Casi un año después de los hechos, el general William Rincón y su equipo de investigadores criminalísticos han revelado pruebas inéditas, incluyendo videos con sonido, confesiones y audios exclusivos, que apuntan un presunto "plan extorsivo".La tesis del general (r) William RincónPara el general, quien será el nuevo director de la Policía Nacional, la muerte de su hijo no fue una reacción espontánea a una supuesta conducta inapropiada, sino el resultado de un plan orquestado por una "organización criminal".El general (r) sostuvo en entrevista con Séptimo Día que Juan Felipe, quien era influencer y generaba ingresos en redes sociales con más de 214.000 seguidores en una de sus cuentas, fue contactado tres semanas antes de su muerte por un usuario que se presentó como Mar 142318 y quien estaría detrás de esta cuenta sería Katherine Sotelo, una persona de 33 años.De acuerdo con el general, en los chats que su hijo cruzó con ese usuario se refirieron a una menor de edad de 11 años solo "para meterlo dentro de la narrativa que ya tienen creada estas personas". El objetivo de este montaje, según su teoría, era extorsionar a Juan Felipe Rincón, haciéndolo parecer un pedófilo. "Ellos han hecho estos tipos de eventos, que son extorsiones, a varias personas, hacen unos montajes, fingen ciertas cosas y, como es un delito que tiene que ver con la dignidad, las personas se asustan y terminan entregándole todo a ellos".El contacto se enfocó luego en una adolescente de 15 años, quien supuestamente insistió por chat al menos nueve veces para pactar un encuentro con Juan Felipe Rincón. La noche anterior a los hechos, el sábado 23 de noviembre de 2024, ambos se vieron en un centro comercial y luego se dirigieron al apartamento del joven.Séptimo Día tuvo acceso a un testimonio de la adolescente en el que dijo que: "Me dejé engañar, me dejé dañar la cabeza por ellos, ellos planeaban extorsionarlo. Yo nunca lo supe, sino hasta el final de todo esto”. Esta declaración es considerada por el general Rincón como "la prueba reina de que mi hijo estaba dentro de una organización que lo habían planificado todo para extorsionarlo".La secuencia fatal en el QuirogaLa mañana del domingo 24 de noviembre, Juan Felipe y la adolescente salieron de su apartamento y se dirigieron al sur de Bogotá. Recogieron al escolta, Sergio Felipe Rico Rueda, y se movilizaron en una camioneta Toyota Fortuner de uso de la Policía Nacional, asignada al esquema del general.A las 11:17 a.m., el vehículo se detuvo en el barrio Quiroga. En el lugar, Katherine Sotelo y su hermano, Andrés Camilo Sotelo Torres, junto a la pareja de este, Tatiana Vega López, y un perro rottweiler, al parecer esperaban a la víctima.A las 11:19 a.m., Andrés Sotelo, quien contaba con antecedentes penales, y Tatiana Vega López se lanzaron contra Juan Felipe. El escolta reaccionó gritando "policía, policía, Policía Nacional". Ante la agresión, el escolta realizó un primer disparo de advertencia.Juan Felipe Rincón, de 21 años, fue víctima de una golpiza brutal, en la que participaron Andrés Sotelo, la adolescente que lo acompañaba y un hombre con una varilla. En los audios de los videos también se escuchan voces que tachan al joven de “violador”. A pesar de las órdenes y súplicas del escolta, la agresión no cesó, y la grabación con audio inédito registró un total de ocho detonaciones.El informe de necropsia fue contundente: el cuerpo de Juan Felipe presentó "más de 12 lesiones causadas por parte de elementos contundentes, adicionalmente, mordiscos y escoriaciones (rapaduras o heridas)". Aunque el disparo en el pecho fue la causa del deceso, la necropsia señala que "todas las otras lesiones podían haberle causado la muerte".La versión de Andrés SoteloAndrés Camilo Sotelo, un comerciante de 21 años identificado como uno de los agresores más violentos, niega categóricamente el asesinato. Asegura que se involucró en la riña al ser informado por su hermana Katherine de que su sobrina, de 11 años, estaba "entablando una conversación con una persona y se estaban mandando fotos y videollamadas".Sotelo afirma que, “cegado por la ira”, tomó un arma de un vecino con la intención de "asustarlo, como reprenderlo". Aunque afirma que se trataba de un arma hechiza, peritos de la Unidad de Investigación Criminal (UID) no descartan que hubiera sido modificada antes de ser entregada a las autoridades.Sotelo sostiene que, durante el enfrentamiento, Juan Felipe "simplemente decía que no". Además, él y los demás agresores nunca creyeron que Sergio Rico, el escolta, fuera policía.Andrés Camilo Sotelo niega rotundamente haber disparado. En entrevista con Séptimo Día, Sotelo dijo: "mentira, es mentira". Al ser cuestionado sobre quién lo hizo, señaló al escolta: "para mí, la respuesta es clara, el escolta, nadie más tenía un arma de fuego".Un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo debido a que la prueba de microscopia de barrido para detectar residuos de pólvora en sus manos salió negativa.Los delitos bajo investigaciónLa Fiscalía General de la Nación deberá determinar si la brutal golpiza que recibió Juan Felipe Rincón, que registró más de una docena de lesiones, constituye o no el delito de tortura.Por su parte, el general (r) William Rincón y su equipo sostienen que la evidencia revela no solo homicidio, sino también tortura y "un concierto para delinquir", porque “fue víctima de una organización criminal”.En contraste, Saúl León, abogado penalista defensor de Andrés Sotelo, aseguró que el joven Juan Felipe Rincón "era absolutamente decente, honorable, no tenía ningún cuestionamiento menos por abuso sexual o por pedirle material pornográfico a menores, eso no es cierto". Sin embargo, niega que haya existido un plan de extorsión o concierto para delinquir.La investigación continúa abierta para determinar quién efectuó el disparo mortal. El general William Rincón ha manifestado que agotará todos los recursos para "rescatar ya en este momento la dignidad de mi hijo... Quiero que mi hijo descanse en paz, quiero que mi hijo esté tranquilo, ya a mi hijo en vida no lo puedo recuperar, pero la dignidad sí".
La mañana del domingo 24 de noviembre de 2024, Juan Felipe Rincón, un joven de 21 años e hijo del general (r) de la Policía William Rincón, fue sido asesinado tras ser víctima de una brutal golpiza en el barrio Quiroga, ubicado en el sur de Bogotá.El impacto de la tragedia fue doble: no solo por la violencia del hecho, sino porque rápidamente se difundió una versión según la cual los presuntos agresores afirmaron que el joven era un "pedófilo al que querían darle una lección".Gracias al acceso exclusivo a pruebas inéditas, fotos nuevas, videos, confesiones y audios, Séptimo Día logró reconstruir minuto a minuto lo ocurrido previo al evento fatal y develar las hipótesis de lo sucedido.¿Cómo inició todo?Juan Felipe Rincón, que entonces tenía 21 años, se había inclinado por la música, el fútbol y el estudio de inglés, e incluso vivió una temporada en Washington con su padre, el general (r) William Rincón, donde trabajó como mesero. A su regreso a Colombia, se sostenía de sus ahorros y de los ingresos que generaba como influencer en redes sociales, con más de 214.000 seguidores en una de sus cuentas. El joven se había independizado y vivía en un apartamento pequeño en la carrera octava con 170, al norte de Bogotá, desde donde hacía transmisiones en vivo para sus seguidores.Según el general Rincón, tres semanas antes de su asesinato, su hijo fue contactado por una supuesta seguidora que se identificó como Mar 142318, quien afirmó tener edades que oscilaban "desde los 10 hasta los 22 años".El general William Rincón desmintió enfáticamente la versión que señalaba a su hijo de interactuar con menores: "en realidad eso nunca sucedió". La investigación de la familia apunta a que la persona detrás de los mensajes no era una niña, sino Katherine Sotelo, de 33 años, quien era "la dueña y la que creó el usuario".De acuerdo con el general, esta estrategia de manejar múltiples edades formaba parte de un plan "para meterlo dentro de la narrativa que ya tienen creado estas personas". El objetivo, según la defensa del general, era extorsionar a Juan Felipe, haciéndolo parecer que "él era un pedófilo, que era lo que ellos estaban diciendo". Incluso, el general Rincón aseguró que las fotos que Juan Felipe supuestamente había enviado en el chat con el torso descubierto no eran privadas, sino que estaban en su perfil público de Instagram y que la persona le pidió que enviara fotos que ya estaban disponibles.Finalmente, según el general (r) William Rincón, el contacto digital le insistió en que conociera a una amiga, una adolescente de 15 años. Comentó que después de varias insistencias los jóvenes se encontraron por primera vez el sábado 23 de noviembre aproximadamente a las 10 de la noche en el centro comercial Titán Plaza.Tras compartir cerca de una hora en Titán Plaza, la pareja se dirigió al apartamento de Juan Felipe en la Calle 170. La Unidad de Investigación Criminal (UID), una oficina forense contratada por el general (r) Rincón, obtuvo imágenes exclusivas del ingreso de la adolescente al conjunto residencial Navarra esa noche.El relato de lo ocurrido en el apartamento se obtuvo gracias a una entrevista que la Fiscalía le hizo a la adolescente. Según dijo, vieron una película y no tuvieron relaciones.A la mañana siguiente, el domingo 24 de noviembre, la adolescente y Juan Felipe Rincón se levantaron a las 9:40 a.m. A las 10:20 a.m. salieron del edificio en la moto de Juan Felipe, una TVS Apache 200, con rumbo al sur de Bogotá.Casi media hora después, a las 10:55 a.m., la pareja llegó al barrio Santa Isabel. Allí recogieron al escolta de Juan Felipe, Sergio Felipe Rico Rueda, de 26 años, quien retiró una camioneta Toyota Fortuner. El vehículo era de uso de la Policía Nacional que estaba asignado al esquema del general Rincón y, obviamente, a su familia y a su hijo". El escolta conducía, mientras que Juan Felipe y su acompañante viajaban atrás.La muerte del hijo del general (r) William RincónA las 11:17 de la mañana, la camioneta se detuvo frente a una ferretería en el barrio Quiroga, un sitio muy cercano a la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe. Juan Felipe y la adolescente bajaron y se adelantaron, tomando una distancia considerable al escolta.En otro punto del Quiroga, las cámaras con audio, una pieza clave hallada por Séptimo Día, grabaron a Katherine Sotelo comunicándose con la menor, preguntándole "¿dónde está?". Yefrin Garavito, director de la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID), explicó que esto es evidencia de un "concierto para delinquir".Cerca de donde Juan Felipe arribaría, la cámara captó a Andrés Sotelo, pareja sentimental de Katherine, y a Tatiana Vega López, su pareja. Sotelo contaba con antecedentes penales y estaba siendo investigado por tentativa de homicidio precisamente en el mismo sector.A las 11:18 a.m., los dos jóvenes llegaron. La adolescente aceleró el paso y saludó a Katherine Sotelo con un beso en la mejilla, presentándole a Juan Felipe. Luego, a las 11:19 a.m.. Andrés Camilo Sotelo y Tatiana Vega López, acompañados de un rottweiler, irrumpen en la escena y se lanzan contra Juan Felipe Rincón.El escolta, Sergio Rico, reaccionó de inmediato, y en repetidas ocasiones dijo: "Policía Nacional". Mientras Sotelo y Vega empezaban a golpear a Juan Felipe y le quitaban la chaqueta, el escolta realizó un primer disparo de advertencia, el cual no impactó contra nada, pero tampoco logró intimidar a los agresores.El escolta intentó mediar e imploró, pero la golpiza fue brutal e inmediata. Un hombre armado con un objeto se sumó al ataque, y la misma joven que pernoctó con Juan Felipe también lo agredió. Juan Felipe ni siquiera intentó defenderse y una voz masculina lo tildó de "violador".Unos segundos después se escuchó el segundo disparo. Sergio Rico volvió a advertir, incluso "casi que les ruega". Ochenta segundos después, se escuchó una tercera detonación.El análisis del video con audio reveló que Andrés Sotelo también portaba lo que fue identificado como un arma tipo revólver, con la cual golpeaba a Juan Felipe. Sotelo golpeó varias veces a Juan Felipe, quien estaba contra las rejas. Se escuchó un cuarto disparo.La agresión no dio tregua, y en tan solo nueve segundos después, se escucharon tres nuevos disparos, la quinta, sexta y séptima detonación. En ese momento, se escuchó la reacción de un vecino que grababa la escena: "ay, le pegó al otro". Veintiséis segundos después, sonó la octava y última detonación.El cuerpo de Juan Felipe Rincón, de 21 años, registraba la brutalidad de la agresión. El informe forense registró "más de 12 lesiones causadas por parte de elementos contundentes, adicionalmente, mordiscos y escoriaciones (rapaduras o heridas)".La causa de muerteLa muerte de Juan Felipe Rincón fue causada por un proyectil que ingresó al cuerpo, lesionó el pulmón izquierdo, atravesó la caja toráxica y salió por su espalda, realizando una laceración a los músculos intercostales. Aunque esta fue la lesión mortal, los investigadores forenses señalaron que “todas las otras lesiones podían haberle causado la muerte".Andrés Camilo Sotelo negó rotundamente haber disparado. En entrevista con Séptimo Día, Sotelo dijo: "mentira, es mentira". Al ser cuestionado sobre quién lo hizo, señaló al escolta: "para mí, la respuesta es clara, el escolta, nadie más tenía un arma de fuego". Sotelo afirmó que el arma que él portaba era "hechiza, pero ni siquiera hacía ni sonido”. No obstante, peritos de la UID no descartan que el arma entregada a las autoridades haya sido modificada.Un juez de la República decretó la libertad inmediata de Andrés Sotelo, según argumentó su abogado, porque la prueba de microscopia de barrido en las manos de su defendido para buscar residuos de pólvora salió negativa ya que "no se encontraron residuos de pólvora".Tras el enfrentamiento, una camioneta blanca recogió a Sotelo y a otro herido para llevarlos al Hospital El Tunal, ignorando a Juan Felipe, cuyo cuerpo "quedó tendido en el lugar". El general Rincón llegó casi una hora después y, según cuenta, recordó la promesa que le había hecho a su primogénito: "Tu corazón y mi corazón es uno solo y por siempre lo será". Al levantar la sábana, encontró el cuerpo de su hijo "totalmente golpeado, ensangrentado, tenía una herida en su oreja, estaba golpeado en su boca, golpeado en sus manos".Las acusaciones de extorsiónPara el general William Rincón y su equipo, los hechos trascienden el homicidio. Afirman que la evidencia revela "no solamente hay un homicidio, sino hay una tortura y hay un concierto para delinquir". El general cree que su hijo fue víctima de una organización criminal que hace "extorsiones" y "hace unos montajes".La "prueba reina" para el general es la confesión de la adolescente que acompañó a Juan Felipe. Ella declaró: "ellos planeaban extorsionarlo". Además, confesó que fue engañada para llevarlo al barrio Quiroga y afirmó estar dispuesta a declarar en su contra.Por su parte, Sotelo evitó referirse a la brutalidad de la golpiza como tortura, señalando que "ese tema digamos ya lo tendría que definir la Fiscalía".El general Rincón ha manifestado que su lucha se convirtió en una "deuda de honor": "ya a mi hijo en vida no lo puedo recuperar, pero la dignidad sí". Ha tenido que repetir la escena de la muerte de su hijo "más de 100 veces" para "esclarecer todos estos hechos" y cumplir su objetivo: "rescatar ya, en este momento, la dignidad de mi hijo... Quiero que mi hijo descanse en paz y este tranquilo".La Fiscalía General de la Nación debe definir si la agresión constituye o no el delito de tortura. La investigación para determinar quién disparó contra Juan Felipe Rincón, y si los involucrados serán imputados por otros delitos, aún continúa abierta.
En un mundo hiperconectado por redes sociales e internet, la soledad se ha convertido en una epidemia silenciosa. En medio de esta realidad, la historia de Cristian Montenegro, un hombre bogotano que decidió crear su propia familia para combatir el aislamiento, ha capturado la atención de medios nacionales e internacionales. Algunos lo tildan de loco, mientras que otros simplemente ven en él a un creador de contenido que busca notoriedad. Sin embargo, Cristian, quien tiene 30 años y se dedica a un trabajo informal, está convencido de que su motivación es clara: combatir la soledad. La pregunta que resuena en las redes y en la calle es la misma: ¿por qué un hombre decide tener una pareja y tres hijos que no son de carne y hueso?Cristian Montenegro se define como un hombre “común y corriente”. Vive en Bogotá y su trabajo informal le permite tener tiempo libre para compartir los fines de semana con su familia. Este joven, que en sus redes sociales se ha autodenominado "influencer famoso", ha alcanzado cifras jugosas con más de 130.000 seguidores en Instagram, TikTok y Facebook combinados.La protagonista de su vida y la señora de su casa es Natalia. Cristian afirma que la hizo él mismo, iniciando con icopor para la cabeza y luego usando piezas de maniquí para el cuerpo, el cual compró en el centro. En cuanto a su nombre, él reveló que fue en honor a la protagonista de la telenovela ‘Mi gorda bella’.Juntos, Cristian y Natalia, a la que le ha cambiado la peluca y el cuerpo varias veces para hacerla "más real" y de un material "más aguantador", tienen tres hijos: Daniel Adolfo, de 10 años; Lady María, de seis, y una bebé llamada Samy. Al mayorcito, lo llama su “versión miniatura” o “heredero clon”.Cristian es enfático al señalar que sus creaciones son un trabajo de arte y dedicación. Según contó en Los Informantes, siempre le ha gustado pintar, modelar figuras en plastilina y fabricar objetos con materiales reciclados. Dedica sus tardes y fines de semana a modificar a su familia de muñecos, ajustando el rostro y el cuerpo de los niños para que tengan características acordes con la edad que les ha asignado y rasgos que se asemejen a los suyos. Sobre el que llama Daniel Adolfo, explicó que “sí, se parece, porque fue hecho con mi cara y todo”.Sobre el porqué se decidió por una “familia de muñecos”, Cristian Montenegro es claro en señalar que es producto de la soledad. Él mismo explica el origen de esta situación: “Por soledad y por todo. Por la soltería, porque no he podido lograr ser padre, porque no he tenido a nadie”.Cristian Montenegro relató que la idea de fabricar su propia compañía, alguien con quien pudiera ir al parque los domingos y dar paseos por el barrio, surgió tras terminar su última relación y experimentar la tristeza del desamor. Afirmó que siente que el mundo le ha ganado; “los demás, que tienen sus parejas de carne y hueso, sí lo logran, tienen el privilegio, menos yo. Yo no tengo el privilegio de hacer hijos de carne y hueso”.Insiste en que su familia de muñecos es la forma que encontró para lidiar con el vacío que lo dominaba, “inventándome todo esto para no estar solo”.Según su relato en Los Informantes, si encontrara “una mujer de carne y hueso” que le gustara, su compañera de trapo quedaría guardada, pero “para salir de ella, tocaría que esa mujer real y yo tengamos bebés y todo”. Para él, Natalia es temporal, "es como es como una velita que se prende si estoy solo y todo, pero si está alguien ella se apaga”.A pesar de las burlas y el escarnio público (muchos lo tildan de "chiflado", "exhibicionista" o "payaso" en redes), Cristian continúa con su rutina, manteniendo su convicción de que su familia es una creación de arte.“Varias veces me han dicho que estoy loco… Esto no es loquera, sino me las ingenio y todo para no estar solo”, aseguró. Es enfático en negar que su actividad se trate de un juego de adulto con muñecos, sino una necesidad de compañía. “No es por jugar, ni porque soy adulto y juego con muñecos o titiriteo, no, no, solo es un truco para yo no estar solo”, afirmó.Soledad, epidemia silenciosaLa historia de Cristian Montenegro no es solo una anécdota bizarra, sino que, para los expertos, es el reflejo de una realidad contemporánea en la que las personas están cada vez más conectadas en la virtualidad, pero más aisladas en la vida real.La soledad, entendida como la “sensación de que no existen relaciones significativas en la vida”, ha crecido de una manera tan alarmante en los últimos años que ya se ha establecido como un “problema de salud pública”. Así lo afirmó el presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, Alexie Vallejo.Las estadísticas globales y locales son impactantes:• Alcance global: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas en el mundo se siente preocupantemente sola. En países de bajos ingresos, esta cifra puede aumentar hasta una de cada cuatro.• Realidad colombiana: la cifra de la OMS significaría que más de 12 millones de personas podrían estar experimentando una soledad aguda, una cifra que supera la población de ciudades como Londres, París o Bogotá.• Riesgos de salud: Cuando la soledad se prolonga en el tiempo, puede generar “múltiples problemas de salud física, como problemas cardiovasculares, a múltiples problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, psicosis y suicidio”. Los estudios también asocian la soledad con enfermedades como la diabetes y la pérdida de memoria.• Mortalidad: La soledad está relacionada con el desarrollo de decenas de enfermedades y con cerca de un millón de muertes en el mundo cada año. Esto equivale a unas 80.000 muertes al mes, más de 2.500 al día y casi 100 cada hora.• Expectativa de vida: el experto Alexie Rojas reveló que, si una persona permanece insatisfecha con su entorno social y persiste en ese estado de soledad, “se acorta la expectativa de vida en un 25%”.¿Soledad extrema u objetofilia?Algunas personas han especulado, sin sustento científico, que Cristian padece de objetofilia, una condición en la que una persona puede sentirse atraída física, emocional o incluso sexualmente por un objeto. Si bien no está catalogada como una enfermedad, se ha relacionado con trastornos obsesivos, autismo o esquizofrenia. Sin embargo, quienes presentan este tipo de atracción pueden ser perfectamente funcionales y desempeñarse con normalidad en la sociedad.Cristian niega totalmente que se trate de objetofilia y reitera que su problema es la soledad. La psiquiatra Paola Martínez, máster en psicofarmacología, coincidió en la complejidad del problema moderno: “Estamos hablando de que la soledad cada vez se puede volver más grande, a pesar de que cada vez estemos más rodeados o con más herramientas al alcance para estar cercanos a alguien”. Para ella, la tendencia a tener “muchos amigos en Instagram”, pero sin “conexiones reales”, es parte del problema.Sobre los casos en los que personas se enamoran o se casan con objetos, la Dra. Martínez ofreció una perspectiva que apoya la visión de Cristian sobre el vacío. “Cuando hablamos de que hay personas de que se enamoran o se casan con algún objeto, pues ahí nos estamos dando cuenta que realmente lo que están intentando es llenar un vacío”, explicó.Ante el creciente aislamiento social, los expertos Alexie Rojas y Paola Martínez recomiendan buscar acompañamiento psicológico o ayuda profesional. Otras estrategias incluyen fortalecer vínculos reales, retomar contacto con familiares o personas que fueron cercanas, participar en actividades de voluntariado o practicar deportes en grupo. Para los psiquiatras, la soledad puede ser una “mala consejera”.
Han pasado más de seis años desde que Hollow Knight: Silksong fue anunciado por primera vez en un Nintendo Direct de 2019. Desde entonces, la secuela se convirtió en uno de los títulos más deseados del panorama independiente, pero también en un ejemplo de incertidumbre: retrasos constantes, largos periodos sin noticias y la sensación de que el proyecto podía desvanecerse en el aire.El entusiasmo inicial, alimentado por la popularidad de la primera entrega, se transformó en paciencia y, para muchos, en resignación. Team Cherry, un estudio pequeño pero con un legado grande gracias al éxito de Hollow Knight, apenas entregaba pistas. A lo sumo, un tráiler ocasional o una confirmación de que el desarrollo continuaba, sin mayores certezas.Hornet, una nueva forma de explorarLa secuela plantea un cambio central: el protagonismo ahora recae en Hornet, la princesa protectora de Hallownest. Con ella, la jugabilidad adopta un ritmo más veloz y acrobático, con un estilo de combate dinámico que amplía las posibilidades frente a los retos de cada escenario. El nuevo enfoque apunta a que la exploración y los enfrentamientos se sientan frescos sin perder la dificultad característica que marcó al primer juego.Pharloom: un reino distintoEl escenario de esta entrega será Pharloom, un reino completamente nuevo con un diseño más vertical y variado que Hallownest. Allí, los jugadores enfrentarán más de 200 enemigos inéditos, jefes con mecánicas desafiantes y un sistema de misiones que añade recompensas y variedad al progreso. Todo esto se desarrolla en un mundo diseñado a mano, que conserva el sello artístico y atmosférico de Team Cherry.Una promesa que parecía eternaA lo largo de estos años, la comunidad vivió una montaña rusa de emociones. El tráiler mostrado en el evento de Xbox & Bethesda generó ilusión, sobre todo porque confirmaba la llegada a Game Pass desde el primer día. Sin embargo, las fechas nunca se concretaban, y las demoras prolongaban la espera. Incluso el propio estudio llegó a admitir que el lanzamiento se retrasaba más allá de la primera mitad de 2023, lo que sembró aún más dudas.Por eso, el reciente anuncio no es solo una noticia más: representa el cierre de una etapa de incertidumbre. Hollow Knight: Silksong ya no es un proyecto difuso ni un eterno “en desarrollo”. Es una realidad próxima.La fecha que todos esperabanDespués de tanto silencio, Team Cherry sorprendió al mundo al revelar finalmente cuándo llegará la esperada secuela. El estudio confirmó que el lanzamiento global se producirá el 4 de septiembre de 2025, con disponibilidad en todas las consolas actuales —PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series S|X, Nintendo Switch y Switch 2— además de PC.El anuncio vino acompañado de un nuevo tráiler, en el que se ratifica también su llegada a Game Pass desde el primer día y su disponibilidad en plataformas como GOG y Humble Bundle sin DRM. De esta manera, la obra no solo será accesible para millones de jugadores, sino que se proyecta como uno de los estrenos más relevantes del año.Más que un lanzamientoEl debut de Silksong no representa únicamente la llegada de un videojuego. Es el punto culminante de una espera marcada por la perseverancia de la comunidad y la confirmación de que incluso los proyectos más inciertos pueden cumplir sus promesas. Para Team Cherry, será una prueba definitiva: demostrar que seis años de paciencia valieron la pena.El 4 de septiembre será, entonces, una fecha simbólica. No solo marcará la llegada de la secuela más esperada del mundo indie, sino también la conclusión de una de las historias de anticipación más largas que recuerde la industria reciente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La presentación especial de Kirby Air Riders Direct dejó en claro que el próximo título de la serie, previsto para el 20 de noviembre en Nintendo Switch 2, no se limitará a ser una reedición del clásico de GameCube. Masahiro Sakurai, director del proyecto, expuso en detalle cómo este nuevo capítulo buscará equilibrar velocidad, estrategia y accesibilidad en un formato que combina carreras, combates y exploración.Un regreso con ambición renovadaInspirado en Kirby Air Ride de 2003, el nuevo título amplía sus cimientos con un enfoque más completo en el sistema de vehículos y en la elección de personajes. Ahora los jugadores tendrán la posibilidad de seleccionar entre un elenco de pilotos que no solo incluyen a Kirby y sus múltiples variantes, sino también a rostros familiares como Meta Knight, King Dedede y Bandana Waddle Dee, además de enemigos clásicos de la franquicia. Cada piloto incorpora atributos propios que pueden alterar la experiencia: peso, resistencia, ataques cercanos y movimientos especiales.Técnicas y mecánicas de carreraEl control básico mantiene la esencia sencilla que hizo popular al original: las máquinas avanzan automáticamente, y la dirección recae en el stick izquierdo. Sin embargo, los matices surgen con las maniobras de derrape y los impulsos de velocidad, activados mediante la función de Boost Charge. Esta mecánica otorga un papel estratégico al frenado y al control de las curvas, premiando la precisión.Por otro lado, los movimientos especiales añaden una capa extra de ofensiva y defensa. Mientras la mayoría de personajes poseen un ataque único, Kirby destaca por contar con cuatro variaciones según el color del personaje, ampliando las combinaciones posibles junto a técnicas como el Quick Spin. La presencia de habilidades de copia también refuerza la versatilidad: cualquier piloto puede absorber poderes de rivales para ganar ventajas temporales.Vehículos más que simples medios de transporteLos distintos Air Ride Machines no se limitan a la velocidad. Cada vehículo posee características que determinan su durabilidad y rendimiento en distintas superficies, además de la capacidad de planear tras un salto o ejecutar maniobras como rail grinds o aterrizajes que otorgan impulsos extra. Esta variedad incentiva la experimentación y la adaptación al tipo de circuito o desafío.El regreso de City Trial y los eventos dinámicosUno de los anuncios más celebrados fue la vuelta de City Trial, considerado el modo principal por Sakurai. Esta modalidad sitúa a los jugadores en Skyah, una isla flotante donde disponen de cinco minutos para mejorar sus máquinas mediante la recolección de potenciadores, el ataque a rivales y la exploración libre. Durante esta fase surgen eventos aleatorios como carreras cortas o batallas tipo Dustup Derby, además de enfrentamientos contra jefes clásicos como Kracko o Dyna Blade.Tras la preparación inicial, los jugadores pasan a los Stadiums, escenarios de competencia final que varían entre carreras, combates u otros desafíos. La clave radica en llegar con la mejor configuración de máquina posible para aprovechar las estadísticas acumuladas.Te puede interesar: Donkey Kong Bananza | RESEÑA: El regreso explosivo del rey del plátano Otros modos y opcionesAdemás del enfoque competitivo, Kirby Air Riders incluye Air Ride Mode, una carrera directa en la que los ataques otorgan estrellas que aumentan la velocidad del jugador, generando una dinámica de riesgo y recompensa constante. Para quienes deseen practicar, el modo Lessons ofrece un espacio de aprendizaje y dominio de mecánicas avanzadas.En cuanto a conectividad, el título soportará juego local para hasta ocho participantes y multijugador en línea para dieciséis. Nintendo también habilitará funciones de comunicación mediante GameChat, facilitando interacción por voz y video.Música y primeras impresiones en PAX WestLa banda sonora no quedó por fuera del anuncio: siete pistas, incluido el tema principal con voces en inglés, estarán disponibles en la aplicación Nintendo Music para suscriptores de Nintendo Switch Online. Finalmente, quienes asistan a PAX West 2025 en Seattle podrán probar una demo especial en el stand de Nintendo, disponible mediante reserva previa.Un equilibrio entre nostalgia y novedadCon estos elementos, Kirby Air Riders se perfila como una propuesta que retoma la esencia accesible del clásico de GameCube, pero reforzada con mayor variedad de personajes, vehículos y modos. La estrategia se mezcla con la acción directa, ofreciendo tanto a veteranos como a nuevos jugadores una experiencia competitiva con margen para la exploración y el aprendizaje.El 20 de noviembre marcará la oportunidad de comprobar si este esperado regreso logra consolidarse como uno de los títulos clave en la primera etapa de Nintendo Switch 2.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Ubisoft lanzó la temporada 3 del año 10 de Rainbow Six Siege X bajo el nombre de Operación High Stakes, una actualización que combina un nuevo Operador, mapas rediseñados y un conjunto de ajustes que buscan mantener vigente la experiencia competitiva.Denari: un defensor con visión estratégicaLa principal novedad es Denari, un Operador proveniente de Suiza que se suma al bando defensor. Su equipo se centra en el T.R.I.P. Connector, un dispositivo adhesivo capaz de crear redes de láser personalizadas que dañan y ralentizan a los Atacantes. La flexibilidad del gadget permite configurar trampas en puertas, ventanas o pasillos estratégicos, convirtiéndolo en un recurso ideal para frenar el avance rival y forzar nuevas rutas de ataque.Denari cuenta con un repertorio versátil: puede portar la Scorpion EVO 3 SMG o la FMG-9 SMG como armas principales, y complementar su defensa con la escopeta Glaive-12, pensada para abrir líneas de visión y facilitar la colocación de los conectores. Entre sus opciones secundarias están la pistola P226 Mk 25, el escudo implantable y el bloqueador de observación. Además, su movilidad de tres puntos lo convierte en un Operador ágil, capaz de reposicionarse rápidamente tras hostigar a los rivales.Un gadget que impone presenciaA diferencia de otros dispositivos ocultos, las redes de láser de Denari son visibles, lo que obliga a los Atacantes a decidir entre destruirlas o arriesgar vida y tiempo para atravesarlas. Este enfoque convierte al personaje en un especialista en control de zonas, ideal para ralentizar ofensivas y desgastar recursos enemigos.Te puede interesar: Ubisoft lanza Seasonal Series de Rainbow Six Siege X con premios y fases para todos los niveles El T.R.I.P. Connector ofrece configuraciones casi ilimitadas: desde un simple láser en una entrada hasta cruces en ventanas que castigan a los intrusos en rápel. Su reactivación automática tras unos segundos de ser disparados aumenta la presión sobre los atacantes, ya que cada avance requiere planeación constante.Opciones para contrarrestarloAunque la herramienta de Denari representa una amenaza considerable, existen maneras de neutralizarla. Armas de fuego, explosivos o granadas EMP pueden destruir los conectores, y operadores como Thatcher, Twitch, Brava o Zero ofrecen soluciones específicas para desactivar o eliminar los dispositivos a distancia. Esta dinámica refuerza la idea de que el nuevo defensor no es invencible, sino un reto que exige coordinación.Mapas y modos actualizadosLa Operación High Stakes también trae cambios en los escenarios. Lair, Nighthaven Labs y Consulado recibieron una modernización visual y de iluminación, mientras que el modo Dual Front añade la zona neutral Keres Safe Room, diseñada para intensificar las disputas por el control del mapa.Otro ajuste relevante es la ampliación del uso de la Reaper MK2, antes exclusiva de Rauora y ahora disponible para operadores como Sledge, Oryx, Pulse, Rook y Ying. Asimismo, se realizaron ajustes de balance que incluyen mejoras y limitaciones en armas, cambios de velocidad en personajes y redistribución de equipamiento.Competencia y seguridadEn el ámbito competitivo, la Siege Cup se celebrará cada fin de semana a partir de la mitad de la temporada, con el objetivo de brindar a los jugadores estadísticas detalladas y referencias sobre los operadores más utilizados.En paralelo, Ubisoft continúa reforzando la seguridad y el sistema de reputación. El R6 Shieldguard suma mejoras, mientras que la moderación de chat de voz se integra directamente al sistema de reputación, como parte de los esfuerzos para mitigar comportamientos tóxicos. También se habilita un modo de privacidad en consolas, con nombres de usuario generados automáticamente.Acceso al juego y nueva edición EliteRainbow Six Siege X sigue disponible de manera gratuita en consolas y PC, con opciones de juego en línea a través de Ubisoft Connect, Steam y Epic Games. Además, se integra al catálogo de Ubisoft+ Premium.Por otro lado, desde el 18 de septiembre llegará a tiendas seleccionadas la Edición Elite, que incluye acceso completo a los modos competitivos y desbloquea de inmediato 16 Operadores pertenecientes al Año 1 y Año 2.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Campeonato Mundial Pokémon 2025 llegó a su fin en Anaheim, California, dejando tras de sí un fin de semana cargado de emociones, competencia al más alto nivel y anuncios que marcarán el rumbo de la franquicia en los próximos meses. Con torneos en Pokémon Scarlet y Violet, el Juego de Cartas Coleccionables, Pokémon GO y Pokémon UNITE, el evento no solo consagró a nuevos campeones globales, sino que también sirvió como escenario para revelar novedades en juegos, cartas y formatos que definirán la experiencia de los entrenadores en el futuro cercano.Los campeones de AnaheimLos duelos fueron intensos en todas las categorías. En videojuegos, Luke Whittier (EE. UU.), Kevin Han (EE. UU.) y Giovanni Cischke (EE. UU.) se llevaron los títulos en las divisiones Júnior, Sénior y Máster, respectivamente. En el Juego de Cartas Coleccionables, los ganadores fueron Yuya Okita (Japón), Fuguan Liao (China) y Riley McKay (Canadá).La competencia también tuvo protagonistas en otros formatos: “Beelzeboy” Bamb, de India, se llevó el primer lugar en Pokémon GO, mientras que PERÚ UNITE se coronó en Pokémon UNITE, confirmando el crecimiento del talento latinoamericano en la escena competitiva.San Francisco 2026: un Mundial con experiencia ampliadaEl cierre del evento también fue una ventana hacia lo que vendrá. La gran novedad fue el anuncio de PokémonXP, una experiencia diseñada para los fans que debutará en el Campeonato Mundial 2026 en San Francisco. Este espacio paralelo a la competencia ofrecerá actividades, dinámicas y espectáculos pensados para la comunidad.Además, por primera vez, las finales se disputarán en un escenario de gran capacidad: el Chase Center, hogar de los Golden State Warriors, que recibirá a los mejores entrenadores frente a miles de aficionados.Los boletos estarán disponibles en preventa a partir del 17 de septiembre de 2025, con más detalles en los portales oficiales de Pokémon.Leyendas Pokémon: Z-A y su propuesta competitivaUno de los anuncios más destacados fue la confirmación de la fecha de lanzamiento de Leyendas Pokémon: Z-A, previsto para el 16 de octubre de 2025 en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. El título llegará acompañado de un paquete especial con consola incluida.El juego introducirá el Club de Combates Z-A, un espacio en línea donde hasta cuatro jugadores podrán medirse en batallas con límite de tiempo para sumar puntos. A medida que acumulen victorias, escalarán desde el rango Z hasta el rango A, con recompensas variables según desempeño y temporada. También se habilitarán combates privados, tanto en línea como en comunicación local, lo que refuerza su carácter competitivo y social.Pokémon Champions y el regreso de las megaevolucionesEl Mundial 2026 también marcará el debut oficial de Pokémon Champions, un juego gratuito que sustituirá a Scarlet y Violet como base del competitivo. Su lanzamiento está programado para 2026 en Nintendo Switch, Switch 2 y dispositivos móviles.La gran novedad es el regreso de las megaevoluciones, encabezadas por la revelación de Mega-Dragonite, que debutará tanto en este título como en Leyendas Pokémon: Z-A y en el Juego de Cartas Coleccionables. Una versión digital de pago del juego también está en desarrollo para las consolas de Nintendo.Novedades en Pokémon GO, JCC y Pokémon UNITELa franquicia también aprovechó el Mundial para expandir contenidos en otros formatos. En Pokémon GO, los asistentes en Anaheim conocieron a Eternatus, acompañado por los Combates Max que debutarán en el evento “Cielos oscuros” a finales de mes.En el Juego de Cartas Coleccionables Pokémon, se presentaron las cartas de rareza Rara Ataque Mega, con ejemplos como Mega-Charizard X ex, Mega-Gardevoir ex y Mega-Lucario ex. Además, JCC Pokémon Pocket recibirá cartas de megaevolución como Mega-Gyarados ex y Mega-Blaziken ex.Por último, Pokémon UNITE sumará nuevos combatientes: Empoleon llegará el 19 de septiembre de 2025, mientras que Dhelmise y Vaporeon se incorporarán en actualizaciones posteriores.Un evento que marca el caminoEl Campeonato Mundial Pokémon 2025 cerró con un balance positivo: un despliegue de talento competitivo, anuncios de peso para el futuro de la saga y un calendario claro hacia San Francisco 2026. Entre nuevas experiencias para los fans, innovaciones jugables y el regreso de mecánicas queridas como la megaevolución, la franquicia parece lista para fortalecer su comunidad y seguir ampliando su legado.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con el lanzamiento de la versión 25.17, League of Legends abre las puertas de su Temporada 3, un capítulo que conecta las tramas previas de “Flor Espiritual Más Allá” y “Bienvenidos a Noxus”. Personajes como LeBlanc, Yunara, Atakhan y Xin Zhao tendrán un papel central en el desarrollo narrativo que conducirá al cierre competitivo del año: el Campeonato Mundial 2025, que celebrará el 15.º aniversario de Worlds en tierras chinas. El evento arrancará en Beijing el 14 de octubre y culminará en Chengdu el 9 de noviembre, con la presentación del himno oficial días antes, el 10 de octubre.Un Xin Zhao renovadoUno de los cambios más destacados de esta temporada es la actualización visual completa de Xin Zhao, un veterano del plantel que mantiene su jugabilidad original, pero con todos sus aspectos remasterizados. Entre ellos, Comando y Xin Zhao Imperial recibirán mejoras gráficas y un ajuste de precio de 520 a 750 RP. Antes de que entre en vigor este cambio, los jugadores podrán adquirirlos al valor original. Además, un nuevo aspecto épico para este campeón llegará más adelante en el Acto 1.Mejoras en la experiencia de juegoRiot implementará ajustes pensados para optimizar la claridad y el control dentro de las partidas. A partir de esta versión, todos los campamentos de la jungla contarán con temporizadores individuales, y la pantalla de recapitulación de muerte mostrará de forma más clara el uso de hechizos enemigos.Te puede interesar: League of the Americas: El futuro de LoL Esports se reinventa Uno de los regresos más solicitados por la comunidad también se materializa: el modo PvE Bots Apocalípticos. Ahora con un nuevo nivel de dificultad, maldiciones adicionales y jefes inéditos, este formato incorpora los “Desafíos de la Perdición”, misiones únicas que se renovarán en cada actualización para mantener el interés de los jugadores.WASD como alternativaEn busca de ofrecer opciones más intuitivas, Riot comenzará pruebas del esquema de movimiento con teclas WASD, inicialmente en entornos de prueba y partidas no clasificatorias. El objetivo es evaluar su viabilidad sin que represente ventajas frente al esquema tradicional con el mouse. Dependiendo de los resultados, podría llegar también a las clasificatorias.Medidas contra el juego deslealA partir de la versión 25.18, Riot intensificará sus acciones contra prácticas como el smurfing, boosting y hitchhiking, apoyándose en la detección mejorada de Vanguard y en reportes de manipulación de rango enviados por la comunidad. Las sanciones se aplicarán a todas las cuentas implicadas, incluyendo las compradas, modificadas o compartidas, aunque las cuentas secundarias usadas de forma legítima no se verán afectadas.Paralelamente, el sistema de emparejamiento True Skill 2 seguirá en fase de pruebas para mejorar la precisión del MMR y acelerar la ubicación de jugadores en partidas equilibradas.Contenido estético y recompensas especialesEn el plano visual, la Temporada 3 traerá aspectos prestigiosos para Sylas y Mel en la Tienda Mítica, así como cosméticos especiales para Jarvan IV y Zoe a través de los Pases del Acto 1 y 2. También se lanzarán los aspectos conmemorativos de la victoria de T1 en Worlds 2024 y, en la versión 25.19, se añadirá de forma gratuita Viktor, El Heraldo Mecánico, para quienes tengan maestría nivel 5 o más con este campeón.Finalmente, algunos gestos e íconos exclusivos de Pases anteriores de Teamfight Tactics volverán a estar disponibles, brindando a los coleccionistas la oportunidad de ampliar su inventario.Con estos cambios, League of Legends no solo prepara el camino para su mayor cita competitiva del año, sino que también ofrece nuevas razones para que jugadores veteranos y recién llegados encuentren algo que refresque su experiencia en la Grieta.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Electronic Arts ha presentado oficialmente la nueva clase de ÍCONOS de EA SPORTS FC 26, incorporando a figuras que marcaron la última década del fútbol y que ahora tendrán un lugar permanente en la experiencia de los jugadores. La selección combina talentos recién retirados con referentes históricos, brindando a los fans la oportunidad de revivir momentos memorables y experimentar su estilo en el campo virtual.Una lista que mezcla pasado y presenteLa edición 2026 introduce a doce nuevas leyendas, entre ellas Zlatan Ibrahimović, Alex Morgan, Andrés Iniesta, Toni Kroos, Caroline Seger, Giorgio Chiellini, Sissi, Francesco Totti, Marcelo, Steffi Jones, Oliver Kahn y Cha Bum-Kun. Siete de ellas se retiraron recientemente, reflejando el enfoque de EA por mantener la lista de ÍCONOS actualizada con referentes cercanos para las generaciones más jóvenes.Los nuevos ÍCONOS ya están disponibles en FC Mobile para jugadores de equipos masculinos, mientras que en EA SPORTS FC 26 formarán parte de Football Ultimate Team™ y Clubes, con mejoras en jugabilidad que incluyen regates más fluidos, pases más rápidos y un control más preciso.Impacto en modos de juegoEn Ultimate Team, la nueva clase se incorpora como piezas clave para armar plantillas competitivas. Además, los ÍCONOS ofrecerán un rendimiento diferenciado en aspectos como resistencia, creatividad o definición, según sus características históricas.Te puede interesar: Tráiler oficial de FC 26: con el regreso de leyendas del fútbol y mejoras clave En Clubes, algunos de estos futbolistas inspirarán nuevos Arquetipos, permitiendo que los jugadores adapten el estilo de su Pro a figuras como Ibrahimović (Objetivo), Morgan (Rematadora), Kroos (Maestro), Kahn (Paragoles) o Iniesta (Creador). Cada Arquetipo cuenta con atributos y rasgos únicos, junto con opciones adicionales de personalización para potenciar la progresión del personaje.Voces de los protagonistasPara Alex Morgan, la inclusión como ÍCONO es una forma de prolongar su impacto en el deporte. “Ser reconocida entre los ÍCONOS del juego es un honor y espero seguir inspirando a la próxima generación”, afirmó la delantera estadounidense. Zlatan Ibrahimović, siempre fiel a su estilo, fue más directo: “Sin importar qué digan, Zlatan está de regreso. Ahora pueden jugar como Zlatan, como un ÍCONO, de la forma en la que siempre debió ser”.Contenidos especiales en FC MobileEl lanzamiento viene acompañado de actividades específicas en FC Mobile:Crónicas: desafíos para revivir hitos de la carrera de Zlatan y obtener su carta de ÍCONO.Retos por tiempo limitado: eventos de agosto que entregarán ítems especiales para Ultimate Team.Eventos en vivo: oportunidades para desbloquear cartas y pases adicionales.Incentivos por reservaEA mantiene su estrategia de recompensar a quienes reserven la Ultimate Edition antes del 26 de agosto. Estos jugadores recibirán un ÍCONO de Debut no intercambiable de una lista de quince, que incluye a la nueva clase y a leyendas como Ronaldo Nazário, Thierry Henry y Steven Gerrard.Los ÍCONOS de Debut, disponibles desde el 19 de septiembre, representan un momento clave del inicio de la carrera del futbolista, mientras que sus versiones de Campeón —que llegarán en noviembre— conmemorarán títulos o logros que cimentaron su estatus.Un paso más en la evolución de la sagaLa incorporación de figuras recientes como Kroos o Marcelo, junto con nombres históricos como Totti o Cha Bum-Kun, responde a la intención de EA SPORTS FC de ofrecer una experiencia que combine nostalgia y relevancia actual. Esta estrategia no solo refresca la lista de leyendas, sino que también amplía las posibilidades tácticas para los usuarios en los modos más populares del título.Con la nueva clase de ÍCONOS, EA SPORTS FC 26 refuerza su vínculo entre el fútbol real y el virtual, invitando a los jugadores a formar equipos que reúnan épocas y estilos distintos. Una propuesta que, lejos de ser solo una actualización de nombres, introduce mecánicas y opciones que pueden influir directamente en la manera de jugar durante la temporada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La nueva misión de Call of Duty: Warzone para la Temporada 5 pone a los jugadores en el centro de una de las operaciones más delicadas del año. El escenario es el icónico Estadio de Verdansk —oficialmente conocido como National Acropolis Arena—, que ha dejado de ser un punto de combate casual para convertirse en el epicentro de una amenaza global.Informes de inteligencia apuntan a la presencia de una instalación militar encubierta dentro del recinto, con un misil listo para ser lanzado. A esto se suma la preocupación por un satélite en manos enemigas, cuyo potencial destructivo podría inclinar la balanza en el conflicto. Hasta ahora, un equipo de reconocimiento enviado a investigar permanece fuera de comunicación, lo que incrementa la tensión.Contrato de secuestro satelitalPara contener la amenaza, se ha activado un contrato especial disponible por tiempo limitado. La tarea: interceptar la señal del satélite enemigo, tomar el control y ejecutar un ataque orbital que abra una brecha en la estructura del estadio. Este paso es clave para habilitar rutas de infiltración y avanzar hacia la neutralización de la base.El procedimiento no es sencillo. Los equipos deberán localizar un Módulo de Transmisión, establecer un enlace seguro y defender la posición mientras se completa la transferencia. El tiempo será un factor crítico, ya que cualquier retraso podría dar margen a una respuesta hostil. Superar con éxito esta fase no solo garantiza el progreso en la misión, sino que también otorga recompensas exclusivas.Infiltración y puntos claveEl ataque orbital inicial permitirá acceso aéreo al estadio y desbloqueará entradas a nivel del suelo. Sin embargo, esto no garantiza un camino libre de amenazas. La cancha ha sido transformada en un puesto armado, con una plataforma de lanzamiento ubicada en el centro y custodiada por estructuras de soporte.Para asegurar el éxito, los equipos deberán coordinarse y controlar puntos estratégicos como:Almacén 01Almacén 02 – Centro de ComandoLas GradasPasillo InferiorPasillo SuperiorTe puede interesar: Explora el nuevo Tac-Atlas y domina los mapas multijugador clave de Black Ops 6 y WarzoneCada zona representa un posible punto de resistencia y, a su vez, una oportunidad para consolidar el avance. La operación exigirá precisión táctica, comunicación efectiva y capacidad de respuesta inmediata ante emboscadas.Recompensas y oportunidades adicionalesAdemás de las recompensas principales, existen incentivos ocultos para quienes exploren a fondo la instalación. Estos premios adicionales podrían marcar la diferencia en futuras partidas y motivar a los jugadores a asumir riesgos adicionales durante la incursión.Con este evento, Call of Duty: Warzone no solo añade contenido narrativo a su experiencia multijugador, sino que también ofrece a la comunidad una misión dinámica con objetivos múltiples y limitados por el tiempo.Call of Duty: Warzone está disponible de forma gratuita en Xbox Series X|S, Xbox One, PC (Microsoft Store, Battle.net y Steam) y PlayStation 5 y 4.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde hace más de una década, la línea BlackShark de Razer ha sido sinónimo de rendimiento y fiabilidad en el entorno de los esports. En 2025, esa tradición se renueva con el lanzamiento del BlackShark V3 Pro, una apuesta que combina tecnología de vanguardia, retroalimentación de jugadores profesionales y un diseño orientado a las exigencias del juego competitivo moderno.El BlackShark V3 Pro llega al mercado como el primer headset de Razer equipado con la segunda generación de HyperSpeed Wireless, una tecnología que reduce la latencia de audio a apenas 10 milisegundos, un 33 % menos que otros modelos de alta gama. Esta mejora técnica es clave para títulos donde cada microdecisión puede definir el resultado de una partida.A este rendimiento inalámbrico se le suma el nuevo micrófono Razer HyperClear Full Band, desmontable y con especificaciones cercanas a las de estudio: unidireccional, con una tasa de muestreo de 48 kHz y optimizado para capturar la voz con máxima claridad, incluso en momentos caóticos dentro del juego.Otra novedad significativa es la cancelación activa de ruido híbrida (ANC). Por primera vez en esta línea, Razer incorpora un sistema de cuatro micrófonos para filtrar inteligentemente el ruido ambiente, apoyado por unas almohadillas de espuma viscoelástica que ayudan a mantener la concentración incluso en entornos ruidosos.En cuanto al desempeño sonoro, los drivers TriForce Bio-Cellulose de segunda generación elevan la experiencia auditiva. Utilizan diafragmas ultrafinos que reducen la distorsión armónica y mejoran la separación de frecuencias. Además, la precisión espacial se ve potenciada gracias a un aumento del 75 % en la fuerza del campo magnético, lo cual es crucial para localizar movimientos enemigos con exactitud.Para los usuarios de PC, el THX Spatial Audio incluye ahora compatibilidad con sonido 7.1.4, añadiendo cuatro altavoces virtuales por encima del jugador para ofrecer mayor verticalidad y detalle sonoro. Esta mejora convierte al BlackShark V3 Pro en el primer headset de la marca con este nivel de inmersión auditiva.La validación profesional no se hizo esperar. Jugadores reconocidos como NiKo (Counter-Strike) y Shotzzy (Call of Duty) formaron parte del proceso de desarrollo. Ambos destacan la claridad del sonido y la capacidad del headset para detectar detalles que antes pasaban desapercibidos, como pasos o recargas. Según sus testimonios, estas mejoras les permiten tomar decisiones más precisas y rápidas en escenarios de alta presión.Razer también apostó por la versatilidad. El V3 Pro es compatible con PC, PlayStation® y Xbox, adaptando su tecnología de sonido a cada plataforma (THX Spatial Audio, Tempest 3D Audio y Windows Sonic, respectivamente). Además, cuenta con cuatro modos de conexión —2.4 GHz inalámbrico, Bluetooth, USB-A y jack de 3,5 mm— y permite el uso simultáneo de HyperSpeed y Bluetooth, lo cual resulta ideal para jugadores que desean estar conectados a llamadas o chat sin interrumpir su sesión de juego.Para una personalización más precisa, el headset incluye 12 perfiles de ecualización optimizados por expertos en FPS y permite almacenar hasta nueve perfiles personalizados directamente en el dispositivo, sin depender de software adicional.Junto al modelo insignia, Razer también presentó dos versiones adicionales:BlackShark V3: con drivers TriForce Titanium, THX Spatial Audio y micrófono HyperClear Superwide Band.BlackShark V3 X HyperSpeed: un modelo inalámbrico de entrada con sonido surround 7.1, pensado para quienes buscan un buen rendimiento a menor costo.La disponibilidad de la línea BlackShark V3 en América Latina está prevista para septiembre de 2025, reforzando la apuesta de Razer por mantener su liderazgo en audio para videojuegos. En un entorno donde la precisión sonora y la comunicación clara definen el éxito competitivo, esta nueva generación representa una evolución natural y necesaria.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Epic Games lanza una nueva etapa en el universo de Fortnite con el inicio de Shock explosivo, el nombre de la Temporada 4 del Capítulo 6. Esta actualización, disponible desde el 7 de agosto de 2025, introduce una narrativa centrada en una invasión de criaturas insectoides que han tomado la isla. Con mecánicas renovadas, armamento especializado, nuevos rangos y colaboraciones destacadas como la de Power Rangers, esta temporada apuesta por intensificar la acción y el trabajo en equipo.Invasión masiva: una isla tomada por el enjambreLa narrativa de Shock explosivo plantea un escenario de guerra total. La isla ha sido invadida por nidos y estructuras biológicas, hogar de enemigos clasificados en tres categorías: voladores, bombarderos y reinas. Estos últimos son jefes de alto nivel cuya derrota entrega poderosos medallones y armas míticas.Los puntos de interés clave incluyen La Colmena, centro de actividad de los enemigos; el Cuartel General de R.X.O., base militar donde se puede acceder a armamento y recursos; y las Ruinas de Rangers, un laboratorio perdido repleto de botín, ahora controlado por los insectos.R.X.O.: la fuerza de defensa antibichosLos jugadores se unen a R.X.O., una unidad militar especializada en combatir la amenaza. A medida que participan en enfrentamientos, eliminan enemigos y saquean cofres, van ascendiendo de rango (de C a S+). Cada nuevo nivel desbloquea ventajas como cápsulas de suministros, armas exóticas y bendiciones que mejoran el rendimiento en combate. El rango se comparte en escuadrones, lo que incentiva el juego en equipo.Destaca el sistema de recompensas progresivas, donde alcanzar el rango A otorga acceso a búnkeres con equipo exclusivo, mientras que el rango S+ garantiza el acceso a un arma mítica por partida.Nuevo arsenal y mecánicas de movilidadLa temporada incluye un surtido de armas diseñadas para eliminar al enjambre. Entre ellas están el revólver demoledor, la ametralladora disparaplomo 3000 y el lanzacohetes destructor de enjambres. Más adelante, se añadirá la Blade Blaster, un arma clásica de los Power Rangers.También se incorporan nuevas formas de transporte, como el bichito bolita, un vehículo rodante de origen biológico, y el Choppa táctico, un helicóptero que permite cambiar de asiento para operar un cañón aéreo.Medallones y sus consecuenciasCada reina derrotada otorga un arma mítica y un medallón con habilidades pasivas. Por ejemplo, el medallón de sobrecarga mejora la velocidad al deslizarse, el de salto permite saltos dobles y el de caparazón otorga regeneración pasiva de escudo. Sin embargo, portar estos objetos vuelve visible al jugador en el minimapa, aumentando el riesgo.Pase de batalla y colaboracionesEl pase de batalla incluye atuendos prémium como Spartan de la UNSC, Onyx Winter, Yoo-mi y el Ranger verde, este último parte de la colaboración con Power Rangers. Además, se podrá desbloquear el atuendo Dinozord cumpliendo misiones específicas desde el 16 de septiembre. El pase estará disponible hasta el 1 de noviembre.Te puede interesar: Bruno Mars llega a Fortnite Festival: atuendos, pistas y una nueva temporada musical Fuera del pase, el lote Mighty Morphin, que incluye a los Rangers clásicos y accesorios temáticos, llegará el 8 de agosto a la tienda del juego.Twitch Drops, PE sobrecargados y Blitz RoyaleDurante el fin de semana de lanzamiento, los jugadores podrán obtener recompensas cosméticas por ver transmisiones de Fortnite en Twitch. Además, entre el 15 y el 18 de agosto se activará un evento de PE sobrecargado que permitirá subir de nivel más rápido.Por su parte, el modo Blitz Royale recibirá una expansión el 12 de agosto con el nuevo punto de interés La Ciudadela del Juramento, mientras que el 19 se integrarán objetos y mecánicas de Shock explosivo.Un enfoque claro en la progresión y el combate cooperativoCon esta temporada, Epic apuesta por una experiencia que combina exploración, progresión y combate contra una amenaza común. Las recompensas están fuertemente ligadas al trabajo en equipo y a la movilidad constante, mientras que las amenazas de IA y los enemigos humanos coexisten en un entorno cargado de peligros y oportunidades.El Capítulo 6 - Temporada 4 de Fortnite marca un regreso a las temporadas con narrativa clara y progresión escalonada, sin dejar de lado el tono irreverente y el cruce con franquicias populares. Shock explosivo estará disponible hasta el 1 de noviembre.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con una mezcla de anuncios inesperados, confirmaciones de clásicos remasterizados y una evidente apuesta por experiencias de rol y acción, el Nintendo Direct: Partner Showcase del 31 de julio dejó una hoja de ruta clara para lo que resta de 2025 y más allá en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. A través de una presentación enfocada en títulos desarrollados por estudios externos, la compañía demostró que su nueva consola no vendrá sola, sino con un amplio catálogo en construcción.Uno de los anuncios principales fue Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection, que llevará a los jugadores a una nueva historia ambientada en un mundo en crisis, con un enfoque en la convivencia entre humanos y monstruos. Su narrativa girará en torno a dos reinos enfrentados por una calamidad inusual, y promete profundizar en la mitología interna de la serie cuando llegue a Nintendo Switch 2 en 2026.También destacaron propuestas como Hyrule Warriors: Age of Imprisonment, precuela directa de Tears of the Kingdom, y una nueva versión de Final Fantasy Tactics, que regresa con mejoras visuales, combates estratégicos pulidos y voces para todos los personajes. Ambos juegos buscan atraer tanto a los fans veteranos como a nuevas audiencias interesadas en historias épicas.En el terreno deportivo, EA SPORTS Madden NFL 26 y EA SPORTS FC 26 confirmaron su llegada a Nintendo Switch 2. Madden promete una experiencia de juego más inmersiva con mecánicas como “QB DNA”, mientras que FC 26 integrará desafíos narrativos y ajustes inspirados en la retroalimentación de la comunidad. Estos lanzamientos refuerzan el compromiso de EA con el ecosistema de la consola híbrida.Te puede interesar: Nintendo Switch 2 rompe récords: más de 3.5 millones de unidades vendidas en 4 días Por otro lado, Apex Legends se prepara para su debut en Switch 2 el 5 de agosto, con todos sus modos competitivos y un aspecto técnico renovado. Le siguen propuestas creativas como Chillin’ by the Fire, un simulador relajante centrado en construir fogatas, y The Adventures of Elliot: The Millennium Tales, un nuevo RPG HD-2D que busca diferenciarse por su enfoque en exploración y mecánicas de apoyo.En el plano de la acción más frenética, DRAGON BALL: Sparking! ZERO resaltó por su promesa de ser el título más ambicioso de la saga, con más de 180 personajes jugables y combates en 360°. Junto a él se anunciaron nuevas versiones de Yakuza Kiwami 1 y 2, ambos con mejoras técnicas para la Switch 2 y la opción de mejora para quienes ya posean el juego original.No faltaron experiencias más ligeras y accesibles. Just Dance 2026 Edition llegará en octubre con 40 canciones nuevas, y Plants vs. Zombies: Replanted revivirá el clásico de estrategia con gráficos renovados y contenido adicional. Incluso PAC-MAN WORLD 2 tendrá su propia edición mejorada bajo el nombre Re-PAC, programada para finales de septiembre.Entre los anuncios más llamativos también se encuentra Cronos: The New Dawn, una nueva entrega de terror con mecánicas de manipulación temporal, ambientada entre un futuro distópico y la Polonia de los años 80. De igual forma, Persona 3 Reload llegará el 23 de octubre con una revisión completa del RPG clásico.El Direct también reveló novedades para quienes buscan propuestas narrativas diferentes, como Hela, una aventura inspirada en el folclore escandinavo protagonizada por un ratón, y Goodnight Universe, una historia emocional protagonizada por un bebé con habilidades psíquicas.Además, se mostró un extenso montaje con juegos como Borderlands 4, Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven, SHINOBI: Art of Vengeance y NBA BOUNCE, confirmando que hay contenido para todos los gustos y edades.Finalmente, OCTOPATH TRAVELER 0 cerró con fuerza el segmento RPG, con una nueva historia basada en la reconstrucción personal y mecánicas clásicas de combate por turnos, sumando más de 30 personajes reclutables en una aventura que promete libertad narrativa.Con este evento, Nintendo reafirma su estrategia de colaboración con terceros, mostrando una visión diversa, ambiciosa y claramente pensada para fortalecer la transición entre generaciones. La Switch 2 aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, pero con títulos como estos en camino, el futuro de la plataforma luce tan cargado como emocionante.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Así fue la dura entrada que recibió Luis Díaz
La delantera Linda Caicedo valoró la victoria conseguida por la selección femenina de fútbol de Colombia en su estreno con "pie derecho" en la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica ante Perú, un rival "muy fuerte"."Empezar con pie derecho es importante en nuestra casa. Eso es un resultado engañoso, la verdad. Perú es muy fuerte, tuvo unas líneas muy cerradas y por momentos fue difícil encontrar los espacios, pero a lo último estuvimos finas y nos pudimos llevar los tres puntos", declaró Caicedo.La estrella del Real Madrid, que inició el partido en el banco, reveló que una vez que llegó a la ciudad de Medellín, "hablé con el 'profe' (Angelo Marsiglia) sobre esa idea porque venía de una carga importante. Lo bueno es que entro al segundo tiempo y ayudo de la mejor manera al equipo".La atacante indicó que las cafeteras ahora se ocuparán de "descansar, a analizar lo bueno y lo malo ante Perú" para prepararse para el juego del próximo martes ante Ecuador, "un rival difícil; hay que analizarlo e ir a ganar allá".Por su parte, la centrocampista Leicy Santos elogió el trabajo de sus compañeras, clave para pasar de un 1-1 a una goleada 4-1 sobre el seleccionado peruano."Linda es extraordinaria cuando entra, coge el balón y hace su magia", comentó la '10' de la Tricolor, figura del juego con un doblete.Para la jugadora del Washington Spirit, era "muy importante empezar este torneo ganando" y reconoció que "parecía que teníamos el partido controlado, pero de repente vino una desconcentración".Agregó que por fortuna lograron "sacar la victoria porque venimos por los seis puntos, y completamos el primer objetivo".Sobre el duelo con la Tri femenina en la segunda fecha, Santos anticipó que "va a ser duro; como ya sabemos, jugar en Quito es bravo, pero Colombia tiene para ir a buscar esos tres puntos".
La vía a La Línea presenta un cierre total en su sentido Cajamarca - Calarcá por un reciente deslizamiento. El incidente ocurrió en el sector de Cinabrio, a la altura del kilómetro 33 de la vía Ibagué - Cajamarca - Calarcá. El tramo Calarcá - Ibagué también se encuentra afectado.Estos hechos se presentaron, aproximadamente, hacia las 5:00 de la madrugada. Según testigos y habitantes de la zona, tal incidente se pudo presentar por las intensas lluvias registradas recientemente en el lugar. Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, dio a conocer que en en el lugar ya se encuentran las autoridades, con la maquinaria requerida, para poder reabrir esta vía en el menor tiempo posible.Noticia en desarrollo....
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, optó por no responder las declaraciones de Lamine Yamal, que en el entorno de la 'Kings League' aseguró que "roban y se quejan", comparando a los jugadores madridistas con los del equipo de Ibai Llanos, y, centrado en el partido, aseguró que "lo importante es el verde"."No voy a entrar yo, hay muchas declaraciones por parte de la gente de Barcelona y no puedo empezar a valorarlas todas. Para nosotros lo importante es el verde, lo que pase en el campo, de dónde venimos y lo que tenemos por delante en el partido, cómo queremos jugarlo. Es lo que más me preocupa y lo que hemos estado trabajando", manifestó.Hasta en tres ocasiones fue preguntado Xabi Alonso en su comparecencia en la Ciudad Real Madrid por las declaraciones de Lamine Yamal y el técnico tolosarra optó por hablar únicamente de aspectos deportivos del clásico."Es un partido suficientemente importante, tiene muchos ingredientes para nosotros para poder jugar bien, disfrutarlo y eso es lo que más nos ilusiona y el mayor aliciente para mañana"El Barcelona venció los cuatro clásicos del pasado curso, partidos que Xabi reconoció han estudiado para trabajar "situaciones parecidas" que se puedan dar en el partido. "Somos conscientes de la importancia que tiene. Lo tenemos sin duda marcado. Es un partido especial".Recupera el técnico madridista a Dean Huijsen, Dani Ceballos, Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold. Confirmó que los cuatro estarán en la convocatoria, pero no desveló si alguno será titular. "Hemos recuperado a casi todos los jugadores. Parto de la premisa de que casi todos los que están en la convocatoria pueden ser titulares. Luego es la elección que tenga y lo que necesitemos tácticamente".Espera Xabi Alonso que todos los jugadores que participen sean “determinantes” como lo está siendo esta temporada Kylian Mbappé. "Veo bien a Kylian, como a todos los demás, igual de motivados o más porque sabemos lo que significa el partido y la importancia que tiene"."Las conversaciones con Kylian y las consignas son, sobre todo, para ver cómo podemos ser más eficientes para encontrar posiciones que le hagan aparecer y, dentro de esa calidad colectiva, cómo puede ser más determinante, no solo por los goles. La calidad colectiva del equipo está mejorando y él es parte fundamental", afirmó.Por último, el técnico madridista defendió el juego de su equipo. "A mí me gusta, pero creo que podemos jugar mejor. Tenemos una base sólida y ahora toca dar el siguiente paso. Estamos compitiendo muy bien y creo que podemos jugar mejor todavía. Estamos construyendo una base muy sólida de cara a ser fiables", sentenció.
Las críticas de los últimos días a Lamine Yamal desde los entornos del Real Madrid motivarán a la joven estrella del Barcelona para el Clásico liguero del domingo en el Santiago Bernabéu, afirmó este sábado el alemán Marcus Sorg, asistente del entrenador Hansi Flick."Lamine es un jugador top y creo que eso (las críticas) le motivará. Espero que todos veamos mañana una gran actuación suya", dijo Sorg en una conferencia de prensa en la víspera del partido.Yamal (18 años) tuvo una charla esta semana con el célebre creador de contenido Ibai Llanos y allí, entre bromas, se mostró desafiante, acusó al Real Madrid de “robar” y recordó sus victorias y goles anteriores ante el equipo blanco, algo que fue percibido como un gesto soberbio y de provocación por parte de aficionados y personas del entorno del Real Madrid, que cargaron contra él en medios y redes sociales.Sorg asumirá las funciones de técnico principal de manera provisional para el partido por la suspensión de Flick, expulsado el pasado de semana en la victoria ante el Girona."A Hansi se le echa siempre de menos si no está porque es la parte más importante del equipo. No contar con él es una desventaja, por supuesto, pero tenemos que gestionar eso como hacemos con los jugadores que faltan", explicó.No estará en el partido, por ejemplo, el atacante brasileño Raphinha, no del todo recuperado de su lesión."Cualquier equipo echaría de menos a Raphinha, pero tenemos jugadores suficientes para suplirle", destacó Sorg.Serán también baja por lesión otras figuras como Robert Lewandowski, Dani Olmo y Gavi. El defensa francés Jules Koundé entrenó este sábado, después de haber sufrido un golpe, y estaría en principio en forma para jugar en el Santiago Bernabéu.El Barcelona llega al partido como segundo de la clasificación de la Liga española, a dos puntos del Real Madrid, líder.