Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Paso a paso para sacar la cita de agendamiento para el pasaporte colombiano en 2025

La página de la Cancillería para realizar el trámite de los pasaportes funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Recuerde que no debe realizar pagos, lo cual solo se le exigirá el día que acuda a su cita.

Cómo sacar la cita para pedir el pasaporte colombiano en 2025
La Cancillería reitera no entregar los datos personales a extraños para pedir la cita del pasaporte -
Colprensa

El pasaporte se ha convertido en uno de los documentos más importantes para los colombianos. Según cifras de la Cancillería, dadas a conocer en 2021, solo en Bogotá se expedían más de 2.500 cuadernillos al día.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Precisamente, a través de la página de ese ministerio se puede adelantar el trámite, sin ningún costo, para agendar la cita con la que puede obtener o renovar el pasaporte, el cual es exigido en varios países para permitir el ingreso de los connacionales a sus territorios.

Así puede agendar la cita para sacar el pasaporte colombiano

Lo primero que debe hacer es ingresar a este link de la Cancillería para empezar con el proceso, el cual está habilitado las 24 horas de los 7 días de la semana.

El sistema le pedirá autorización para el tratamiento de sus datos personales. Debe darle clic en el consentimiento y aceptar. En el siguiente paso, verá las opciones “Agendar cita”, “Cancelar cita”, “Consultar cita” y “Regresar”.

Publicidad

Para empezar el proceso de agendamiento dé clic en “Agendar cita”. Después de esto, debe seleccionar la oficina para cumplir con el trámite. En la página se visualizan estas sedes en Bogotá, aunque solo hay fechas habilitadas en las primeras dos (Norte y Centro):

  • Oficina Sede Norte, ubicada en la avenida 19 No. 98-03, edificio Torre 100, piso 1 y 2
  • Oficina Sede Centro, ubicada en la calle 12C No. 8-27
  • Cade Santa Lucía, ubicado en la avenida Caracas No. 41B-30 sur
  • Supercade Américas, ubicado en la avenida carrera 86 No. 43-55 sur
  • Supercade Calle 13, ubicado en la calle 13 No. 37-35
  • Cade Servitá, ubicado en la calle 165 No. 7-52
  • Cade Tunal, ubicado en la carrera 24C No. 48-94 Sur ST1 LC 58 CC Ciudad Tunal
  • Cade Fontibón, ubicado en la diagonal 16 No. 104-51 OF 101 CC Viva Fontibón
  • Cade Gaitana, ubicado en la transversal 126 No. 133-32

Tramitar pasaporte colombiano para una persona que requiera ayuda o menores de edad

Tras escoger el lugar para el trámite, visualizará tres opciones: “Mi pasaporte”, “Pasaporte de mi hijo” o “Mi pasaporte o hijo (s)”.

En caso de que requiera acompañar a una persona para solicitar el documento, debe ingresar a la opción de “Mi pasaporte” y agendar la cita para ese ciudadano.

Publicidad

Si llega a elegir la opción “Mi pasaporte o hijo (s)” o “Pasaporte de mi hijo”, el sistema le pedirá indicar el número de menores para los cuales quiere tramitar el documento. Tras escribir el dígito correspondiente, aparecerá la pantalla donde se visualizan las fechas disponibles para la cita. Cuando escoja uno de esos días, aparecerán las horas que aún quedan sin asignar.

Al surtir el proceso, el sistema le mostrará los datos personales que debe diligenciar: tipo de documento, número, nombres completos y los datos de contacto, como el número de celular y correo electrónico. Tras escribirlos dé clic en continuar. Verá que le pedirá un código de verificación, el cual llegará a su correo electrónico. Si no lo ve en la bandeja de entrada, verifique en los correos no deseados.

Al finalizar, el sistema le mostrará los datos de su cita para tramitar el pasaporte: solicitante, identificación, oficina a la que debe ir, fecha, hora y el código de su cita.

Recuerde que ese día debe presentar el mensaje que recibió en su email al finalizar el trámite de agendamiento y pagar lo que cuesta el documento, dependiendo el tipo que va a solicitar: Pasaporte Ordinario, Pasaporte Ejecutivo o Pasaporte Emergencia. (Puede leer: ¿Dónde es más caro y más barato sacar el pasaporte en Colombia en 2025?)

Publicidad

La Cancillería reitera no entregar los datos personales a extraños para pedir la cita, trámite que no tiene valor.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co