En Colombia, el cáncer de próstata cobra la vida de aproximadamente 4.000 hombres cada año. Detrás de cada número hay una familia rota por esta dolorosa enfermedad. Esta es la historia de César Gómez Estrada, un ingeniero manizaleño diagnosticado con cáncer de próstata a los 39 años, y de Diana Lorena Gómez, la mujer que decidió acompañarlo hasta el último día. Su testimonio no solo revela la crudeza de esta enfermedad, sino también la urgencia de detectarla a tiempo, incluso en hombres jóvenes.Según fuentes médicas, cada día mueren más de 10 hombres en Colombia por cáncer de próstata. Aunque la mayoría de los casos se diagnostican en mayores de 65 años, el 10% de los pacientes son menores de 50. Uno de ellos fue César Gómez Estrada.La historia de amorDiana Lorena Gómez, su esposa y actual vicepresidenta administrativa del Banco Agrario, le contó a Diego Guauque de Séptimo Día cómo fue el inicio de su historia de amor: “Empezamos un noviazgo en Manizales, en un ser humano espectacular, compartiendo incluso pues hobbies como el deporte, viajando, una relación super chévere”.Pero lo que parecía una historia de amor con gran futuro, pronto se vio interrumpida por un grave diagnóstico. Durante un viaje a Aguadas, Caldas, el pueblo natal de César, la pareja enfrentó un giro inesperado. Él llevaba un año con molestias en los huesos y la espalda baja. Los médicos le recetaron fisioterapia, pero el dolor persistía. “Un año estuvo en fisioterapia”, relató Diana.Además, notaba algo extraño en las madrugadas: “¿Cuántas veces él se levantaba al baño? Una, dos, incluso hasta tres veces. Pero pues él decía ‘no, eso es mejor no tomar agua’”.César, cansado del dolor, exigió exámenes más profundos a los doctores. “Le dijo al médico ‘no, mándeme un examen, mándeme una gammagrafía, mándeme un TAC, lo que sea, pero yo no me aguanto este dolor y pues eso no es normal’”.El diagnóstico: cáncer de próstata con metástasisLos resultados confirmaron lo peor: metástasis en los huesos. Aún faltaba identificar el tumor primario. Días después, llegó la noticia: cáncer de próstata.“El cáncer de próstata, los sitios más comunes a los que puede avanzar el cáncer son en los huesos precisamente. Hace lesiones donde se van consolidando de una manera más, se solidifican ciertas lesiones en los huesos” señaló un médico consultado por Séptimo Día.La pareja viajó a Medellín para iniciar tratamiento, pero los obstáculos no tardaron en llegar. “Casi entra en falla renal porque ya tenía el antígeno muy elevado, ya empezó a orinar sangre y lo meten a cirugía”, contó Diana.Los médicos fueron claros: con suerte, César podría vivir tres años más. Apenas llevaban ocho meses de relación cuando recibieron este difícil diagnóstico. César, consciente de la carga que implicaba, le dijo a Diana:“Pues tú estás muy joven, muy bonita, tú no has tenido experiencia en estos temas de enfermedades. Yo entendería perfectamente si tú quieres que terminemos, porque pues esto es un proceso que yo no sé cuánto va a durar, no sé si voy a vivir”.Diana reflexionó muy bien su decisión, tenía también que pensar en su hija de solo 10 años, finalmente, tomó una decisión: quedarse a su lado.La batalla contra el cáncer de próstataCésar inició un tratamiento para esta agresiva enfermedad: "Le empezaron tratamientos hormonales, que es como una especie de castración química. Un gel subcutáneo liberaba una hormona para bajarle los niveles de testosterona”, contó.Sin embargo, los médicos les advirtieron que ese tratamiento era temporal y solo duraría tres años. “Al tercer año ya tenemos que revisar qué otro tratamiento alternativo porque las células como que aprenden a convivir con eso y ese tratamiento sí le dio calidad de vida”, dijo Diana. Pero durante ese tiempo, César recuperó su calidad de vida.Fue entonces cuando le propuso matrimonio. Diana, divorciada, dudó, pero él insistió. Logró anular su anterior matrimonio y en mayo de 2005, se casaron en Manizales. “Eso fue una megafiesta. La pasamos delicioso, con muchos pajecitos, la familia de él, la familia mía”, recordó la mujer sobre el feliz día.Tal como lo predijeron los médicos, tras el mes 36 el antígeno volvió a subir. “Otra vez la angustia, la tristeza, las células cancerígenas ya como que se acostumbran a ese tratamiento y entonces empezó tratamiento de quimioterapia. No surtió el efecto que se necesitaba”, recordó Diana. Tras la fallida quimioterapia, optaron por la radioterapia.“En la última radioterapia sí empezamos a ver que empezó a retener líquidos. Tuvimos que mandarle a hacer ropa para las piernas porque se inflamaron, o sea, un pantalón no le entraba”.“Ya empezaron también a ser más frecuentes los dolores de la metástasis en huesos. Es uno de los cánceres más dolorosos”, relató Diana sobre los difíciles momentos que pasaba su esposo.Los opioides que le suministraban eran tan potentes que César comenzó a perder contacto con la realidad. “Nunca se enteró que se iba a morir porque ya con ese manejo de los opioides cada vez era menos lúcido, incluso había momentos que no me reconocía”.️Así terminó la vida de César Gómez, de 41 añosEl 14 de octubre de 2007, César dejó de respirar. “Ya lo empecé a sentir como con dificultad para respirar y así fue como un edema pulmonar ya dejó de respirar como a las 3:40 de la tarde”. El cáncer de próstata no es exclusivo de los adultos mayores. El 10% de los casos en Colombia se diagnostican en hombres menores de 50 años. Y muchos tiene un diagnóstico tardío. A César Gómez la muerte lo alcanzó a los 41 años, lejos de esas edades preventivas que recalcan los urólogos.
En el otro lado del mundo, en China, Los Informantes visitó la compañía que fabrica, arma, prueba el metro de Bogotá. Allí varios colombianos se están capacitado en “el modo chino” para estar listos cuando llegue la hora de ponerlo a rodar, al fin, por la capital colombiana.Jessica Berdugo Benítez, ingeniera boyacense de 27 años, hace parte del grupo de colombianos que está en China capacitándose para trabajar en el metro de Bogotá. Lleva 8 meses en ese país lejano y extraño para los occidentales. Esta ingeniera mecánica colombiana vive en unas residencias universitarias a las afueras de la ciudad de Xi'an, una de las más antiguas de China y con mayor historia. La empresa que opera las 11 líneas allí es socia del 15% del metro de Bogotá y el otro 85% es de China Harbour, corporación que financia el estudio de los colombianos en esta ciudad. Otro colombiano, el ingeniero Paolo Martínez, quien también se capacita en China y por la facilidad para aprender el idioma le salió una oportunidad laboral allí, le contó a Los Informantes cómo es trabajar en el metro de la ciudad de Xi'an, que es el más parecido al que Bogotá tendrá en el año 2028. Este recorre aproximadamente 421 kilómetros en la ciudad y se demoraron 14 años en construir sus 11 líneas. “La operación el mantenimiento de un metro implica trabajar las 24 horas. A mí me tocan turnos partidos, tú trabajas un día de día, descansas otros dos días y finalmente trabajas de noche”, comentó el ingeniero.¿Cómo será el metro de Bogotá?Él fue el encargado de presentarle a un equipo del programa de Caracol Televisión el primer tren del metro de Bogotá. Este sistema en Colombia no solo va a movilizar a más de un millón de personas al día, sino que va a cambiar la ciudad para siempre. La primera línea tendrá 16 estaciones cuyo tamaño es más o menos igual que el de muchos aeropuertos de ciudades intermedias del país y se espera, entre otras, que impulse el comercio en la capital. Actualmente, en Bogotá se están construyendo 23.9 kilómetros de línea. Es de resaltar también que habrá una amplia oferta laboral, pues se necesitarán profesionales capacitados en sistemas ferroviarios.El primer tren del metro de Bogotá llegará en septiembre al puerto de Cartagena, pero serán 30 en total, cada uno de 6 vagones y con capacidad para 1800 pasajeros. Para mover hoy esta misma cantidad de personas en la capital de Colombia se necesitarían entre 7 y 12 buses de Transmilenio.A modo de curiosidad sobre cómo serán estos trenes del metro de Bogotá, el ingeniero Martínez comentó que “en la ciudad de Xi'an hay algunos metros que no tienen ventana para poder ver a los laterales y era algo que los conductores de allá (Bogotá) decían que era importante que tuviera el metro”.¿Qué piensan en China de Colombia?El señor Wu Yu, vicepresidente de China Harbour, la empresa que construye el metro de Bogotá, resaltó la importancia de la transferencia de tecnología entre los ingenieros chinos y los colombianos para que el sistema ferroviario tan esperado por años en la capital colombiana funcione a la perfección.El ejecutivo de esta compañía tiene claro por qué en China piensan y construyen en grande: “Es por planificación. No es solo pensar en un año, ni 5 años, ni en 20 años. Pensamos en plan una decisión para futuro”.¿Qué siente que los colombianos deben aprender? “No es aprender, es intercambiar cultura, forma de trabajo. Los chinos (estamos) creciendo más el conocimiento para Colombia y los colegas colombianos adquiriendo más experiencia. Si integramos, trabajamos mejor”, respondió de manera contundente y haciendo honor a lo odiosas que consideran las comparaciones entre China y otros países.A su vez, el ingeniero Martínez subrayó que los chinos “son muy buenos amigos y te prometo que ellos siempre van a estar listos para ayudarte en lo que tú realmente necesitas”. Destacando que todo lo que están aprendiendo en este país será clave para el futuro colombiano.
La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En la era de los videojuegos conectados y en constante evolución, la creatividad en los crossovers se ha convertido en una estrategia clave para mantener vivos los títulos a lo largo del tiempo. Un claro ejemplo de esto es la reciente incorporación del Tripulante de Among Us a Super Monkey Ball Banana Rumble, una combinación que pocos hubieran imaginado, pero que demuestra el poder de las colaboraciones en la industria.Este movimiento de SEGA no solo brinda una experiencia fresca a los jugadores de Super Monkey Ball, sino que también fortalece la presencia de Among Us más allá de su propio universo. A través de este DLC de pago, los plátanos se transforman en porciones de pizza, y los jugadores pueden encarnar a su impostor interior en un entorno completamente nuevo. No es solo una actualización de contenido, sino una forma de mantener la relevancia de ambas franquicias y atraer a nuevas audiencias.Junto con la llegada del Tripulante, la actualización 2.10 de Super Monkey Ball Banana Rumble trae consigo mejoras que expanden la experiencia del juego sin costo adicional. Entre ellas destaca el nuevo escenario para el modo de batalla ¡Kabum!, llamado Scattered Stone, el sistema de bucle de temporada de batalla que permite recuperar recompensas pasadas, y nuevas opciones de personalización para los personajes.Este tipo de estrategias refuerzan la idea de que el contenido descargable y las actualizaciones constantes no solo son una herramienta para monetizar los juegos, sino también una forma efectiva de extender su longevidad. Super Monkey Ball, una franquicia con más de dos décadas de historia, sigue encontrando maneras de reinventarse y mantenerse atractiva para el público moderno.Te puede interesar: Reseña Super Monkey Ball: Banana Rumble Por otro lado, Among Us ha demostrado una capacidad excepcional para adaptarse y expandirse en diferentes direcciones. Desde colaboraciones con otras franquicias hasta adaptaciones en plataformas fuera del gaming tradicional, como la televisión y los juguetes, el título de InnerSloth sigue capitalizando su popularidad de formas innovadoras.Este tipo de alianzas también abre el debate sobre el futuro de los videojuegos como ecosistemas interconectados. Si antes los crossovers eran eventos aislados y poco comunes, hoy son una tendencia que fortalece la identidad de las franquicias y crea experiencias inesperadas para los jugadores.Para los que aún no han tenido la oportunidad de probar Super Monkey Ball Banana Rumble, SEGA ofrece una demo gratuita en la Nintendo eShop, permitiendo a los jugadores explorar los tres primeros mundos del modo Aventura y acceder a determinados objetos, con la opción de transferir su progreso a la versión completa.La industria de los videojuegos ha demostrado que las fronteras entre franquicias son cada vez más difusas, y la llegada de Among Us a Super Monkey Ball Banana Rumble es solo un nuevo ejemplo de cómo las colaboraciones pueden ser una herramienta clave para innovar y mantener la atención de los jugadores. En un mundo donde el contenido es rey, los crossovers han dejado de ser una rareza para convertirse en una estrategia indispensable para la industria del entretenimiento digital.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Los videojuegos han sido objeto de debate durante décadas. Para algunos, son una pérdida de tiempo; para otros, una forma de entretenimiento sin igual. Sin embargo, PUBG MOBILE ha demostrado que los juegos pueden ser una plataforma poderosa para generar cambios positivos en el mundo real. Su reciente iniciativa Play For Green es un testimonio de cómo la industria del gaming puede ser un motor de concienciación y acción ambiental.Con más de 20 millones de jugadores participando en el evento "Run For Green", la comunidad de PUBG MOBILE logró un hito impresionante: recorrer más de 4.8 mil millones de kilómetros dentro del juego, el equivalente a darle 21,000 vueltas a la Tierra. Esta actividad no solo quedó en el mundo virtual, sino que se tradujo en un impacto tangible: la protección de más de 70,000 metros cuadrados de ecosistemas en Pakistán, Indonesia y Brasil.Pero la iniciativa no se detuvo en la conservación ambiental directa. PUBG MOBILE también apostó por la educación ambiental mediante el Jardín de la Protección, un espacio virtual donde los jugadores pudieron aprender sobre la flora en peligro de extinción. Cerca de 100 millones de jugadores exploraron este entorno, adquiriendo conocimientos esenciales sobre la biodiversidad y la necesidad de su preservación.Otra estrategia clave de Play For Green fue la creación de la serie de mapas "Las Ruinas de Erangel" en colaboración con Mark Maslin, profesor de la University College de Londres. Estos mapas ofrecieron una representación de los posibles efectos del cambio climático, permitiendo a los jugadores sumergirse en una experiencia educativa e inmersiva. Lo más sorprendente es que la comunidad también participó activamente, generando más de 8,000 mapas con temática ambiental, los cuales han sido jugados más de 1.4 mil millones de veces.Te puede interesar: PUBG MOBILE revela el mapa Rondo y nuevas actualizaciones para 2025 en su Campeonato Mundial El reconocimiento de Play For Green en los Premios Playing for the Planet 2024 con el trofeo Elección de los Medios reafirma la importancia de esta iniciativa. PUBG MOBILE ha dejado en claro que los videojuegos pueden ser mucho más que simple entretenimiento: pueden convertirse en herramientas para educar, inspirar y movilizar a millones de personas en causas globales urgentes.Este tipo de iniciativas abren un debate necesario: ¿cuál es el verdadero potencial de los videojuegos en la lucha contra el cambio climático y otras problemáticas mundiales? Lo que antes era considerado una actividad pasiva hoy se posiciona como una plataforma de impacto social y ambiental. Es momento de que la industria en su conjunto tome nota y siga el ejemplo de PUBG MOBILE. Porque, si algo nos ha enseñado Play For Green, es que la unión entre tecnología, entretenimiento y conciencia ecológica puede dar resultados sorprendentes.Los jugadores ya han demostrado que están dispuestos a ser parte del cambio. Ahora, la responsabilidad recae en los desarrolladores y compañías para seguir creando experiencias que no solo diviertan, sino que también ayuden a construir un futuro más sostenible para todos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La espera ha terminado para los entusiastas del modding. Warner Bros. Games ha anunciado el soporte oficial para la creación y gestión de mods en Hogwarts Legacy, brindando a los jugadores de PC en Steam y Epic Games Store una nueva forma de explorar y personalizar el mágico mundo de los magos. La actualización estará disponible a partir del 30 de enero e incluirá herramientas de creación gratuitas y acceso directo a los mods desde el menú principal del juego.Un mundo mágico al alcance de la imaginaciónCon el lanzamiento del Kit de Creación de Hogwarts Legacy, los jugadores podrán diseñar misiones únicas, mazmorras llenas de retos y mejoras visuales para los personajes, como nuevos atuendos y opciones de personalización. Este kit estará disponible para descargar de manera gratuita a través de la Epic Games Store.CurseForge, una de las plataformas más importantes para la comunidad modding, será la encargada de alojar y moderar los mods creados por los usuarios. Gracias a esta integración, los jugadores podrán disfrutar de una experiencia optimizada y segura para explorar las modificaciones directamente desde el juego. Te puede interesar: Reseña Hogwarts Legacy: Actualización de Verano 2024Avalanche Software, el estudio desarrollador de Hogwarts Legacy, presentó un adelanto en video sobre los mods que estarán disponibles próximamente. Entre ellos se destaca “Dungeon of Doom,” una mazmorra llena de secretos y combates intensos, además de opciones para personalizar escobas, ampliar la creación de personajes y renovar los atuendos de los magos y brujas.Con esta herramienta, Warner Bros. Games busca enriquecer la experiencia de los jugadores y fomentar la creatividad de la comunidad, permitiendo que las historias mágicas de Hogwarts Legacy evolucionen de manera colaborativa.Cómo acceder a los mods oficialesPara disfrutar de esta nueva funcionalidad, los jugadores necesitarán una cuenta de Steam o Epic Games Store vinculada a su cuenta de Warner Bros. Games. El registro ya está disponible en el sitio oficial de Warner Bros. Games.Hogwarts LegacyDesde su lanzamiento en 2023, Hogwarts Legacy se ha consolidado como uno de los juegos más exitosos del mundo, vendiendo más de 30 millones de copias. Ambientado en el mágico universo del siglo XIX, el juego permite a los jugadores vivir una experiencia inmersiva y personalizada en la Escuela de Magia y Hechicería.Esta apuesta por la creatividad a través del soporte oficial de mods refuerza el compromiso de Warner Bros. Games con la comunidad gamer, ofreciendo herramientas para expandir un título que ya ha marcado historia en la industria de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
SNK Corporation ha anunciado una beta abierta de Fatal Fury: City of the Wolves, su próxima entrega en la legendaria serie de juegos de pelea. Esta prueba estará disponible del 20 al 25 de febrero de 2025 y podrá jugarse en PC (Steam), PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series S|X. El objetivo principal es pulir la experiencia en línea antes del lanzamiento oficial, programado para el 24 de abril.¿Qué esperar de la beta?La beta ofrecerá ocho personajes jugables, modos online como partidas casuales, competitivas y salas privadas, además de un modo de entrenamiento offline. Estas opciones permitirán a los jugadores familiarizarse con el innovador REV System y explorar dos sistemas de control diferentes: uno pensado para veteranos y otro accesible para nuevos jugadores.El estilo artístico distintivo del juego promete capturar la atención, mientras que el REV System busca revolucionar las mecánicas de combate con una jugabilidad más intensa y emocionante. Aunque el contenido podría variar en la versión final, esta beta es una oportunidad única para experimentar el juego antes de su estreno.Un legado que regresaDesde su debut en 1991, la saga Fatal Fury ha sido un pilar en el género de los juegos de pelea. Su entrega más reciente, Garou: Mark of the Wolves (1999), es considerada un clásico. Ahora, 26 años después, Fatal Fury: City of the Wolves busca continuar ese legado con una experiencia renovada y elementos que atraerán tanto a fans de toda la vida como a nuevos jugadores.Te puede interesar: Avances exclusivos y posible fecha de lanzamiento de Fatal Fury: City of the Wolves Disponibilidad y detalles adicionalesLa beta no requerirá suscripciones a PlayStation Plus ni Xbox Game Pass para jugar en línea, lo que facilita el acceso para una mayor cantidad de usuarios. Sin embargo, SNK ha confirmado que los datos guardados durante la prueba no serán transferibles a la versión completa.Además, ya está disponible la precompra de la edición especial, que incluye el Pase de Temporada 1 con personajes adicionales programados para 2025 y principios de 2026.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Prepárate para desatar el caos infernal en DOOM™: The Dark Ages, la nueva entrega de la aclamada franquicia de Bethesda Softworks e id Software. Anunciada durante el Xbox Developer_Direct, esta precuela de DOOM (2016) y DOOM Eternal promete llevar la acción a un nivel completamente nuevo cuando se estrene el próximo 15 de mayo en Game Pass, Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC.En esta aventura cinematográfica, los jugadores descubrirán el épico origen de la furia del DOOM Slayer, quien, obligado a servir como la superarma de dioses y reyes, enfrentará hordas de demonios en su misión para alterar el curso de la guerra contra el infierno.Explora mundos inexplorados y desafía lo imposiblePor primera vez en la saga, DOOM: The Dark Ages lleva la acción más allá de los paisajes infernales habituales para explorar reinos desconocidos y oscuros. Desde castillos en ruinas hasta siniestros bosques y campos de batalla épicos, cada nivel está diseñado con el más reciente motor idTech, ofreciendo una experiencia visual impresionante y niveles más grandes que nunca.Te puede interesar: DOOM: The Dark Ages: la precuela épica que revoluciona la saga Armas como la poderosa Shield Saw y el inigualable Super Shotgun estarán a tu disposición para enfrentarte a los demonios más colosales que la franquicia haya presentado. Además, cada entorno esconde secretos, desafíos y recompensas que pondrán a prueba las habilidades de los jugadores más experimentados.El nacimiento de una leyendaLa historia de DOOM: The Dark Ages explora cómo el DOOM Slayer se convirtió en el azote del infierno. Atormentado por su destino y obligado a luchar como herramienta de las deidades, el Slayer no solo enfrentará ejércitos demoníacos, sino también a su líder, quien busca eliminarlo y consolidar su poder.Este viaje emocional y lleno de acción no solo profundiza en la mitología del universo DOOM, sino que también promete ofrecer a los jugadores una narrativa épica que resuena tanto en los veteranos de la serie como en quienes se adentran en ella por primera vez.Ediciones especiales y bonificaciones exclusivasLos fanáticos de la franquicia podrán reservar DOOM: The Dark Ages en su versión estándar o en las ediciones Prémium y de Coleccionista. Estas últimas ofrecen acceso anticipado, contenido adicional como un libro de ilustraciones digitales, la banda sonora oficial y el impresionante paquete de diseños Divinidad.El lote de coleccionista incluye una figura del DOOM Slayer de 30 cm, una réplica del pase de acceso rojo en metal, un estuche SteelBook y todo el contenido de la Edición Prémium.Un reinado en el infierno como nunca antesCon una combinación de combate visceral, armas devastadoras y un diseño de niveles impresionante, DOOM: The Dark Ages promete ser una experiencia inolvidable. Ya sea desmembrando demonios en las brutales arenas de batalla o explorando los rincones más oscuros de un mundo lleno de secretos, esta entrega redefine el significado de enfrentarse al infierno.No te pierdas esta épica aventura y prepárate para convertirte en leyenda el próximo 15 de mayo. ¿Listo para abrazar la furia del DOOM Slayer?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone están listos para sacudir el mundo gamer con la llegada de su Temporada 2 el próximo 28 de enero. Esta actualización promete revolucionar la experiencia con un aluvión de contenido, que incluye cinco nuevos mapas multijugador, más de seis armas, un mapa de Zombis y eventos temáticos de San Valentín. Aquí te contamos todo lo que debes saber para estar preparado.Mapas Multijugador: Acción en Nuevos TerritoriosDesde el lanzamiento, los jugadores podrán explorar tres nuevos mapas diseñados para diferentes estilos de combate:Bounty: Un rascacielos de Avalon que combina opulencia y peligro. Desde su club nocturno hasta una sala de tortura secreta, este mapa promete combates intensos.Dealership: Un concesionario de lujo que oculta un mercado negro. Su diseño permite tanto enfrentamientos a corta distancia como estrategias de sigilo.Lifeline: Un yate en llamas que lleva la lucha a altamar. Perfecto para aquellos que disfrutan de combates cerrados y rápidos.A mitad de temporada llegarán Bullet, un frenético enfrentamiento en un tren bala, y el nostálgico regreso de Grind, el icónico skatepark de Black Ops II.Te puede interesar: Call of Duty Black Ops 6 y Warzone sorprenden con su nueva skin conquistando los campos de batalla Modos Multijugador: Sobrecarga de DiversiónLa temporada estrena modos para todos los gustos:Sobrecarga: Una versión renovada de Duelo por Equipos donde las eliminaciones otorgan estrellas y habilidades especiales.Juego de Armas: Un clásico donde los jugadores compiten con una rotación de 20 armas diferentes.Además, el amor y la acción se combinan con modos temáticos como Chaperón Tiroteo y Confrontación en Pareja, ideales para equipos pequeños que buscan desafíos únicos.Zombis: Un Nuevo Enemigo AcechaEl nuevo mapa The Tomb lleva a los jugadores a un sitio de excavación maldito lleno de secretos y catacumbas antiguas. Mientras exploras este lugar olvidado, te enfrentarás a los temibles Shock Mimics, criaturas que se camuflan como objetos útiles antes de atacar con letales tentáculos. Como si eso fuera poco, los jugadores podrán usar el Bastón de Hielo, una poderosa arma que combina ofensiva y soporte con ráfagas heladas y habilidades curativas.Warzone: Enfocados en la Mejora del GameplayEl equipo de Warzone prioriza las actualizaciones de calidad de vida y la corrección de errores, prometiendo una experiencia más fluida. Mientras tanto, los jugadores disfrutarán de eventos temáticos como Terminator y Shadow Hunt, junto con nuevas ventajas y recompensas.Nuevo Armamento: Más Opciones de DestrucciónCon más de seis armas nuevas, como el Fusil de Asalto Cypher 091 y el Subfusil PPSh-41, la Temporada 2 amplía las posibilidades tácticas. Además, accesorios innovadores como la ballesta y el modo de disparo automático ofrecen formas únicas de dominar el campo de batalla.La Caza ComienzaLa Temporada 2 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone redefine lo que significa ser el cazador... o la presa. ¿Estás listo para explorar nuevos mapas, enfrentar a aterradores enemigos y dominar en el multijugador? Marca el 28 de enero en tu calendario y prepárate para la batalla.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Bandai Namco Entertainment America Inc. ha lanzado el primer DLC de Dragon Ball: Sparking! ZERO, marcando el inicio en la evolución de esta emblemática serie de juegos de lucha. Bajo el nombre Hero of Justice, este paquete introduce a 11 nuevos personajes, incluyendo a figuras icónicas de la película Dragon Ball Super: Super Hero, además de trajes, escenarios y un parche que ajusta el equilibrio del juego.Los héroes del DLC Hero of JusticeEl roster inicial de 182 personajes ahora se amplía con poderosas adiciones como:Gohan (Superhéroe), Ultimate Gohan y el esperado Gohan Bestia.Piccolo (Superhéroe) y su versión transformada, Piccolo Naranja.Los androides Gamma 1 y Gamma 2, junto al imponente Cell Max.Además de los personajes, el DLC incluye un nuevo traje y tres escenarios personalizados, ideales para quienes buscan revivir combates épicos o crear sus propias batallas únicas.Te puede interesar: Reseña Dragon Ball: Sparking! Zero Novedades técnicas y modos de juegoEl DLC llega acompañado de un parche que ajusta el equilibrio del juego, mejorando la experiencia competitiva para todos los jugadores. Además, Dragon Ball: Sparking! ZERO aprovecha al máximo el motor Unreal® Engine 5, ofreciendo gráficos impresionantes y entornos destructibles que replican a la perfección la intensidad del anime.Entre los modos destacados, se encuentran:Episode Battle: Para revivir las peleas más memorables de la serie.Custom Battles: Una herramienta innovadora que permite a los jugadores diseñar y compartir sus propios enfrentamientos.Modo Torneo Mundial: Donde los guerreros pueden demostrar su fuerza en combates multijugador, tanto online como en pantalla dividida.DisponibilidadEl DLC Hero of Justice estara disponible en todas las plataformas el 24 de enero, incluyendo PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam. Los jugadores que posean la Edición Deluxe, Ultimate, Premium o el Pase de Temporada individual recibirán el contenido automáticamente.Para los fanáticos de la franquicia, este contenido descargable representa una oportunidad imperdible para disfrutar de nuevas historias y expandir su experiencia en uno de los títulos más esperados del universo Dragon Ball.
Warner Bros. Games ha revelado un emocionante nuevo tráiler para Mortal Kombat 1: Reina el Kaos, mostrando al mítico luchador Conan el Bárbaro como el próximo personaje jugable. Este icónico guerrero, con la imagen del actor Arnold Schwarzenegger en su papel de la película Conan el Bárbaro (1982), se une al universo de Mortal Kombat para enfrentar a nuevos desafíos en Earthrealm.Conan estará disponible en acceso anticipado el 21 de enero para los propietarios de la expansión Reina el Kaos y para su compra general el 28 de enero.El regreso del guerrero legendarioForjado en el fuego del combate, Conan ha pasado de ser un esclavo a convertirse en uno de los guerreros más formidables de la historia. Su misión de venganza contra el cruel Thulsa Doom lo llevó a liberar a miles de personas, consolidando su lugar como un ícono del heroísmo. Ahora, Conan se suma a la batalla por Earthrealm, preparado para enfrentarse a los adversarios más temibles de la franquicia.Te puede interesar: Mortal Kombat 1 celebra la Navidad con eventos gratuitos y apariencias exclusivas de la temporada Movimientos y Fatalities devastadoresEn el tráiler, Conan demuestra la potencia de su característica espada Atlantean, ejecutando maniobras que combinan fuerza bruta con habilidad letal. Entre sus movimientos destacados se incluyen:El giro de espada intrincado, que permite atacar múltiples oponentes.El golpe por encima de la cabeza, una técnica demoledora que asegura victorias con fuerza pura.Pero lo que realmente roba el espectáculo son sus Fatalities y su Animality, que transforman a Conan en un toro colosal para aplastar a sus oponentes. Este movimiento, lleno de brutalidad, es una incorporación épica al ya vasto repertorio de Mortal Kombat.Expansión Reina el KaosAdemás de Conan, Reina el Kaos amplía la experiencia de Mortal Kombat 1 con nuevos luchadores jugables como Cyrax, Sektor, Noob Saibot, Ghostface y el T-1000 Terminator, cuyo lanzamiento será anunciado próximamente. La expansión también incluye una emocionante continuación de la historia que expande el universo de Mortal Kombat.Mortal Kombat 1 Pro Kompetition: Temporada 2En paralelo al lanzamiento del nuevo contenido, Warner Bros. Games anunció los detalles de la Pro Kompetition: Temporada 2, el esperado torneo global de esports de Mortal Kombat.Con una bolsa de premios de 255,000 USD, los jugadores de todo el mundo podrán competir en eventos presenciales y torneos online. La acción comenzará con el Pro Kompetition México, que se llevará a cabo el 22 de febrero en Ciudad de México, culminando en el Final Kombat World Championship en septiembre de 2025.Cómo obtener la expansiónMortal Kombat 1: Reina el Kaos está disponible en formato digital para PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC (Steam y Epic Games Store). Los propietarios del DLC podrán acceder a Conan a partir del 21 de enero, mientras que el resto podrá adquirirlo el 28 de enero.Con la llegada de Conan el Bárbaro, Mortal Kombat 1 sigue consolidándose como un cruce épico de culturas e historias, brindando a los fans nuevas formas de disfrutar la icónica franquicia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite Battle Royale recibe una visita colosal con la llegada de la versión 33.20, los icónicos monstruos del MonsterVerse, Godzilla y Kong, arriban para desatar el caos. Desde el 17 de enero, los jugadores podrán convertirse en el mismísimo Godzilla en el modo “Derrota a un Titán” o desbloquear el atuendo Godzilla evolucionado junto a sus accesorios temáticos. Aquí te contamos todos los detalles.Derrota a un Titán: ¡Conviértete en Godzilla!Un portal misterioso podría aparecer en cualquier partida de Battle Royale. El primer jugador que lo encuentre y salte a través de él se transformará en Godzilla, un colosal titán con habilidades devastadoras:Rugido de radar: detecta jugadores cercanos.Pisotón poderoso: manda a los oponentes por los aires.Rayo térmico: destruye enemigos y estructuras.Los demás jugadores tendrán que unirse para derrotar a Godzilla. ¿Cómo? Apuntando a sus puntos débiles para infligir daño adicional. Además, podrán utilizar el cañón de riel, que regresa de la bóveda, y el escudo burbuja para protegerse. El jugador que más daño inflija será recompensado con el medallón de Godzilla y el exótico lanzador cuádruple de ráfaga.Desbloquea el Atuendo Godzilla EvolucionadoPara los poseedores del Pase de Batalla Cazademonios, el atuendo Godzilla evolucionado estará disponible como recompensa al completar misiones. Este espectacular traje brilla cada vez más intensamente con cada eliminación en una partida, y completar todas las misiones desbloquea su estilo Energizado.Las misiones estarán disponibles hasta el 21 de febrero de 2025 a las 03:00 a. m. hora colombiana, tiempo suficiente para obtener también los accesorios temáticos:Mochila retro Exocolumna de Godzilla.Pico Colmillo de cristal.Planeador Mothra.Gesto Ataque de Minigodzilla.Lotes de MonsterVerse y MásTe puede interesar: Hatsune Miku deslumbra en Fortnite: la estrella virtual es el ícono de la Temporada 7 Festival Además del contenido exclusivo de Godzilla, la tienda de objetos de Fortnite se llena de productos del MonsterVerse:Lote Mechagodzilla y Kong: Incluye atuendos reactivos como Mechagodzilla, que brilla al atacar enemigos, y Kong, junto con accesorios como el pico Taladro de protones y la mochila Armadura B.E.A.S.T.Lote Nissan Skyline GT-R | Godzilla x Kong: Disponible desde el 16 de enero, este lote incluye el icónico vehículo Nissan Skyline GT-R R32 con calcomanías animadas de Godzilla, Kong y más.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Después de un largo periodo de especulaciones, filtraciones y teorías, Nintendo finalmente ha presentado al mundo su tan esperada consola de nueva generación: la Nintendo Switch 2. La compañía ha desvelado en un tráiler oficial algunos de los elementos clave que definirán esta nueva era para los fans del gaming híbrido.Innovaciones que marcan la diferenciaEntre las características más llamativas destacan los Joy-Con magnéticos, que prometen un mejor desempeño en comparación con sus predecesores. Además, se ha incorporado un segundo puerto USB-C, algo que amplía considerablemente las opciones de conectividad. Otro cambio notable es el diseño mejorado del soporte trasero, pensado para ofrecer mayor estabilidad al jugar en modo sobremesa.Juegos que emocionanAunque la presentación se centró principalmente en el hardware, Nintendo no dejó pasar la oportunidad de emocionar a sus seguidores con un breve vistazo a lo que parece ser una nueva entrega de la franquicia Mario Kart. Si bien no se dieron detalles concretos, estas imágenes refuerzan la idea de que la consola será acompañada por grandes títulos que la consolidarán como una digna sucesora.Un futuro lleno de misteriosPor ahora, Nintendo ha decidido mantener en reserva información como el precio y la fecha de lanzamiento de la Switch 2. Sin embargo, la compañía ha prometido resolver estas incógnitas en un evento Nintendo Direct programado para el 2 de abril. Este espacio también será el lugar donde se anuncien de manera oficial los primeros juegos que formarán parte de su catálogo inicial.Te puede interesar: Nintendo se prepara para un 2025 épico con el lanzamiento de títulos emblemáticos llenos de emoción Una consola para todosCon la Switch 2, Nintendo parece dispuesto a mantener la esencia que convirtió a su predecesora en un fenómeno global, mientras incorpora mejoras significativas para los jugadores más exigentes. Desde las nuevas opciones de conectividad hasta las posibles innovaciones en jugabilidad, la consola promete ser un dispositivo versátil y atractivo para diferentes públicos.Aunque el anuncio oficial deja varias preguntas en el aire, una cosa es segura: la Nintendo Switch 2 ya es una realidad, y los próximos meses serán clave para conocer cómo esta consola cambiará nuevamente la forma en que disfrutamos de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La ciudad de Medellín se prepara para su fiesta más emblemática: la Feria de las Flores 2025, que se celebrará del 1 al 10 de agosto. Bajo el lema "Medellín te quiere", esta edición promete más de 200 eventos gratuitos, que celebran la tradición silletera y reúnen lo mejor del arte, la música y la cultura paisa.Aunque el evento central inicia el 1 de agosto, la expectativa arranca antes. El 19 y 20 de julio se celebran los primeros eventos en Santa Elena, incluyendo el tradicional Desfile de Silleteritos, con la participación de niños y niñas portando sus pequeñas silletas.Programación de la Feria de las Flores 2025Del 1 al 10 de agosto, la ciudad se transforma en un escenario lleno de color. A continuación, un desglose por fechas:1 de agosto:Concierto inaugural en el Obelisco con estrellas como Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos.Apertura de la Plaza de Flores en Parques del Río y la Calle de los Artistas en Plaza Botero y Carrera 70.Festival Nacional de la Trova (semifinales) en el Parque de los Deseos.2 de agosto:Feria a ritmo de bicicleta, un recorrido de 12 km desde el Edificio Inteligente de EPM.Inicia el Loop Festival Medellín Distrito Electrónico con DJs y talento local.Continúan los tablados musicales en Guayabal con Los 50 de Joselito, Marilyn Oquendo y Hanna Rivas y en Santa Elena con El Combo de las Estrellas, Los Golden Boys y Racini.3 de agosto:Desfile Avenida Primavera, con Yeison Jiménez, Fruko y sus Tesos, Reykon, entre otros, desde la Regional hasta Plaza Mayor.Caminata canina y Desfile de Chivas y Flores desde el Puente de Guayaquil.Zona que Suena familiar en Parque Norte (10 a.m.–5 p.m.).4 al 7 de agosto:Tablados en distintas comunas: Manrique, El Poblado, La América, Doce de Octubre, Buenos Aires, Belén, Popular, La Candelaria, San Javier, Castilla, Villa Hermosa.Se presentarán artistas como Daniel Calderón, Pipe Calderón, Felipe Peláez, Arelys Henao, Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Paola Jara, Pasabordo, entre otros.Parque Cultural Nocturno con noches temáticas como afrofusión, bolero y tropical.7 de agosto:Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.8 de agosto:Final del Festival de Trova en Plaza Gardel.Tablados adicionales y chivas continuas.9 de agosto:Súper Concierto Feria de las Flores con Juan Luis Guerra, Juanes, Nelson Velásquez, Blessd y Víctor Manuelle en el Estadio Atanasio Girardot.Desfile de chivas y flores.Desfile Héroes de la Patria.10 de agosto:Épico Desfile de Silleteros (edición 68) con 535 silleteros, marcando el punto culmine desde la Avenida Regional hasta Plaza Mayor, donde permanecerán los monumentos florales hasta el 12 de agosto.Otros eventos emblemáticos de la Feria de las FloresComo evento central de Medellín, la Feria atrae turistas de todo el país y el mundo, generando una derrama económica estimada en 50 millones de dólares. Representa una oportunidad de reencuentro social, con espacios inclusivos para música, gastronomía y tradiciones. El alcalde Federico Gutiérrez expresó que esta fiesta representa que "Medellín florece con cada sonrisa y cada silletero", destacando que si eres paisa o vienes de lejos, "Medellín te quiere ver regresar".Desfile de Silleteros: Patrimonio Cultural Inmaterial desde 2015, con silletas tradicionales, comerciales, emblemáticas y monumentales cargadas por campesinos de Santa Elena.Arrieros, mulas y fondas: recorrido tradicional en la Avenida del Río, con fondas representando municipios antioqueños.Parque Cultural Nocturno: noches dedicadas a géneros nacionales e internacionales.Tablaos musicales en comunas para descentralizar la fiesta.Eventos alternativos: caminata canina, desfile de autos, chivas, trova y feria de orquídeas en el Jardín Botánico.La Feria de las Flores 2025 se perfila como una gran celebración de identidad, plena de música, arte, tradición y alegría popular. Entre desfiles, conciertos, rutas culturales y eventos nocturnos, Medellín revivirá su esencia paisa. La programación es diversa y deja claro que este año Medellín florece más que nunca.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La Lotería del Quindío realizará este jueves 17 de julio de 2025 un nuevo sorteo en el que se entregará un premio mayor de 2.000 millones de pesos. La transmisión en vivo comenzará a las 10:30 de la noche a través del canal regional Telecafé y de sus plataformas digitales oficiales en Facebook Live y YouTube Live. Este sorteo hace parte del calendario nacional de juegos de suerte y azar en Colombia y se llevará a cabo de manera simultánea con el sorteo de la Lotería de Bogotá, conforme a la programación establecida por las autoridades reguladoras.Dado que la fecha no coincide con un día festivo, la Lotería del Quindío continuará con su programación habitual hoy, pues, de acuerdo con las reglas vigentes, si la fecha del sorteo llegara a coincidir con un festivo, este sería reprogramado para el siguiente día hábil. Además del premio mayor, el plan de premios de esta lotería incluye premios secos y premios por aproximación. Estos últimos se otorgan según el número de cifras coincidentes con el número del premio mayor, el orden de aparición de esas cifras y si también se acierta la serie correspondiente. En total, el plan de premios asciende a $9.600 millones, lo que representa una importante oportunidad para quienes participen en este sorteo.Resultados de la Lotería del Quindío, 17 de julio de 2025Estos son los resultados de la Lotería del Quindío de este 12 de junio de 2025.Números ganadores: Serie: Plan de premios Lotería del QuindíoEn total, la bolsa de premios asciende a 9.600 millones de pesos, distribuidos entre el premio mayor y varias categorías adicionales denominadas premios secos, con los siguientes valores:1 premio mayor de $2.000 millones1 seco de 300 millones de pesos2 secos de 200 millones de pesos3 secos de 100 millones de pesos8 secos de 50 millones de pesos10 secos de 20 millones de pesos20 secos de 10 millones de pesosQuienes acierten a estos premios deben tener en cuenta que si el valor ganado supera las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), se les aplicará una retención en la fuente correspondiente al 20%. Esta retención se descuenta directamente antes de la entrega del dinero. Además, los valores establecidos para las aproximaciones son los siguientes:Última cifra del premio mayor: 107.314 pesosDos primeras cifras del mayor: 800.000 pesosDos últimas cifras del mayor: 800.000 pesosTres primeras cifras del mayor: 16.000.000 pesosTres últimas cifras del mayor: 16.000.000 pesosDos primeras y última cifra del mayor: 16.000.000 pesosPremio mayor con cifras combinadas: 24.000.000 pesosEn caso de resultar ganador, es obligatorio presentar el billete original en una agencia autorizada, junto con un documento de identidad. Los billetes deben estar en buen estado, sin tachaduras ni enmendaduras. Como se mencionó anteriormente, todos los premios superiores a 48 UVT están sujetos a retención en la fuente.¿Cómo participar en la Lotería del Quindío?Las personas interesadas en jugar la Lotería del Quindío pueden adquirir su billete a través de dos canales principales: una red de vendedores autorizados distribuidos en varios departamentos del país y plataformas digitales habilitadas, como Lottired y LotiColombia. Cada jugador tiene la posibilidad de comprar una fracción del billete por un valor de $3.000, o el billete completo por $13.000.Para participar, se debe seleccionar una combinación de cuatro cifras, que pueden ir del 0 al 9, además de una serie de tres dígitos. Esta elección puede hacerse de manera manual, eligiendo los números directamente, o automática, dejando que el sistema asigne la combinación aleatoriamente. También se puede definir la cantidad de fracciones que se desea jugar. El pago se realiza en línea, a través de la plataforma PSE, lo que permite una transacción segura y sencilla. Una vez confirmada la compra, los participantes deberán esperar el sorteo para conocer los resultados y verificar si han sido ganadores.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Bogotá, una de las entidades de juegos de azar con mayor trayectoria en el país, lleva a cabo este jueves 17 de julio de 2025 un nuevo sorteo ordinario. El evento se realiza a las 10:30 de la noche y se transmite en vivo por Canal 1, permitiendo a los apostadores seguir en tiempo real la revelación del número ganador. En caso de coincidir con un día festivo, el sorteo se adelanta o se aplaza al día hábil más cercano, conforme a lo establecido por la organización. Este sorteo se realiza de forma simultánea con el de la Lotería del Quindío.El sorteo de la Lotería de Bogotá ofrece un plan de premios compuesto por múltiples categorías, que asigna distintos montos según las combinaciones acertadas de números y series. Esta estructura está diseñada para ampliar las oportunidades de ganar, incluso si no se obtiene el número exacto del premio mayor. Cabe destacar que, en caso de resultar favorecido, el plazo máximo para reclamar cualquier premio es de un año contado a partir de la fecha del sorteo.Resultados EN VIVO Lotería de Bogotá, 17 de julio de 2025De acuerdo con la transmisión en vivo de la Lotería de Bogotá de este jueves, 17 de julio de 2025, estos son los números ganadores:Números ganadores:Serie: Plan de premios de la Lotería de BogotáEl sorteo de este jueves mantiene vigente el siguiente plan de premios:Premio mayor: $14.000 millonesSúper premio: $1.000 millonesGrandioso premio: $300 millonesGigante premio: $100 millonesMagnífico premio: $50 millonesIncreíble premio: $20 millonesFantástico premio: $10 millonesEsta estructura busca ampliar las posibilidades de ganar a través de distintas combinaciones de cifras y series. Incluso sin acertar completamente el número mayor, los jugadores pueden recibir importantes sumas si sus boletos coinciden en otras categorías.¿Cómo jugar la Lotería de Bogotá en 2025? Participar en la Lotería de Bogotá es un proceso ágil y accesible para cualquier persona en Colombia. La dinámica principal consiste en elegir un número de cuatro cifras, que va del 0000 al 9999, junto con una serie adicional de tres cifras. Los jugadores tienen la posibilidad de adquirir el billete completo, conformado por tres fracciones, o únicamente una fracción según sus preferencias y presupuesto. El valor de cada fracción es de $6.000, mientras que el billete entero cuesta $18.000.Los billetes de la Lotería de Bogotá pueden conseguirse en diferentes puntos de venta físicos distribuidos por todo el país, como expendios de chance, locales autorizados y vendedores ambulantes certificados. Sin embargo, uno de los canales que más ha ganado popularidad en 2025 es la plataforma en línea de la entidad. A través del portal oficial de la Lotería de Bogotá, los usuarios pueden crear su perfil personal, seleccionar sus números favoritos, realizar el pago con múltiples métodos —tarjeta débito, crédito, PSE, Efecty, Loticolombia, PagaTodo, SuperGiros, Codesa— y recibir su billete de manera digital, todo bajo un entorno seguro y trazable.Una de las principales innovaciones que ha fortalecido la experiencia digital es la opción "Raspe y gane online", disponible exclusivamente para quienes compran sus billetes a través de la página web oficial. Esta modalidad permite acceder a premios instantáneos que se revelan al finalizar la compra, brindando la posibilidad de obtener recompensas adicionales antes incluso del sorteo principal. La iniciativa busca incentivar el uso del canal virtual, ofreciendo una experiencia de juego más interactiva y mayores oportunidades de ganar.¿Qué hacer si gana la Lotería de Bogotá en 2025?Si un jugador resulta ganador de la Lotería de Bogotá, dispone de un plazo máximo de un año, contado a partir de la fecha en que se realizó el sorteo, para reclamar su premio. Es fundamental conservar el billete original en perfecto estado, ya que es el único documento válido para hacer efectivo el cobro. Cuando el premio corresponde a un valor igual o inferior a seis salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), el proceso es más sencillo: puede cobrarse directamente en los puntos de venta autorizados o con los loteros certificados, siempre presentando el billete ganador.En cambio, si el premio supera este límite, es obligatorio dirigirse personalmente a la sede principal de la Lotería de Bogotá, ubicada en la Carrera 32A #26-14, en la ciudad de Bogotá. Allí, el ganador deberá presentar los siguientes documentos: el billete original en condiciones óptimas, una fotocopia de la cédula de ciudadanía y una carta firmada solicitando el pago del premio.Además, para los premios que excedan las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), se aplica una retención del 20% sobre el monto ganado, en cumplimiento de la normativa tributaria vigente. Para mayor claridad, la Lotería de Bogotá ofrece en su sitio web oficial un simulador de premios, mediante el cual cada jugador puede calcular el valor neto que recibirá tras realizar las deducciones correspondientes. Este procedimiento garantiza transparencia en la entrega de los premios, además de facilitar al usuario una guía clara para cobrar sus ganancias sin contratiempos.Próximo sorteo de la Lotería de BogotáPara quienes aún no han adquirido su boleto, es importante tener presente que la próxima oportunidad será el jueves 24 de julio, a las 10:30 p. m. La venta de billetes está habilitada hasta pocas horas antes del sorteo, por lo que se recomienda anticipar la compra, verificar que se realice por canales autorizados y conservar el billete en buen estado para cualquier reclamación posterior.Quienes deseen participar pueden hacerlo en línea desde www.loteriadebogota.com o en puntos físicos como PagaTodo, Efecty, Loticolombia, y distribuidores oficiales a lo largo del país. La entidad también cuenta con atención al usuario en su sitio web, donde se pueden consultar dudas, instructivos y términos de participación.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La noche de este jueves 17 de julio de 2025 se realizó el sorteo número 7816 del Super Astro Luna, correspondiente a la edición nocturna del popular juego de apuestas que combina cifras y signos zodiacales. Como es habitual, el sorteo se transmitió en vivo por Canal 1 a partir de las 10:50 p. m., hora oficial para esta modalidad entre semana.Este juego ha ganado gran aceptación en el país por su mecánica sencilla y sus premios altos, los cuales se calculan según el grado de coincidencia entre la jugada realizada y el resultado oficial. El Super Astro Luna permite a los jugadores apostar por una combinación compuesta por un número de cuatro cifras (entre 0000 y 9999) y uno de los doce signos del zodiaco.Resultados del Super Astro Luna 17 de julio de 2025Número ganador: Signo zodiacal premiado:¿Cómo funciona el Super Astro Luna?El Super Astro Luna es un juego de azar regulado por Coljuegos y operado por Corredor Empresarial S.A. En esta modalidad, el jugador elige un número de cuatro cifras y un signo zodiacal, o puede apostar con todos los signos a la vez. También es posible realizar hasta cuatro combinaciones distintas por tiquete, lo que amplía las posibilidades de acierto.Una de las razones por las que este juego ha mantenido su popularidad es la opción de realizar apuestas desde montos bajos, a partir de $500 pesos, y optar a premios considerables. A esto se suma la flexibilidad para jugar en puntos físicos o a través de plataformas digitales autorizadas. El sistema de premiación varía según el número de aciertos y el signo asociado a la jugada:4 cifras en orden + signo correcto: gana 42.000 veces el valor apostado3 últimas cifras + signo: gana 1.000 veces lo apostado2 últimas cifras + signo: gana 100 veces lo apostadoEste esquema hace del Super Astro Luna uno de los juegos con mayor retorno potencial en relación con el monto de la apuesta, siempre que se cumplan las condiciones de coincidencia.¿Cuándo se realizan los sorteos?Los sorteos del Super Astro se hacen todos los días en dos modalidades:Astro Sol (diurno): lunes a sábado a las 2:30 p. m.Astro Luna (nocturno):Lunes a viernes: 10:50 p. m.Sábados: 10:42 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La transmisión se realiza en vivo por televisión nacional, lo que garantiza transparencia en el proceso.¿Cómo reclamar un premio de Super Astro Luna?Si la jugada fue ganadora, el jugador debe acercarse a un punto de venta autorizado con el tiquete original, sin tachones ni daños, y presentar una fotocopia del documento de identidad. En caso de haber jugado por internet, el trámite se puede hacer mediante la sección PQRSD del portal oficial de Super Astro, incluyendo la imagen del documento, la fecha y la hora de la transacción.Cabe recordar que este juego está restringido a mayores de edad y su comercialización está regulada por las autoridades competentes. No está permitido el acceso a menores ni a personas que hayan sido declaradas interdictas judicialmente.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Desde el pasado 15 de julio ya es posible que celulares puedan conectarse directamente a satélites Starlink sin necesidad de antenas adicionales, gracias a la implementación del servicio Direct to Cell, la empresa de internet satelital propiedad de Elon Musk, en alianza con la operadora estadounidense T-Mobile. El servicio arranca con mensajería básica y se expandirá gradualmente a llamadas y navegación. Cabe destacar que, en su fase inicial, la función tendrá un alcance limitado.Según la información proporcionada por T-Mobile, los usuarios podrán visualizar en sus pantallas el mensaje "T-Mobile SpaceX", lo que indicará que su dispositivo está conectado a la red satelital. Durante la fase inicial del servicio, que ya se lanzó en julio de 2025, los usuarios solo podrán realizar algunas funciones limitadas, como el envío de mensajes de texto, compartir su ubicación en tiempo real o contactar a los servicios de emergencia, como el número 911 en Estados Unidos."T-Mobile Starlink es la primera y única red móvil espacial del país que se conecta automáticamente a tu teléfono para que puedas estar conectado incluso donde no llega la red celular. Es un logro técnico descomunal y una innovación absolutamente transformadora para todos los usuarios móviles. Estamos recién en el comienzo y no queremos exagerar la experiencia que puede obtenerse durante una versión beta, pero los días sin barras de señal serán cosa del pasado", indicó sobre el servicio Mike Sievert, presidente y director ejecutivo de T-Mobile.¿Cómo usar Starlink Direct to Cell desde el celular?Verifique si su celular es compatibleNo todos los teléfonos podrán conectarse a los satélites Starlink. La empresa informó que solo los equipos con conexión LTE o 5G y actualizaciones recientes podrán establecer enlace satelital. Algunos de los modelos confirmados son:Apple: iPhone 14, 15, 16 y posteriores.Samsung: desde Galaxy S21 y sus variantes, modelos A14 en adelante, Galaxy Z Flip y Fold desde la tercera generación.Google: Pixel 9 y modelos superiores.Motorola: Razr 2024, Edge y líneas Moto G 5G desde 2024.Si tiene un celular anterior o sin soporte LTE o 5G, no podrá usar Direct to Cell.Actualice el sistema operativo El servicio requiere que los celulares tengan el sistema operativo actualizado a la última versión disponible. Antes del lanzamiento de Direct to Cell:Diríjase a Configuración > Sistema > Actualización de software.Verifique si hay alguna actualización pendiente y descárguela.Reinicie su celular para aplicar la actualización.Esto es fundamental porque la compatibilidad con satélites puede activarse mediante parches de software distribuidos por las marcas fabricantes.Espere a estar en zona sin cobertura móvilStarlink Direct to Cell no reemplaza a su operador móvil tradicional, sino que entra en funcionamiento cuando su celular no detecta señal terrestre. Estos son algunos de los ejemplos comunes donde se activará el servicio, según lo explicado por la empresa:Carreteras rurales sin cobertura.Zonas montañosas o desérticas.Aguas costeras alejadas de antenas móviles.Para que el enlace satelital funcione debe haber cielo despejado. Estar dentro de edificios, túneles o zonas boscosas densas impedirá la conexión.¿Cómo saber que el celular está usando satélite?Cuando la conexión se active, su celular lo mostrará en la barra de señal. Según el país y el operador, podrá aparecer así:"T-Mobile SpaceX" en Estados Unidos.Otros operadores mostrarán un mensaje similar indicando "SpaceX Direct" o "Starlink Connected".Si solo aparece "Sin Servicio", significa que no logró conectar ni a la red terrestre ni a Starlink.Funciones de Starlink que podrá usar desde julio 2025Durante 2025, la conexión satelital se habilitará en fases:Desde julio 2025: únicamente envío y recepción de mensajes SMS, compartir ubicación en tiempo real y llamadas de emergencia (como 911 en EE. UU.).A partir de 2026: se espera el ingreso de llamadas de voz y conexión de datos limitada.Después de 2027: integración completa con servicios de internet móvil, sujeto a acuerdos de cada país.¿Cómo configurar Starlink desde el celular?No se requieren configuraciones complejas, pues la conexión se gestiona de manera automática. Sin embargo, puede revisar lo siguiente:Active Roaming o Itinerancia de Datos: algunos teléfonos requieren tener el roaming habilitado para conectar con satélites.Active Mensajes de Emergencia: permita el envío de ubicaciones de emergencia desde la configuración de seguridad.Si su operador lo permite, puede activar "Conexión satelital automática" en la sección de redes móviles (esta opción podría habilitarse vía actualización).Si tras actualizar el celular y encontrarse sin cobertura no ve conexión satelital:Reinicie el teléfono.Salga de edificaciones o estructuras metálicas.Espere unos minutos; la conexión no es instantánea.Revise en Ajustes > Redes móviles si hay alguna opción nueva vinculada a Starlink.Tarifas y disponibilidad de Starlink en cada paísEl acceso inicial a la mensajería vía satélite será gratuito durante la fase beta en países con acuerdo. Luego se integrará como complemento de algunos planes móviles o con tarifa adicional. De acuerdo con lo publicado por la compañía aliada a Starlink, T-Mobile, se conoce lo siguiente: "La versión beta es gratuita hasta el mes de julio, que será cuando T-Mobile Starlink se incluirá sin costo alguno con Go5G Next (incluso en variaciones de planes como Go5G Next 55+), el mejor plan de T-Mobile. Durante el período beta, los clientes de Verizon y AT&T pueden aprovechar gratis los mensajes de texto de T-Mobile Starlink y, una vez que el servicio se lance en julio, el servicio se ofrecerá por $20/mes por línea", explicó el sitio web. Lo que significa que, el servicio de internet gratuito, estará limitado durante su fase inicial.El servicio Direct to cell de Starlink se desplegará gradualmente a nivel mundial, y la cobertura inicial se concentrará en algunos países donde ya existen acuerdos con operadores de telecomunicaciones y donde la infraestructura satelital está más avanzada. Según fuentes oficiales de T-Mobile y SpaceX, los primeros países en contar con esta conectividad serán: Estados Unidos, Chile y Perú. Además de estos países, Starlink realizó pruebas piloto en regiones de Australia, Canadá, Japón, Suiza y Nueva Zelanda. Sin embargo, es importante mencionar que, en algunos países como Colombia, aún no se ha confirmado la disponibilidad del servicio.Starlink planea aumentar gradualmente la capacidad de la red satelital para cubrir zonas remotas con servicios móviles completos. Sin embargo, durante 2025 y 2026 solo se podrá usar para funciones básicas desde el celular. Si reside en país sin acceso inicial, deberá esperar a la firma de convenios entre Starlink y operadores locales.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co