Noticias Caracol
Proceso de Paz Colombia
Proceso de Paz Colombia
-
"El camino del diálogo jamás debe ser abandonado", manifestó Rodrigo Londoño al hablar en una videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, al que pidió darle "espaldarazo" al presidente Petro.
-
Dos familias son las que representarán a las 22 víctimas del ataque con carro bomba que la guerrilla ELN perpetró en la Escuela General Santander durante enero de 2019.
-
El ELN también debe aclarar “si estamos en un proceso de diálogo con toda la organización o con una parte de ella”, dijo uno de los miembros de la delegación del gobierno.
-
Según el senador, el presidente también solicitó preguntar al ELN “si está dispuesto realmente a resolver el conflicto armado por la vía del diálogo”. El gobierno se reunió con su equipo negociador, países garantes y acompañantes.
-
Una afirmación del expresidente Álvaro Uribe sorprendió al mundo político, pues abrió la puerta para que desmovilizados de las FARC reciban avales del Centro Democrático. Congresistas de esta colectividad lo apoyan.
-
Para el alto tribunal, la iniciativa de paz total, que fue propuesta por el Gobierno nacional, es un tema de trascendencia social, por lo que debe ser fallado lo más pronto posible.
-
Diversos sectores, incluso el Pacto Histórico, han reaccionado ante la petición que hizo el presidente Petro al fiscal para investigar a su hijo y hermano. “Es demoledor para el progresismo”, señaló el senador Ariel Ávila.
-
Un grupo de 17 reclusas de la cárcel de El Buen Pastor, envió una carta a la Cámara de Representantes para que se les permita pagar su condena en Colombia, en el marco de la paz total.
-
Informe de inteligencia reveló que el ELN estaría preparando ataques contra la fuerza pública en 25 ciudades de Colombia. Negociadores se pronunciaron sobre segundo ciclo de diálogos.
-
Marian Schuegraf, la embajadora de Alemania en Colombia, estará en México donde se llevará a cabo el segundo ciclo de diálogos con el ELN y habló del papel de ese país en las negociaciones.