Noticias Caracol
Reforma Tributaria
Reforma Tributaria
-
En plena pandemia, reforma tributaria busca gravar servicios funerarios y de cremación
Este es solo de uno de los puntos polémicos del proyecto. También, en tiempos de trabajo en casa, dejaría con IVA pleno a computadores, celulares y tabletas.
-
El trasfondo social y político de la reforma tributaria
Para analistas, el proyecto debería pasar por una "conversación nacional" antes de ser debatido en el Congreso de la República.
-
Gasolina y ACPM subirían de aprobarse la reforma tributaria
Los conductores tendrían que pagar ahora el 19% de IVA por estos combustibles. ¿Desde cuándo?
-
“Populistas son los que postergan decisiones”: Duque dice que reforma tributaria no se puede aplazar
Pese a las críticas, el presidente afirma que lograr la aprobación del proyecto será uno de sus objetivos en lo que resta de su gobierno.
-
Grandes reparos del sector agricultor al proyecto de reforma tributaria del Gobierno
La Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, calificó como un error el tratamiento que se da en la reforma a los productores y sobretodo a los consumidores del país.
-
¿Realmente qué pensionados se verían afectados con la reforma tributaria de Duque?
De acuerdo con el texto, tributarán quienes perciban 4'841.066 pesos mensuales. Sin embargo, sigue la confusión porque el ministro Carrasquilla dijo otra cosa en la presentación.
-
¿Cuánto tendría que pagar un trabajador obligado a declarar renta, según la reforma tributaria?
Noticias Caracol hizo el ejercicio con un empleado y un contador público. Vea el resultado.
-
¿Hay inconsistencias entre lo dicho por el ministro y el texto de la reforma tributaria?
Alberto Carrasquilla había asegurado que pensionados que reciban más de 7 millones tributarían, pero el proyecto incluye a mesadas de 4,8 millones.
-
Estos son los puntos clave de la reforma tributaria presentada en el Congreso
IVA a los servicios públicos y a algunas pensiones están contempladas en la iniciativa. Acá les explicamos.
-
Reforma tributaria también fijaría con IVA el uso de las tarjetas de crédito y débito
La sorpresiva propuesta se conoció este jueves, día fijado para radicar el proyecto de ley en el Congreso de la República.