En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
La temporada de fuertes lluvias provocó una emergencia en Antioquia, puntualmente en el municipio de Sabaneta, donde al menos cinco personas murieron este jueves por cuenta de un deslizamiento de tierra en el sector conocido como El Hoyo, en la vereda San Isidro. Las autoridades locales informaron, además, que otras dos personas fueron reportadas como desaparecidas."Antioqueños, es una tristeza la que hoy golpea al municipio de Sabaneta. En compañía del alcalde, Alder Cruz, nos reportan que cinco personas perdieron la vida en este movimiento en masa originado por la temporada de lluvias que azota al país. Mis condolencias a las familias y a todos los habitantes de este querido municipio del sur de Valle de Aburrá", escribió Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, en sus redes sociales.Noticia en desarrollo.
La Corte Suprema de Justicia ordenó la detención del expresidente del Senado Iván Name por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD ). En la tarde del miércoles la Dijín efectuó la captura. Se confirmó que Name fue trasladado a un centro carcelario.En la noche de este jueves se confirmó que Name, quien se encontraba en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, fue trasladado a la cárcel La Picota donde permanecerá recluso. “Tener dos cosas en cuenta y es en el estado del proceso en donde está el criterio para emitir la orden de captura no es prejuzgarlos; es decir, aquí se tiene que adelantar el juicio y en el juicio se tiene que comprobar más allá de cualquier duda razonable que efectivamente los imputados han sido culpables”, explicó el analista político Gabriel Cifuentes en entrevista para Noticias Caracol.El escándalo de la UNGDRAdemás de Name, el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle también fue capturado. El exsubdirector de la UNGDR Sneyder Pinilla reveló que con el dinero de la entidad se pagaron millonarias coimas a Name y Calle cuando eran presidentes del Congreso. Pinilla aseguró que el dinero fue desviado del asignado para la compra de 40 camiones cisterna para abastecer de agua al departamento de La Guajira."Los legisladores se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional. Ese dinero, al parecer, habría sido destinado por los congresistas para la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales (de 2023)", explicó la Corte.Para el analista político Gabriel Cifuentes, “hay elementos probatorios que llevan a la sala de instrucción a pensar con un determinado grado de probabilidad de que efectivamente estas personas cometieron los delitos y que para enfrentar el juicio es mejor que lo hagan privados de la libertad por las condiciones que establece el Código de Procedimiento Penal para esta clase de situaciones". Aunque advierte que con la emisión de las ordenes de captura no los están declarando culpables.La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló en su momento, tras obtener acceso a documentos, videos y testimonios, que los 4.000 millones de pesos fueron repartidos en 3.000 para Name y 1.000 para Calle. Estos señalamientos son de las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la UNGDR.MATEO MEDINA ESCOBAR
Sobre los 46 minutos, el partido entre Millonarios y Pereira se detuvo debido a un fuerte golpe que recibió Nicolás Arévalo, jugador del conjunto bogotano. El mediocampista fue impactado en el rostro por una patada de Juan David Ríos, quien, al disputar el balón, golpeó con los taches la cara de su rival, dejándolo tendido en el terreno de juego.Por esta acción, Ríos fue sancionado con tarjeta amarilla, mientras que Arévalo debió ser atendido por el cuerpo médico, que le vendó parte del rostro debido a las heridas sufridas.Vea la patada de Ríos a Arévalo en Millonarios vs. Pereira
Billy Arce fue el encargado de aumentar el marcador para Atlético Nacional este jueves en partido contra Internacional de Porto Alegre. Tras una jugodota de Marino Hinestroza, el '11' del 'verdolaga' envió el balón con rumbo a la red, decretando así el 2-0.SIGA EN VIVO el partido AQUÍ.Vea ACÁ EL GOL de Billy Arce en Atlético Nacional vs. Internacional por Copa Libertadores:
Miguel Borja solo necesitó de unos minutos en la cancha para hacerse fuerte en el frente de ataque para River Plate. El delantero cordobés comenzó el partido contra Barcelona de Ecuador por Copa Libertadores en el banco, pero para el inicio de la parte complementaria recibió el 'visto bueno' de su DT en la 'banda cruzada' y de inmediato respondió con asistencia. Fue así como al minuto 48, el de Tierralta recibió un buen pase por parte de Colidio, le ganó en velocidad a su marcador y llegó hasta la raya. Luego, ya en el piso, sacó un centro al área y ahí estuvo Franco Mastantuono que solo tuvo que empujar el balón. Fue el 1-3 parcial para River Plate. Vea acá la asistencia de Miguel Borja HOY en Barcelona de Ecuador vs. River Plate, por Copa Libertadores:
Qué mejor manera de empezar a terminar la primera semana de la Vuelta a España 2022 que con alta montaña. Este sábado 27 de agosto es un día clave y así lo entienden los más de cien ciclistas, quienes harán hasta lo imposible por imponer condiciones y sacar diferencias, atacando de principio a fin, al menos entre el grupo de los grandes favoritos al título.El recorrido de la etapa 8 presenta 153,4 kilómetros, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya Yernes y Tameza. Allí, se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría, el cual, justamente, será el protagonista para la llegada en alto. De igual manera, habrá un esprint intermedio, en la pelea por la camiseta verde.Por eso, los invitamos a que no se pierdan ni un solo detalle de esta jornada apasionante, que ustedes podrán ver desde las 6:15 a.m. (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les ofreceremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de la carrera, que está en un inmejorable momento.También, recuerde que contará con la compañía de un gigante equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la otra opción de poder seguir la etapa 8 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 6:15 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 8 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: sábado 27 de agosto.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 6:15 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 6:15 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?Colombia tendrá una alta cuota de ciclistas en la edición del 2022 de la Vuelta a España, con Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Jesús Herrada (Cofidis) tiró de astucia y experiencia para lograr la segunda victoria española en la Vuelta a España 2022, en la séptima etapa, disputada entre Camargo (Cantabria) y Cistierna (León), de 190 km, en la que retuvo el maillot rojo de líder el belga Remco Evenepoel (Quick Step).En un final con intriga, Jesús Herrada, de 32 años, fue el más rápido entre los cinco corredores que se disputaron la gloria al esprint. Inició a cola de grupo la recta de meta, supo refugiarse del viento, agazapado, y saltó en el momento oportuno para ponerse en cabeza y levantar los brazos para celebrar su segundo triunfo en la Vuelta a España 2022, dos días después de que Marc Soler rompiera en Bilbao una sequía española de 121 jornadas sin ganar en las grandes.Herrada, que acabó sentado en el suelo llorando, pleno de emoción, firmó la hazaña con un tiempo de 4h.30.59, a una media de 42,1 km/h, por delante del italiano Samuele Battistella (Astana), excampeón mundial sub'23, y del británico Fred Wright (Bahrain). El pelotón, con el irlandés Sam Bennett al frente, cruzó la línea a 29 segundos.Día de transición para los hombres de la general, reservados para las dos próximas etapas de montaña en Asturias, donde se han citado para la gran batalla. Evenepoel entrará en la etapa reina del sábado con el bastón de mando bien agarrado. Aventaja en 21 segundos al francés Molard y en 28 a Enric Mas. Primoz Roglic y Juan Ayuso cierran el 'top 5' a más de un minuto.HERRADA CORONA SAN GLORIO Y EL TREK TENSA EL PELOTÓNJornada de media montaña que unía Cantabria y León a través del puerto más largo de la presente edición, San Glorio, único aliciente orográfico después de la explosión de la víspera en Pico Jano. Un día para la fuga, que no tardó en formarse con seis hombres: Jesús Herrada, Wright, Battistella, Goldstein, Sweeny y Janssen.Etapa rápida de inicio, cubriendo en la primera hora 46 km. La fuga fue creciendo hasta alcanzar una ventaja máxima de 5 minutos en las inmediaciones San Glorio, donde el Trek mandó un claro mensaje tensando el ritmo en cabeza con Kenny Elissonde y Juan Pedro López al frente. Los escaladores del equipo estadounidense trabajaron para hacer selección en favor de las opciones de victoria de etapa de Mads Pedersen.El campeón del nundo danés que sucedió a Valverde en el palmarés del arcoíris en 2019 anda loco por ganar en la Vuelta a España 2022. En la subida quedaron descolgados dos de los mejores esprinters, Ackerman y Merlier. Terreno casi expedito, pero la meta aún quedaba lejos, y el sexteto, que perdió a Goldstein, no iba a tirar la toalla.Herrada probó su ambicioso proyecto en solitario coronando San Glorio en cabeza y lanzándose a bloque en el descenso. El ciclista español, con ganas de subir al podio, lanzó su carta con valentía ya en la vertiente leonesa de la etapa, con 60 km a meta de perfil llano y descendente. Para volar. Una premonición de lo que sucedería más tarde.EL PELOTÓN SE ENTREGA Y HERRADA ABRAZA LA GLORIAEl grupo principal pasó la cima a 2.45 minutos, con el Trek de locomotora y el Quick Step al acecho cuidando al líder, Remco Evenepoel, siempre atento. Herrada recibió la visita de sus compañeros de fuga, cada vez menos convencidos de que su sueño de llegar a Cistierna se pudiera hacer realidad. De repente, un parón en el pelotón reavivó las esperanzas.Un parón inocuo para los hombres de la general, interesante para la fuga y nocivo para los aspirantes a llegar al esprint, razón que obligó a ponerse el mono de trabajo a equipos como el Arkéa y BikeExchange, ilusionados en propiciar una oportunidad a dos importantes aspirantes en caso de final veloz, el británico McLay y el australiano Groves.Cinco contra el resto. Emoción garantizada. ¿La victoria estaba en la fuga o en el pelotón?. Cuestión por resolver aún a 15 km de meta, con los dos sectores en disputa separados por menos de minuto y medio. Una auténtica cacería sin compasión, a ritmo frenético, un día más con adelanto sobre el horario previsto.A veces la lógica no se impone ante el trabajo conjunto e ilusionado de una minoría. Este fue el caso. El quinteto siempre se entendió y por eso llegó a la recta de meta en disposición de discutir la victoria entre sus componentes. Entonces nadie conocía ya a nadie. Empezaron las miradas, los marcajes. Nadie quería lanzar la primera piedra.Se animó Janssens desde lejos, se lanzó Wright con determinación y Jesús Herrada apareció desde atrás para ponerse al frente y saltar la banca. El triunfo de la astucia, de la veteranía, de saber rematar en el lugar y momento oportunos.El doble campeón de España terminó en el suelo, solo derrotado por la satisfacción que da la victoria. "No hay palabras, he soltado toda la tensión, ganar cuesta mucho, es un sentimiento de emoción", acertó a resumir.Este sábado se disputa la octava etapa, entre Pola de Laviana y el Collado Fancuaya, de 153,4 km.
El español Jesús Herrada, del equipo Cofidis, se impuso en un esprint a cinco este viernes en Cistierna para adjudicarse la séptima etapa de la Vuelta a España, que sigue comandada por el belga Remco Evenepoel (Quick-Step).Herrada superó al italiano Samuele Battistella (Astana) y al británico Fred Wright (Bahrain), mientras que Evenepoel, que llegó a meta en el seno del pelotón a 29 segundos del ganador del día, conservó el maillot rojo sin perder tiempo respecto a sus rivales directos.Con 190 kilómetros de recorrido entre la localidad cántabra de Camargo y la leonesa de Cistierna, los corredores tuvieron que superar el duro puerto de primera categoría de San Glorio, de 22,4 kilómetros a un desnivel medio del 5,5%.A las puertas de dos duras etapas de montaña el fin de semana, los aspirantes a la general se lo tomaron con calma, lo que permitió a los escapados llegar a meta por delante del pelotón, del que también se habían caído 65 kilómetros antes los velocistas en San Glorio.Escapado desde los primeros kilómetros del día, Herrada dio a España su segunda victoria de etapa en esta edición de la Vuelta a España, tras la lograda el miércoles por Marc Soler en Bilbao.Herrada logró el segundo triunfo parcial en la Vuelta a España de su carrera después de su victoria en 2019 en Ares del Maestrat.Siguiendo en la cordillera cantábrica (norte de España), el pelotón saldrá el sábado en la octava etapa desde la localidad asturiana de Pola de Laviana, y recorrerá 153,4 kilómetros antes de la meta en el alto del Colláu Fancuaya, de 1ª categoría.Clasificación de la etapa 7 de la Vuelta a España 20221. Jesús Herrada - 4h 30' 58''2. Samuele Battistella - m.t.3. Fred Wright - m.t.4. Jimmy Janssens - m.t.5. Harrison Sweeny - m.t.6. Sam Bennett - a 29''7. Jake Stewart - a 29''8. Kaden Groves - a 29''9. Mads Pedersen - a 29''10. Daniel McLay - a 29''
Jornada perfecta, en su mayoría, para los ciclistas colombianos en la Vuelta a España 2022. Miguel Ángel López, Esteban Chaves, Rigoberto Urán y Sergio Higuita llegaron junto con el grupo de los favoritos, manteniéndose en la pelea y demostrando que están en buen nivel, pensando en pelear por la clasificación general o, en su defecto, por alguna victoria de etapa.Por otro lado, quienes no la pasaron tan bien y sufrieron un poco fueron Harold Tejada, Santiago Buitrago y Sebastián Molano. Cada uno de ellos se quedó y cruzaron la meta, casi 15' 38'' después. Eso sí, se debe aclarar que en el caso de los hombres del Bahrain Victorious y Astana Qazaqstan son gregarios, mientras que el corredor del UAE Team Emirates.Así quedaron los colombianos en la etapa 7 de la Vuelta a España 202245. Miguel Ángel López - a 29''56. Esteban Chaves - a 29''68. Rigoberto Urán - a 29''81. Sergio Higuita - a 29''128. Harold Tejada - a 15' 38''142. Santiago Buitrago - a 15' 38''145. Sebastián Molano - a 15' 38''Clasificación de la etapa 7 de la Vuelta a España 20221. Jesús Herrada - 4h 30' 58''2. Samuele Battistella - m.t.3. Fred Wright - m.t.4. Jimmy Janssens - m.t.5. Harrison Sweeny - m.t.6. Sam Bennett - a 29''7. Jake Stewart - a 29''8. Kaden Groves - a 29''9. Mads Pedersen - a 29''10. Daniel McLay - a 29''¿Cuándo y cómo será la etapa 8 de la Vuelta a España 2022?Montaña y más montaña. Luego de dos jornadas con varios ascensos, este sábado 27 de agosto no será la excepción. Y es que los corredores, a lo largo de los 153,4 kilómetros de recorrido, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza,se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría; este último será la llegada en alto.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) son los ciclistas que nos están representando en la edición 77 de la Vuelta a España 2022.
Miguel Ángel López y Sergio Higuita parecen ser los hombres elegidos para pelear por la clasificación general de la Vuelta a España 2022. Ambos corredores han demostrado estar a la altura de los mejores y este viernes 26 de agosto, en el marco de la etapa 7, no fue la excepción.Asimismo, Rigoberto Urán también mantiene viva la ilusión de pelear por un podio o ingresar al Top 10. Y es que las diferencias con relación a Remco Evenepoel no son tan grandes y hay chances de hacer algo importante, a falta de poco más de dos semanas para el final de carrera.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 717. Miguel Ángel López - a 2' 20''18. Sergio Higuita - a 2' 22''24. Rigoberto Urán - a 3' 45''45. Esteban Chaves - a 14' 53''50. Santiago Buitrago - a 20' 24''136. Harold Tejada - a 1h 01' 15''148. Sebastián Molano - a 1h 08' 30''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 71. Remco Evenepoel - 25h 21' 34''2. Rudy Molard - a 21''3. Enric Mas - a 28''4. Primoz Roglic - a 1' 01''5. Juan Ayuso - a 1' 12''6. Pavel Sivakov - a 1' 27''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 27''8. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 34''9. Simon Yates - a 1' 52''10. Joao Pedro Goncalves - a 1' 54''¿Cuándo y cómo será la etapa 8 de la Vuelta a España 2022?Montaña y más montaña. Luego de dos jornadas con varios ascensos, este sábado 27 de agosto no será la excepción. Y es que los corredores, a lo largo de los 153,4 kilómetros de recorrido, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza,se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría; este último será la llegada en alto.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) son los ciclistas que nos están representando en la edición 77 de la Vuelta a España 2022.
A pesar de que este viernes 26 de agosto, en el marco de la etapa 7 de la Vuelta a España 2022, había un puerto de primera categoría bastante importante, no hubo mucho movimiento en el grupo de los favoritos, quienes llegaron juntos, sin ceder terreno y el top 10 se mantuvo igual, con las mismas diferencias y Remco Evenepoel como líder y portador de la camiseta roja.Por eso, se espera que en las próximas dos fracciones, que serán de alta montaña y con diversos ascensos importantes, haya ataques de principio a fin, ya que podría empezar a perfilarse todo de cara a lo que será la segunda semana, que también promete bastante acción. La tercera gran vuelta de la temporada está que arde y esto recién comienza.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 71. Remco Evenepoel - 25h 21' 34''2. Rudy Molard - a 21''3. Enric Mas - a 28''4. Primoz Roglic - a 1' 01''5. Juan Ayuso - a 1' 12''6. Pavel Sivakov - a 1' 27''7. Tao Geoghegan Hart - a 1' 27''8. Carlos Rodríguez Cano - a 1' 34''9. Simon Yates - a 1' 52''10. Joao Pedro Goncalves - a 1' 54''¿Cuándo y cómo será la etapa 8 de la Vuelta a España 2022?Montaña y más montaña. Luego de dos jornadas con varios ascensos, este sábado 27 de agosto no será la excepción. Y es que los corredores, a lo largo de los 153,4 kilómetros de recorrido, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza,se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría; este último será la llegada en alto.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) son los ciclistas que nos están representando en la edición 77 de la Vuelta a España 2022.
Nuevamente, la fuga hizo de las suyas en la Vuelta a España 2022. Este viernes 26 de agosto, varios hombres emprendieron 'vuelo', aprovechando que solo había un puerto de primera categoría, y Jesús Herrada (Cofidis) fue quien se impuso en la meta, celebrando a rabiar y también entre lágrimas. Y es que la manera como ganó fue de ensueño.El corredor español se ubicó en el frente de carrera, aguantó el ritmo, fue uno de los responsables para que el pelotón no los alcanzara y, en los metros finales, se llevó el triunfo, a pura potencia y velocidad, ganando en el embalaje y venciendo a otros hombres que también dieron lo mejor de sí y que, por poco, le arrebatan esta victoria.En cuanto al grupo de los favoritos, nadie sufrió en el ascenso, lograron pasarlo sin problema y las diferencias en la clasificación general se mantienen. De hecho, Remco Evenepoel sigue primero y portando la camiseta roja de líder. Ahora, se esperan muchas emociones en la jornada de este sábado 27 de agosto, que será de alta montaña.Clasificación de la etapa 7 de la Vuelta a España 20221. Jesús Herrada - 4h 30' 58''2. Samuele Battistella - m.t.3. Fred Wright - m.t.4. Jimmy Janssens - m.t.5. Harrison Sweeny - m.t.6. Sam Bennett - a 29''7. Jake Stewart - a 29''8. Kaden Groves - a 29''9. Mads Pedersen - a 29''10. Daniel McLay - a 29''¿Cuándo y cómo será la etapa 8 de la Vuelta a España 2022?Montaña y más montaña. Luego de dos jornadas con varios ascensos, este sábado 27 de agosto no será la excepción. Y es que los corredores, a lo largo de los 153,4 kilómetros de recorrido, entre La Pola Llaviana/Pola de Laviana y Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza,se enfrentarán a dos puertos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría; este último será la llegada en alto.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) son los ciclistas que nos están representando en la edición 77 de la Vuelta a España 2022.
La Vuelta a España 2022 no se detiene y el final de la primera semana está bastante cerca. Por eso, se esperan emociones por montones a lo largo de este viernes 26 de agosto, que será la etapa 7 y donde si bien solo habrá un puerto de primera categoría, los ataques no se pueden descartar e irán en busca de la camiseta roja de líder de la clasificación general.Razón por la que los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta jornada apasionante, que ustedes podrán ver desde las 8:45 a.m. (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o no dude un segundo en sintonizarnos por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les ofreceremos una excelente transmisión y de alta calidad, a la altura de la carrera.También, recuerde que contará con la compañía de nuestro equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. La etapa 7 podrá seguirla, de igual manera, por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 8:45 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 7 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: viernes 26 de agosto.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 8:45 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:45 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La cuota colombiana en la Vuelta a España 2022 es bastante alta, gracias a Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Vuelco en la Vuelta a España: el corredor australiano Jay Vine, del equipo Alpecin-Deceuninck, se impuso este jueves en el inédito alto del Pico Jano (en Cantabria, norte de España) en la sexta etapa, marcada por el golpe de autoridad de Remco Evenepoel para enfundarse el maillot de líder de la general.Segundo en meta a 15 segundos de Vine en medio de una densa niebla, el belga Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) despojó del maillot rojo al francés Rudy Molard. El prodigio belga es el sexto portador del maillot de líder en lo que va de la presente edición de la Vuelta.Evenepoel es además el primer corredor belga en liderar la general de la Vuelta a España desde que Dylan Teuns lo lograse en la edición de 2019.Tercero en meta a 16 segundos de Vine, el español del Movistar Enric Mas también ascendió al tercer puesto de la general.El ganador del día atacó en la subida final de esta etapa con salida en Bilbao y con 181,2 kilómetros de recorrido, y primero dio alcance y después dejó atrás al ucraniano Mark Padun, y pudo conservar un puñado de segundos de ventaja respecto a los favoritos para cruzar la línea de meta sin que la bruma en el alto del puerto permitiese identificar su figura."Es prácticamente irreal. Perdí la escapada porque tuve un pinchazo en los primeros 5 kilómetros. Es increíble que haya sido capaz de ganar desde el grupo de favoritos en los últimos 10 kilómetros. He estado trabajando muchísimo este año después de quedarme a las puertas el año pasado. Es un sueño hecho realidad", confesó Vine.Carapaz, damnificadoEn la general, Evenepoel se enfundó el maillot rojo por vez primera en su aún corta carrera. El francés Rudy Molard (Groupama-FDJ), que inició este jueves como líder de la general, descendió un puesto para finalizar segundo a 21 segundos del belga de 22 años, mientras que Mas está a 28 segundos."Lo que he mostrado hoy puede ser una de las mejores cosas que he hecho sobre la bici. En una llegada en alto, conseguir este rendimiento con la ayuda del equipo, es un sueño hecho realidad. Esto es para lo que estamos en La Vuelta", afirmó Evenepoel.Primoz Roglic, gran favorito para conquistar la Vuelta por cuarta ocasión consecutiva, finalizó la etapa en quinta posición junto a Pavel Sivakov, Simon Yates y otros favoritos, a 1 minuto y 37 segundos de Vine.El esloveno queda en cuarto puesto de la general a 1 minuto y 1 segundo de Evenepoel.Aunque el gran damnificado del día fue el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), que cedió casi tres minutos en meta respecto al ganador del día.Además de Carapaz, otros especialistas como Mikel Landa, Wout Poels, o Rigoberto Urán, tampoco pudieron aguantar el ritmo que imprimió Evenepoel a nueve kilómetros de meta para seleccionar el pelotón.El viernes, la 7ª etapa dará inicio casi al nivel del mar para ascender a los 1.600 metros de altitud con la subida del puerto de San Glorio (1ª categoría), antes de un falso llano hasta la localidad de Cisterna.
El australiano Jay Vine (Alpecin Deceuninck) fue el encargado de estrenar en solitario la inédita cima de Pico Jano, en cuya subida revolucionó la Vuelta a España, el belga Remco Evenepoel (Quick Step), nuevo maillot rojo y protagonista de la jornada junto al español Enric Mas, tercero en la etapa y en la general.Revolución juvenil en el primer examen de montaña y final en alto de la Vuelta. Mientras el "aussie" Jay Vine firmaba una hazaña en solitario como ganador de la sexta etapa, entre Bilbao y el Pico Jano, de 181 km, Evenepoel reventó el grupo de favoritos con un ritmo que solo el renacido Enric Mas pudo igualar.Vine cruzó la línea entre la niebla y la lluvia con un tiempo de 4h.38.00, a una media de 39,1 km/hora, su primera victoria profesional, seguido a 15 segundos por Evenepoel con Mas a rueda. Más alejado llegó Juan Ayuso, el benjamín de la Vuelta a España con 19 años, a 55 segundos y saltando al quinto puesto de la general. Un respiro y golpe de ilusión para el ciclismo español, ahora en la pelea por el podio.El hachazo de Evenepoel descartó a muchos favoritos. Roglic entró en un grupo a 1.28 del belga, junto a Carlos Rodríguez y Simon Yates. El destrozo del chaval de 22 años endosó 1.41 a Superman López, 2.43 a Valverde, 2.50 al ecuatoriano Richard Carapaz, el gran derrotado, y más de 6 a Landa, a quien posiblemente no salve ya ni el landismo.Golpe en la general. Diferencias no definitivas en algunos casos, pero en otros sí. Evenepoel, exfutbolista, a quien no le gusta que lo denominen "heredero de Eddy Merckx", se puso la camiseta roja en su primera Vuelta. Le siguen Molard a 21 segundos y Enric Mas a 28. Roglic sale del podio a 1.01 minutos, Ayuso se sitúa a 1.12 y Carlos Rodríguez a 1.34. Carapaz, hundido en la subida, se descuelga a 2.59.El INEOS TENSA EN ALISAS Y ALAPHILIPPE SELECCIONA EN BRENESPrimera cita con la montaña, primer final en alto en el tránsito de Bilbao al Pico Jano. Se dio la salida junto al estadio de San Mamés, feudo de los leones rojiblancos del Athletic. Enseguida rugió el pelotón con una escapada de 10 hombres. Rubén Fernández, Padun, Bakelants, Nelson Oliveira (Movistar Team), Masnada, Groves, Brenner, el más joven junto a Juan Ayuso, de 19 años, Cataldo, Meurisse y Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi) se metieron en la expedición.La avanzdilla coronó la primera de las tres dificultades del día, el Puerto de Alisas (2ª 8,7 km al 5,8%), con más de cinco minutos sobre el pelotón y el belga Bekelants como líder virtual. En la bajada, ya en pleno chaparrón, surgieron las caídas, con Jesús Herrada entre los afectados, y algunos cortes en el pelotón. Camino de la Collada de Brenes (1ª, 6,8 km al 8,2 con rampas del 15), el Ineos de Carapaz y el Quick Step de Evenepoel asomaron la cabeza mostrando intenciones futuras. Entre ambos equipos pusieron la fuga contra las cuerdas, apenas 2.30 minutos de renta a pie de puerto. En las primeras rampas empezó a disolverse la fuga. Atacó por delante el ucraniano Mark Padun (EF Education), mientras en el pelotón brillaba el arcoíris de Alaphilippe tomando el mando entre la jerarquía, remolcando a Evenepoel. El Ineos con todos sus efectivos encantados con el trabajo del francés doble campeón mundial en el puerto más duro de la jornada.El látigo de Alaphilippe puso en apuros al líder Molard, colocó al personal en fila y seleccionó el grupo que iba a afrontar el peligroso descenso de la Collada de Brenes. Por la cima pasó Padun con un minuto sobre Rubén Fernández y dos respecto a los favoritos.EVENEPOEL REVOLUCIONA EL PICO JANO Y VINE LO ESTRENACon la carretera mojada y el Quick atizando, la bajada fue complicada. Cada curva un sobresalto. Padun bajó con la técnica menos apropiada para un descenso, además bajo el diluvio. En el llano previo al ascenso al Pico Jano respiró el ucraniano, inasequible al desaliento, y el grupo principal acercándose se iba preparando para una verdadera pelea de "gallos" en la subida decisiva a la montaña cántabra, sin paisaje por la niebla.Estrenado el puerto se apagó el arcoíris de Alaphilippe. El galo dejó de tirar en las primeras pedaladas del Pico Jano (1a, 12,6 km al 6,6, con tramos durísimos del 12). Territorio conocido en la antigua Vuelta a Cantabria de profesionales, cuando gobernaba el Teka el ciclismo español, pero desconocido en la Vuelta a España. Una belleza maltratada por la niebla entre los valles del Besaya y del Pas.Por delante cedió Padun, superado por Vine, quien hizo su etapa por la victoria. El australiano (Canberra, 26 años), con el historial inmaculado, fue a lo suyo. El ciclista residente en Gerona, quien se inició en el rugby y se enamoró de la bicicleta con una de montaña que le servía para ir a la escuela, apretó los dientes, tiró de fe y abrió su casillero con una victoria de campanillas.Por detrás, Evenepoel se encargó de poner a cada uno en su sitio. El ciclista de Aalts, en su estreno en la Vuelta a Españay en su segunda grande tras el Giro del año pasado, hizo saltar las caretas de todo el mundo. Atacó a 9 km de la cima, enseguida descolgó a los Carapaz, Valverde, Landa..... y aguantaron el tirón Mas, Roglic y Sivakov.El segundo disparo fue más concluyente. Evenepoel estaba fino, tenía piernas, que dicen los ciclistas. A 5,6 km de meta se rindieron todos menos Enric Mas. El belga y el español se fueron por Vine. Mas no dio relevos, bastante tenía con seguir a Remco, por lo que resultó imposible alcanzar al australiano por el triunfo de etapa.Ayuso, que conocía la subida por sus participaciones en la Vuelta a Besaya, "cuando era juvenil", dijo el chaval de 19 años, se intercaló por detrás del dúo estelar y sufrió lo suyo aguantando como un titán. Era su primer examen y lo superó con nota. Finalmente alzó los brazos Jay Vine, Evenepoel se enfundó la camiseta roja y eliminó a un buen número de rivales. Enric Mas, de nuevo la ilusión del ciclismo español. Este viernes se disputará la séptima etapa, entre Camargo y Cistierna, de 190 km.