El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
El 29 de diciembre de 2024, el municipio de Aguachica, al sur del Cesar, fue sacudido por una atroz masacre. El pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Santiago y Ángela Natalia, fueron asesinados en un restaurante. Lo que parecía un día cualquiera terminó en una tragedia para una familia inocente producto de una confusión. El verdadero objetivo del ataque era una mujer conocida como alias La Diabla, vinculada al narcotráfico. La Nena Arrázola de Los Informantes conoció el doloroso relato de la madre del pastor Lora tres meses después del crimen.Según las investigaciones de la Dijín y la Fiscalía, los sicarios habían seguido a Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, hasta Aguachica. Ella, al verlos llegar, logró escapar del restaurante donde se encontraba. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Esa coincidencia fue la que causó la confusión.Los homicidas dispararon contra los Lora. En segundos, la familia fue asesinada. La escena fue grabada y difundida en redes sociales, lo que aumentó el dolor de los familiares y la indignación de la comunidad.La historia detrás de La DiablaZaida Andrea Sánchez, de 27 años, tenía un historial delictivo que incluía hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: autos de alta gama, joyas, viajes. Pero detrás de esa fachada estaba una mujer involucrada en el narcotráfico.Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región. Vivían un romance peligroso, pero la ambición de Zaida cambió el rumbo de esa historia. Se dice que ella ordenó el homicidio de El Calvo para quedarse con el control del negocio.El cuerpo de El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Tres días después, los sicarios llegaron a Aguachica buscando venganza, pero se equivocaron de objetivo.El dolor de la madre del pastor LoraÁngela Barrera, madre del pastor Lora, compartió su testimonio con Los Informantes. Aquel domingo, algo le impidió salir de casa. “Ese domingo no sé, me dio un dolor y no pude ir a montarme la moto. Yo le dije, ‘No, ¿cómo voy a ir así?’”, recordó. “Fui a la habitación y me fui a cambiar y algo me detuvo y dije ‘no, no voy’ y no fui. Y mira lo que pasó”.Conoció la noticia de forma inesperada, pues su cuñada recibió una llamada: “Hubo una llamada que recibió mi cuñada Clara y yo la veía ella como un poco incómoda. ‘¿Cómo así?’ No, que sufrieron un accidente los cuatro, por no decir que estaba muerto, porque yo estaba acá”.Pensando que no se trataba de un grave accidente decidió pedir una oración a un vecino cristiano. “Hermano, vamos a orar que mi hijo Marlon tuvo un accidente con la esposa”, dijo. Pero pronto se enteró que la realidad era otra. “Yo me arrodillé y levanté las manos al cielo y le pedí al Señor que lo guardara y ya estaba muerto”.La confirmación de la tragedia llegó a través de un video en redes sociales. “Yo el celular lo tenía encima de la máquina y miré y entonces ahí decía un sicariato de unos pastores”, relató. En un video en Facebook vio a su hijo ensangrentado.Así era el pastor Lora de Aguachica“Él me llamaba todos los días, pero venía cada dos días, a veces todos los días. Me llamaba en la mañana, me llamaba en la noche para desearme las buenas noches, que cómo estaba, cómo me sentía. Ese era mi hijo”.Doña Ángela defendió la memoria de su hijo: “Yo le digo, mi hijo no debe nada ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.La Fiscalía y la Policía concluyeron que se trató de una confusión. Los sicarios habían sido contratados para asesinar a La Diabla, en venganza por la muerte de El Calvo. Compraron las motos en Aguachica y siguieron su rastro, pero la coincidencia en la vestimenta de Ángela Natalia los llevó al fatal error.El final de alias La DiablaZaida Andrea Sánchez logró escapar del ataque en Aguachica, pero no por mucho tiempo. Sabía que su vida estaba en peligro. El 22 de enero de 2025, menos de un mes después de la masacre, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La justicia ha comenzado a actuar en este caso. Cuatro personas han sido capturadas por su participación en los hechos y la investigación continúa.Los cuerpos del pastor Lora, su esposa y sus hijos fueron enterrados en el cementerio de Aguachica. Doña Ángela y otros familiares los visitan con frecuencia. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Desde entonces, el expresidente uruguayo pidió prudencia a los medios de comunicación y decidió no dar más entrevista al respecto.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
Poco a poco, aparece la montaña en el Giro de Italia 2025. Este miércoles 14 de mayo, el pelotón se enfrentó a 151 kilómetros de recorrido, entre Ceglie Messapica y Matera, donde hubo un puerto de cuarta categoría que no fue fácil de superar. Razón por la que el pelotón se 'cortó', dándole oportunidad a varios. Eso sí, Mads Pedersen (Lidl - Trek) volvió a ser el mejor y se llevó la victoria.De esa manera, el danés continúa como líder y portador de la 'maglia rosa', con un tiempo acumulado de 15h 11' 52'', seguido de Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe), que se encuentra a 17 segundos. Por último, el podio lo cierra, hasta el momento, Mathias Vacek (Lidl - Trek), quien está a 24 segundos. Cabe aclarar que el triunfo le permitió a Pedersen obtener unas bonificaciones.Clasificación general del Giro de Italia, tras la etapa 51. Mads Pedersen (Lidl - Trek) - 15h 11' 52''2. Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe) - a 17''3. Mathias Vacek (Lidl - Trek) - a 24''4. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 31''5. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - a 32''6. Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) - a 35''7. Max Poole (Team Picnic PostNL) - a 43''8. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious) - a 44''9. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 46''10. Giulio Pellizzari (Red Bull BORA hansgrohe) - a 50''
León XIV, denominación del nuevo papa, fue nombrado en El Vaticano y de inmediato más de uno se empezó a preguntar si le daría continuidad al legado del argentino Jorge Mario Bergoglio, que no fue ajeno al deporte.De hecho, Francisco abrió puertas gracias a su afición por el fútbol y por el club San Lorenzo de Almagro, del que era hincha y socio. Por ello, atletas de diferentes disciplinas y demás personalidades lo visitaron con regalos que incluían, camisetas, balones, trofeos, y demás artículos.El argentino era visto como alguien que entendía la pasión del hincha y así mismo fue aceptado, algo que los fieles ahora quieren tratar de identificar en León XIV, que pese a ser norteamericano, pasó gran parte de su vida en Perú.De hecho, el nuevo jerarca de la Iglesia Católica ya recibió al primer gran personaje del mundo de la actividad física: el tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo y quien le obsequió un par de raquetas que el papa recibió con evidente agrado.En ese sentido, se logró saber que Robert Francis Prevost también es hincha de los que va al estadio para seguir a su equipo del alma.¿De qué equipo es hincha el papa León XIV?El sumo pontífice es nativo de Chicago, Estados Unidos, lugar en el que el béisbol es una religión y donde el religioso se hizo aficionado del equipo White Sox de esa ciudad, popularmente conocido en español como Medias Blancas.De hecho, esa novena celebró el nombramiento con un anuncio gigante en el tablero electrónico de su estadio, donde se pudo leer: “Felicitamos con orgullo al papa León XIV... Él es como nosotros".En ese sentido, el equipo agregó en un comunicado: "Nos alegra tener un aficionado de los White Sox en El Vaticano. Una camiseta a rayas con su nombre y una gorra ya están de camino a Roma y, por supuesto, el pontífice siempre es bienvenido en su estadio",Además, sus propios hermanos corrigieron las versiones de prensa que decían que Prevost era seguidor de los Cubs [Cachorros de Chicago], eternos rivales de los White Sox."Él nunca fue fanático de los Cubs, no sé de dónde salió eso", señaló John Prevost en declaraciones a un medio local.Video del papa como hinchas de los White SoxComo todo se resumía a versiones y testimonio, finalmente la novena de la ciudad de las diagonales emitió una pieza audiovisual en la que el papa aparece en las tribunas del estadio asistiendo a uno de los partidos de la serie mundial de 2005, en la que los White Sox se coronaron campeones por última vez.
La llegada de Carlo Ancelotti a la Selección de Brasil ha desencadenado numerosos comentarios de felicidad y furia. En este caso, quien se pronunció al respecto, fue nada más y nada menos que el presidente del país, Luiz Lula Da Silva. El máximo mandatario del país de la samba, 'tiró' fuertes declaraciones en contra del italiano, asegurando que nunca estuvo de acuerdo a que se diera con éxito esta transferencia. “Sinceramente no tengo nada en contra de que sea extranjero (...) Lo que creo es que tenemos técnicos en Brasil que podrían dirigir a la selección", dijo.Cabe recordar que la CBF siguió los pasos de Ancelotti desde mediados del año 2023, tratando de convencerlo que fichara con Brasil, y tras varios rechazos, por fin Ancelotti accedió. Pero desde aquel año, Luiz Da Silva ya se encontraba inconforme. “Nunca fue técnico de Italia (...) Que resuelva los problemas de Italia, que no fue ni a disputar la última Copa del Mundo”, dijo Lula en 2023. Sin embargo, estas palabras del presidente del país, llegaron rápidamente a la Federación Brasileña de Fútbol, que no dudaron en responder: “Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Juntos escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, dijo Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.El gran reto que tiene Carlo Ancelotti y la razón por la que lo trajeron, es ganar el próximo Mundial, que se llevará cabo en Estados Unidos, México y Canadá que será en el año 2026. El primer gran reto para el italiano que nunca ha dirigido a una selección, y mucho menos ha tenido experiencia en el fútbol sudamericano. Números de Carlo Ancelotti en el Real MadridAunque los últimos partidos al mando del Real Madrid no fueron los mejores, el técnico italiano se despide como una leyenda, siendo el más ganador en la historia del club, con 15 títulos.Tres Champions LeagueTres Supercopa de EuropaUna IntercontinentalDos Mundial de ClubesDos Ligas de EspañaDos Supercopa de Españauna Copa del ReyCabe recordar que, también fue nombrado en tres ocasiones como el mejor entrenador del año, en las temporadas 13/14; 21/22; y 23/24.Por otro lado, la afición y directiva del Real Madrid esperan darle una despedida por todo lo alto, al técnico que le dio más alegrías que tristezas a la 'casa blanca'.
El mediocampista Ramiro Vaca, de las filas del Bolívar y uno de los goleadores de la Copa Libertadores, fue suspendido tras dar positivo en una prueba antidopaje, informó este martes el equipo boliviano tras ser notificado por la Conmebol.Bolívar explicó que "ha sido notificado por la Conmebol sobre la suspensión provisional del jugador Ramiro Vaca Ponce, por una supuesta infracción a la normativa antidopaje".La prueba se efectuó después del partido que jugó Bolívar el miércoles pasado en su visita a Perú ante el Sporting Cristal, por la cuarta jornada del grupo G del torneo continental, que concluyó con un 2-1 a favor de los locales y en el que Vaca anotó un gol.El equipo boliviano anunció que "ha iniciado el proceso legal" y que "acompañará al jugador" durante el proceso que establecen los reglamentos en este tipo de casos."Confiamos en la integridad de Ramiro y en que no ha consumido ninguna sustancia prohibida de manera voluntaria. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el juego limpio, y confiamos en que los procedimientos permitirán esclarecer los hechos", señala el Bolívar en la nota.Asimismo, se indicó que "ni el club ni el jugador realizarán más declaraciones" sobre el asunto por recomendación de los abogados del equipo".El futbolista participó en la victoria de su equipo por 0-2 ante el Aurora, por la liga boliviana, y era considerado pieza fundamental del Bolívar para el compromiso del próximo jueves ante el Palmeiras, en Brasil.Vaca, de 25 años, es la principal figura y el goleador del Bolívar en la Copa Libertadores, con 5 tantos, junto al delantero argentino Hernán Barcos, del Alianza Lima peruano, y del brasileño Alan Patrick, que milita en el Internacional de Porto Alegre.El mediocampista del Bolívar también ha portado la casaca 10 de Bolivia en los partidos que la selección del país ha disputado en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Daniel Felipe Martínez es el gregario de lujo de Primoz Roglic en el Giro de Italia 2025. Razón por la que el colombiano siempre está atento a lo que suceda y necesite el esloveno. Sin embargo, no es una tarea fácil y así lo contó en entrevista exclusiva con Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y enviado especial a territorio europeo. Allí, reveló detalles de lo que ha vivido en carretera."Más tarde, habrá nubes, así que el calor va a bajar. Es una etapa estresante, como todas las de este tipo. Será un final exigente porque hay unas subidas, al final, que van a contar y este recorrido favorece a varios hombres, entonces tendremos que estar pendientes y atentos a cada movimiento", afirmó, haciendo énfasis en lo que sería la quinta jornada, disputadael miércoles 14 de mayo.Entre Ceglie Messapica y Matera, fueron 151 kilómetros, con un ascenso de cuarta categoría. Dicha subida se llamaba Montescaglioso, con un trayecto de 2,9 kilómetros y un promedio de 8,4%. Pero no fue de lo único que habló, pues Daniel Felipe Martínez también explicó la estrategia que aplicó el Red Bull BORA Hansgroge en la cuarta fracción, donde Primoz Roglic bonificó."Es una etapa que tiene de todo, se debe pasar bien y si vemos una oportunidad, se tratará de coger. Al ver que en la fuga iba un solo corredor y había esprints con bonificaciones, se decidió ir por las bonificaciones. Al final, fue una etapa exigente, estresante, estando adelante, con sectores angostos, fue feo", explicó el corredor colombiano, que fue claro con su rol y objetivo en el Giro."La estrategia es cuidar a Primoz Roglic, protegerlo, y sacar la jornada adelante porque sabemos que no es sencillo", sentenció Daniel Felipe Martínez en dicha charla con Caracol Sports, para el programa 'Foto Finish', de DITU.
En la Vuelta a España 2022 nunca hay descanso, por más de que en la previa pueda parecer que el recorrido no representa ningún peligro. Y es que aunque había un final en alto, no parecía tan pronunciado, pero fue suficiente para que Rigoberto Urán atacara, se llevara la victoria y, de paso, se metiera en el exclusivo top 10 de la clasificación general, haciéndole compañía a su compatriota, Miguel Ángel López, quien marcha quinto, luego del retiro de Primoz Roglic.Eso sí, en cuanto a 'Supermán' cedió algo de tiempo, luego de que Enric Mas sorprendiera a todos, sacara una importante diferencia y le aumentara en cuanto al tiempo al hombre del Astana y a otros ciclistas. Así las cosas, Remco Evenepoel continúa en lo más alto, como portador del maillot rojo, mientras que el español del Movistar Team es su principal amenaza, en la pelea que se avecina por el título de la tercera y última gran vuelta de ciclismo de la temporada.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 171. Remco Evenepoel - 65h 14' 05''2. Enric Mas - a 2' 01''3. Juan Ayuso - a 4' 51''4. Carlos Rodríguez Cano - a 5' 20''5. Miguel Ángel López - a 5' 33''6. Joao Almeida - a 6' 51''7. Thymen Arensman - a 7' 46''8. Ben O'Connor - a 9' 11''9. Rigoberto Urán - a 9' 33''10. Jai Hindley - a 11' 40''¿Cuándo y cómo será la etapa 18 de la Vuelta a España 2022?Este jueves 8 de septiembre, seguirá la acción en la edición 77 de la Vuelta a España, en esta oportunidad con la etapa 18, donde habrá montaña y de la buena. Y es que el recorrido, entre Trujillo y Alto de Piornal, no solo contará 192 kilómetros, sino que también habrá un premio de segunda y dos de primera categoría, donde se espera que haya ataques y sorpresas en el grupo de los favoritos, donde las diferencias son cortas y cualquier movimiento impacta.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La Vuelta a España 2022 empezó con siete ciclistas colombianos, pero conforme pasaron los días, solo quedaron cinco que son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La edición 77 de la Vuelta a España está entrando en su recta final y este miércoles se llevó a cabo la etapa 17, que tuvo un recorrido de 162.3 kilómetros desde Aracena hasta Monasterio de Tentudía. Y, en la previa de esta jornada, habló el pedalista colombiano Sergio Higuita sobre las dificultades que ha tenido que atravesar en la última Gran Vuelta del año.“He pedaleado esta Vuelta a España con el corazón. Me he sentido muy mal físicamente, pero así es el ciclismo. Veremos cómo cerramos la última semana de carrera”, comentó Higuita, del equipo Bora-Hangrohe.Vale recordar que este ciclista nacional se encuentra ubicado en el puesto 27 de la clasificación general, con una desventaja de 45 minutos y 14 segundos respecto al belga Remco Evenepoel, quien es el líder de la clasificación general.Entretanto, Miguel Ángel López, líder del equipo Astana, es el ‘escarabajo’ con mejor desempeño deportivo, ya que avanzó al quinto puesto luego de que el esloveno Primoz Roglic se retirara como consecuencia de las heridas que sufrió en la etapa 16.¿Cuándo se realizará la última etapa de la Vuelta a España 2022?La jornada final de esta carrera tendrá lugar el próximo 11 de septiembre, cuando el pelotón de ciclistas afronte un trayecto de 96.7 kilómetros con inicio en Las Rozas y final en Madrid. ¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a España?El esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo Visma, es el campeón más reciente de la ronda española. En la edición del año pasado Roglic culminó en el primer lugar de la clasificación general con un registro total de 83 horas, 55 minutos y 29 segundos.Entretanto, Enric Mas terminó en el segundo lugar, mientras que el australiano Jack Haig.Recuerde que la Vuelta a España podrá verla y seguir sus emociones EN VIVO, del 19 de agosto al 11 de septiembre de 2022, en www.lavueltaporcaracol.com , en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión, con la mejor transmisión.
Este miércoles 7 de septiembre, previo a la etapa 17 de la Vuelta a España 2022, se confirmó la lamentable noticia de que Primoz Roglic (Jumbo Visma) se retiró, tras la fuerte caída que sufrió. Razón por la que, ahora, las cosas cambiarán y de qué manera, teniendo en cuenta se bajó uno de los grandes candidatos al título, nada más y nada menos que el vigente tricampeón de esta carrera.En cuanto a la competencia y lo deportivo, el recorrido de esta jornada contará con 162,3 kilómetros, entre Aracena y Monasterio de Tentudía, donde el inicio será llano, completamente plano, hasta el último tramo, donde habrá un final en alto, con un premio de segunda categoría, donde se esperan ataques, especialmente de los favoritos.Así las cosas, los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta jornada apasionante, que podrán ver desde las 8:50 de la mañana (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les presentaremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de esta competencia.También contará con la compañía de un equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la opción de poder seguir la etapa 17 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 8:50 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 17 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: miércoles 7 de septiembre.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 8:50 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:50 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La Vuelta a España 2022 empezó con siete ciclistas colombianos, pero conforme pasaron los días, solo quedaron cinco que son Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). Recordemos que Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse.Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El danés Mads Pedersen ganó este martes la 16ª etapa de la Vuelta a España entre Sanlúcar de Barrameda y Tomares, tras la que el belga Remco Evenepoel sigue líder pese a un pinchazo en los últimos kilómetros, justo cuando atacó Primoz Roglic, que se cayó a unos metros de cruzar la meta.Pedersen, que ya había ganado el viernes la 13ª etapa en Montilla, se impuso en un accidentado esprint de un puñado de corredores al alemán Pascal Ackermann (UAE) y al holandés Danny Van Poppel (Bora)."Había prometido a mi equipo ganar hoy. No me esperaba el ataque de Roglic. He tenido que utilizar toda mi energía para cazarle", declaró el danés.En la lucha por el esprint, Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sufrió una dura caída con la meta a la vista cuando también luchaba por el triunfo y los segundos de bonificación que le podrían ayudar a acercase a Evenepoel en la general.Por el momento no trascendió el estado de salud del esloveno, que ya tuvo que abandonar el Tour de Francia por otra grave caída.Su equipo, el Jumbo Visma, se limitó a tuitear: "Violenta caída de Primoz en los últimos metros. Esperemos que esté bien"."Escuché la caída. he querido ir a hablar con él, pero le he visto bastante afectado. Es triste que se haya caído. No ha tenido suerte este año. Espero que podrá seguir peleando por esta Vuelta a España", declaró Pedersen.El esloveno, al que las imágenes mostraron con sangre en el brazo y la pierna derecha, había sorprendido al pelotón saltando a 2,5 km de la meta, arrastrando con él a Pedersen, Ackerman, Van Poppel y el británico Fred Wright (Bahrain).Evenepoel no pudo seguir a Roglic al sufrir un pinchazo justo cuando arrancaba su rival, pero el líder pudo limitar los daños en la general pese a llegar a 3 minutos del ganador."Suerte de los tres kilómetros""Estaba luchando por la posición, me sentía bien incluso pensaba en luchar por la victoria, pero sentí que perdía presión detrás", explicó Evenepoel tras su llegada a meta.Al haberse producido su avería dentro de los tres últimos kilómetros, los jueces dieron al belga el mismo tiempo que el primer grupo perseguidor con lo que sólo perdió 8 segundos respecto a Roglic."Tuve suerte de que fuera en los últimos tres kilómetros", afirmó Evenepoel, de 22 años, quien también lamentó el percance de Roglic confiando que pueda seguir en carrera.El belga se mantiene al frente de la general con 1:26 de ventaja sobre Roglic, al que está por ver cómo puede afectar esta caída para el resto de la carrera hasta la llegada el domingo en Madrid.En tercer lugar sigue el español Enric Mas (Movistar) a 2:01 del belga.La accidentada llegada marcó una larga etapa de 189,4 km prácticamente llana, que se presentaba como de transición y casi de reposo activo, tras la jornada de descanso del lunes.El día se vio animado por la larga escapada de Luis Ángel Maté (Euskaltel) y Ander Okamika (Burgos-BH).Los dos corredores fueron neutralizados a 14 km de la meta comenzando en los movimientos en el pelotón de cara a la llegada a meta.El miércoles tendrá lugar la 17ª etapa de la ronda española de 162,3 km entre Aracena y Monasterio de Tentudía con llegada en el único alto del día de segunda categoría.
El danés Mads Pedersen (Trek Segafredo) reforzó el maillot verde con el triunfo al esprint en la decimosexta etapa de la Vuelta a España, disputada entre Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Tomares (Sevilla), de 189 km, donde al final reinó el caos con caída de Primoz Roglic en la recta de meta mientras el líder Remco Evenepoel, que pinchó, cedía 8 segundos al esloveno.Otro día de fiesta para Pedersen (Tollose, 26 años), ganador en Montilla y Tomares, dando un paso decisivo para llegar a Madrid de verde. Pronóstico cumplido de esprint y triunfo de un velocista. El nórdico, capaz de unirse a la rebelión final de Roglic, alzó los brazos con un tiempo de 4h.45.29, por delante del alemán Ackerman y del neerlandés Danny Van Poppel.Mientras Pedersen gritaba de euforia, Roglic, que disputada el esprint entre cinco, bramaba de dolor. El esloveno, que rompió la carrera a 2,6 km de meta, se estrelló contra el asfalto. Rodilla y brazo derechos ensangrentados. Sentado en el suelo lamentaba su infortunio. Iba por la Vuelta a España y entró en el túnel de las dudas ante el alcance de sus lesiones.El primer grupo perseguidor entró a 8 segundos, y ese tiempo fue el que limó Roglic a Evenepoel, quien tuvo la "suerte" de pinchar dentro de los 3 últimos kilómetros de seguridad. Si hubiese sido antes, tal vez el triple ganador de la Vuelta a España hubiese puesto en serio apuros al belga.Finalmente, Evenepoel disfrutó el décimo día con la roja. Le sigue en la general el maltrecho Roglic a 1.26 minutos, luego el trío de españoles, por este orden Enric Mas a 2.01, Juan Ayudo a 4.49 y Carlos Rodríguez a 5.16.TREGUA EN LA GENERAL, LOS MODESTOS A ESCENAContinuó el peregrinaje por Andalucía con la salida en Sanlúcar de Barrameda, localidad gaditana donde el Guadalquivir se une al mar, donde se vivía un día festivo por la conmemoración de otra vuelta, la primera circunnavegación de la Tierra de la historia de la expedición Fernando de Magallanes-Juan Sebastián Elcano, una proeza que celebra en este 6 de septiembre su V Centenario.La Vuelta a España ciclista se enfrentaba a una jornada propicia para los velocistas, en su penúltima oportunidad junto a la etapa final de Madrid. Pero cogieron carretera y manta dos aventureros habituales de los equipos que no pueden desperdiciar opciones de "chupar" cámara ante las escasas posibilidades de lograr triunfos de etapa.Ander Okamika (Burgos-BH), ciclista de Lekeitio, y el marbelli Luis Angel Maté (Euskaltel-Euskadi) lo intentaron. El pelotón dio luz verde, y los hombres de la general tenían claro que el único objetivo era salvar el día sin incidencias y pensar en las próximas etapas en Extremadura. Si hay milagros, empezarán a producirse en el Monasterio de Tentudia y en el Piornal.Al paso por Santiponce, a 17 de meta, la fuga ya estaba en ruinas, rodando junto a los restos de la ciudad romana de Itálica, una de las principales urbes de la Hispania romana, de donde eran originarios los emperadores Trajano y Adriano. Sevilla ya estaba a la vista, y comenzaba la conquista por la etapa.ROGLIC REVIENTA LA ETAPA Y SE CAE, EVENEPOEL PINCHALa etapa se desperezó a 15 km de meta, tocaba volar en la aproximación a Tomares. La etiqueta de "transición" ya estaba colgando de la percha de la jornada, pero a veces en un instante la tranquilidad se puede transformar en una intensa tormenta de acontecimientos. Y eso sucedió.En la aproximación pinchó Groves. Un esprinter menos. El Ineos, Jumbo y UAE tensaron delante, cerca de la zona de seguridad de los 3 km. Los hombres del equipo emiratí llevaban en volandas a Ackerman, el esprint masivo parecía listo para su ejecución. Por detrás Evenepoel había puesto pie a tierra. Un pinchazo dejó clavado al líder. "Tranquilo, Remco", le dijo un juez, según comentó Valverde, testigo de la escena.De repente, la sorpresa, saltó del grupo Primoz Roglic. Un ataque de los suyos, potente y con continuidad, en busca de la etapa, de la bonificación y de añadir, tal vez, algo más de tiempo a Evenepoel. El triple ganador de la Vuelta lanzó su primer órdago aprovechando una llegada en ligera subida, pero se le pegaron a su rueda varios esprinters, entre ellos Pedersen, Ackerman, Van Poppel y Fred Wrigth.Malos compañeros de escapada para Roglic, quien estaba condenado por la etapa, pero no para meter tiempo al maillot rojo. Llegó la desgracia. El esloveno se rozó con Wright y se estrelló. Duro golpe, sangre, dolor y desesperación.La ambición de un campeón como Roglic no tuvo recompensa. La desgracia se le echó encima en un día escrito para la tranquilidad. Ahora la oposición al líder dependerá de la evolución de las lesiones. Una lástima para el esloveno y también para la Vuelta a España. Si las heridas no son importantes. El ganador de las tres últimas ediciones venderá muy cara la derrota. Con sangre, sudor y lágrimas. Es Roglic.Este miércoles la decimoséptima etapa conducirá al pelotón desde Aracena (Huelva) al Monasterio de Tentudia (Badajoz), con 162,3 km de recorrido.
La Vuelta a España 2022 está llegando a su final. Este martes 6 de septiembre, se abrió el telón de la tercera y última semana, con la etapa 16, que dejó, otra vez, a Mads Pederse, como ganador al embalaje. Sin embargo, hubo otras noticias importantes que se 'robaron' la atención de todos los amantes del ciclismo.En primera instancia, Primoz Roglic sufrió una dura caída, pero alcanzó a descontarle tiempo a Remco Evenepoel, exactamente ocho segundos. Justamente, el belga tuvo algunos problemas mecánicos en su bicicleta, que lo afectaron y llevaron a que se quedara atrás en el pelotón, pasándola un poco mal en el remate.Eso sí, en Colombia, nuestros corazones latieron más fuerte gracias a lo hecho por Miguel Ángel López y Rigoberto Urán, quienes no desentonaron, estuvieron a la altura y lograron llegar junto con el grupo, manteniéndose en la pelea por conseguir grandes cosas: ya sea el podio o, en su defecto, finalizar en el Top 10.Así quedaron los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 166. Miguel Ángel López - a 5' 24''12. Rigoberto Urán - a 14' 56"27. Sergio Higuita - a 45' 14''82. Harold Tejada - a 2h 16' 45''133. Sebastián Molano - a 3h 34' 30''Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 161. Remco Evenepoel - 61h 26' 26''2. Primoz Roglic - a 1' 26''3. Enric Mas - a 2' 01''4. Juan Ayuso - a 4' 49''5. Carlos Rodríguez Cano - a 5' 16''6. Miguel Ángel López - a 5' 24''7. Joao Almeida - a 7' 00''8. Thymen Arensman - a 7' 05''9. Ben O'Connor - a 8' 57''10. Jai Hindley - a 11' 36''¿Cuándo y cómo será la etapa 17 de la Vuelta a España 2022?La montaña regresará a la Vuelta a España 2022. Este miércoles 7 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 17, la cual contará con un recorrido de 162,3 kilómetros, entre Aracena y Monasterio de Tentudía. Allí, los más de cien corredores se enfrentarán a un esprint intermedio y un puerto de segunda categoría, que significará un nuevo final en alto, bastante explosivo, y donde podría haber ataques interesantes, con el fin de descontar algo de tiempo.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?La edición 77 de la Vuelta a España empezó con la presencia de siete ciclistas colombianos, pero Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, e hicieron que quedáramos con un total de cinco: Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan).
La tercera semana de la Vuelta a España 2022 empezó con toda. Mads Perdersen fue el ganador, al embalaje, pero lo que se 'robó las miradas' fue la dura caída que sufrió Primoz Roglic en los metros finales y los problemas mecánicos que Remco Evenepoel tuvo a falta de pocos kilómetros también.Se vivieron momentos de máxima tensión, ya que se estaba al tanto de la decisión de los comisarios, quienes verían si al esloveno le daban el mismo tiempo de los que terminaron adelante, al esprint, con quienes iba antes de ir al suelo, y si al belga lo alcanzaba a cobijar el límite de los tres kilómetros.Hubo mucha incertidumbre, hasta que, finalmente, se la 'jugaron' y decidieron que, efectivamente, a Evenepoel lo alcanzó a cubrir la distancia y a Roglic, le dieron los ocho segundos, que logró descontar en la clasificación general, acercándose aún más al actual portador del maillot rojo.Clasificación general de la Vuelta a España 2022, tras la etapa 161. Remco Evenepoel - 61h 26' 26''2. Primoz Roglic - a 1' 26''3. Enric Mas - a 2' 01''4. Juan Ayuso - a 4' 49''5. Carlos Rodríguez Cano - a 5' 16''6. Miguel Ángel López - a 5' 24''7. Joao Almeida - a 7' 00''8. Thymen Arensman - a 7' 05''9. Ben O'Connor - a 8' 57''10. Jai Hindley - a 11' 36''¿Cuándo y cómo será la etapa 17 de la Vuelta a España 2022?La montaña regresará a la Vuelta a España 2022. Este miércoles 7 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 17, la cual contará con un recorrido de 162,3 kilómetros, entre Aracena y Monasterio de Tentudía. Allí, los más de cien corredores se enfrentarán a un esprint intermedio y un puerto de segunda categoría, que significará un nuevo final en alto, bastante explosivo, y donde podría haber ataques interesantes, con el fin de descontar algo de tiempo.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?La edición 77 de la Vuelta a España empezó con la presencia de siete ciclistas colombianos, pero Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, e hicieron que quedáramos con un total de cinco: Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan).
Jornada movida en la Vuelta a España 2022. Este martes 6 de septiembre, empezó la tercera y última semana, con una etapa 16 quedó dejó de todo. Mads Pedersen fue el ganador, al embalaje; Primoz Roglic sufrió una fuerte caída en los metros finales; y Remco Evenepoel tuvo algunos problemas mecánicos en su bicicleta.Eso sí, lo que llamó la atención fue que Rigoberto Urán y Miguel Ángel López, nuestros mejores hombres en la clasificación general, estuvieron a la altura y llegaron junto con el pelotón, dejando claro que están en muy buena forma y tienen con qué pelear por un podio o, por lo menos, terminar en el top 10 de la general.Así quedaron los colombianos en la etapa 16 de la Vuelta a España 202216. Rigoberto Urán - a 8''17. Miguel Ángel López - a 8''72. Sebastián Molano - a 2' 35''73. Sergio Higuita - a 2' 35''93. Hardol Tejada - a 2' 59''Clasificación de la etapa 16 de la Vuelta a España 20221. Mads Perdersen - 4h 45' 29''2. Pascal Ackermann - m.t.3. Danny van Poppel - m.t.4. Fred Wright - m.t.5. Quentin Pacher - a 8''6. Samuele Battistella - a 8''7. Cedric Beullens - a 8''8. Clement Russo - a 8''9. Jesús Ezquerra - a 8''10. Julius van der Berg - a 8''¿Cuándo y cómo será la etapa 17 de la Vuelta a España 2022?La montaña regresará a la Vuelta a España 2022. Este miércoles 7 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 17, la cual contará con un recorrido de 162,3 kilómetros, entre Aracena y Monasterio de Tentudía. Allí, los más de cien corredores se enfrentarán a un esprint intermedio y un puerto de segunda categoría, que significará un nuevo final en alto, bastante explosivo, y donde podría haber ataques interesantes, con el fin de descontar algo de tiempo.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?La edición 77 de la Vuelta a España empezó con la presencia de siete ciclistas colombianos, pero Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, e hicieron que quedáramos con un total de cinco: Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan).
La tercera y última semana de la Vuelta a España empezó bastante movida. Este martes 6 de septiembre, se llevó a cabo la etapa 16, la cual, en el papel, no parecía representar un mayor peligro, pero pasó de todo. Mads Pedersen ganó en el embalaje, pero lo llamativo fue la dura caída que sufrió Primoz Roglic.Teniendo en cuenta que el recorrido era llano, la fuga no tardó en armarse. Eso sí, solo dos hombrs se animaron y sacaron una importante diferencia con relación al pelotón. Ellos fueron Luis Ángel Maté (Euskaltel-Euskadi) y Ander Okamika (Burgos BH), que soñaban con dar el golpe y llevarse la victoria del día.Sin embargo, conforme avanzó todo, la distancia se fue acortando, hasta el punto de que todo se emparejó. Como se tenía planeado, era el momento para que los embaladores se 'roabaran el show' y definieran al ganador, a pura potencia y velocidad. No obstante, en una jornada de 'locos', casi cambian los planes.Primoz Roglic quiso sorprender, a falta de 3 kilómetros para la meta, y atacó, sacando una ventaja sobre los demás. Como si fuera poco, Remco Evenepoel aquejó problemas mecánicos y le podrían acortar tiempo en la clasificación general. Pero faltaba algo más y con lo que nadie contaba, encendiendo las alarmas.+El esloveno del Jumbo Visma, en su intento de esprintar, sufrió una dura caída en los últimos metros, quedando con varias raspaduras. Así la cosas, el ganador fue, nuevamente, Mads Pedersen, que volvió a ser el más rápido de todos, brillando e imponiéndose de una excelente manera en el esprint.Clasificación de la etapa 16 de la Vuelta a España 20221. Mads Perdersen - 4h 45' 29''2. Pascal Ackermann - m.t.3. Danny van Poppel - m.t.4. Fred Wright - m.t.5. Quentin Pacher - a 8''6. Samuele Battistella - a 8''7. Cedric Beullens - a 8''8. Clement Russo - a 8''9. Jesús Ezquerra - a 8''10. Julius van der Berg - a 8''¿Cuándo y cómo será la etapa 17 de la Vuelta a España 2022?La montaña regresará a la Vuelta a España 2022. Este miércoles 7 de septiembre, se llevará a cabo la etapa 17, la cual contará con un recorrido de 162,3 kilómetros, entre Aracena y Monasterio de Tentudía. Allí, los más de cien corredores se enfrentarán a un esprint intermedio y un puerto de segunda categoría, que significará un nuevo final en alto, bastante explosivo, y donde podría haber ataques interesantes, con el fin de descontar algo de tiempo.¿Quiénes son los colombianos en la Vuelta a España 2022?La edición 77 de la Vuelta a España empezó con la presencia de siete ciclistas colombianos, pero Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, e hicieron que quedáramos con un total de cinco: Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan).
Empezó la tercera, última y definitiva semana en la Vuelta a España 2022. Luego de varios días llenos de intensidad, montaña y muchas emociones, este lunes hubo jornada de descanso y, ahora, este martes 6 de septiembre, se lleva a cabo la etapa 16, la cual es completamente llana y se espera que los embaladores vayan por todo y brinden espectáculo.En esta ocasión, el día se desarrolla entre Sanlúcar de Barrameda y Tomares. Allí, los más de cien corredores se enfrentarán a 189,4 kilómetros de recorrido, donde no habrá ni un solo ascenso ni puerto de montaña. De hecho, lo único que se marca en el trayecto es un esprint intermedio, en busca de hacerse con los puntos de cara a la clasificación por la camiseta verde.De esa manera, los invitamos a que no se pierdan ni un detalle de esta jornada apasionante, que podrán ver desde las 8:50 de la mañana (Hora de Colombia), por www.lavueltaporcaracol.com o por la señal HD2 de Caracol Televisión, donde les presentaremos una excelente transmisión, de alta calidad y a la altura de esta competencia.También contará con la compañía de un equipo de expertos, decididos a brindarles la más completa información, conformado por 'Goga' Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Diego Alberto, enviado especial. Además, tendrá la opción de poder seguir la etapa 15 por la señal principal de Caracol Televisión, desde las 8:50 de la mañana.Hora y dónde ver la etapa 16 de la Vuelta a España 2022 EN VIVODía: martes 6 de septiembre.Inicio de transmisión HD2 y www.lavueltaporcaracol.com: 8:50 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:50 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en la Vuelta a España 2022?La edición 77 de la Vuelta a España empezó con la presencia de siete ciclistas colombianos, pero Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) se contagió de COVID-19, y Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) decidió retirarse, e hicieron que quedáramos con un total de cinco: Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan).Recuerde que la Vuelta a España 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre, en www.lavueltaporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.