Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Sida

  • OMS recomienda por primera vez, para prevenir el VIH, una inyección semestral de un medicamento

    ONUSIDA había alertado recientemente que, si persisten los recortes de fondos de EE. UU. para prevenir y tratar el sida, podrían producirse 6 millones de infecciones nuevas por el virus y 4 millones de muertes adicionales para 2030.

  • Estados Unidos aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses

    Se trata de un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el sida, que es la etapa más avanzada de la infección.

  • Príncipe Harry abandona organización benéfica que creó en memoria de su madre por disputa interna

    Se trata de una disputa interna entre el consejo de administración de la organización, que trabaja por derechos de personas que viven con VIH, y su presidenta, Sophie Chandauka.

  • Abecé de la PrEP, medicamento que puede mejorar la calidad vida de personas en riesgo de VIH

    La profilaxis preexposición, también conocida como PrEP, está disponible en Colombia desde el 2021. Expertos explican cómo se usa, qué puede hacer por los pacientes y los riesgos de la misma.

  • Infecciones por VIH siguen en aumento en América Latina: ONUSIDA

    ONUSIDA publicó la actualización sobre la pandemia de VIH y advierte que el mundo está en un momento crítico, porque, a pesar de los avances, aún se está lejos de que haya un cambio sustancial.

  • Joven con VIH convirtió su condición en una misión: "No tengo por qué esconderme"

    Cristihan Ebratt vive hace 3 años con VIH. Tiene un canal de Youtube para educar sobre esta condición y erradicar la desinformación que aún la rodea.

  • “Mi única pareja era mi esposo. El VIH no discrimina, todos corremos el riesgo de adquirirlo”

    Aliyoner Rodríguez es madre de familia y lideresa de la organización Aid For Aids Cundinamarca, en la que trabaja para ayudar y mejorar la calidad de vida de quienes son portadores del virus.

  • Día mundial del VIH-sida: una prueba a tiempo hace la diferencia

    Un diagnostico positivo no es una limitación y quienes portan el virus pueden llevar una vida normal. Pero es importante conocerlo temprano.

  • Sobriedad a cambio de dinero: curiosa propuesta para disminuir número de muertes por sobredosis

    En Estados Unidos han aumentado significativamente los decesos por consumo de drogas, razón por la que el estado de California ha planteado una “gestión de contingencias”.