Noticias Caracol
Terremotos
Terremotos
-
Septiembre es el segundo mes con más temblores en México, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Es la primera vez que las autoridades de Japón lanzan un aviso de este tipo tras la implementación de un nuevo sistema de alertas a raíz del devastador terremoto ocurrido en el país en 2011.
-
“Los tsunamis se repetirán. Por favor, no entren al mar”, pidieron autoridades tras el terremoto en Japón, que dejó por lo menos tres personas heridas.
-
El terremoto en Japón, de magnitud 7,1, tuvo una profundidad de 30 kilómetros. Autoridades piden a la población mantenerse alejada de las costas y desembocaduras de los ríos.
-
El terremoto se produjo a 620 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 106,5 kilómetros al oeste de la ciudad de Sangay.
-
Pese a los daños ocasionados por el terremoto en Perú, que se produjo pasada la medianoche del viernes, autoridades dijeron que hasta el momento no hay reporte de víctimas fatales.
-
Uno de los terremotos en Taiwán alcanzó una magnitud de 6,3. Por fortuna, los movimientos teluricos no dejaron víctimas ni heridos.
-
El temblor se sintió en Nueva York y sus alrededores, aunque el epicentro fue en Nueva Jersey. No se reportaron heridos, pero sí ligeros daños en algunas vías.
-
El temblor en Nueva Jersey tuvo una magnitud de 4,8 y también causó susto entre habitantes de Nueva York, Connecticut y Filadelfia, que reportaron haberlo sentido con fuerza.
-
Pese a que aún hay 38 personas desaparecidas y unas 600 atrapadas en áreas incomunicadas tras el terremoto en Taiwán, se conocen nuevas historias con finales felices en los que prevalece la vida.