La defensa de Ricardo Bonilla dijo que la Fiscalía podrá comprobar que las reuniones sobre los proyectos de Cotorra, Saravena y El Salado “se hicieron como parte de funciones legales”.
Noticias Caracol revela la forma en que se habría dado la entrega de ese dinero, según lo que Sneyder Pinilla, subdirector de la UNGRD, le contó a la Fiscalía.
El segundo pago en la ruta de los $4.000 millones que habrían recibido Ivan Name y Andrés Calle, según el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla, ocurrió el 13 de octubre de 2023.
En medio del escándalo de la UNGRD, Noticias Caracol tuvo acceso a documentos, videos y testimonios que permiten reconstruir la que sería la ruta de ese dinero.
Sneyder Pinilla subrayó en la carta: “Por orden de mi jefe se sobornó a congresistas, se les dio dádivas a altos funcionarios del Gobierno, nos torcimos de la peor manera”.
“Tengo miedo porque sé que poderosos me quieren silenciar”, manifestó Olmedo López, exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo implicado en un caso de corrupción dentro de esa entidad.
Este ordenador, conocido como el computador de Palacio, está ahora en manos de la Fiscalía. Había sido asignado a Jaime Ramírez Cobo, asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia.
El director de la UNGRD sostuvo que en los contratos de la entidad siempre aparecía el municipio de Uribia. "Olmedo López no salía de allá", indicó Carlos Carrillo.
“El señor Olmedo nunca fue una transacción política de ningún grupo”, dijo el presidente Gustavo Petro al pedir perdón durante su intervención en la instalación del Congreso.
En medio de inspecciones, se conoció que el abogado del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregará a la Fiscalía un primer paquete de documentos sobre lo sucedido con la UNGRD.