Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Vichada

Vichada

  • ¡Qué pilera! Aprendices del Sena en Guainía fabrican máscaras para personal médico

    Siguieron con sus programas desde casa y ahora aportan su granito de arena en la lucha contra la pandemia del coronavirus COVID-19.

  • Hallan muerto a infante de marina que desapareció tras ataque armado

    En el mismo lugar también fue encontrada una persona herida, que, además, tenía fusiles, explosivos y munición bajo su cuidado.

  • Esta es la única capital de Colombia sin casos activos de COVID-19

    Paciente que había sido diagnosticado con el virus ya se recuperó. El comercio interno se ha ido reactivando paulatinamente, pero continúan con restricciones.

  • ¡Que alguien les diga que sigue la pandemia! Así de confiados se ven habitantes de Puerto Carreño

    Decenas de vehículos permanecen en las calles, no se respetan las medidas de distanciamiento ni el toque de queda. Preocupante panorama.

  • Como poco serias califican explicaciones de la Armada sobre lanchas que terminaron en Venezuela

    Según las autoridades, la fuerza de la corriente desató las embarcaciones de combate y las arrastró hasta el Orinoco. El debate está encendido.

  • Viajeros arriesgan sus vidas al intentar cruzar frontera, luego de cierre preventivo por coronavirus

    Centenares de venezolanos no alcanzaron a regresar a su país, por lo que hacen hasta lo imposible para pasar. Algunos incluso cruzan nadando el río Arauca.

  • Hacen esfuerzos para detener incendio en la serranía del Perijá

    Hace cinco días avanzan las llamas en el páramo Sabana Rubia. En Vichada, donde se habían extinguido, se reavivaron en el río Bita.

  • Incendio causa estragos en humedal del Vichada

    Son más de diez mil hectáreas en cercanías del río Bita, en Puerto Carreño. Pobladores y autoridades intentan alejar las llamas de las viviendas.

  • Hectáreas consumidas por incendios en Vichada se recuperarían dentro de 40 o 50 años

    Emergencias como la del Parque nacional El Tuparro, que afronta una conflagración desde la noche del viernes, siguen afectando las reservas forestales.

  • Engañados por agencias, turistas están haciendo pesca deportiva en zona prohibida de la Orinoquía

    Ocurre en parque nacional El Tuparro, de 548 mil hectáreas y donde nacen y se reproducen peces nativos de la región.