
WhatsApp puede llegar a convertirse en una de las aplicaciones que más espacio ocupa en los celulares. Aunque muchos usuarios creen que eliminar fotos, videos o documentos desde la app o desde la galería es suficiente para mantener el almacenamiento bajo control, lo cierto es que gran parte del contenido eliminado sigue quedando guardado en carpetas internas del sistema.
Esto sucede principalmente en dispositivos Android, donde el sistema permite que ciertas aplicaciones —como WhatsApp— creen y mantengan directorios independientes dentro del almacenamiento del teléfono. En estos directorios, es donde muchas veces pasan desapercibidos cientos de archivos que ya no se necesitan, pero que continúan ocupando espacio en el dispositivo.
¿Dónde quedan guardados los archivos que ya eliminó de WhatsApp?
WhatsApp no cuenta con una "papelera" tradicional como otros programas o plataformas. Sin embargo, sí genera carpetas que funcionan como un contenedor de archivos que no se ven directamente desde la aplicación. En Android, esta "papelera oculta" se encuentra en la ruta:
- Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media
Dentro de esta ubicación se crean carpetas como WhatsApp Images, WhatsApp Video, WhatsApp Audio, Documents, entre otras. En ellas se almacenan todos los archivos recibidos, incluso si ya no aparecen en la conversación o si fueron eliminados manualmente desde la galería del celular. Estos residuos digitales pueden generar varios problemas: desde una menor capacidad de almacenamiento disponible hasta fallas en el rendimiento general del dispositivo. Algunos usuarios también han reportado que el exceso de archivos en estas carpetas internas puede generar bloqueos temporales o lentitud en la apertura de chats.
¿Cómo vaciar la "papelera oculta" paso a paso?
Este procedimiento está disponible únicamente para dispositivos con sistema Android. Hay dos formas de realizar una limpieza segura:
Usando el explorador de archivos del teléfono
- Abra la aplicación "Archivos" o "Gestor de archivos".
- Ingrese a la carpeta de almacenamiento interno.
- Navegue por la ruta: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.
- Allí encontrará varias subcarpetas según el tipo de contenido (fotos, videos, audios, documentos).
- Revise el contenido de cada carpeta y seleccione los archivos que desee eliminar.
- Confirme la eliminación para liberar espacio de manera definitiva.
Este procedimiento no afecta sus conversaciones ni los archivos que siguen visibles en sus chats. Se recomienda hacer una copia de seguridad si desea conservar algo antes de borrarlo.
Desde la propia aplicación de WhatsApp
Otra forma de administrar el espacio es utilizando las herramientas de la propia app:
- Ingrese a WhatsApp y toque los tres puntos verticales (⋮) ubicados en la parte superior derecha.
- Seleccione "Ajustes" y luego entre en "Almacenamiento y datos".
- Vaya a "Administrar almacenamiento".
Allí podrá ver una visualización detallada de los archivos que más ocupan espacio. WhatsApp ofrece opciones como:
- "Reenviados muchas veces", donde suelen almacenarse videos, imágenes y memes que circulan en cadena.
- "Archivos de más de 5 MB", útil para identificar contenido pesado que puede eliminarse rápidamente.
Una vez seleccionados, toque el ícono de la papelera para confirmar la eliminación.
Otras recomendaciones para liberar espacio
Además de borrar archivos manualmente, hay otros ajustes que pueden optimizar el rendimiento del celular:
- Limpie la caché de WhatsApp: Vaya a Ajustes del teléfono > Aplicaciones > WhatsApp > Almacenamiento y seleccione la opción "Borrar caché". Este proceso no elimina chats ni archivos, pero ayuda a mejorar la velocidad de la aplicación.
- Desactive la descarga automática: Evite que el celular guarde fotos, audios, videos y GIFs sin su permiso. En WhatsApp, dentro de "Almacenamiento y datos", configure la opción "Descarga automática de medios" según su preferencia.
- Elimine copias de seguridad antiguas: En la carpeta Databases, ubicada también dentro de la ruta de almacenamiento interno, se encuentran los respaldos automáticos de chats. Puede borrar aquellos que no correspondan al último respaldo sin afectar sus conversaciones actuales.
¿Y en iPhone?
En dispositivos iOS, el comportamiento es diferente: Apple restringe el acceso a las carpetas internas de las aplicaciones, por lo que los usuarios no pueden explorar las carpetas de WhatsApp como en Android. En su lugar, los archivos eliminados desde la galería o la app desaparecen completamente luego de 30 días o cuando se limpia la memoria caché del sistema de forma general.
Últimas Noticias
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co