Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

SCG reveló aumento de actividad sísmica en volcán Puracé asociada a movimiento de fluidos

El Servicio Geológico Colombiano ratificó que el estado de alerta del volcán Puracé sigue en naranja: “Recomendamos a la comunidad que conserve la calma y siga todas las instrucciones”.

volcán Puracé aumento actividad
“Recomendamos a la comunidad que conserve la calma y siga todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres", manifestó el SGC sobre el volcán Puracé -
Colprensa.

El Servicio Geológico Colombiano, SGC, reveló un incremento de la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior del volcán Puracé. Según la entidad, ese aumento se ha registrado durante la última semana.

>>> Vea, además: Volcán Puracé está en alerta naranja: "La actividad volcánica continúa evolucionando"

El SGC manifestó que esa situación podría estar relacionada a emisiones de gases con algún contenido de cenizas, mismas que por el momento no han podido ser confirmadas de manera visual debido a las malas condiciones climáticas.

“Los eventos sísmicos asociados tanto a fracturamiento de roca como a la dinámica de fluidos, se localizaron en el sector del cráter del volcán Puracé, con profundidades menores a 3 kilómetros. En las imágenes obtenidas en la tarde de ayer (24 de mayo de 2024) mediante las cámaras web, se observó que la desgasificación al interior del cráter y en la fumarola lateral no alcanzó a tomar altura sobre la cima del volcán Puracé; sin embargo, desde el inicio del incremento de la actividad sísmica, las malas condiciones climáticas no han permitido observar si hay cambios en la dinámica de la desgasificación”, reveló la entidad en un comunicado.

Publicidad

En ese orden de ideas, el SGC recalcó que “el proceso de deformación del suelo y las concentraciones de los gases dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2) mantienen la tendencia observada, con valores que permanecen por encima de las líneas base conocidas para este volcán”.

El Servicio Geológico Colombiano ratificó que el estado de alerta del volcán Puracé sigue en naranja: “Si bien es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los de desgasificación disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad. Para retornar a un estado de alerta menor (Amarillo) se requiere de un tiempo prudencial en el que se evalúen todos los parámetros monitoreados y se determinen tendencias que puedan indicar una mayor estabilidad”.

Publicidad

Recomendamos a la comunidad que conserve la calma y siga todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, así como de las autoridades locales”, concluyó el SGC.

>>> Le puede interesar: Volcán Puracé presentó un incremento de actividad sísmica y se emitió alerta amarilla

  • Publicidad