Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La juez 67 con función de garantías decidió imponer medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez Ortiz, uno de los señalados del homicidio de Jaime Esteban Moreno, de 20 años, en Bogotá.
“La medida aquí procedente es la detención preventiva en establecimiento carcelario”, dijo a lo largo de la audiencia la togada, negando la petición de concederle casa por cárcel luego de que la defensa argumentara que el imputado era cabeza de familia porque vive con su madre y abuelita, y es su soporte.
“Este despacho juzgado 67 municipal con función de garantías resuelve: primero, imponer detención preventiva en establecimiento de reclusión de conformidad con el artículo 307, literal A, numeral 1 del código de procedimiento penal a Juan Carlos Suárez Ortiz”, expresó la togada, indicando que el indiciado debe responder por el delito de homicidio doloso agravado. (Lea también: Duro mensaje de jueza en caso de Jaime Estaban Moreno a Juan Carlos Suárez: “Crueldad atroz”)
Durante la intervención de la jurista, esta manifestó que lo hecho contra Jaime Esteban Moreno “se trató de una agresión desmedida, se trató de una agresión colectiva, se trató de una agresión brutal, sin provocación ni riesgo real que lo justificara. El homicidio no se justifica bajo ningún punto de vista”.
Recordó que “la víctima fue perseguida, derribada y golpeada reiteradamente, incluso después de haber aceptado los golpes. (…) Con miedo caminaba Jaime Esteban por la calle” y “no se defendía, ya yacía inerme en el piso”.
Para la jurista, “una persona en libertad, de las condiciones de Juan Carlos Suárez Ortiz, pone en peligro a la comunidad, y eso es claro para esta juez” al señalar que el indiciado mostró “poco respeto por la vida, cuando se agrede inclementemente, cuando se ve a una persona agonizando en el piso y convulsionando, y así se devuelve a seguirle suministrando golpes, como lo dicen las pruebas, no lo digo yo, cuando antes de ello pidió que lo alentaran para ir a acabar con él y lo cumple, cumple su promesa, se jacta de lo que hizo en esa tienda, se siente orgulloso de lo que hizo, y cuando escucha las sirenas les dice a todos ‘nos tenemos que ir’”.
Publicidad
Y reiteró lo dicho por una testigo identificada como Emperatriz Carreño, quien sostuvo que Juan Carlos Suárez “regresó y le dio dos patadas en la parte superior del cuerpo”.
La juez leyó la historia clínica en la atención de urgencias, en la que se describió el ingreso de un “paciente en mal estado general con sangrado, con evidencia de múltiples traumas a nivel de cuero cabelludo, edema periorbitario, en los ojos y lateral, marcaba un sangrado a nivel bucal, con Glasgow 5/15 a la valoración inicial (eso es un coma severo), con marcado esfuerzo respiratorio. Se traslada a sala de reanimación, se indica inicio de monitoreo, se realiza visión primaria con cifras tensionales conservadas, taquicárdico, con dificultad respiratoria, múltiples traumas a nivel del cráneo, golpes craneoencefálicos, trauma craneoencefálico severo, por lo que se decide realizar secuencia de intubación”.
La tomografía, añadió, evidenció que requería intervención quirúrgica de urgencia y posteriormente presenta paro cardiorrespiratorio y pese a los procedimientos para estabilizarlo, que duraron 25 minutos, se declaró su muerte. (Lea también: Fuerte regaño de jueza a Ricardo González y defensa en audiencias por muerte de Jaime Esteban Moreno)
La Fiscalía General de la Nación, que lo imputó por homicidio con circunstancias de agravación, solicitó una pena de entre 480 y 600 meses de prisión (40 y 50 años de prisión).
Publicidad
La juez dijo en su comparecencia que “aplaudía la labor de la Fiscalía delegada de la Policía Judicial porque es una actuación que ha avanzado, todo con la única finalidad de llegar a la verdad más cercana” porque “hay realidades que son inocultables”.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co