
Durante los últimos años, la Universidad de La Sabana ha construido un puente sólido entre la creatividad y la tecnología, a través de una alianza sostenida entre la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Comunicación. Este esfuerzo conjunto ha dado lugar a un ecosistema académico centrado en el diseño y desarrollo de videojuegos, que se ha fortalecido con la creación de electivas, diplomados, materias intersemestrales y un minor especializado. En 2024, este camino se consolidó con el lanzamiento de la Especialización en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.
En ese contexto, nació un espacio que ha ganado identidad propia dentro de la universidad: la Game Jam. Este evento, que este año celebra su quinta edición, ha evolucionado como un punto de encuentro para estudiantes universitarios apasionados por la creación de videojuegos, sin importar su área de formación o procedencia académica.
La Game Jam se realizará del 30 de mayo al 3 de junio en el campus de Chía. El evento convoca a estudiantes mayores de edad de cualquier universidad y carrera, que deseen poner a prueba sus habilidades en diseño, narrativa, programación y creación de mundos interactivos. No es necesario tener experiencia previa ni llegar con un equipo armado: los organizadores se encargarán de facilitar la integración de los participantes en grupos ya conformados o en formación.
Publicidad
Cada equipo, compuesto por tres o cuatro integrantes, recibirá un reto creativo con una temática específica. A partir de allí, contarán con un plazo de cinco días para conceptualizar, diseñar y desarrollar un videojuego funcional. Durante la jornada inicial, los asistentes presenciarán charlas presenciales de representantes de Atomic Studio, Arrow TI y MSI, quienes también se sumarán como aliados estratégicos del evento
Una de las particularidades de esta edición es la participación activa de Atomic Studio como jurado del evento. Esta compañía desarrolladora no solo evaluará las propuestas finales, sino que ofrecerá acompañamiento directo a los equipos, compartiendo su experiencia en el diseño profesional de videojuegos en Colombia.
Durante el fin de semana, los participantes trabajarán de forma remota, accediendo a charlas virtuales centradas en aspectos clave del proceso creativo: desarrollo, diseño y audio para videojuegos. La etapa final del evento contempla la preparación de un pitch en el que los equipos deberán presentar sus juegos ante el jurado. El martes 3 de junio, se realizará la evaluación y se anunciarán los ganadores.
Publicidad
Además del componente competitivo, la Game Jam tiene un claro enfoque formativo. Se trata de una oportunidad para que los estudiantes no solo aprendan en un entorno colaborativo, sino que también construyan redes de contacto con otros jóvenes interesados en el mundo del desarrollo digital.
Este evento es una extensión natural del trabajo que la Universidad de La Sabana ha venido liderando en torno a la industria del videojuego como campo interdisciplinar y de proyección profesional. Con el respaldo de la Especialización en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, el semillero de investigación SIGLA y la rama estudiantil IEEE Unisabana, la Game Jam se consolida como una plataforma que conecta la academia con las dinámicas reales de creación y producción del sector.
La inscripción al evento ya está abierta y puede realizarse a través del formulario oficial: https://forms.gle/gV267TVDksdkSW9y6. Quienes participen, no solo se llevarán la experiencia de haber creado un videojuego en tiempo récord, sino también una visión más clara del potencial que esta industria tiene para transformar ideas en productos reales.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.