En Colombia, uno de cada ocho hombres puede llegar a tener cáncer de próstata en su vida. Este es uno de los cánceres que diagnostican con más frecuencia entre los varones y la cifra, explicaron expertos en Séptimo Día, podría ser menor solo si tuvieran en cuenta síntomas de alerta, se realizaran con responsabilidad el examen de antígeno prostático y el de tacto rectal.Con la voz de urólogos, oncólogos, pacientes y viudas, Séptimo Día reveló todo lo que debe saber sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que se ha convertido en el tipo de cáncer que más mata a los hombres, superando el de páncreas, pulmón y otros.¿Si no hay síntomas no es necesario hacerse exámenes de próstata?Aunque el cáncer de próstata es una enfermedad que en ocasiones no presenta síntomas y avanza silenciosamente por un camino que puede ser fatal, hay algunas señales que no se deben pasar por alto. Según explicó el doctor Camilo Giedelman Cuevas, urólogo de la Clínica Marly y con especialización en cirugía robótica, desde que se presentan estos indicios se le puede dar manejo, pero también inicia una evaluación juiciosa de posibilidades con la que se podrían identificar a tiempo tumores malignos.Síntomas de alerta:Dificultad para orinar o flujo débil.Deseos de orinar en medio del sueño.Dolor prolongado en la parte baja de la espalda, cadera o pelvis.Sangre en la orina o semen o disfunción eréctil repentina.Y es que este es uno de los primeros mitos que se deben romper, pues muchos hombres afirman que “si no hay síntomas no hay peligro”, pero el diagnostico tardío puede terminar enfrentándolos con una realidad cruel.Séptimo Día conoció el caso de Antonio Suárez, habitante de Fusagasugá, quien creía que estaba muy bien, pues tenía un buen estado físico, pero no le prestó atención a un síntoma clave: “Yo no recuerdo haber sentido dolor. Lo único era el chorro (de la orina) muy muy mermado, no orinaba como orinaba antes". El hombre de 79 años cuenta que siempre fue juicioso con el examen de antígenos prostáticos, pero no quiso hacerse el tacto rectal hasta que tenía que levantarse muchas veces en la noche para ir al baño y por ello visitó al médico.Tuvieron que operarlo para frenar el avance silencioso del cáncer de próstata, la primera cirugía no fue del todo exitosa y ahora está a la espera de una nueva intervención: “regresé a mi niñez porque la orina no me da, prácticamente no la puedo controlar”.¿Cuál es la importancia del tacto rectal?El doctor Giedelman señaló que “la próstata es el único órgano interno que se puede tocar desde afuera y esto nos da muchísima oportunidad de diagnóstico”, agregando que el “tacto rectal es incómodo, pero realmente es un procedimiento muy rápido y nos da muchísima información". El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida.El doctor William Quiroga Matamoros, jefe del servicio de Urología Oncológica del Hospital Militar, enfatizó, además, que los hombres deben empezar a realizarse los dos exámenes, tanto el antígeno prostático como el tacto rectal, poco antes de los 50 años y es importante que sean ambos, pues se complementan. Un paciente que solo decida hacerse una de las dos pruebas “puede tener un 20% de posibilidades de que tenga un cáncer y que ese cáncer, si llega a ser detectado únicamente por el tacto rectal, es un cáncer que va a ser más agresivo”.Séptimo Día también conoció el testimonio de Ricardo Camelo Ardila, quien tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Ricardo Camelo, paciente que ignoró un examen de solo 10 segundos, pues nunca se había hecho el tacto rectal, no quiere que otros hombres pasen por lo mismo y su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.
La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En Colombia, más de 65.000 hombres viven con cáncer de próstata, una enfermedad que avanza en silencio y que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde. El periodista Diego Guauque reveló en Séptimo Día testimonios que exponen los mitos, los temores y los esfuerzos médicos por enfrentar esta amenaza. Una de estas historias es la de Ricardo Camelo Ardila, un hombre que aprendió por las malas que un examen de 10 segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.El chequeo de próstata es un procedimiento que muchos hombres evitan por incomodidad, desinformación o simple desinterés. Sin embargo, esta evasión puede tener consecuencias fatales. El cáncer de próstata se ha convertido en el tipo de cáncer que más muertes causa entre los hombres en Colombia, superando incluso al de pulmón y páncreas.Uno de los principales obstáculos es el rechazo al tacto rectal, un examen que dura apenas 10 segundos pero que puede detectar anomalías cruciales en la glándula prostática. Muchos hombres, como Ricardo, prefieren no enfrentarse a esa incomodidad, sin saber que están jugando con su salud.“Bajé la guardia”: duro testimonio de paciente con cáncer de próstataRicardo Camelo Ardila tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Entonces vino la pregunta inevitable: ¿cuándo fue su último tacto rectal? Ricardo solo se había hecho uno ocho años atrás, cuando tenía 50. “Me pareció como jarto y aburrido la vaina y entonces decidí mejor como que dejar eso así”, confesó. Desde entonces, solo se hacía la prueba del antígeno prostático, sin saber que no era suficiente.Tres especialistas consultados por Séptimo Día coincidieron en que el antígeno por sí solo no basta. El tacto rectal es indispensable para evaluar el estado real de la próstata.Las consecuencias de un diagnóstico tardío“Cuando ven que la próstata está muy inflamada, entonces me mandan a hacer la biopsia de próstata. El médico me avisa de que tengo cáncer en estadio 4”, relató Ricardo. El diagnóstico fue doloroso, el cáncer ya estaba avanzado.A pesar del golpe, su familia lo apoyó sin condiciones. Pero dentro de él, el reproche era constante: “¿Por qué no seguí con mis exámenes?”, se preguntaba una y otra vez.Ricardo tuvo que someterse a una cirugía de próstata, una laparoscopia. Pero la intervención no fue el final del camino, sino el inicio de una nueva serie de complicaciones.“A la hora que hacen la cirugía, hacen un corte por dentro, por el conducto, por la uretra. Entonces, eso se forma un callo con el tiempo y se va cerrando y no permite la salida de la orina y hay muchas infecciones urinarias”, explicó.La solución fue un procedimiento aún más doloroso: un raspado por la uretra. “Horroroso y doloroso. Creo que fue peor que la misma cirugía”, confesó.Durante un largo tiempo, Ricardo tuvo que vivir con una sonda urinaria. “De las cosas denigrantes es la sonda, porque usted se cohíbe de salir a cualquier lado, porque usted tiene que andar con su taleguito aquí de la orina colgando, eso es deprimente”, relató.Aunque la cirugía eliminó el cáncer, ahora vive con las secuelas que le dejó. Hoy, a sus 64 años, Ricardo aún enfrenta problemas urinarios. “Anda uno todavía con problemas en su orina. No puede uno orinar bien. Tengo que andar con mi protector porque no hay un control de esfínter completo. Es una especie de pañal, pero pequeño”, añadió.Un llamado urgente a la prevenciónRicardo no quiere que otros hombres pasen por lo mismo. Su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.Su historia es un testimonio sobre los prejuicios en torno a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Pero para eso, es necesario vencer el miedo, la vergüenza y la desinformación.El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida. Sin embargo, miles de hombres siguen postergando este examen por razones culturales o personales.
Ubisoft ha confirmado la llegada oficial de Rainbow Six Mobile a América Latina. A partir del 15 de julio, los usuarios de dispositivos Android e iOS podrán descargar gratuitamente esta nueva entrega, desarrollada por Ubisoft Montreal, que busca llevar la reconocida experiencia táctica de Tom Clancy’s Rainbow Six Siege al entorno móvil.Una adaptación pensada desde ceroAunque toma como base la fórmula de Siege, Rainbow Six Mobile no es simplemente un port. Fue diseñado exclusivamente para plataformas móviles, adaptando controles, ritmo y mecánicas a la experiencia en pantalla táctil. El enfoque del juego sigue siendo el mismo: combates PvP de 5 contra 5 en el modo principal de Ataque vs. Defensa. En cada partida, los atacantes deben utilizar drones para explorar el entorno y planear su entrada, mientras que los defensores se encargan de reforzar accesos, instalar trampas y usar cámaras para anticipar el movimiento enemigo.La estrategia, el trabajo en equipo y el conocimiento del mapa siguen siendo factores clave. Además, elementos clásicos como las superficies destructibles —que permiten alterar el entorno para crear nuevas rutas o líneas de visión— se mantienen presentes, incluso en esta versión adaptada.Contenido disponible desde el lanzamientoRainbow Six Mobile contará con una buena base de contenido desde su estreno. Los jugadores podrán acceder a más de 20 operadores, entre los que se encuentran nombres conocidos como Ash, Mute y Dokkaebi. Cada uno mantiene sus habilidades características, lo que asegura variedad táctica al momento de conformar escuadras.Respecto a los modos de juego, estarán disponibles Bomba, Bomb Rush y Team Deathmatch. Además, se ofrecerán diferentes tipos de partida: privadas, clasificatorias y rápidas. Para quienes se acercan por primera vez a la franquicia, el juego incluye un tutorial inicial que cubre los fundamentos básicos, permitiendo entender mejor la dinámica de juego.Los mapas también son parte del atractivo. Junto a ubicaciones conocidas como Bank, Border, Clubhouse y Oregon, se suma Summit, un mapa exclusivo de la versión móvil que ofrecerá nuevas posibilidades estratégicas.Lanzamiento por fases y expansión regionalAntes de este anuncio, Rainbow Six Mobile ya estaba disponible en países como Canadá, Francia, Polonia, México, Colombia, Chile y Argentina. Con esta nueva fase, se habilitará el acceso para toda América Latina el próximo 15 de julio, con planes de expansión hacia otras regiones en las semanas siguientes.Un futuro por temporadasAl igual que su contraparte en consolas y PC, la versión móvil adoptará un modelo de actualizaciones por temporadas. Esto significa que habrá contenido adicional en el futuro cercano, incluyendo nuevos operadores, modos y eventos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Logitech G y McLaren Racing han anunciado la renovación y expansión de su colaboración, una alianza que ha marcado un antes y un después en el mundo del automovilismo virtual desde 2017. Con esta renovación plurianual, ambas marcas buscan fortalecer el vínculo entre las carreras profesionales y la simulación, abriendo nuevas oportunidades para los jugadores, pilotos y fanáticos en todo el mundo.El eje central de esta colaboración sigue siendo el Logitech McLaren G Challenge, un torneo internacional de simracing que desde 2018 ha reunido a más de 200.000 competidores anualmente. Este campeonato ha ganado notoriedad no solo por su accesibilidad, sino por ofrecer premios que acercan al jugador al universo real de la Fórmula 1, como viajes a Grandes Premios y visitas al McLaren Technology Centre en el Reino Unido. En su esencia, el G Challenge representa el potencial del simracing como plataforma inclusiva para el talento global.Robin Piispanen, director general de las categorías SIM y PRO de Logitech G, destacó que la unión con McLaren no solo ha sido una colaboración entre marcas, sino una alianza que busca moldear el futuro de las carreras digitales. “Lo que comenzó como una pasión compartida por el rendimiento y la innovación se convirtió rápidamente en una poderosa fuerza que está dando forma al futuro de las carreras, tanto en la pista como en el mundo de los esports”, afirmó.La asociación, sin embargo, no se limita al ámbito competitivo. Logitech G asumirá el rol de socio oficial de periféricos de McLaren Racing, con el compromiso de desarrollar productos que respondan a los estándares técnicos y estéticos del equipo británico. Se prevé el lanzamiento de una nueva línea de volantes, pedales, asientos y auriculares diseñados específicamente para ofrecer una experiencia de simulación más realista y precisa, apta tanto para aficionados como para pilotos profesionales.En palabras de Nick Martin, co-director comercial de McLaren Racing, esta alianza ha servido para reducir la distancia entre lo virtual y lo real: “En estrecha colaboración con Logitech G, hemos sido capaces de difuminar las líneas entre las carreras virtuales y las reales a lo largo de nuestra asociación, convirtiendo a nuestros aficionados en auténticos pilotos desde 2017.”Mirando hacia el futuro, ambas compañías comparten el objetivo de seguir innovando en la experiencia de usuario, explorando nuevas formas de participación, tanto a través de productos como de eventos. Esto incluye tecnologías de simulación más envolventes, competencias mejor integradas con el calendario automovilístico y nuevas formas de interacción entre jugadores y el ecosistema McLaren.La continuidad de esta alianza también refuerza el compromiso de McLaren con la sostenibilidad y la inclusión, principios que forman parte de su estrategia a largo plazo. Como parte del Compromiso de las Naciones Unidas para la Acción Climática en el Deporte, el equipo busca alcanzar la neutralidad en carbono para 2040, un enfoque que también se verá reflejado en sus colaboraciones tecnológicas y comerciales.En resumen, la ampliación de esta colaboración no solo reafirma la influencia de Logitech G y McLaren Racing en el ámbito del simracing, sino que abre un nuevo capítulo en la convergencia entre el deporte real y el virtual. Con iniciativas como el G Challenge y el desarrollo de periféricos especializados, ambas marcas se consolidan como referentes en la evolución de las carreras digitales, llevando la emoción de la pista a una audiencia global cada vez más conectada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La mitad de temporada llegó recargada en Call of Duty, y esta vez no solo con nuevas armas o mapas, sino con una identidad visual que rompe esquemas. El toque animado de CODtoons marca el tono de la Temporada 4 Recargada de Black Ops 6 y Warzone, una actualización que mezcla nostalgia, caos creativo y desafíos intensos en todos los modos de juego.A partir del 2 de julio, los jugadores podrán experimentar una serie de contenidos que amplían la narrativa de Black Ops 6 —ahora con Stitch y Adler colaborando para descubrir la verdad detrás de los espías del Panteón— y que aportan nuevas dinámicas tanto para veteranos como para recién llegados.Multijugador: entre la nostalgia y el neónEl modo multijugador recibe dos nuevos escenarios. Fringe, un mapa clásico de Black Ops 3, regresa con una ambientación diferente en la destilería Rolling Hills. Por otro lado, Eclipse transporta a los jugadores a un club subterráneo con luces de neón y espacios cerrados, ideales para el combate cercano.Sin embargo, lo más llamativo es la incorporación del estilo cel-shaded en varios mapas clásicos como Nuketown y Skyline, disponibles en listas como Moshpit CODtoons y Party Ops. Esta última propone minijuegos caóticos como Dance Off o Musical Zones, alejándose del combate tradicional para ofrecer un enfoque más desenfadado.Te puede interesar: Call of Duty refuerza su sistema antitrampas con RICOCHET en la Temporada 3 de Black Ops 6 Zombis: nuevos límites, viejas pesadillasEl modo Zombis también recibe contenido relevante. El evento temporal Abomination Challenge enfrenta a los jugadores contra “Mo”, una versión más poderosa del enemigo conocido. Con cambios de resistencia dependiendo del arma usada y habilidades que pueden neutralizar ventajas adquiridas, la dificultad escala considerablemente. A cambio, se entregan recompensas como XP, ítems especiales y cosméticos exclusivos.Por su parte, Starting Room lleva el concepto de supervivencia al extremo, limitando al jugador a la zona inicial de cada mapa sin acceso a mejoras, lo que obliga a maximizar los recursos desde el principio. Todo esto ocurre en versiones animadas de escenarios como Liberty Falls y The Tomb, reforzando la coherencia visual de la temporada.Además, el modo Grief recibe ajustes importantes: penalizaciones más severas, recompensas locas para quienes resistan y un nuevo balance en el uso de GobbleGums.Warzone: caos controlado y nuevos estilos de juegoWarzone también evoluciona con esta actualización. A nivel estético, Rebirth Island adoptará próximamente el mismo tratamiento animado del resto de contenidos. Pero en cuanto a mecánicas, se introducen nuevos modos y objetos que amplían las opciones tácticas. Entre ellos, el Cañón de Mano y la Barricada de Puerta estarán disponibles aleatoriamente en los Care Packages.Nuevos modos como Havoc Royale —una versión de 15 minutos del battle royale tradicional con modificadores aleatorios—, Resurgence Casual con bots para nuevos jugadores, y la vuelta del competitivo Resurgence Clasificatorio, ofrecen alternativas según el perfil del usuario. También se prueba el regreso de Solos Estándar, para estudiar las preferencias de la comunidad.Eventos y tienda: la temporada también se ríe de sí mismaEn cuanto a eventos, King of the Dead invita a eliminar zombis para ganar puntos, mientras que Beavis & Butt-Head sorprenden con su llegada al universo del juego. Este crossover permite desbloquear armas como la Pickaxe y el rifle Olympia Special, además de skins inspirados en los personajes.La tienda se actualiza con paquetes temáticos como Beavis & Butt-Head, que además de incluir aspectos cel-shaded y efectos visuales exagerados, se alinean perfectamente con la estética general de la temporada.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
VALORANT no detiene su evolución. Con el inicio de la Temporada 2025 // Acto IV, Riot Games presentó un nuevo mapa que ya está disponible para todos los jugadores: Corrode, una propuesta que combina estrategia, verticalidad y un entorno visual cargado de historia.Ambientado en una ciudadela amurallada del sur de Francia, el mapa ha sido transformado en una mina de sal de radianita. El resultado es una mezcla entre callejones medievales, maquinaria industrial de última tecnología y una atmósfera desgastada por un entorno climático extremo: Tierra Omega, una línea narrativa que ha sido recurrente en el universo de VALORANT.Diseño táctico: un mapa de 3 carriles con dos sitios para la SpikeCorrode está diseñado bajo una estructura clásica de tres carriles, una configuración que permite balancear el ritmo de juego y fomentar decisiones tácticas más precisas. Sin embargo, Riot ha optado por introducir capas defensivas y rutas de retirada, lo que amplía las posibilidades para los jugadores que priorizan el posicionamiento sobre la agresión directa.A diferencia de algunos mapas anteriores donde el uso intensivo de habilidades podía definir el rumbo de una ronda, en Corrode se ha optado por reducir su impacto. Esta decisión busca promover enfrentamientos más limpios y basados en el juego de armas, sin perder la esencia de las composiciones de agentes.Competencia sin miedo a perder rangoDesde su lanzamiento este 25 de junio, Corrode estará disponible directamente en el modo competitivo. Para alentar a los jugadores a familiarizarse con el nuevo entorno sin temor al descenso, Riot aplicará una medida temporal: las derrotas en Corrode otorgarán solo un 50% de pérdida de CR durante las dos primeras semanas, mientras que las victorias seguirán dando el 100% habitual.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global Además, entre el 25 y el 30 de junio, habrá una cola exclusiva en el modo Swiftplay dedicada únicamente a este mapa, ideal para partidas más cortas enfocadas en la exploración de rutas, posiciones clave y dinámicas generales de juego.La colección Cambiafases y el nuevo Pase de BatallaCon el inicio de este acto también llegan nuevos cosméticos para los entusiastas del diseño y la personalización. La colección Cambiafases, disponible desde el 26 de junio, ofrece un estilo futurista y minimalista enfocado en la tecnología de precisión. Las armas incluidas en esta línea son la Vandal, Ghost, Outlaw, Bulldog y un nuevo cuchillo melee.Por su parte, el Pase de Batalla de esta temporada celebra el quinto aniversario del juego con objetos como la tarjeta Muerte a los Radiantes, el accesorio Gun Buddy Bonsái y un diseño exclusivo para la Vandal denominado ATLAS // CMD. La combinación de referencias al lore con estética moderna mantiene el equilibrio entre homenaje y novedad que VALORANT ha sabido manejar en sus aniversarios.Un acto más que visual: progresión y narrativaMás allá de los cambios jugables, el Acto IV se presenta como una extensión natural de la historia continua del universo VALORANT. La presencia de radianita, la degradación ambiental y las estructuras humanas reapropiadas para el conflicto siguen siendo parte de un mundo que apuesta por la coherencia narrativa dentro de sus mecánicas competitivas.En conjunto, la Temporada 2025 // Acto IV refuerza la intención de Riot de mantener un ciclo constante de contenido, sin comprometer la calidad ni la identidad visual de su juego. Corrode representa ese punto medio entre el desafío táctico y la ambientación envolvente, una combinación que mantiene a VALORANT en una posición sólida dentro del ecosistema de shooters tácticos.Con este lanzamiento, Riot no solo amplía su catálogo de mapas, sino que también da un mensaje claro: cada actualización tiene un propósito, ya sea narrativo, técnico o competitivo. Ahora le toca a los jugadores explorar, adaptarse y dominar las nuevas salinas de Tierra Omega.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este mes, PlayStation Plus celebra su 15.º aniversario, un hito que marca más de una década de evolución en los servicios de suscripción de videojuegos. Desde su lanzamiento el 29 de junio de 2010, ha pasado de ser una simple membresía con juegos mensuales, a convertirse en un ecosistema robusto que combina títulos por catálogo, acceso a funciones en línea, pruebas anticipadas y beneficios exclusivos. Para conmemorar este aniversario, Sony ha preparado un mes cargado de novedades que incluyen lanzamientos destacados, recompensas especiales y actividades competitivas.Tres juegos destacados para julioA partir del 1 de julio y hasta el 4 de agosto, los suscriptores de cualquier nivel de PlayStation Plus podrán descargar tres títulos bastante distintos entre sí, pero todos con propuestas sólidas.Diablo IV (PS4, PS5) abre la lista con su oscura propuesta de rol y acción. Es un título que combina una campaña con historia profunda, multijugador local y en línea, exploración de mundo abierto, y un endgame robusto que invita a seguir jugando después de los créditos. El juego admite progreso cruzado y juego en distintas plataformas, lo cual amplía aún más su accesibilidad.The King of Fighters XV (PS4, PS5) se suma al catálogo con su tradicional sistema de combate por equipos 3 contra 3 y un roster de 39 personajes. Esta entrega introduce mejoras en el código de red para mejorar la experiencia online, así como un traje adicional para el personaje Leona, inspirado en su diseño clásico de KOF '96.Te puede interesar: Ghost of Tsushima: Legends se adapta a anime gracias a Crunchyroll, Aniplex y PlayStation Por último, Jusant (PS5) apuesta por una experiencia más contemplativa. Se trata de un juego de escalada con elementos de puzle, donde el jugador debe avanzar por una misteriosa torre, controlando cuidadosamente su barra de resistencia. Su ritmo pausado y su ambientación lo convierten en una alternativa interesante dentro de un catálogo usualmente dominado por la acción.Actividades y beneficios por el aniversarioMás allá de los juegos del mes, Sony ha preparado varias iniciativas para celebrar junto a su comunidad.Entre los beneficios más inmediatos, los usuarios de PlayStation Plus Premium ya pueden acceder a pruebas de juego de títulos recientes como WWE 2K25 y Monster Hunter Wilds, lo que les permite explorar mecánicas y contenidos antes de tomar una decisión de compra.Además, del 27 al 29 de junio, se activará un fin de semana de descuentos exclusivos en PlayStation Store, con rebajas en juegos como Sniper Elite: Resistance, Sid Meier’s Civilization VII y Star Wars Outlaws. También estará disponible un pack cosmético gratuito de Valorant, con adornos, sprays, tarjeta de jugador y puntos Radianite, canjeables por todos los suscriptores del servicio.Uno de los puntos más destacados del mes será la copa del 15.º aniversario de PlayStation Plus, un torneo con partidas 1 contra 1 en títulos populares como EA Sports FC, NBA 2K, UFC y Tekken 8. Los premios incluyen monedas virtuales, avatares exclusivos y créditos para películas en Sony Pictures Core.En línea con esto, los miembros Premium obtendrán hasta el 12 de agosto un 15 % de descuento en más de 2000 películas disponibles en la tienda de Sony Pictures Core.Finalmente, el fin de semana del 28 y 29 de junio se habilitará el multijugador online sin necesidad de tener suscripción activa, permitiendo que todos los jugadores de PlayStation puedan acceder a las funciones en línea de sus juegos.Un servicio en constante transformaciónDesde su lanzamiento, PlayStation Plus ha ofrecido más de 500 títulos como parte de su programa de juegos mensuales. En 2022, con la reestructuración del servicio, se añadieron los niveles Extra y Premium, con acceso a catálogos más amplios y funciones adicionales como juegos clásicos y streaming en la nube.Actualmente, títulos como Ghost of Tsushima, God of War Ragnarök y Marvel’s Spider-Man: Miles Morales se encuentran entre los más jugados por los suscriptores, según datos recientes de Sony.Con esta celebración, Sony no solo conmemora lo que ha construido, sino que también reafirma su compromiso con el futuro del servicio. Si algo queda claro este julio, es que PlayStation Plus continúa evolucionando para mantenerse como una parte clave de la experiencia de juego en consolas PlayStation.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El universo de Fortnite Festival da la bienvenida a una de las figuras más influyentes del pop actual. Bruno Mars, ganador de múltiples premios GRAMMY, será el ícono central de la temporada 9, que comienza el 18 de junio. Su presencia se traduce en una experiencia musical y visual completa, con un nuevo escenario, atuendos temáticos, pistas de improvisación y varias mejoras en la jugabilidad.El escenario principal se renueva con una estética angular, moderna y llena de luces de neón, ideal para interpretar los temas del artista en un entorno vibrante. Este espacio servirá como plataforma para presentar una serie de recompensas, muchas de ellas inspiradas en la gira mundial de Bruno Mars y en elementos visuales de sus videoclips.Un pase musical cargado de referenciasUno de los puntos fuertes de esta temporada es el pase musical, donde se pueden desbloquear tanto recompensas gratuitas como prémium. El atuendo “Die With A Smile” de Bruno Mars es la gran estrella, basado en el vestuario del videoclip homónimo, diseñado por Astrid Gallegos y complementado con un sombrero original de Stetson. Además, quienes adquieran el pase podrán desbloquear el estilo alternativo “Celestial”, un look visualmente llamativo que aparece hacia el final del pase.Te puede interesar: Fortnite se despide de Batalla Galáctica con un evento en vivo: Sabotaje de la Estrella de la MuerteLas recompensas musicales incluyen instrumentos como la guitarra Último bis, la batería Kit de corazones rojos y el bajo Remo musical, junto a pistas de improvisación como “Bruno-San’s Theme Song” y “Leave The Door Open” de Silk Sonic. Este último se une a otros temas como “ABC” de Jackson 5 y “Mun Ra” de Sabotage, ampliando el espectro musical del pase.Lote especial y contenido adicionalJunto con el pase, la tienda ofrecerá el lote Gira mundial, que incluye el atuendo Bruno-San con su variante Bruninho, así como objetos cosméticos como la mochila retro Colección de Bruno, la estela Notas flotantes, el keytar Colgante melódico y el bajo Bajo mundial. A estos se suman dos elementos con clara inspiración brasileña: el gesto y la pista de improvisación “Bonde do Brunão”.Los objetos del lote también estarán disponibles de forma individual, y su disponibilidad se extenderá hasta el final de la temporada 9.Mejoras en la jugabilidadMás allá de los contenidos estéticos y musicales, Epic Games ha incorporado varias mejoras funcionales al Festival. Una de las más destacadas es el regreso de los marcadores históricos, ahora optimizados con datos ya cargados y ajustes basados en comentarios de la comunidad. También se ha simplificado la navegación musical dentro del juego, permitiendo buscar canciones por artista o título con filtros alfabéticos.Además, para quienes usan el controlador de guitarra en PS5, ahora será posible acceder directamente al menú del Festival desde el mismo dispositivo. Y en todas las plataformas, se ha introducido la opción aleatoria para la música del lobby, con una rotación automática de canciones marcadas como favoritas.Monetización y contenido para creadoresDurante los primeros siete días de la temporada, quienes formen parte del programa Apoya a un creador podrán monetizar contenido bajo demanda que incluya pistas específicas como “Bonde Do Brunão”, “Die With A Smile” y “APT.”. Tras ese periodo, las reclamaciones por derechos volverán a estar activas. Para evitar inconvenientes, Epic recomienda vincular correctamente las cuentas y seguir las pautas de publicación en plataformas como YouTube.Un paso más en la fusión entre música y videojuegosLa participación de Bruno Mars en Fortnite Festival consolida la tendencia del juego a integrar la música como parte esencial de su propuesta interactiva. Esta temporada no solo ofrece contenido visual y sonoro de alta calidad, sino también herramientas mejoradas para que la experiencia del jugador sea más accesible, personalizada y creativa. Con esta alianza, Epic Games sigue ampliando los límites de lo que un videojuego puede ser en términos de espectáculo digital.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El Summer Game Fest 2025 regresó con su promesa de convertirse en el eje central de los anuncios de mitad de año. Como ha sido costumbre desde la desaparición del E3, el evento liderado por Geoff Keighley intentó reunir lo mejor de la industria en una sola noche. Sin embargo, y pese a un cartel con más de 60 compañías participantes, la gala terminó dejando sensaciones encontradas: una duración excesiva, un ritmo irregular y varios tráilers poco inspiradores marcaron la tónica general.Aun así, hubo juegos que se destacaron por su ambición, originalidad o simplemente por pertenecer a franquicias consolidadas. Desde nuevas entregas de sagas como Resident Evil y Onimusha, hasta proyectos completamente nuevos que buscan hacerse un lugar en la industria, el evento sirvió como vitrina para lo que veremos en los próximos meses y años.Lo nuevo de siempre: secuelas esperadas y regresos notablesUno de los platos fuertes fue Resident Evil Requiem, la novena entrega de la emblemática saga de Capcom. Con Leon S. Kennedy como uno de los protagonistas y un regreso a escenarios icónicos como Raccoon City, este título promete renovar el enfoque visual y narrativo de la franquicia. Su estreno está previsto para el 27 de febrero de 2026 en consolas de actual generación y PC.También se presentó Death Stranding 2: On the Beach, que llega el 26 de junio como exclusivo de PlayStation 5. El juego de Hideo Kojima mostró un nuevo avance protagonizado por Luca Marinelli y Alissa Jung, consolidando su apuesta por una narrativa cinematográfica con un toque surrealista.Otros regresos llamativos incluyeron Mortal Shell 2, que mantiene su estética oscura y combate exigente, así como Atomic Heart II, una secuela cargada de estilo visual y ambientación distópica que aún no tiene fecha confirmada. Además, Onimusha: Way of the Sword dejó buenas impresiones y estará disponible en 2026.Propuestas nuevas que llaman la atenciónEntre los títulos originales, Stranger Than Heaven fue uno de los más intrigantes. Desarrollado por el estudio responsable de la saga Yakuza, el juego plantea una historia ambientada en dos líneas temporales (1915 y 1943), lo que sugiere una narrativa compleja y ambiciosa.Chronicles: Medieval, por su parte, es un sandbox con ambientación histórica desarrollado por el estudio danés Raw Power Games. Narrado por el actor Tom Hardy en su presentación, este título propone combates masivos a caballo y en tierra y llegará en acceso anticipado a Steam en 2026.Otro proyecto interesante fue Wu Chang: Fallen Feathers, un RPG de acción ambientado en la antigua China, que promete combates técnicos y una narrativa profunda. Su lanzamiento está previsto para julio de este año como exclusivo para PlayStation 5.Indies y rarezas: variedad para todos los gustosComo ya es tradición, el Summer Game Fest también sirvió de escaparate para juegos más pequeños, pero no por eso menos interesantes. Mina the Hollower, con su estética de Game Boy Color, llegará en octubre con una demo ya disponible. Felt That Boxing, una comedia de boxeo con marionetas y música de Flying Lotus, sorprendió por su concepto inusual.También hubo propuestas cooperativas como Out of Words, que mezcla animación física con jugabilidad compartida, o LEGO Voyagers, una nueva aventura con el estilo encantador típico de los juegos de LEGO. The Cube, un MMO shooter de Mundfish, dejó preguntas abiertas sobre su relación con el universo de Atomic Heart.Otro título que llamó la atención fue ILL, un survival horror con gráficos impresionantes gracias al Unreal Engine 5. La propuesta visual impactó, aunque aún falta ver cómo será la experiencia de juego.Nostalgia y adaptaciones: un recurso que sigue vigenteLa nostalgia volvió a ser una carta jugada por varias compañías. Scott Pilgrim EX retoma el universo del cómic con un nuevo beat 'em up en pixel art. Marvel Cosmic Invasion hace lo propio con los fans del género, confirmando personajes como She-Hulk y Rocket Raccoon, y un estilo visual que recuerda a los clásicos de arcade.También hubo espacio para franquicias televisivas y cinematográficas. Game of Thrones: War for Westeros buscará conquistar a los jugadores de estrategia en PC, mientras Jurassic World Evolution 3 continuará expandiendo el universo de los parques temáticos con un lanzamiento programado para octubre.Realidad virtual y nuevas plataformasDeadpool VR fue uno de los anuncios más sonados en el ámbito de la realidad virtual. Con el humor característico del personaje y la voz de Neil Patrick Harris, el juego será exclusivo para Meta Quest 3 y 3S.Por otro lado, Mindseye, del creador de Grand Theft Auto V, dejó ver un mundo abierto de ciencia ficción que promete acción e historia. Estará disponible la próxima semana y apunta a ser uno de los títulos más sólidos del segundo semestre.Un evento largo, pero no inolvidableA pesar de contar con una buena cantidad de anuncios, el ritmo del Summer Game Fest 2025 fue uno de sus puntos débiles. Las dos horas de duración no siempre se justificaron, especialmente por la falta de cohesión entre segmentos y tráilers que, en muchos casos, aportaban poco más que un logo o una cinemática sin gameplay.El evento funcionó como un escaparate de lo que vendrá, pero no logró construir una narrativa o una experiencia memorable. Geoff Keighley sigue consolidando este formato como una vitrina válida para la industria, pero el exceso de contenido y la ausencia de momentos realmente impactantes hacen que el espectáculo se perciba más como una lista de reproducción que como una celebración.El Summer Game Fest 2025 deja claro que la industria sigue en movimiento, con grandes nombres apostando por la innovación y pequeños estudios buscando su lugar con propuestas arriesgadas. Sin embargo, la saturación de anuncios y el escaso impacto de muchos tráilers demuestran que no basta con llenar un evento de juegos: también es necesario seleccionar, curar y sorprender.Hay títulos que sin duda darán de qué hablar en los próximos meses, pero el evento como conjunto volvió a dejar la sensación de que algo falta. Tal vez sea el alma que tenía el viejo E3. O tal vez solo sea una cuestión de encontrar el ritmo adecuado.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Después de años de incertidumbre sobre el futuro de sus franquicias más queridas, Konami ha revelado uno de los anuncios más significativos para los seguidores del terror en videojuegos. Durante su evento Press Start, la compañía japonesa confirmó que está trabajando en una nueva versión del primer Silent Hill, el juego que dio inicio a una de las sagas más influyentes del género survival horror.El proyecto será desarrollado nuevamente por Bloober Team, el estudio polaco que actualmente lidera el desarrollo del remake de Silent Hill 2. Aunque no se mostraron imágenes ni se compartió una fecha estimada de lanzamiento, la confirmación oficial marca un paso importante en los esfuerzos de Konami por revitalizar su catálogo clásico.Una colaboración que se afianzaLa elección de Bloober Team no es casual. Tras recibir el voto de confianza para rehacer Silent Hill 2, su desempeño ha sido suficiente para que Konami les encargue ahora una tarea incluso más delicada: reinterpretar el título que originó la saga. En febrero de este año, Piotr Babieno, CEO del estudio, ya insinuaba que había más proyectos en marcha junto a Konami. Cuatro meses después, esa colaboración se ha hecho tangible.Si bien muchos fans esperaban un remake de la tercera entrega, el regreso al punto de partida de 1999 tiene sentido desde la perspectiva narrativa y comercial. Silent Hill es una obra fundamental dentro del legado de la primera PlayStation, y su ausencia en las plataformas modernas ha sido una deuda pendiente por parte de la compañía.Una obra atrapada en el pasadoLa importancia de este remake también radica en el limitado acceso actual al juego original. Más allá de las copias físicas para PS1, el título solo ha estado disponible de forma digital para PSP y PS3, dejando fuera a generaciones enteras de jugadores. En un contexto donde la preservación de videojuegos es cada vez más relevante, esta nueva versión no solo servirá como una reimaginación, sino también como una vía para rescatar un clásico inalcanzable.Te puede interesar: Silent Hill f: Un giro inédito y perturbador en la legendaria saga de terrorEl anuncio se realizó como cierre del evento de Konami, acompañado por una pieza musical que remite directamente al primer juego. Aunque el video no usó explícitamente la palabra remake, la cuenta oficial japonesa de Silent Hill confirmó poco después que se trata de una reinterpretación del título original.Expectativas sin plataformas ni fechasA falta de detalles concretos, como plataformas de destino o ventana de lanzamiento, el anuncio deja más preguntas que respuestas. No se descarta la posibilidad de que el remake llegue a consolas como Nintendo Switch 2, especialmente considerando el interés de Konami por ampliar el alcance de la franquicia. Sin embargo, todo indica que el desarrollo se encuentra en una fase temprana.El regreso de Harry Mason a las neblinosas calles del pueblo maldito marca un hito para la franquicia, que llevaba años sin recibir un tratamiento digno de su legado. En un momento en que otras sagas del terror, como Resident Evil, han sido revitalizadas con éxito mediante remakes, Silent Hill necesitaba un movimiento similar para recuperar relevancia.Konami enfrenta su historiaMás allá de lo comercial, este anuncio representa una especie de reconciliación entre Konami y su propia historia. Durante más de dos décadas, el primer Silent Hill ha sido relegado a la nostalgia y la emulación, sin un soporte oficial que permitiera a nuevos públicos experimentarlo. Hoy, ese vacío comienza a llenarse con una decisión que reconoce la importancia cultural del título.Es pronto para saber si este remake estará a la altura de las expectativas, pero al menos confirma que Konami ha decidido tomar en serio el legado de su serie más influyente en el terror psicológico. Habrá que esperar con paciencia, pero el simple hecho de que el proyecto exista ya es una victoria para quienes crecieron escuchando el crujido de la radio en la niebla.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En un mercado donde la potencia y la personalización son claves para los jugadores competitivos, ASUS Republic of Gamers presenta en Colombia las nuevas laptops ROG Strix SCAR 16 y SCAR 18. Esta nueva generación no solo promete rendimiento extremo, sino también una forma más intuitiva de llevar el hardware al límite, gracias a un diseño renovado que facilita las actualizaciones sin herramientas.Una evolución pensada para el rendimientoLas nuevas SCAR llegan equipadas con la más reciente línea de gráficas NVIDIA GeForce RTX Serie 50 para laptops, combinadas con los procesadores Intel Core Ultra 9 de última generación. Esta dupla técnica asegura un rendimiento sólido en juegos exigentes, donde el trazado de rayos en tiempo real y la generación de cuadros mediante DLSS 4 se convierten en ventajas competitivas. Además, tecnologías como NVIDIA Reflex 2 y Frame Warp —una innovación en camino— están diseñadas para reducir la latencia en títulos de ritmo acelerado.Pero no solo los gamers se benefician. Los usuarios que crean contenido encontrarán soporte a través de herramientas como NVIDIA Broadcast y drivers optimizados de NVIDIA Studio, que permiten trabajar de forma fluida en proyectos de edición, animación o diseño desde una sola máquina.En cuanto a memoria y almacenamiento, las SCAR 2025 no se quedan cortas: hasta 64 GB de RAM DDR5 y configuraciones RAID 0 de SSD PCIe Gen 4, que aseguran tiempos de carga mínimos y un manejo ágil de datos.DiseñoUno de los aspectos más innovadores de esta generación es su sistema de acceso interno. Por primera vez, los modelos Strix permiten actualizar memoria y almacenamiento sin necesidad de herramientas. Esto se logra mediante un panel inferior sin tornillos que da acceso directo a las ranuras SSD y RAM, incorporando también el sistema Q-latch, que facilita el montaje sin complicaciones. Esto amplía las posibilidades tanto para usuarios avanzados como para aquellos con menos experiencia en desmontaje.En cuanto a estética, las nuevas SCAR apuestan por una identidad visual audaz. La iluminación RGB envolvente simula bucles de pista de carreras y el sistema AniMe Vision —con más de 800 LED programables en la tapa— permite personalizar efectos visuales, manteniendo el toque distintivo de la marca. Para quienes prefieren una apariencia más discreta, el diseño también permite apagar todos los efectos y conservar un acabado cromado sutil.Refrigeración y rendimiento sostenidoEl desempeño no sirve de mucho si no puede mantenerse. Por eso, ASUS ha rediseñado el sistema térmico de la línea Strix SCAR. Con una cámara de vapor de extremo a extremo, nuevos disipadores colocados estratégicamente y ventilación trasera completa, estas laptops alcanzan hasta 240W de potencia con niveles de ruido más bajos que sus predecesoras. El uso de metal líquido como material de enfriamiento para CPU y GPU, y filtros antipolvo integrados, también prolonga la vida útil del equipo.Pantallas que impresionanLa calidad visual es otro de los pilares. Ambas versiones —de 16 y 18 pulgadas— cuentan con pantallas Mini LED ROG Nebula HDR, resolución 2.5K y tasa de refresco de 240Hz. Además, integran la nueva tecnología ACR con doble película: una capa que reduce reflejos hasta en un 55% y mejora el contraste en 4.5 veces, y otra que amplía el ángulo de visión a 180°. Esto no solo mejora la experiencia de juego, sino que también hace que estas laptops sean ideales para contenido multimedia y trabajo colaborativo.Conectividad y funciones adicionalesLa conectividad también ha sido fortalecida. Las nuevas SCAR incluyen puertos USB-C con Thunderbolt 5, HDMI 2.1, RJ45 de 2.5G, y soporte para Wi-Fi 7, además de una cámara IR que permite el inicio de sesión mediante reconocimiento facial. Todo esto se complementa con un teclado gamer con retroiluminación RGB por tecla y teclas de acceso directo programables.Con la llegada de las ROG Strix SCAR 16 y 18 a Colombia, ASUS propone un estándar más alto para laptops gamer: rendimiento de vanguardia, opciones reales de personalización y un diseño que no solo es llamativo, sino funcional. Un equipo pensado tanto para quienes compiten como para quienes crean, y que acerca cada vez más la experiencia de escritorio al formato portátil.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con apenas cuatro días en el mercado, la Nintendo Switch 2 ya se ha convertido en la consola de Nintendo de venta más rápida en la historia de la compañía. Según datos oficiales, el nuevo sistema superó los 3.5 millones de unidades vendidas a nivel global desde su lanzamiento el 5 de junio de 2025. Este desempeño inicial la posiciona por encima de los lanzamientos de sus predecesoras, consolidando un arranque comercial sin precedentes.Más allá de las cifras, la Switch 2 ha despertado interés por las novedades técnicas que incorpora. Entre las mejoras más destacadas se encuentra una pantalla más grande, capaz de desplegar resolución 1080p en modo portátil y 4K al conectarse a un televisor o monitor compatible. También debuta un procesador renovado que potencia el rendimiento gráfico y de juego, lo que representa un salto notable respecto a la generación anterior.Uno de los cambios más visibles es el rediseño de los controles Joy-Con. Ahora conocidos como Joy-Con 2, estos nuevos mandos tienen acople magnético y han incorporado funciones similares a un mouse, ampliando las posibilidades de interacción. Además, el sistema presenta GameChat, una función de comunicación que permite chatear por voz o video y compartir pantallas con otros jugadores en línea. Esta herramienta busca replicar la experiencia de jugar juntos, incluso a distancia, y estará disponible sin costo adicional hasta marzo de 2026.Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, expresó que la recepción de los jugadores ha sido positiva. “Estamos felices de ver el entusiasmo que ha generado Nintendo Switch 2 como una forma mejorada de jugar tanto en casa como fuera de ella”, declaró, destacando la importancia del componente social en esta nueva etapa de la consola.Te puede interesar: Nintendo Switch 2 llega a Colombia: conoce precios, preventas y juegos exclusivos El lanzamiento estuvo acompañado por Mario Kart World, una nueva entrega de la icónica saga de carreras. Esta versión introduce un mundo conectado que los jugadores pueden recorrer libremente, con escenarios tan diversos como ciudades, desiertos y hasta océanos. También incorpora condiciones climáticas dinámicas, nuevos modos de juego y competencias con hasta 24 corredores simultáneos, una cifra récord para la serie.Y la apuesta de Nintendo no se detiene allí. El 17 de julio llegará Donkey Kong Bananza, un juego de plataformas en 3D protagonizado por el famoso simio. Con niveles caóticos y un enfoque en la acción desenfrenada, esta entrega será exclusiva para Switch 2 y promete ampliar el catálogo de lanzamientos tempranos con otro título de alto perfil.La consola también está disponible en un paquete que incluye una copia digital de Mario Kart World, una estrategia que busca facilitar el acceso a una experiencia completa desde el primer uso.Aunque la reacción inicial del mercado es favorable, será clave observar cómo se mantiene el ritmo de ventas a medida que pase el entusiasmo del lanzamiento. Nintendo apuesta por una combinación de tecnología, accesibilidad y propuestas de juego sólidas para sostener el interés a largo plazo. En un mercado donde la competencia es intensa y la innovación constante, lograr mantener el impulso inicial será tan importante como haberlo conseguido.La Switch 2 no solo representa un nuevo ciclo comercial para Nintendo, sino también una muestra clara de su estrategia de evolución gradual, en la que las mejoras técnicas van de la mano con una identidad de marca ya consolidada. La fórmula, al menos por ahora, sigue dando resultados.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Un ciudadano, que fue descrito por la prensa británica como actor colombiano de contenido pornográfico, es acusado del homicidio de dos hombres en la ciudad de Bristol, Inglaterra. La investigación inició cuando los cuerpos de las dos víctimas fueron encontrados dentro de maletines que habían sido arrojados al río Avon, específicamente desde el puente colgante de Clifton. El hombre acusado fue identificado como Yostin Andrés Mosquera de 35 años, quien, de acuerdo con medios locales, vivía con las dos víctimas. Los dos hombres asesinados son Albert Alfonso, de 62 años, y Paul Longworth, de 71, quienes eran pareja y se habían unido civilmente en 2023.¿Qué se sabe del caso?De acuerdo con información compartida por el Tribunal de la Corona de Woolwich y obtenida por la BBC, Mosquera mantenía una relación con Alfonso desde que lo conoció a través de una página web pornográfica. La abogada de la Fiscalía, Deanna Heer, dijo ante el tribunal que el asesinato habría ocurrido el 8 de julio en la residencia de las dos víctimas en el suburbio de Shepherds Bush, en el occidente de Londres.En la noche del miércoles 9 de julio, aparentemente, el colombiano fue grabado cerca del puente colgante de Clifton, en la vecina ciudad de Bristol. Al día siguiente las autoridades hicieron el hallazgo de los cuerpos desmembrados. El comandante interino de Bristol, Vicks Hayward-Melen, declaró en ese momento que el hallazgo era muy preocupante. "Reconozco plenamente la preocupación que causará a nuestras comunidades. La investigación está a cargo de nuestro Equipo de Investigación de Delitos Graves e involucra a oficiales especializados y personal de toda nuestra organización".El pasado 11 de julio las autoridades acusaron a Mosquera del crimen. Durante el juicio, que comenzó con rapidez, la abogada de la Fiscalía dijo que el colombiano se grababa teniendo relaciones sexuales con Albert Alfonso. Asimismo, aseguró que el hombre negó haber asesinado a las dos víctimas, pero dice que si cometió el homicidio involuntario de Alfonso por una pérdida de autocontrol.La abogada aseguró que el colombiano estaba teniendo relaciones con Alfonso antes de apuñalarlo con un cuchillo de cocina. Esto tras haber matado previamente a Longworth con un martillo. Alfonso y Longworth visitaron al acusado en Colombia en marzo de 2024. Los tres aparecen fotografiados en un paseo en barco, según se informó al tribunal. La Fiscalía dijo que el colombiano visitó el Reino Unido en más de una ocasión y pasó tiempo con el Albert Alfonso, ambos participaban en actos sexuales que grababan y publicaban en internet. Longworth sabía de las relaciones.Impactante evidencia contra el colombianoHeer afirmó que obtuvieron imágenes del computador portátil de Mosquera en donde se muestran que estaba viendo anuncios de congeladores. Además en su historial de búsqueda en Google busco en español "Dónde en la cabeza es un golpe fatal". Según la autopsia, se determinó Longworth había sufrido un traumatismo craneoencefálico grave por objeto contundente.De acuerdo con la BBC, durante el juicio se le mostró al jurado un vídeo de Mosquera asesinando a Alfonso. Además, la abogada de la Fiscalía dijo que el colombiano realizó varias retiradas de efectivo de las diferentes cuentas bancarias del Alfonso. Al parecer, un ciclista presenció el momento previo en que el acusado pretendía lanzar los cuerpos de las dos víctimas desde el puente colgante de Clifton. Por ahora, el juicio contra el ciudadano colombiano continúa.El historial sexual entre el acusado y la víctimaEn información compartida por el medio británico Daily Mail, el colombiano asegura nuevamente que perdió el control y que eso terminó en la muerte accidental de Alfonso. Además, dice que este fue responsable de la muerte de su pareja. Mosquera dijo que conoció a Alfonso a través de un sitio web de sexo por webcam en 2012.El colombiano aseguró que Alfonso lo chantajeó y lo obligó a realizar actos sexuales degradantes que cada vez se volvieron más extremos. Sin embargo, mantuvieron contacto en línea y que posteriormente se conocieron en persona en Colombia en 2022 y 2024.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump impedirá que los migrantes que entraron sin visa en Estados Unidos pidan libertad bajo fianza, de modo que podrían quedar detenidos meses o años, informó este martes el Washington Post, que cita un memorando interno. Esta política es aplicable a los migrantes que llegaron durante las últimas décadas, muchos de ellos latinoamericanos que huyeron de la violencia, de la pobreza o de las catástrofes naturales. Hasta ahora los migrantes en situación irregular podían pedir una audiencia de fianza ante un juez de inmigración pero en adelante estarán prohibidas salvo excepciones, informa el Washington Post.Un memorando fechado el 8 de julio del director interino del Servicio de inmigración y control de aduanas (ICE), Todd Lyons, ordena que los migrantes permanezcan detenidos durante todo el proceso de deportación, añade. Esta decisión tiene un coste muy elevado, pero recientemente el Congreso decidió asignar 45.000 millones de dólares a ICE durante cuatro años para aumentar la capacidad de detención. De hecho, la "gran y hermosa ley" de Trump convertirá al ICE en la mayor agencia de seguridad de Estados Unidos, con un presupuesto estimado en 75.000 millones de dólares, superior al de casi todos los ejércitos del mundo, según advierten expertos. Con el presupuesto que Trump firmó el pasado 4 de julio, el ICE recibirá 45.000 millones de dólares hacia 2029 para construir nuevos centros de detención, un 62% más que todo el sistema federal de prisiones y que resultaría en la detención diaria de 116.000 personas, según un análisis del American Immigration Council (AIC).Según la Constitución estadounidense la prisión preventiva no debe ser la primera opción porque cualquier persona tiene derecho a la presunción de inocencia, salvo si constituye un peligro para la seguridad o bien existe un riesgo de fuga. Pero parte de los republicanos aboga desde hace un tiempo por denegar automáticamente la libertad bajo fianza. Lo consideran una medida adecuada para disuadir la migración ilegal.Organizaciones de defensa de los derechos básicos como La unión estadounidense de libertades civiles (ACLU) defienden que los migrantes puedan presentar pruebas y exponer argumentos delante de un juez de inmigración para ser liberados mientras la justicia resuelve sus casos.Donald Trump hizo campaña para la Casa Blanca con la promesa de deportar a millones de migrantes en situación irregular. Desde que regresó al poder en enero, el presidente republicano selló prácticamente la frontera con México, anunció el envío de al menos 1.500 militares a la zona y aplicó una política migratoria de mano dura.Una encuesta publicada el pasado viernes por Gallup muestra más benevolencia hacia los migrantes que hace un año. La proporción de estadounidenses que quiere reducir la inmigración ha bajado del 55% en 2024 al 30% actual y un récord del 79% de adultos la considera positiva para el país, según este sondeo realizado del 2 al 26 de junio entre 1.402 personas.Esta información se conoce, además, en momentos en los que el Gobierno de Estados Unidos busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes como el que se inauguró recientemente en Florida, apodado 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz de los caimanes). La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la Administración de Trump está en conversaciones con cinco estados del país gobernados por los republicanos para "replicar" el modelo de Florida, sin que haya aún información sobre cuáles son.Estas declaraciones llegan días después de que Stephen Miller, asesor de Trump y arquitecto de su política migratoria, dijera a la cadena Fox News que su Gobierno quiere que "todos los estados republicanos" trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir nuevos megacentros de detención. "Levanten el teléfono, llamen a DHS, trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que podamos sacar a los ilegales y los criminales", dijo el funcionario.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZNOTICIAS CARACOL*Con información de AFP y EFE
El nombre de Luis Díaz continúa acaparando titulares en Europa en medio del mercado de fichajes. El extremo colombiano, al servicio del Liverpool en las últimas temporadas, sigue siendo objeto de deseo de varios gigantes del continente, especialmente el Bayern Múnich, que ha mostrado un interés constante en ficharlo de cara a la temporada 2025-2026. También el Barcelona ha sondeado su situación, aunque por ahora no ha formalizado ninguna oferta.Con 28 años y en plena madurez futbolística, Díaz es uno de los jugadores más desequilibrantes de la Premier League. Sin embargo, su futuro sigue sin definirse. A pesar de que tiene contrato vigente con el Liverpool hasta junio de 2027, los rumores sobre una posible salida no se detienen. Actualmente, el guajiro se encuentra en plena pretemporada con los ‘reds’, mientras en los despachos se define si continuará bajo las órdenes de Arne Slot o si cambiará de aires.En las últimas semanas, el club que más se ha acercado a ficharlo es el Bayern Múnich, que recientemente presentó una oferta de 67,5 millones de euros. Sin embargo, el Liverpool fue tajante al declarar al colombiano intransferible, al menos por ahora. El club inglés considera que Díaz es una pieza clave en el nuevo proyecto del técnico neerlandés y solo una oferta superior a los 80 millones podría cambiar el panorama.Exjugador del Bayern y Liverpool se refirió a Luis DíazEn medio de la incertidumbre, voces autorizadas del fútbol europeo también se han pronunciado sobre el tema. Uno de ellos fue Markus Babbel, exjugador alemán con pasado tanto en el Bayern Múnich como en el Liverpool, quien dio su opinión con un toque de ironía."Parece que Luis Díaz no está del todo contento en el Liverpool, y eso puede marcarlo todo", señaló Babbel en diálogo con 'Adventure Gamers'. El exdefensor, de 52 años, se refirió a la posible salida del colombiano con un matiz analítico: "Normalmente, tras ganar la Premier y ser titular, lo lógico sería que no quisiera moverse del club en estos momentos", agregó.Sin embargo, entendiendo la situación, Babbel no dudó en recomendarle al Bayern que intensifique sus esfuerzos: "Marca las diferencias en el campo. Es un futbolista de primerísimo nivel. Y parece que quiere irse. Si el Bayern tiene la oportunidad de ficharlo, debería hacerlo, sobre todo tras perder a un jugador del peso de Leroy Sané en su ataque."Para el conjunto bávaro, la llegada de Díaz sería un golpe de efecto en su línea ofensiva, que busca recomposición tras algunas salidas importantes. Mientras tanto, en Liverpool, esperan mantener a uno de sus activos más valiosos, aunque la presión del mercado podría inclinar la balanza.
Shakira sigue demostrando que es una de las artistas más grande que ha dado Colombia al mundo y el furor que causa en su propia tierra son la muestra de ello. La barranquillera agotó, en tiempo récord, las boletas para su concierto en el Estadio Pascual Guerrero de Cali para el próximo 25 de octubre y, como si eso no fuera suficiente, anuncia una segunda fecha para el 26 del mismo mes. La euforia ha sido total. Desde el anuncio oficial, Cali respondió a través de miles de fanáticos que colapsaron la plataforma de venta y agotaron las boletas de la primera fecha. Lo que empezó como una sola noche épica, ahora será un doble encuentro inolvidable. La segunda fecha, programada para el 26 de octubre, se llevará a cabo en el mismo escenario monumental del Estadio Pascual Guerrero. Precios y venta de entradas para segunda fecha de Shakira en CaliLas entradas estarán disponibles inicialmente para clientes de los Bancos Aval y de la billetera digital dale!, desde este miércoles 16 de julio a las 10:00 a. m. hasta el viernes 18 a las 9:59 a. m.. Posteriormente, la venta general se abrirá para todos los medios de pago el 18 de julio a las 10:00 a. m.. Todo, únicamente a través de Ticketmaster.co.Con esta adición, Shakira completa siete fechas agotadas en Colombia, reafirmando el éxito arrollador de su gira mundial y su amor recíproco con el público nacional. Bogotá ya vive la cuenta regresiva para su nueva presentación y ahora Cali, con dos noches confirmadas, se alista para despedir la gira en grande. Además, es la primera vez en la historia de Cali que un artista hará dos estadios seguidos.Los precios de las entradas por localidades son:Norte Piso 1 (+18 años): $240.000Norte Piso 2 (+18 años): $360.000Preferencial (Menores +7 años): $480.000Oriental Piso 1 (Menores +7 años): $528.000Oriental Piso 2 (Menores +7 años): $600.000Occidental Piso 1 (+18 años): $721.000VIP Occidental (+18 años): $841.000VIP Oriental (Menores +7 años): $841.000Occidental Piso 3 (+18 años): $901.000Occidental Piso 2 (+18 años): $961.000Alerta de estafas: asegure su compra por canales oficialesSin embargo, no todo ha sido alegría en torno al regreso de la loba. A raíz del agotamiento de la primera fecha, decenas de personas en Cali han reportado ser víctimas de estafa al intentar conseguir boletas por medios no oficiales.Las modalidades más comunes incluyen falsos perfiles en redes sociales que aseguran tener "entradas de confianza", grupos de WhatsApp que prometen boletas "más baratas" y supuestos revendedores que envían códigos QR manipulados o tickets falsos. En varios casos, los afectados transfirieron dinero sin recibir nada a cambio o fueron bloqueados inmediatamente después de realizar el pago.La recomendación es clara: Las únicas entradas válidas para los conciertos de Shakira en Cali están disponibles a través de Ticketmaster.co. Cualquier otra vía es riesgosa y probablemente fraudulenta. La propia organización del evento ha reiterado en sus canales oficiales que no existen vendedores por fuera de Ticketmaster. Ante la expectativa y la alta demanda, muchas personas desesperadas por no quedarse por fuera están cayendo en trampas virtuales.Si fue víctima de estafa o conoce a alguien que lo fue, puede reportarlo en las siguientes líneas de atención:Fiscalía General de la Nación: 122Policía Nacional - CAI Virtual: 01 8000 910 112Denuncias en línea: www.policia.gov.co/caivirtualShakira vuelve a casaAntes de aventurarse con su gira de conciertos Las Mujeres Ya No Lloran por Europa y Asia, Shakira decidió hacer un pequeño regreso a Latinoamérica para reponer algunas fechas que quedaron pendientes, sorprender a sus fanáticos con fechas en nuevas ciudades y para tener una recarga de casa antes de llevar este espectáculo mundial al otro lado del planeta. Con los anuncios en Cali y algunas otras segundas fechas agregadas en otros países, así quedó la nueva gira de la barranquillera por Latinoamérica:11 de agosto – Tijuana, México25 de octubre – Cali, Colombia26 de octubre – Cali, Colombia1 de noviembre – Bogotá, Colombia8 de noviembre de 2025 – Quito, Ecuador15 de noviembre de 2025 – Lima, Perú16 de noviembre de 2025 – Lima, Perú22 de noviembre de 2025 – Santiago, Chile28 de noviembre de 2025 – Asunción, Paraguay3 de diciembre de 2025 – Montevideo, Uruguay4 de diciembre de 2025 – Montevideo, Uruguay8 de diciembre de 2025 – Buenos Aires, Argentina9 de diciembre de 2025 – Buenos Aires, ArgentinaMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En Brasil siguen el minuto a minuto de las negociaciones que pueden significar el adiós de Jhon Arias del Fluminense, equipo del que es la principal figura y con el que viene de realizar un excepcional campaña en el Mundial de Clubes, que dejó como campeón al Chelsea de Inglaterra, luego de superar a PSG.Pese a que se rechazó una primera oferta de parte del Wolverhampton, de la Premie League; un reputado periodista brasileño entregó información relevante con relación al futuro del extremo chocoano. "'Flu' espera un valor superior a los 20 millones ofrecidos, y la tendencia es que Wolves aumente la propuesta. Si el club inglés sube el precio y acepta las exigencias del Fluminense, Arias podría ser vendido en horas", escribió el comunicador Víctor Lessa, en su cuenta de 'X'.A la par, también el propio Lessa precisó que el equipo de Brasil tiene expectativa de quedarse con un valor superior al 50 por ciento del valor definitivo de la venta y que Patriotas de Boyacá ceda en sus aspiraciones del 50 por ciento restante. En cuanto a esto, César Guzmán, dueño del cuadro boyacense de la Primera B del fútbol colombiano, ha manifestado que tienen confianza en las negociaciones que realicen sus pares brasileños.De esa manera, habrá que esperar qué pasa con el correr de las horas y ver finalmente qué deciden en 'Flu' y si desde Wolves se presenta un aumento de los 20 millones de euros puestos sobre la mesa inicialmente.La multimillonaria oferta de Al Nassr, de Arabia, por Jhon AriasEl mismo Lessa también soltó una perla entre los tips abordados en su publicación, como quiera que Al Nassr quiso imponerse en las negociaciones y quedarse con los servicios de Arias. "Arias recibió una gran oferta de Al Nassr, de Arabia Saudita, pero ni siquiera quiso iniciar conversaciones. Recibiría unas 500 veces sus ingresos actuales en total. La oferta era de 10 millones de dólares anuales durante cinco años. Para el jugador, el problema no es el dinero; nunca lo fue. Arias ganará considerablemente menos en Inglaterra", se leyó.