Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cómo saber si debe declarar renta en 2025: cuidado con uso de Nequi y Daviplata

La declaración de renta se realizará entre el 12 de agosto y el 24 de octubre. Conozca todos los detalles aquí.

Calendario Declaración de Renta mes a mes 2025
Calendario Declaración de Renta mes a mes 2025 -
DIAN - Getty Images

La temporada de declaración de renta para el año 2025, correspondiente a la actividad financiera de 2024, se acerca y miles de colombianos deben prepararse para cumplir con esta obligación ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Sin embargo, muchos podrían estar obligados a declarar sin saberlo, debido al creciente uso de plataformas de dinero móvil como Nequi y Daviplata, cuyos movimientos suman a los topes establecidos por la autoridad tributaria.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La clave para evitar sorpresas y posibles sanciones es conocer los criterios que obligan a una persona natural a presentar esta declaración. Si usted realizó transacciones, compras o acumuló saldos significativos en 2024, esta información es crucial.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

La DIAN ha sido clara: si usted cumple con al menos una de las siguientes condiciones con su información financiera a 31 de diciembre de 2024, está obligado a declarar renta en 2025:

  1. Patrimonio Bruto: Si su patrimonio (bienes como casas, vehículos, inversiones, saldos en cuentas) superó los $211.792.500.
  2. Ingresos Totales: Si durante todo el 2024 recibió ingresos brutos por un valor igual o superior a $65.891.000. Esto incluye salarios, honorarios, comisiones, y cualquier otro tipo de ingreso.
  3. Consumos con Tarjeta de Crédito: Si los consumos realizados con sus tarjetas de crédito excedieron los $65.891.000.
  4. Compras y Consumos Totales: Si el valor total de sus compras y consumos, sin importar el medio de pago, fue igual o superior a $65.891.000.
  5. Consignaciones y Depósitos: Si el valor total de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superó los $65.891.000.

Cuidado: Sus movimientos en Nequi y Daviplata cuentan

Es en el último punto donde muchos contribuyentes pueden tropezar. La DIAN ha confirmado que cada vez que usted recibe dinero en sus cuentas de Nequi, Daviplata u otras billeteras digitales, se considera una "consignación". Esto significa que estas transacciones se suman y acumulan para el tope de $65.891.000.

Un error común es pensar que mover dinero entre una cuenta de ahorros tradicional y una de estas plataformas no tiene implicaciones. Sin embargo, para efectos tributarios, cada envío de dinero a su Nequi o Daviplata se registra como un nuevo ingreso a esa cuenta. Si una persona transfiere repetidamente el mismo capital entre sus propias cuentas a lo largo del año, podría superar el umbral sin darse cuenta, quedando así obligado a declarar.

Fechas que no puede olvidar

El calendario para la presentación de la declaración de renta y el pago del impuesto para personas naturales en 2025 se desarrollará entre el 12 de agosto y el 24 de octubre.

Publicidad

La fecha límite exacta para cada persona depende de los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT) registrado en el RUT, sin incluir el dígito de verificación. Los plazos comenzarán con los NIT terminados en 01 y 02 el 12 de agosto, y finalizarán con los terminados en 99 y 00 el 24 de octubre. Es fundamental consultar el calendario oficial de la DIAN para no dejar pasar su fecha.

¿Qué pasa si no declara a tiempo?

El incumplimiento de esta obligación acarrea serias consecuencias económicas. La sanción por presentar la declaración fuera de tiempo (extemporaneidad) es del 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de retraso. Si la declaración arroja un saldo a favor o no genera impuesto, la sanción se calculará sobre los ingresos brutos.

La sanción por no declarar (omisión), en caso de que la DIAN lo descubra, puede llegar a ser del 20% de los ingresos brutos o del total de las consignaciones bancarias del período no declarado.

Publicidad

La recomendación es clara: revise con detenimiento su actividad financiera de 2024, no olvide sumar los movimientos en todas sus cuentas bancarias y billeteras digitales, y si cumple con alguno de los topes, prepare con antelación los documentos necesarios para presentar su declaración de renta en las fechas establecidas.

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL