La gastronomía colombiana vuelve a ser protagonista en el escenario mundial. En la más reciente edición de los The Best Chef Awards 2025, celebrada en Milán, Italia, tres de los más influyentes cocineros del país recibieron la máxima distinción: tres cuchillos. Leonor Espinosa, del restaurante Leo; Jaime Rodríguez, de Celele; y Álvaro Clavijo, de El Chato, fueron galardonados por su maestría, innovación y el profundo impacto cultural de sus propuestas culinarias.Este prestigioso certamen, que se celebra desde 2017, no solo premia la excelencia técnica, sino que se enfoca en el trabajo individual de los chefs, su creatividad y su capacidad para contar historias a través de la comida. El reconocimiento a Espinosa, Rodríguez y Clavijo reafirma el momento dorado que vive la cocina colombiana, posicionándola como un referente de identidad, sostenibilidad y vanguardia. Pero, ¿quiénes son estos chefs y cuáles son las historias que los llevaron a la cima de la gastronomía global?Leonor Espinosa: la rebeldía hecha cocinaLeonor Espinosa ha construido una carrera tan desafiante como sus creaciones culinarias. Nacida en Cartagena, su vida ha sido un constante acto de rebeldía, una característica que ella misma atribuye a su particular llegada al mundo. “Nací de culo definitivamente”, confesó entre risas en entrevista con Los Informantes. “Pero agradezco haber nacido de culo porque soy lo que soy seguramente por haber nacido al revés”, enfatizó.Antes de encontrar su vocación en los fogones a los 35 años, Leonor exploró la economía, la publicidad y las bellas artes. Su infancia, dividida entre la Cartagena visible y la invisible, y las vacaciones en Sincé (Sucre) junto a su abuela, una matrona que cocinaba para todo el pueblo, sembró en ella una profunda conciencia social. Recuerda cómo su abuela la enviaba a repartir comida a los más necesitados: “Y mi abuela nos mandaba con un calderito de comida para llevárselo a la gente que vivía en el otro lado... nos acercaba a lo humano, a lo profundo”.Esa lección de vida se convirtió en el pilar de su cocina. Tras romper los moldes de su crianza conservadora, casarse joven y convertirse en madre soltera, Leonor comenzó a viajar por Colombia, decidida a investigar la memoria culinaria del país. “De repente me doy cuenta que esos territorios donde yo quería estudiar esta memoria eran territorios de conflicto, de pobreza monetaria... y fue ahí cuando dije no sería egoísta de mi parte si yo no hago nada”, relata sobre el origen de su compromiso.Hoy, su restaurante Leo, ubicado en Bogotá y reconocido entre los 50 mejores del mundo, es un homenaje a esa Colombia profunda. Cada plato es una experiencia que huele a “selva húmeda, a manglares del Pacífico, a pecado del Caribe”. A través de su fundación Funleo, trabaja directamente con pequeños productores, comunidades indígenas y afrodescendientes, comprando sus productos y llevando formación gastronómica a zonas apartadas. Para Leonor, la cocina es una herramienta de transformación, una plataforma política desde donde no teme alzar la voz.Jaime Rodríguez, explorador del Caribe olvidadoEn el corazón de Getsemaní, Cartagena, se encuentra Celele, un restaurante que es un universo de sabores, aromas y significados. Su líder, Jaime Rodríguez, es un chef boyacense que encontró en el Caribe colombiano una despensa inagotable de inspiración y un propósito de vida. Su cocina es el resultado de una búsqueda incansable por redescubrir ingredientes y técnicas ancestrales que estaban al borde del olvido.Criado entre las minas de esmeraldas de Boyacá, Jaime sintió desde joven la llamada de la cocina, influenciado por las preparaciones de su madre y su abuela. Tras formarse en el SENA y trabajar con reconocidos chefs como Jorge Rausch, quien fue para él “una persona pues increíble, un buen jefe”, su curiosidad lo llevó a representar a Colombia en concursos internacionales. Sin embargo, su verdadero destino lo esperaba en Cartagena, a donde llegó hace 15 años.Un recorrido por el mercado de Bazurto fue suficiente para enamorarlo. Allí, entre el bullicio, los olores a pescado fresco y especias, comprendió la riqueza de la región. “Tenemos una un imaginario totalmente distinto de lo que es la verdadera cocina del Caribe colombiano y yo empiezo a ver un montón de cosas y a preguntarme como ¿qué es esta maravilla de cocina que yo no veo en los grandes restaurantes?”, explicó en Los Informantes sobre su revelación.Jaime no se quedó en el mercado. Su investigación lo llevó a los patios productivos del barrio Olaya Herrera, una zona marcada por la pobreza, donde la fundación Granitos de Paz apoya huertas comunitarias. Allí, donde otros solo veían maleza, él encontró tesoros como la verdolaga, la flor de gallito o la cañandonga, ingredientes que hoy son estrellas en su menú. “Si la gente come queso azul, ¿por qué no comer cañandonga?”, se preguntó. Su trabajo ha empoderado a mujeres como Yaris y Marta, quienes pasaron de vender fritos en la calle a ser proveedoras de uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica, cultivando plantas comestibles en lo que antes eran basureros. En Celele, Jaime demuestra que la alta cocina puede nacer de la tierra más humilde, transformando una gallina criolla dura en un manjar confitado o un guiso tradicional en una obra de arte.Álvaro Clavijo, arquitecto de sabores bogotanosLa historia de Álvaro Clavijo es una de perseverancia, disciplina y un amor por la cocina nacido del azar. Su carrera comenzó en París, no por vocación, sino por necesidad. Tras terminar el bachillerato, buscó trabajo como mesero, pero su destino estaba en otro lugar. “Usted es muy feo para ser mesero, váyase a lavar platos”, le dijeron, reveló en Los Informantes. Irónicamente, era tan malo lavando platos que el chef le pidió que cocinara, y fue ahí donde encontró su lugar en el mundo.Desde ese momento, su ascenso fue meteórico, pero no fácil. Se formó en la prestigiosa escuela Hoffman de Barcelona, donde aprendió una lección fundamental: “este oficio no hay un ingrediente malo sino mal cocinado”. Luego, se forjó en las competitivas y agresivas cocinas de París, como la del restaurante Epicure, galardonado con tres estrellas Michelin. Allí soportó amenazas y un trato hostil. “Una vez me encerraron un cuarto frío y me amenazaron”, recordó sobre la dureza de ese ambiente. Esas experiencias, lejos de quebrarlo, forjaron su carácter estoico y su ética de trabajo implacable.Tras pasar por Noma en Copenhague, considerado varias veces el mejor restaurante del mundo, regresó a Bogotá en 2017. Un problema con una visa para trabajar en Rusia lo llevó a abrir El Chato, un restaurante en Chapinero con el que rinde homenaje a su ciudad natal. Al principio, su propuesta de usar ingredientes locales poco convencionales, como corazones de pollo, vísceras y remolacha, casi lo lleva a la quiebra. “Usted empieza a ver platos devueltos casi que completos y la gente pagando la cuenta es porque nunca van a volver”, cuenta sobre esos difíciles primeros meses.Pero Clavijo perseveró, y su audacia dio frutos. Hoy, El Chato es el único restaurante colombiano en el top 50 de la lista The World's 50 Best, habiendo alcanzado una de las posiciones más altas en la historia para la cocina nacional. Su cocina es una fusión de técnicas francesas, disciplina estadounidense y minimalismo danés, todo aplicado a la despensa colombiana. Para él, los ingredientes locales son una fuente inagotable de creatividad: “Eso es lo que me da Colombia”, afirma con orgullo.Otros colombianos destacados en The Best Chef Awards 2025 fueron Jeferson García (Afluente), Natalia Cocomá (Oda), Jaime Torregrosa (Humo Negro), Luz Dary Cogollo (Mamá Luz) y el dúo Mateo Ríos y Sebastián Marín (X.O.), quienes recibieron un cuchillo.
El sueño de tener un inmueble propio se ha convertido en una trampa para cientos de familias que aseguran haber caído en millonarios engaños con supuestos remates de vivienda. A través de ofertas irresistibles, empresas y particulares prometen inmuebles a precios reducidos, pero detrás de esas propuestas se esconden documentos irregulares, cláusulas engañosas y promesas imposibles de cumplir.Séptimo Día conoció los dolorosos casos de familias colombianas que entregaron sus ahorros confiando en supuestos abogados para acceder a un remate y terminaron perdiendo su dinero y su anhelado sueño. También consultó a expertos para explicar cómo evitar caer en este tipo de fraudes.Sin dinero ni viviendaIsaías Garavito, un obrero de 55 años y padre soltero, soñaba con una casa propia, un lugar para ofrecerles un mejor ambiente a sus hijos. Sin embargo, su ilusión terminó convertida en una pesadilla. “Yo soñaba con mi casa propia, de cambiarle del ambiente a mis hijos. O sea, no es mentira. Yo vivo acá, es un estrato uno, pues acá se ve cuanta cosa. Y mira dónde estoy metido ahora, sin la casa, sin el dinero y metido en procesos judiciales”, relató.Su caso no es aislado. En diferentes regiones de Colombia, familias aseguran haber sido víctimas de millonarios engaños con supuestos remates judiciales de vivienda, ofrecidos por empresas y particulares que aparentan ser confiables.En Barranquilla, Laudy Montenegro, ama de casa, confió al igual que Isaías en la empresa GECE, que cobraba una membresía mensual de 400 mil pesos para acceder a su catálogo de supuestas casas en remate. “Es muy duro porque eso de no tener la vivienda y pagar el banco y uno también tiene que pagar la universidad de los hijos de uno. Entonces uno no sabe ni qué hacer”, afirmó Laudy.Ambos depositaron su confianza en el grupo empresarial, que contaba con 15 funcionarios y que, a primera vista, transmitía seriedad.La promesa de adquirir una vivienda a un precio más bajo resultaba atractiva. “Quise una casa en remate porque una casa normalmente acá en Barranquilla pasa de 250 millones. Yo no tenía una casa de esa. Mi pensamiento era comprar una casa que estaba en remate y que esté legalmente constituida y mejorar las condiciones”, señaló Isaías.El hombre no solo consignó 145 millones de pesos al bufete de abogados, sino que ahora enfrenta un proceso judicial por enriquecimiento ilícito, pues lo hicieron figurar como dueño de una propiedad desde 2013, mucho antes de que él supiera de su existencia.Por su parte, Laudy pagó 170 millones de pesos por una casa en el barrio San José. Tras realizar la consignación, los asesores le aseguraron que tendría el inmueble en seis meses, pero nunca lo recibió.Expertos advierten sobre cómo operan las estafasDe acuerdo con el abogado especialista en remates John Villamil, en Colombia los remates judiciales son efectivos, pero no requieren intermediarios. “Lo primero es que tienen que corroborar efectivamente que exista una diligencia de remate. Lo segundo, entender que en este tipo de procesos no existen terceros ni intermediarios. Hay páginas en internet que lo que hacen es recopilar la información a nivel nacional de todos esos archivos de remate”, explicó.Aclaró que la figura del remate judicial funciona de manera exitosa en el país, pues solo en 2024 se realizaron más de 2.400 transacciones legales. En este punto coincide Óscar Casas, otro experto en el tema, quien advirtió que el verdadero problema radica en otra parte.“El error número uno para mí es el más sencillo: es no leer, es decir, no cerciorarse de que ese documento o ese proceso que le están pasando, por ejemplo, exista en la vida real, en la rama judicial o en la entidad en la que se esté subastando ese inmueble”.Recomendaciones para evitar estos engañosLo primero es verificar en la Rama Judicial, ya que todo remate debe estar publicado en el sistema de información de la entidad y no existen listados privados ni exclusivos. También es fundamental desconfiar de intermediarios, como de abogados o empresas que prometen “garantizar” un inmueble suelen ser un foco de fraude.Antes de firmar cualquier documento, se recomienda revisar los contratos con un abogado independiente, ya que muchos contienen cláusulas que favorecen únicamente al oferente. De igual manera, es clave confirmar la existencia real del proceso y del inmueble solicitando directamente el expediente judicial.Finalmente, si se sospecha de fraude, la persona debe denunciar de inmediato ante la Fiscalía, que es la autoridad competente para recibir la denuncia y adelantar la investigación correspondiente.Sobre los casos analizados en Séptimo Día, un experto explicó que: “Los pagarés suscritos contienen cláusulas contradictorias, no guardan ni siquiera coherencia con los espacios en blanco. Lo que impide su diligenciamiento por parte de los acreedores”.Incluso, los contratos firmados por varias víctimas con el grupo empresarial GECE fueron revisados con apoyo de herramientas de inteligencia artificial. Según el experto Óscar Casas, se detectaron “vacíos legales, objeto del contrato ambiguo, condiciones suspensivas mal planteadas, ausencia de garantías reales, obligaciones desequilibradas, una cláusula penal sancionatoria débil o inexistente y la falta de referencia al marco legal aplicable”.El exfiscal general y abogado penalista Mario Iguarán advirtió que este tipo de conductas encajan en la figura del delito de estafa. “Desafortunadamente, la estafa se ha considerado como un delito menor. En muchas ocasiones se dice que eso es un problema de negocios, de dinero, que no se puede resolver por la vía penal. Pero mire aquí cómo este proceder de estos timadores constituye un delito”, afirmó.Las penas por este delito pueden ir de cuatro a ocho años de prisión. Además, la Superintendencia de Industria y Comercio tiene facultades para imponer sanciones administrativas. “Se pueden imponer hasta 2.000 salarios mínimos como sanción a las personas jurídicas que están ejerciendo esta actividad... Incluso también se pueden iniciar investigaciones contra los representantes legales y administradores de esa sociedad”, explicó Diego Solano, jefe de asesores de la entidad.La Superintendencia también puede ordenar el cierre de establecimientos hasta por 180 días de manera preliminar, y si hay reincidencia, puede decretar cierres definitivos.Asimismo, los expertos recomendaron revisar cuidadosamente los contratos y asesorarse de un abogado. “No hay entrega exprés. Nadie te puede prometer ni garantizarte que te va a entregar el inmueble 100% seguro, ni que te lo va a entregar en determinado tiempo”, declararon.A la espera de respuestasPara estas familias, lo que parecía una oportunidad terminó convertido en procesos judiciales, deudas impagables y la pérdida de los ahorros de toda una vida. A la incertidumbre económica se suma el impacto emocional de ver frustrado el sueño de tener casa propia, un proyecto construido durante años que hoy permanece suspendido entre trámites, denuncias y la espera de justicia.
El 29 de septiembre de 2025 se cumplió un año del atroz feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años cuya desaparición y asesinato estremecieron a Colombia por la brutalidad del hecho. La tragedia ocurrió en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, Valle del Cauca.Tras este crimen que generó indignación nacional, la justicia condenó al confeso asesino, Brayan Campo, a 58 años y 3 meses de prisión, una de las penas más altas en la historia judicial del país. En esta fecha conmemorativa, el municipio de Candelaria y la familia de Sofía honran su memoria.Sentido mensaje de la madre de Sofía DelgadoLa madre de Sofía, Lady Zúñiga, compartió un conmovedor mensaje en memoria de su hija a través de sus redes sociales. Junto a sus palabras, publicó un video con varias fotografías de Sofía en compañía de su familia.“A ti hija, gracias por elegirnos como tus padres. En otra vida sé que nos encontraremos, me aferro a la esperanza. Nos duele tu ausencia y tu recuerdo siempre estará en nuestra memoria”, escribió.Y añadió: “Cómo olvidar esta fecha que marcó con tanto dolor nuestras vidas. Para siempre te amamos mi ángel bello”.Además, la Alcaldía de Calendaria, Valle, publicó imágenes de un sentido homenaje a la menor, en el que indicó que: “A un año del feminicidio de Sofía Delgado, la comunidad se reunió para honrar su memoria. Lágrimas que se transformaron en esperanza, oración que se volvió fortaleza y cantos que hoy nos impulsan a seguir exigiendo justicia”.“Sofía sigue viva en el corazón de quienes soñamos con un futuro seguro para nuestros niños, niñas y adolescentes”, se lee en el comunicado.Cronología del crimen de Sofía DelgadoLa desaparición de Sofía Delgado el 29 de septiembre de 2024 ocurrió después de que la niña saliera de la casa de su abuela a comprar un champú para perros en Villagorgona, Candelaria.La familia, encabezada por su madre, Lady Zúñiga, y su padre, Cristian Andrés Delgado, se alarmó al notar que la menor no había regresado a casa. De forma rápida, sus seres queridos iniciaron la búsqueda en parques y cañales cercanos a la zona, pero no obtuvieron respuesta. Durante los días de intensa búsqueda, la familia de Sofía tuvo contacto con el confeso feminicida, Brayan Campo. En entrevista con Séptimo Día, Lady Zúñiga recordó que un familiar habló con él y que Campo actuó “como si nada, como si no hubiera pasado nada”. Tras su captura, el 17 de octubre de 2024, la madre de Sofía expresó su asombro ante el comportamiento del agresor: “Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”.Días después, se conoció un video de una cámara de seguridad donde se puede observar a la pequeña Sofía Delgado sola por el barrio La Victoria, minutos antes de desaparecer. Allí también se puede identificar la ropa que tenía puesta la menor ese día: una blusa morada y una pantaloneta blanca.La Policía Nacional realizó varios allanamientos en busca de pistas que permitieran dar con el paradero de la menor de 12 años. Autoridades, familiares y vecinos se unieron con un mismo propósito: encontrar a Sofía Delgado. Se difundieron carteles y la Policía ofreció una recompensa a quien aportara información sobre su paradero.Sin embargo, tras varios días de incertidumbre, el 17 de octubre de 2024 fue hallado el cuerpo de la menor desaparecida. Estaba enterrado en un cañaduzal de una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona, lugar donde se perdió su rastro.Las autoridades lograron establecer que la menor había ingresado al local atendido por Brayan Campo, de 32 años, después de que este confesara el crimen y relatara cómo ocurrieron el asesinato y la desaparición. El hombre fue detenido en el municipio de Florida y él mismo entregó la ubicación del cuerpo. Su esposa también fue arrestada para indagar si tenía algún grado de complicidad, pero posteriormente fue dejada en libertad al no encontrarse pruebas que la vincularan con los hechos.El feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que estremeció al país. Aseguró que, después de golpear a Sofía en la cabeza, salió del local y se fue a su casa a almorzar. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”, contó.El sujeto relató que, tras caer Sofía al suelo y comenzar a sangrar por la cabeza, limpió la sangre con un trapero del local. Posteriormente, los investigadores forenses hallaron rastros que, al ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El perfil y antecedentes de Brayan CampoBrayan Campo era vecino de la familia y tenía un negocio dedicado a la venta de accesorios y alimentos para animales. Vivía a una cuadra de su negocio. Campo mantenía un perfil de “supuesto buen padre de familia y trabajador”, y se mostró muy colaborativo con las autoridades en un principio.Además, la investigación reveló que Campo había estado en la cárcel años antes por un caso de abuso en 2018, pero estaba libre por vencimiento de términos. Séptimo Día llegó hasta los juzgados de Palmira y habló con Omar Fabio Saa, juez sexto penal del circuito, quien llevaba el proceso de Brayan en 2019.Según el juez, las constantes inasistencias a las audiencias dilataron el proceso, lo que permitió que Brayan Campo solicitara su libertad por vencimiento de términos en abril de 2020.Asimismo, se conoció que el día de la desaparición de Sofía, otra menor de 12 años se convirtió en testigo clave para la investigación. Según el testimonio de su madre, Brayan Campo la invitó a ingresar a su local; la niña entró, pero de inmediato percibió que algo extraño ocurría y decidió salir de allí, mientras el sujeto insistía en que regresara.Condena y justicia por el feminicidioEl 2 de mayo de este año, un día antes de lo que habría sido el cumpleaños número 13 de Sofía Delgado, su feminicida fue condenado a 58 años y tres meses de prisión. En un comunicado, la familia de la menor manifestó que “se hizo justicia" y agradeció públicamente a sus abogados por “hacer posible esta sentencia tan alta”.Brayan Campo fue condenado por el feminicidio de Sofía Delgado y trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, en Valledupar. En los últimos meses, también recibió una segunda condena: 10 años y 7 meses de prisión por el delito de abuso sexual contra una menor en 2018.El dolor de una ausencia y la fuerza de su recuerdoEl impacto emocional del feminicidio fue descrito por la madre de Sofía Delgado como un vacío inmenso. Ella expresó el profundo dolor de la pérdida: “Es muy duro de verdad. Es muy duro no poder abrazarla, no poder ir a recogerla al colegio, no sentarme con ella a hacer las tareas… es un vacío inmenso”.Ese dolor, sin embargo, se ha transformado en un símbolo de lucha. La madre ha reiterado su firmeza en exigir cambios legales que eviten la impunidad frente a estos delitos: “A donde me toque ir al Congreso, donde tenga que ir allá, voy a estar y voy a exigir porque tienen que sacar una ley y yo sé que con la ayuda de Dios esa ley va a salir”.
La etóloga británica Jane Goodall, quien falleció a los 91 años, revolucionó la ciencia al demostrar que los chimpancés tienen emociones, usan herramientas y poseen complejas estructuras sociales. Con su legado, se convirtió en un ícono mundial del activismo ambiental y la defensa de los animales. Los Informantes habló con ella en 2018.La muerte de Jane Goodall, confirmada por el instituto que lleva su nombre, se debió a complicaciones naturales mientras se encontraba en una gira de conferencias. Con su partida, el planeta pierde a una de sus más grandes defensoras, pero queda un legado científico, humano y ambiental imposible de medir.Goodall no fue solo una científica; fue una pionera que, con paciencia y una curiosidad sin límites, se adentró en la selva profunda de África para cumplir su sueño de infancia: vivir y observar a los animales en su hábitat natural. Su trabajo de campo, que se extendió por más de seis décadas, se convirtió en un pilar fundamental para comprender que los chimpancés, y por extensión otros animales, poseen personalidades, emociones y vínculos sociales complejos. Esta idea, hoy ampliamente aceptada, fue revolucionaria para la ciencia de los años sesenta, una época en la que se creía que estos primates eran "absolutamente salvajes" y la idea de estudiarlos de cerca parecía un "suicidio".Un sueño de infancia que cambió la historiaDesde muy pequeña, Jane Goodall soñaba con África. Su fascinación comenzó en la cuna, abrazada a un chimpancé de peluche que su padre le regaló. Crecía dándole clase a sus mascotas y durmiendo junto a las lombrices que recogía del jardín y metía bajo su almohada. Aunque su familia no tenía los recursos para enviarla a la universidad, su madre, una joven novelista, siempre la impulsó a perseverar. Justamente gracias a ese apoyo, en 1957 llegó a Kenia, donde su vida daría un giro decisivo que fortaleció para siempre su amor por los animales y la naturaleza.Allí conoció al renombrado paleontólogo Louis Leakey, quien reconoció su talento innato y su pasión, y la envió a estudiar primates. Así, en 1960, con tan solo 26 años, Goodall inició en el Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania, la investigación que definiría su vida y cambiaría la primatología para siempre.Debido a que las autoridades de la época no permitían que una joven trabajara sola en un contexto político inestable, viajó acompañada de su madre. Trabajando como mesera había logrado ahorrar para el viaje desde Londres. Su misión era clara: estudiar a los chimpancés en su estado más salvaje para obtener pistas sobre cómo se habrían comportado nuestros ancestros.Descubrimientos que rompieron paradigmasLos chimpancés crean y usan herramientas: este fue, sin duda, su hallazgo más revolucionario. Hasta ese momento, la capacidad de fabricar y utilizar herramientas se consideraba una característica exclusiva que definía y diferenciaba a la especie humana del resto de los animales. Goodall observó a un chimpancé, al que llamó David Greybeard, seleccionar cuidadosamente una rama, quitarle las hojas y usarla para "pescar" termitas de un montículo.El impacto fue inmediato. Cuando le comunicó la noticia a su mentor, el paleoantropólogo Louis Leakey, este respondió con una frase que pasaría a la historia: "Ahora debemos redefinir al ser humano, redefinir la palabra herramienta o incluir a los chimpancés dentro de los humanos".Tienen personalidades individuales y emociones complejas: en una época en que la ciencia exigía una distancia objetiva y numerar a los sujetos de estudio, Goodall rompió el molde al ponerles nombres a los chimpancés, como David, Frodo y Flo. Esta cercanía le permitió descubrir que, al igual que los humanos, cada uno tenía una personalidad distinta “Cada uno tenía personalidades muy diferentes. Tienen las mismas emociones que tenemos nosotros”, entre ellas, la depresión, explicaba.Sus observaciones documentaron un mundo emocional: vio chimpancés expresar afecto, reírse, tener sentido del humor, competir por el poder y hasta llorar la pérdida de un miembro de su grupo. Comprobó que eran capaces de construir lazos familiares duraderos y mantener rituales sociales.Poseen una comunicación sofisticada: la bióloga fue pionera en documentar que los chimpancés tienen formas complejas de interacción social. Descubrió que se comunicaban entre sí utilizando más de 20 sonidos diferentes, cada uno con un propósito específico. Sus interacciones no eran meramente instintivas, sino que conformaban una estructura social compleja.También fue testigo de comportamientos que podrían considerarse culturales. Observó rituales dentro de los grupos y lazos familiares que se mantenían a lo largo del tiempo. Esta evidencia demostró que no eran simples bestias salvajes, sino seres con una organización social y métodos de comunicación que desafiaban la comprensión de la época.Tienen una violencia brutal: Así como reveló su lado sensible y "humano", Goodall también documentó su capacidad para la violencia extrema. Tras doctorarse en la Universidad de Cambridge —un título que obtuvo sin haber cursado estudios previos—y regresar a la selva, presenció cómo los chimpancés "eran humanos, demasiado humanos", capaces de matarse entre sí.Fue testigo de una brutal guerra de cuatro años entre diferentes facciones de la comunidad, un comportamiento que hasta entonces se creía exclusivo de la especie humana. Además, ella misma sufrió la agresividad de Frodo, el macho alfa de la manada, quien la atacó y la arrojó por un barranco, pero por fortuna, un arbusto la salvó de una caída mortal.Pueden reconocerse a sí mismos: otro de sus grandes aportes fue comprobar que los chimpancés poseen autoconciencia, una capacidad cognitiva avanzada. Goodall documentó cómo podían reconocerse en un espejo, un indicativo de que tienen una noción de sí mismos como individuos separados de su entorno y de los demás.De científica a activista globalTras décadas en el corazón de África, Jane Goodall descubrió que la selva, en el fondo, no era tan salvaje como el mundo "civilizado". Ante la brutalidad de la tala de árboles, la cacería ilegal y la falta de conciencia ambiental, decidió que no podía quedarse de brazos cruzados. Dejó su paraíso africano para convertirse en una embajadora de sus amados chimpancés y de la naturaleza en general.Fue nombrada Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas en 2002 y dedicó las últimas décadas de su vida a viajar 300 días al año para concienciar sobre la crisis climática, la deforestación y el peligro de extinción de los chimpancés.Creó el Instituto Jane Goodall, una organización dedicada a la investigación, la educación y la conservación, y fundó el programa Roots & Shoots, una iniciativa que fomenta el activismo ambiental entre jóvenes de más de 141 países, incluido Colombia. Con esta iniciativa buscaba empoderar a las nuevas generaciones para que tomaran acciones concretas en sus comunidades.Su mensaje siempre fue claro: los chimpancés son nuestros primos más cercanos, compartimos con ellos el 98% de nuestro ADN, y si no actuamos, podrían desaparecer, demostrando que en la Tierra "nunca hubo vida inteligente".
Un dragoneante del Inpec murió y otro quedó gravemente herido tras un ataque en el municipio de Palmira, en Valle del Cauca, durante la noche de este viernes 3 de octubre, día en el que también se registró en Bogotá otro ataque sicarial contra tres guardias de la misma institución en la cárcel La Modelo, y uno de ellos falleció. Se conoció que el dragoneante asesinado en inmediaciones de la cárcel de Palmira se llamaba Manuel Antonio Becerra Palma, y que el que quedó gravemente herido es Oscar Julián González Garzón, cuyo pronostico es reservado. Las autoridades de Valle del Cauca alertaron que horas antes también se presentó un ataque cerca al centro penitenciario de Buga, donde también algunos guardias resultaron lesionados.Debido que se registraron tres ataques en menos de 24 horas, la Organización de Servidores Penitenciarios (OSP), en representación de los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro "para solicitar de manera urgente la convocatoria de una reunión de alto nivel con las entidades públicas vinculadas, en respuesta a la grave situación de seguridad que enfrentamos". Indicó que estos actos de violencia son "un reflejo de la crisis estructural que atraviesa el Sistema Penitenciario Colombiano, marcada por la inseguridad para nuestro personal, la falta de recursos, el hacinamiento carcelario y la creciente influencia de redes criminales dentro y fuera de los centros de reclusión. Los servidores penitenciarios arriesgamos nuestras vidas diariamente sin las garantías necesarias para cumplir con nuestro deber". ¿Quién era el dragoneante asesinado en la cárcel La Modelo?El guardián del Inpec asesinado en la entrada de la cárcel La Modelo de Bogotá fue identificado como Miguel Muñoz Llano. El joven dragoneante, de 26 años de edad, estaba de turno junto a otros tres guardianes cuando, mientras hacía el relevo, cuatro hombres -dos de ellos armados- que se movilizaban en dos motocicletas les dispararon de manera indiscriminada. Muñoz Llano fue traslado a una clínica, pero ante la gravedad de las heridas murió minutos después mientras ingresaba al centro médico. Los otros tres funcionarios recibieron atención. El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, señaló en entrevista con Noticias Caracol en vivo que no había una amenaza en concreto contra algún funcionario de esa prisión. No obstante, detalló que este año se han adelantado unos 17 mil operativos "con la guardia penitenciaria, con trabajos del Inpec que se arriesgan, hemos hecho recepción de condenados y sindicatos, y todo esto molesta a la delincuencia y quieren generar intimidación y pánico en nuestros trabajadores".Sin embargo, destacó que no hay por ahora una hipótesis sobre quiénes están detrás del ataque. "La Policía Nacional llegó muy temprano al lugar de los hechos con la Sijín, con inteligencia, a recolectar la información y hacer todo el proceso investigativo para dar con la captura de esos delincuentes, con los actores, materiales e intelectuales y poder destramar este hecho violento", afirmó el coronel Gutiérrez.La carrera 56, el lugar donde se presentó el atentado, fue acordonada por parte del CTI Bogotá, que asumió la investigación. De acuerdo con la Fiscalía, el ataque fue cometido por dos hombres a bordo de una motocicleta, pero el Inpec no descarta que otros dos hombres en moto hayan participado en el ataque. En la escena, los investigadores encontraron vainillas de revólver, que al parecer fue el arma que utilizaron los sicarios.Mientras las indagaciones avanzan, uno de los sindicatos del Inpec encendió las alarmas por la difícil situación de seguridad de los dragoneantes. En entrevista con Noticias Caracol, Cristian López Mora, vicepresidente del sindicato del Inpec, relató que, "más allá de individualizar una amenaza, estamos viviendo por varios años un plan pistola permanente en contra de nuestros compañeros"LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
En el marco del inicio de la semana de receso en Colombia, este sábado 4 de octubre, usuarios de redes sociales están reportando largas filas y alta congestión en el Aeropuerto Internacional El Dorado, especialmente, en la zona de Migración Colombia.De acuerdo con los reportes, los pasajeros han señalado que “no hay personal suficiente” de Migración Colombia para atender el alto flujo de viajeros que esperan salir del país. Por su parte, la unidad encargada de ejercer el control migratorio pide a los ciudadanos realizar el registro del sistema automático conocido como Biomig para agilizar los tiempos de salida del país.Entre tanto, autoridades aeroportuarias también les recomiendan a los pasajeros de vuelos internacionales llegar al aeropuerto El Dorado tres horas antes y, en el caso de vuelos nacionales, con dos horas de antelación. Así mismo, recuerdan la importancia de portar los documentos necesarios para agilizar las filas.Se espera que para esta semana de receso viajen más de 1.3 millones de pasajeros con destinos nacionales y 761 mil internacionales en todos los aeropuertos del país.
Los organizadores del concierto de la banda estadounidense Guns N' Roses confirmaron que este grupo si se presentará en el escenario Vive Claro de Bogotá el próximo martes 7 de octubre. Esto ocurre después de que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitiera un llamado urgente a los administradores del lugar exigiendo la entrega inmediata de toda la documentación técnica que garantice las condiciones de seguridad del recinto."El regreso de Guns N' Roses en Bogotá es un hecho. Luego de la confirmación de los permisos para la realización del concierto de la banda estadounidense este 7 de octubre en Vive Claro, por parte de todas las entidades distritales, esperamos a todos los fans para celebrar una noche de leyendas", se lee en un comunicado oficial de los organizadores."Vive Claro Distrito Cultural está listo para recibirlos con los más altos parámetros de calidad y protocolos integrales de seguridad, cumpliendo con todos los requerimientos y observaciones de las autoridades: graderías avaladas con estándares internacionales, control de accesos, anillos de seguridad, atención médica en sitio, planes de movilidad, rutas de evacuación señalizadas, accesibilidad universal y operación sostenible", agregaron en el texto.Lea: ¿Qué tan seguro será asistir a conciertos en Vive Claro tras la cancelación de Kendrick Lamar?¿Qué dijeron las entidades distritales sobre el concierto los Guns N° Roses en Bogotá?La Secretaría de Gobierno de la ciudad, en la Resolución Número GJR – 1484 DE 2025, indicaron que se aprobaba la realización del concierto de los Guns N' Roses en Bogotá.Noticia en desarrollo...MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Jhon Durán llegó como uno de los fichajes estelares del Fenerbahçe para la presente temporada, pero no ha podido jugar por una lesión que lo tiene alejado de las canchas desde el pasado 27 de agosto. Ahora, hay detalles de lo que está pasando con el delantero colombiano y hubo un nuevo revés en cuanto a su regreso al terreno de juego.En la prensa turca dieron dos noticias, una en la que informaron sobre la vuelta a los entrenamientos del futbolista antioqueño, pero de manera individual, aún no con el grupo, y la otra es sobre la nueva fecha en la que estaría a disposición nuevamente, algo que tendrá más tiempo de lo esperado.En el medio ‘Sporx’ detallaron que “Jhon Durán tardará un mes en volver a las canchas. El astro colombiano, que sufrió una lesión el 27 de agosto”, y hasta mencionaron todos los partidos que se ha perdido entre la Liga de Turquía y la Europa League: “Gençlerbirliği, Trabzonspor, Alanyaspor, Kasımpaşa y Antalyaspor. Y contra Dinamo de Zagreb y el Niza”.Jhon Durán y el día en el que regresará a jugar con FenerbahçeEl mismo diario citado anteriormente contó que el delantero colombiano “recibió inyecciones y una resonancia magnética no reveló hallazgos”, pero que el goleador sigue explicando que “siente dolor”.Pero ahí es donde explicaron que “según informes, Jhon Durán (21 años) también dejará su equipo en octubre. Estará completamente listo para noviembre. Salvo cualquier problema, volverá a estar en forma para el derbi del Besiktas del 2 de noviembre”.A pesar de ese nuevo inconveniente con la recuperación del delantero colombiano, en ‘Fanatik’ informaron que en las recientes horas el propio Fenerbahçe dio a conocer que el joven futbolista ya está de regreso en los trabajos en la sede, de manera individual.“Los Canarios completarán su preparación para el partido contra el Samsunspor con el entrenamiento de mañana. Mientras tanto, Jhon Durán, quien ha estado de baja un tiempo por dolor, comenzará el entrenamiento individual durante el parón internacional”, concluyeron en el informe dado en las últimas horas desde Turquía.Esta dura lesión del delantero antioqueño viene afectando también su presencia en la Selección Colombia, ya que no ha podido ser convocado para los dos últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 (Bolivia y Venezuela) y tampoco para los duelos preparatorios frente a México y Canadá, el 11 y 14 de octubre, en territorio estadounidense.
El viernes 3 de octubre, Estados Unidos hundió otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela. Tras este hecho, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de "narcoterroristas"."Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido", informó Hegseth en la red social X, donde publicó también un video del ataque.El secretario apuntó que "el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar" a los estadounidenses.Y agregó: "¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!".Se tata del quinto ataque que Estados Unidos ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, la mayoría cerca de Venezuela y otro cerca de República Dominicana. Al menos 21 personas han muerto en estos hechos.La respuesta de MaduroEstados Unidos movilizó buques y aviones de guerra al Caribe sur para, según dijo, conducir operaciones contra el narcotráfico, mientras Donald Trump acusa a Nicolás Maduro de encabezar un cartel. Por su parte, el líder venezolano ha asegurado que la "agresión armada" Norteamérica es para imponer "gobiernos títeres" y robar los recursos naturales de Venezuela."El pueblo de Estados Unidos está muy consciente de que lo que se pretende contra Venezuela es una agresión armada para imponer un cambio de régimen, para imponer gobiernos títeres y para robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales", aseguró Maduro en una conferencia internacional transmitida por VTV.Sin embargo, afirmó que Venezuela "jamás se humillará ante ningún imperio, tenga el poder que tenga, llámese como se llame" y prometió "en su justa medida una lección moral, ética y política a ese imperio en los años que están por venir".Maduro agregó que su país tiene "derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia y no habrá imperio de este mundo que se lo arrebate"."Si es necesario pasar de las formas de lucha no armada a las formas de lucha armada, este pueblo lo hará por la paz", reiteró Maduro en compañía de 137 delegados de 59 países, reunidos en esta conferencia contra el "colonialismo, neocolonialismo y despojos territoriales".Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, indicó que el Gobierno de Guyana "ha abierto la puerta al invasor estadounidense, a la agresión militarista" en la región."Usted (Maduro) hizo muchas llamadas ante la Secretaría General de las Naciones Unidas, desde el año 2015, 2016, 2017, hasta este año usted ha hecho advertencias de lo que significa la ExxonMobil financiando al Gobierno de Guyana para propiciar una agresión militar, una agresión guerrerista (sic) de Estados Unidos no solamente contra Venezuela, sino en nuestro mar Caribe", aseguró Rodríguez, sin mostrar pruebas y dar mayores detalles.Más temprano, Venezuela denunció ante la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, presidida este mes de octubre por su aliada Rusia, la "incursión ilegal de aviones de combate" de Estados Unidos a unos 75 kilómetros de sus costas, tal y como anunció previamente que haría.El rechazo por parte de ColombiaEn medio de la tensión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a los familiares de las víctimas de ataques de Estados Unidos a lanchas a "asociarse" y aseguró que esas acciones rompen el principio jurídico universal de proporcionalidad."Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto, se trata de un asesinato. Los familiares de estos jóvenes deben asociarse", escribió Petro en su cuenta de X.El mandatario colombiano reiteró que en esas embarcaciones "no van narcoterroristas" y que los narcotraficantes viven en Estados Unidos, en Europa y Dubái.El pasado 15 de septiembre, Petro tachó de "asesinato" el ataque con el que EE.UU. hundió una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba presuntamente a tres narcotraficantes venezolanos. *Con información de EFE y AFP
Históricamente, el Giro de Emilia es una carrera que se le da bien a los colombianos. En 2011, Carlos Betancur se convirtió en el primer 'escarabajo' en coronarse campeón de dicha competencia, venciendo al neerlandés, Bauke Mollema, quien fue segundo, y a su compatriota, Rigoberto Urán, que completó el podio en la tercera posición.Sin embargo, las alegrías no pararon ahí. En la temporada 2012, quien puso a celebrar al país 'cafetero' fue uno de sus máximos ídolos: Nairo Quintana. 'El cóndor' se impuso al sueco, Fredrik Kessiakoff, y al italiano, Franco Pellizotti, luego de un buen ataque a falta de pocos kilómetros de la meta, que le permitió arribar en solitario.Posteriormente, en 2016, llegó otro título de Giro de Emilia para Colombia. En esa ocasión, el encargado de dar esa alegría fue Esteban Chaves. En un apasionante embalaje, 'el Chavito' fue el más rápido y venció al francés, Romain Bardet, y 'Rigo', que volvió a quedarse con el tercer cajón del podio, cerca del triunfo.Y es que 'el Toro de Urrao' siempre fue protagonista en esta competencia, pues, en 2017, repitió el tercer lugar. En dicha edición, quedó detrás del ganador, Giovanni Visconti, y Vincenzo Nibali, quien fue segundo. Lejos de bajar los brazos, Rigoberto Urán lo volvió a intentar en 2018 y fue segundo, solo superado por Alessandro De Marchi.Esa fue la última vez que 'Rigo' buscó la gloria en el Giro de Emilia. Razón por la que se quedó con las ganas de hacerse con el título. Pero las buenas presentaciones para Colombia no pararon ahí. En el 2019, Sergio Higuita terminó de tercero, compartiendo el podio con Michael Woods (segundo) y Primoz Roglic (campeón).Por eso, siempre que se lleva a cabo este evento en territorio italiano, la ilusión está latente con los 'escarabajos' y en 2025 no fue la excepción. Egan Bernal y Brandon Rivera, de INEOS Grenadiers; Nairo Quintana, Einer Rubio, Diego Pescador y Kevin Castillo, del Movistar Team; y Santiago Umba y Sergio Higuita, del XDS Astana Team, dijeron presente en la edición 108.Clasificación del Giro de Emilia 20251. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - 4h 46' 10''2. Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 1''3. Lenny Martinez (Bahrain - Victorious) - a 5''4. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 5''5. Primož Roglič (Red Bull - BORA - hansgrohe) - a 5''6. Ben Tulett (Team Visma | Lease a Bike) - a 5''7. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 5''8. Cian Uijtdebroeks (Team Visma | Lease a Bike) - a 5''9. Adam Yates (UAE Team Emirates - XRG) - a 21''10. Albert Withen Philipsen (Lidl - Trek) - a 24''15. Sergio Higuita (XDS Astana Team) - a 1' 47''20. Nairo Quintana (Movistar Team) - a 2' 18''45. Santiago Umba (XDS Astana Team) - a 5' 41''56. Einer Rubio (Movistar Team) - a 7' 02''DNF. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)DNF. Diego Pescador (Movistar Team)DNF. Kevin David Castillo (Movistar Team)
Se continúa aplicando la normativa de Pico y Placa en Bogotá como un mecanismo esencial para la gestión de la movilidad urbana. Esta semana, comprendida entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre de 2025, la medida operará de manera ininterrumpida de lunes a viernes, con una vigencia que inicia a las 6:00 de la mañana y se extiende hasta las 9:00 de la noche. El objetivo fundamental de la Secretaría Distrital de Movilidad es asegurar que los ciudadanos puedan organizar sus trayectos diarios y, consecuentemente, evitar sanciones.Pico y Placa en Bogotá del 6 al 10 de octubreEl esquema de restricción vehicular se basa en el principio de paridad con el día del calendario, dictaminando qué vehículos tienen permitido circular según el último dígito de su placa. A partir del lunes 6 de octubre de 2025, los conductores deben tener en cuenta la siguiente rotación para vehículos particulares, de acuerdo con el calendario oficial establecido por las autoridades:Lunes 6 de octubre: Al ser un día par, la circulación está permitida para los vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.Martes 7 de octubre: Siendo un día impar, podrán circular los automotores con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Miércoles 8 de octubre: Por tratarse de una fecha par, es permitiendo el tránsito a aquellas placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Jueves 9 de octubre: Día impar, por lo que circularán los vehículos con terminaciones en 1, 2, 3, 4 y 5.Viernes 10 de octubre: Al ser una fecha par, tienen permitido circular los vehículos con placas que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.Es importante destacar que la restricción para vehículos particulares se suspende durante el fin de semana, por lo que el sábado 11 y el domingo 12 de octubre no aplica la medida. No obstante, las autoridades recuerdan a los ciudadanos la necesidad de mantenerse alerta ante la posible activación del Pico y Placa Regional, que se aplica en los corredores de entrada y salida de la ciudad, especialmente en fechas de puentes festivos.Sanciones y exencionesLa regla del Pico y Placa en Bogotá se fundamenta en una estructura clara: en días impares, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden circular, y en días pares, la circulación se permite para las placas que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0.Incumplir esta normativa constituye una infracción de tránsito, tal como se establece en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito. Para el año 2025, la violación de esta medida implica una sanción económica de $711.750. Además del costo monetario de la multa, la transgresión puede llevar a la inmovilización del vehículo, lo cual genera gastos adicionales significativos para el propietario, como los asociados al servicio de grúa y la permanencia en los patios oficiales del Distrito. La detección de los infractores se realiza a través de operativos desplegados por agentes de tránsito en vía y mediante el uso estratégico de cámaras de control electrónico en Bogotá.A pesar de la rigidez de la norma, la Secretaría de Movilidad contempla permisos especiales para ciertas categorías de automotores que pueden circular sin restricción, aunque sus propietarios deben realizar un registro y obtener la debida autorización previamente. Entre las principales exenciones se encuentran los vehículos eléctricos o híbridos, los automóviles con matrícula de transporte escolar aprobada, aquellos utilizados para el transporte de personas con discapacidad, los vehículos oficiales o de emergencia, y los designados para el transporte de medicamentos o insumos médicos.La rotación del Pico y Placa en Bogotá es una constante en la vida diaria de la capital y un elemento clave para mantener el flujo vehicular. La información detallada por la Secretaría Distrital de Movilidad para la semana del 6 al 10 de octubre de 2025 busca ofrecer certeza a los habitantes sobre las reglas de tránsito vigentes. Planificar los recorridos basados en esta restricción no solo ayuda a mejorar la movilidad general, sino que también evita incurrir en las multas impuestas por las autoridades.ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPONOTICIAS CARACOL
Nairo Quintana es considerado como uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia, gracias a sus títulos en el Giro de Italia y la Vuelta a España. Sin embargo, en su palmarés no solo tiene esas carreras, pues también aparecen Tirreno-Adriático, Volta a Cataluña, Vuelta al País Vasco, Tour de Romandía, Giro de Emilia, entre otras.Justamente, en esa última carrera, que se disputa en Italia, 'el cóndor' tiene el honor de ser uno de los únicos tres colombianos que la han conquistado. Esto ocurrió en 2012, cuando, tras un ataque a falta de unos pocos kilómetros de la meta, se fue en solitario y venció al sueco, Fredrik Kessiakoff, y al italiano, Franco Pellizotti.Por eso, el hecho de que el Movistar Team eligiera a Nairo Quintana en su nómina para correr la edición 108 del Giro de Emilia, hizo que las miradas se enfocarán en él. Fueron 199,2 kilómetros de recorrido, entre las ciudades de Mirandola y San Luca, donde el pelotón se enfrentó a varios ascensos, con puertos de primera y segunda.No era fácil ser protagonista, teniendo en cuenta el perfil y la altimetría, y la cantidad de buenos corredores que dijeron presente. Primož Roglič (Red Bull Bora hansgrohe), Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) y Lenny Martinez (Bahrain Victorious) fueron tan solo algunos de ellos.Sin embargo, Nairo Quintana se las ingenió para dar de qué hablar. Cabe aclarar que no era el líder del equipo telefónico, donde estuvieron Kevin David Castillo, Jefferson Alveiro Cepeda, Antonio Pedrero, Diego Pescador, Javier Romo y Einer Rubio. Este último, también colombiano, era la carta más fuerte del conjunto español.Así las cosas, el boyacense, de 35 años, culminó en el puesto 20, a dos minutos y 18 segundos del vencedor, Isaac del Toro, quien firmó un tiempo final de 4h 46' 10''. El podio fue completado por Thomas Pidcock, a 1'', en la segunda plaza, y Lenny Martinez, a cinco segundos, en el tercer lugar.Recordemos que los otros dos 'escarabajos' que conquistaron el Giro de Italia, a lo largo dela historia, fueron Carlos Betancur en 2011, derrotando a Bauke Mollema y Rigoberto Urán, y Esteban Chaves, que hizo lo propio en el 2016, imponiéndose sobre Romain Bardet y, nuevamente, 'Rigo', quien volvió a terminar de tercero.
Richard Carapaz se ganó un lugar en las páginas doradas del ciclismo sudamericano. Campeón olímpico de ruta, ganador de un Giro de Italia y podio en Vuelta a España y Tour de Francia, le permiten ser considerado como uno de los mejores del continente. Por eso, a donde va, siempre es visto como un candidato para luchar por el título.Así las cosas, este sábado 4 de octubre, no fue la excepción e hizo parte de los favoritos a ganar el Giro de Emilia. Eso sí, no era fácil, teniendo en cuenta que estaban Primož Roglič (Red Bull Bora hansgrohe), Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), Egan Bernal (INEOS Grenadiers), entre otros.Sin embargo, Richard Carapaz siempre se las arregla para dar espectáculo, más en una temporada en donde no tuvo tanto brillo y esperaba reivindicarse en esta competencia. Recordemos que el año para el ecuatoriano inició con un retiro en la Estrella de Bessèges. Posteriormente, terminó su primera carrera y fue 25 en la Clásica Var.Con mejores sensaciones, acudió al Tour de los Alpes Marítimos, siendo noveno en la clasificación general. Razón por la que lo intentó en la Strade Bianche, pero no resultó, pues cruzó la meta en el puesto 78. Después, decidió ir a la Tirreno Adriático, donde culminó 18; fue 16 en la Milán Turín y décimo en la Volta a Cataluña.De esa manera, puso punto final a su preparación para el Giro de Italia, donde se lució y estuvo cerca de dar el golpe. Al final, se subió al podio, de tercero, solo detrás del campeón, Simon Yates (Visma Lease a Bike), e Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), quien fue segundo. Instalado en territorio italiano, corrió varias allí.Fue 43 en el GP Industria & Artigianato, noveno en el Giro della Toscana, séptimo en el Gran Premio città di Peccioli, 14 en el Memorial Marco Pantani y 27 en el Trofeo Matteotti. Una vez terminó esa seguidilla de carreras en Italia, viajó al Tour de Luxemburgo, donde fue tercero, superado por Brandon McNulty y Mattias Skjelmose.Por último, acudió al Mundial de ciclismo, que se disputó en Ruanda, para correr la prueba de ruta. Allí, dio de qué hablar y se mantuvo junto a los mejores por un largo tramo del trayecto, pero, a falta de 20 kilómetros para la meta, decidió poner pie en tierra y retirarse, acabando con la ilusión de que Ecuador hiciera historia.Bajo ese panorama, Richard Carapaz, del EF Education EasyPost, participó en el Giro de Emilia, donde fue 11, a 24'' del ganador, Isaac del Toro, quien firmó un tiempo total de 4h 46' 10''. Los ciclistas que completaron el podio fueron Thomas Pidcock, a un segundo, y Lenny Martinez, a cinco segundos.
Los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí desde que Israel comenzó su ofensiva en octubre de 2023 llegaron este sábado a 67.074, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad del enclave, que ha sumado 66 fallecidos el viernes y otros 720 de días anteriores que no habían podido ser verificados hasta ahora.Los datos de Sanidad indican que, sumando los 265 heridos de este viernes, ya son 169.430 los heridos registrados en estos dos años, y advierte de que hay aún víctimas entre los escombros que no han podido ser rescatadas.Respecto a los cientos de muertos añadidos al recuento, indica que se han agregado después de que sus datos fueran "completados y aprobados por el comité judicial encargado del seguimiento de los informes y del expediente de personas desaparecidas".Entre los 66 muertos registrados el viernes, 6 fallecieron cuando intentaban conseguir comida en las inmediaciones de centros de ayuda humanitaria de la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o de los escasos camiones de la ONU y otras organizaciones internacionales.Así, 2.603 gazatíes han muerto cuando trataban de conseguir alimentos desde que a finales de mayo Israel implantara este nuevo sistema de reparto a través de la fundación estadounidense, según Sanidad. Además, otros 19.094 resultado heridos intentando conseguir comida en ese tiempo, después de que este viernes llegaran a los hospitales gazatíes 40 pacientes con lesiones producidas mientras trataban de conseguir ayuda humanitaria.Lea: Israel dice que se prepara para la liberación de los rehenes tras la respuesta de HamásMueren de hambre otros dos niños gazatíes, lo que aumenta a 459 el totalDos niños gazatíes murieron el viernes por causas relacionadas con la desnutrición y la hambruna, lo que eleva a 459, incluidos 154 menores, el número total de muertes por ese motivo en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.Solo desde el pasado 22 de agosto, cuando un organismo internacional avalado por Naciones Unidas declaró oficialmente la existencia de una hambruna en la ciudad de Gaza y áreas aledañas, se han registrado 181 muertes, incluidos 39 niños.El informe publicado por ese comité indicó que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de 640.000) de manera crítica, al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la población se encuentra en situación de "crisis alimentaria".Israel no permite la entrada masiva de ayuda humanitaria de camiones de la ONU desde hace más de seis meses -alegando que el grupo islamista Hamás se beneficia de estos suministros-, e implementó un sistema de reparto de alimento a través de unos complejos militarizados, la mayoría en el sur del enclave, obligando a la población a desplazarse hasta ellos.Video: se conoce el momento en el que interceptan barco donde iban dos colombianasFrecuentemente, las tropas israelíes han abierto fuego cerca de estos puntos a fin de dispersar a las miles de personas que acudían en busca de algo de comida. Según indicó el ministerio gazatí el miércoles, unos 2.500 palestinos han sido asesinados en sus alrededores o cerca de los puestos de control militares por donde pasan los escasos camiones que Israel sí deja entrar.Este pasado lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, presentó en la Casa Blanca un plan de 20 puntos destinado a alcanzar la paz en ese enclave. Su propuesta, aceptada por Israel, prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva del Ejército israelí, la liberación total de los rehenes a cambio de la liberación de centenares de presos palestinos y el envío de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas.El líder republicano dio a Hamás de plazo hasta este domingo para contestar, pero el grupo islamista señaló ya el viernes su disposición a liberar a los rehenes si se dan las condiciones sobre el terreno y a negociar de inmediato a través de los mediadores el resto de puntos del proyecto.AGENCIA EFEMATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
León inicia una nueva etapa este sábado en la Liga MX recibiendo al Toluca en la fecha 12 del campeonato mexicano, de la mano de su técnico Ignacio ‘Nacho’ Ambriz, y con James Rodríguez como la figura del equipo.Por eso, en la concentración del elenco ‘esmeralda’ se dio un banderazo de apoyo por parte de los hinchas, y el cucuteño sorprendió bajando, compartiendo con los hinchas, entonando los cánticos de la barra y hasta ondeando una bandera con los colores representativos del club de Guanajuato.James Rodríguez fue el que se llevó las miradas en este encuentro de los hinchas del León en la noche de viernes, previo al duelo frente al Toluca que es el actual campeón de la Liga MX, y en un momento en el que buscan darle vuelta a la situación que viven, estando fuera de puestos de clasificación.James Rodríguez se gana a la hinchada del LeónEn redes sociales se conocieron varios videos del colombiano contento, cercano a los fanáticos del cuadro de Guanajuato, en buen ambiente y eso ha generado comentarios positivos para él, en medio de rumores de su salida a final de año, en que no se mostraba comprometido más allá de las canchas con la institución y más críticas de algún sector de la prensa.“No existe algo mejor en este mundo que ver a James Rodríguez sonreír con el escudo del León en su pecho”, se leyó en redes sociales por parte de un hincha de los ‘esmeralda’.Además, el propio club publicó en sus redes sociales un video del ‘10’ integrado con sus seguidores y los del equipo: "Con nuestro capitán James al frente, recibimos esta noche el apoyo de “Los de Arriba”, todo mientras el cucuteño ondeaba la bandera con los colores representativas del León, el verde y blanco.Hay buen ambiente desde la llegada de 'Nacho' Ambriz, quien ocupó el lugar de Eduardo Berizzo y comenzará su nueva etapa como técnico del León, este sábado 4 de octubre contra el Toluca. Dicho encuentro frente al actual campeón de la Liga MX será desde las 8:00 p.m. (hora colombiana).Actualmente el equipo en el que está James Rodríguez ocupa el puesto 12, con doce unidades en la tabla de posiciones, pero a una sola unidad de los lugares de clasificación a las rondas finales de la Liga MX.
La temporada de Egan Bernal es para aplaudir. Todo empezó con el doble título en los Campeonatos Nacionales, al imponerse tanto en la prueba de ruta como en la contrarreloj. Posteriormente, cuando era protagonista e iba por la victoria, sufrió una caída y se fracturó la clavícula en la Clásica Jaén, lo que lo alejó de las carreteras.Sin embargo, eso lo hizo más fuerte y volvió con toda. La Volta a Cataluña fue el lugar elegido para su regreso y finalizó séptimo en la clasificación general. Luego el turno fue para la primera grande del año, que fue el Giro de Italia. Allí, 'el joven maravilla' consiguió un top 10, culminando, exactamente, en la séptima plaza de la general.Una vez se bajó el telón de la 'corsa rosa', Egan Bernal se tomó un respiro y reapareció en la Vuelta a Burgos, en donde fue sexto, tras cinco etapas. Hasta que llegó la cereza del pastel: la Vuelta a España. A pesar de que su principal objetivo era luchar por el título, no se fue con las manos vacías, ya que consiguió una victoria de etapa.Esto ocurrió en la jornada 16 de la competencia, donde derrotó a Mikel Landa en un apasionante mano a mano. Por último, dijo presente en el Mundial de ciclismo, en Ruanda, para correr, por primera vez, la prueba de ruta, representando a Colombia. Infortunadamente, no hubo piernas y se retiró a menos de 100 kilómetros de meta.Ahora, este sábado 4 de octubre, Egan Bernal fue elegido por INEOS Grenadiers para disputar el Giro de Emilia. Allí, estuvo acompañado por Thymen Arensman, Andrew August, Michael Leonard, Óscar Rodríguez, Salvatore Puccio y su compatriota, Brandon Rivera. Razón por la que el nacido en Zipaquirá era una de las cartas fuertes.Eso sí, no era fácil ser protagonista en una competencia donde estuvieron ciclistas como Primož Roglič (Red Bull Bora hansgrohe), Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) y Lenny Martinez (Bahrain Victorious). No obstante, el 'escarabajo' se las ingenió para dar de qué hablar en carrera.Fue así como Egan Bernal finalizó en el cuarto puesto, a cinco segundos del campeón del Giro de Emilia, que fue Isaac del Toro, con un tiempo de 4h 46' 10''. Quienes completaron el podio, en esta ocasión, fueron Thomas Pidcock, a 1'', en el segundo lugar, y Lenny Martinez, a 5'', en la tercera posición.
El Giro de Emilia nunca decepciona y esta vez no fue la excepción. A lo largo de los 199,2 kilómetros de recorrido, se presentaron millones de emociones, en especial en la parte final. Allí, Isaac del toro (UAE Team Emirates XRG) hizo de las suyas, fue el más fuerte en la montaña y se coronó campeón, sumando otra victoria a su palmarés.Quienes completaron el podio fueron Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), en la segunda posición, a solo 1'' del mexicano, ya que perdió en el esprint definitivo, y Lenny Martinez (Bahrain - Victorious), de tercero, a 5''. Eso sí, las miradas también estuvieron en Egan Bernal (INEOS Grenadiers), quien acarició ese último cajón.'El joven maravilla', que venía de ganar una etapa en la Vuelta a España, pero también de retirarse en la prueba de ruta del Mundial de ciclismo, quería lucirse en el Giro de Emilia y cumplió. Cruzó la línea de meta en la cuarta posición, también a solo cinco segundos de Isaac del Toro, confirmando que está en óptimas condiciones.Los otros ciclistas que también arribaron 5'' después fueron Primož Roglič (Red Bull Bora hansgrohe), Ben Tulett (Team Visma | Lease a Bike), Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) y Cian Uijtdebroeks (Team Visma | Lease a Bike). Mientras que el top 10 fue completado por Adam Yates (UAE Team Emirates - XRG) y Albert Withen Philipsen (Lidl - Trek).Clasificación del Giro de Emilia 20251. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - 4h 46' 10''2. Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 1''3. Lenny Martinez (Bahrain - Victorious) - a 5''4. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 5''5. Primož Roglič (Red Bull - BORA - hansgrohe) - a 5''6. Ben Tulett (Team Visma | Lease a Bike) - a 5''7. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 5''8. Cian Uijtdebroeks (Team Visma | Lease a Bike) - a 5''9. Adam Yates (UAE Team Emirates - XRG) - a 21''10. Albert Withen Philipsen (Lidl - Trek) - a 24''
A sus 32 años, Harry Kane está viviendo el mejor momento de su majestuosa carrera y esta temporada suma ya 17 goles en 9 partidos oficiales disputados con el Bayern Múnich. El sábado, el Eintracht de Fráncfort será el siguiente equipo en tratar de parar al goleador y para sus compañeros, donde también están el colombiano Luis Díaz.Impulsado por la racha del capitán de la selección inglesa, el Bayern ha ganado todos sus partidos: cinco de Bundesliga, dos de Champions, la Supercopa alemana y la primera ronda de la Copa de Alemania.Eintracht Frankfurt vs Bayern Múnich EN VIVO HOY, hora y dónde ver el partido de Luis Díaz:Fecha: sábado 4 de octubre de 2025Hora: 11:30 a.m. (hora colombiana)Estadio: Deutsche Bank ParkTransmisión: ESPN y Disney PlusTan solo en uno de ellos, Kane se quedó sin marcar. Fue en el derbi bávaro ante el Augsburgo de la segunda jornada de Bundesliga. No anotó, pero contribuyó con dos asistencias a la victoria 3-2 del Bayern.Los números de Kane esta temporada son impresionantes: dos tripletes y cinco dobletes, dos de ellos en los partidos de Champions contra Chelsea y Pafos chipriota."Queremos mantener este impulso a toda costa", advirtió Kane tras el triunfo europeo frente a los chipriotas.- Dr. Jekyll y Mr. Hyde -Ante el todopoderoso Bayern, que lidera en solitario la Bundesliga con un pleno de 15 puntos, estará el sábado el Eintracht, que en este inicio de temporada es el "doctor Jekyll y mister Hyde" del fúbol europeo.El Eintrahcht (4º con 9 puntos) es el único equipo de la Bundesliga que ha logrado marcar más goles que Kane (17 por 10), pero también ha encajado 13, más que ningún otro club.Con una pegada de fuego y una defensa que hace aguas, el equipo que dirige Dino Toppmöller es tan capaz de ganar 6-4 en su visita al Borussia Mönchengladbach (luego de ir ganando por 6-0), como de perder en casa 3-4 contra el Unión Berlín.En Europa también ha mostrado esta doble cara: ganó en su estreno europeo por 5-1 al Galatasaray y perdió el martes por el mismo resultado ante el Atlético en Madrid.En el Eintracht está destacando el volante turco de 19 años Can Uzun, autor ya de siete goles (cinco de ellos en el campeonato) y su ariete Jonathan Burkardt (cinco goles), ayudados en las bandas por el japonés Ritsu Doan y Ansgar Knauff (siete dianas entre ambos).Pero atrás, Toppmöller no ha encontrado la manera de encajar menos goles. Comenzó como portero titular Michael Zetterer, pero tras la derrota en Leverkusen (3-1), el técnico dio la alternativa al joven brasileño de 22 años Kaua Santos, sin que el portero formado en el Flamengo haya logrado hasta ahora cortar la sangría.El otro encuentro destacado de la fecha será el que disputen el sábado el Borussia Dortmund y el Leipzig, segundo contra tercero, con el objetivo de no perder la estela del Bayern.
La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra uno de los señalados en participar en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado 11 de agosto y quien había sido herido de gravedad en junio durante un evento público."Se trata de Carlos Eduardo Mora González (alias El Veneco), quien habría participado en la identificación del sitio donde se cometió el homicidio y puesto a disposición del plan criminal un vehículo utilizado para trasladar a otros involucrados y entregar el arma de fuego al menor de edad que disparó contra la víctima", se lee en un comunicado de la Fiscalía.La entidad radicó el escrito de acusación contra Mora González, ya que cuenta con elementos materiales probatorios que dan cuenta de que sería responsable de los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado. El hombre estaría vinculado a la planeación logística del ataqueLa Fiscalía explicó que a Mora González se le atribuye haber conducido y puesto a disposición un vehículo utilizado previamente para reconocer el lugar en el que se perpetró el crimen contra Miguel Uribe Turbay. Asimismo, lo acusan de trasladar a otros involucrados en el atentado y entregar el arma de fuego al adolescente que disparó contra el senador. "Por esta posible participación en el plan criminal le habrían ofrecido una contribución de cinco millones de pesos". La audiencia de formulación de acusación se realizará en la fecha que fije el juez penal de conocimiento al que le corresponda por reparto el caso.Según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, la participación de alias El Veneco en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay habría consistido en realizar el reconocimiento previo del lugar del atentado el jueves 5 de junio. El viernes 6, habría estado involucrado en la coordinación de los últimos detalles logísticos y el sábado 7 de junio habría estado presente dentro del vehículo desde el cual se entregó el arma y se facilitó el cambio de ropa al adolescente que ejecutó el ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay.Carlos Eduardo Mora González fue condenado por otro delitoEn las últimas horas se conoció que las autoridades en Florencia, departamento de Caquetá, condenaron a Carlos Eduardo Mora González por un delito diferente que este hombre cometió en febrero de 2024. Este sujeto había sido capturado en 2024 con once cartuchos fusil 5,56 al interior de un vehículo.Mora González fue condenado por el delito tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. En medio del proceso, el delincuente fue dejado en libertad después de comparecer ante un juez el pasado 30 de octubre de 2024. La lectura de sentencia de este sujeto será el próximo 27 de octubre.Lea: Toman decisión contra alias Costeño y alias El Viejo, señalados por crimen de senador Miguel Uribe Turbay¿Quiénes son los demás implicados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay?Además de Mora González, han sido detenidos Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como coordinador del crimen; Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien entregó el arma al sicario; William González Cruz, alias El Viejo, encargado de sacar a los autores materiales del lugar; y Cristian Camilo González Ardila, conductor de la moto que iba a facilitar la huida del menor. Todos enfrentan cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de menores en delitos.Las investigaciones apuntan a que detrás del crimen podría estar una estructura conocida como la Segunda Marquetalia, de las disidencias de las FARC. Aunque se han logrado avances significativos en la judicialización de los autores materiales y logísticos, aún no se ha identificado con certeza a los autores intelectuales del homicidio de Uribe.Elder José Arteaga, alias El Costeño, y William Fernando González Cruz, alias El Viejo o El Hermano, fueron trasladados el 16 de septiembre de 2025 desde la cárcel La Picota de Bogotá a centros penitenciarios de máxima seguridad en otras regiones del país. Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) como medida preventiva para reforzar la seguridad y evitar posibles intentos de fuga, represalias internas o coordinación externa que pudiera interferir con la investigación del homicidio del senador Miguel Uribe Turbay.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El funeral de Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, se realizó el pasado jueves en Medellín. La ceremonia, que contó con globos y palomas blancas en el que cientos de jóvenes, tuvo la presencia de familiares y amigos, quienes lo homenajearon y exigieron justicia por su asesinato en México.El féretro del artista, que tenía 31 años, llegó al cementerio Campos de Paz de Medellín tras una misa que estuvo acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad con presencia de policías y personal de la Unidad Nacional de Protección (UNP). La familia había pedido a los asistentes vestirse de blanco como "símbolo de paz y luz" frente a la violencia que terminó la vida del intérprete.B King fue hallado sin vida el pasado 17 de septiembre en Cocotitlán, en México, junto con su colega Jorge Luis Herrera Lemos, conocido como Regio Clown, tras haber sido dados por desaparecidos un día después de dar un concierto en la capital mexicana. Durante la ceremonia, Stefania Agudelo, hermana del artista, agradeció el respaldo y pidió que la muerte de B King no quede en la impunidad."Lo despidieron con mariachis y con globos blancos porque él siempre será alegría. Pero también pedimos a las autoridades de México y Colombia que se haga justicia", dijo Agudelo a la prensa. Cuando se informó de la desaparición del cantante, el presidente colombiano, Gustavo Petro, había solicitado ayuda a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para la búsqueda de los dos artistas, en un caso que generó pronunciamientos diplomáticos entre ambos países.}Lea: "Problemas delicados": madre de B King rompió el silencio e hizo revelación sobre Regio Clown¿Qué dijo la madre de B King?Adriana Salazar, la madre del artista conocido como B King, habló en una entrevista reciente para el medio La W. La mujer aseguró que no ha recibido información al respecto sobre la investigación de la muerte de su hijo. "El investigador me dijo que iba a hacer lo posible por saber quiénes fueron”, explicó.Salazar aseguró que la muerte de su hijo fue muy horrible. "No merecía morir así, es una pesadilla de la que todavía no me despierto”. Asimismo, la mujer dio detalles del funeral de B King que se llevó a cabo el pasado jueves en Medellín. “Fue mucha gente a apoyarnos, a darnos amor (...) ya lo enterré, al menos encontré a mi hijo, tenía mucho temor de no encontrarlo”.Entre cantos de mariachis y lágrimas de familiares y amigos, los asistentes recordaron al músico urbano durante una velación de casi tres horas, en la que se elevaron cientos de globos blancos y se soltaron palomas como símbolo de despedida.Lea: Revelan identidad de colombianos capturados por caso de B King y Regio Clown: familia hace denunciaEl último mensaje entre B King y su madre“Hablamos ese lunes anterior, él estaba muy feliz de estar allá, estaba volviendo a subir en la música, estaba muy contento con lo que estaba viviendo, el martes, en la mañana vi un video que estaba en el gimnasio y también lo vi feliz entonces no lo escribí”, contó Salazar.“En la mañana del miércoles le escribí y no le llegaban los mensajes, acá en Medellín yo lo cuidaba mucho, siempre le decía que no me dejara de contestar pero bueno, dije ‘de pronto se fue de fiesta y no tenía cómo cargar el celular (...) No saben lo que sentí, yo sabía que le había pasado algo”, dijo.Tiempo después de no recibir respuesta de su hijo la mujer se comunicó con el mánager del artista, quien le informó sobre la desaparición, que ya completaba un día. “Él me contó que le había salido ese show en México para cantar en un evento por la Independencia de México y me mostró la foto de Regio, pero no sé, yo sentí algo raro (...) Él no conocía a nadie de México, vino a conocer a Regio porque lo recogió en el aeropuerto”.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de AGENCIA EFE
Este sábado 4 de octubre el calendario futbolero promete bastante, con grandes duelos en las principales ligas de Europa. Juega Bayern Múnich con Luis Díaz en la Bundesliga, Real Madrid en España y sigue la actividad en el Mundial Sub-20. Igualmente continúa la jornada 14 de la Liga BetPlay II-2025.Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY sábado 4 de octubre de 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda.Partidos EN VIVO para HOY, sábado 4 de octubre del 2025:EquiposHora/CanalManchester City femenino vs. Arsenal femenino6:00 a.m. - FA Women's Super League - Disney+ Premium, ESPN 5Hull City vs. Sheffield United6:30 a.m. - Championship - Disney+ PremiumLeeds United vs. Tottenham6:30 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarReal Oviedo vs. Levante7:00 a.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 4Parma vs. US Lecce8:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumLazio vs. Torino8:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumAugsburg vs. VfL Wolfsburg8:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumBorussia Dortmund vs. RB Leipzig8:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ Premium, ESPN 2Werder Bremen vs. FC San Pauli8:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumBayer Leverkusen vs. FC Unión Berlín8:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumManchester United vs. Sunderland9:00 a.m. - Championship - Disney+ PremiumWatford vs. Oxford United9:00 a.m. - Championship - Disney+ PremiumArsenal vs. West Ham9:00 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarGirona vs. Valencia CF9:15 a.m. - La Liga EA Sports - DGO, DSports (610/1610), Amazon Prime VideoSparta Rótterdam vs. Ajax9:30 a.m. - Eredivisie - Disney+ PremiumMetz vs. Olympique Marseille10:00 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ Premium, ESPN 4Inter de Milán vs. US Cremonese11:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN 2Athletic Club vs. Mallorca11:30 a.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarEintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich11:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumChelsea vs. Liverpool11:30 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarGalatasaray vs. Besiktas12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumStade Brestois vs. Nantes12:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumPEC Zwolle vs. PSV Eindhoven1:00 p.m. - Eredivisie - Disney+ PremiumBoston River vs. CA Juventud1:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumCF Montréal vs. Nashville SC1:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)DC United vs. Charlotte FC1:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Atalanta vs. Como 19071:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN 2Real Madrid vs. Villarreal2:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarEnvigado vs. Bucaramanga2:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaAuxerre vs. Lens2:05 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ Premium,TV5 MondeVitória SC vs. Santa Clara2:30 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVEspaña vs. Brasil3:00 p.m. - FIFA Mundial Sub-20 - DGO, DSports (610/1610), Amazon Prime Video, FIFA+México vs. Marruecos3:00 p.m. - FIFA Mundial Sub-20 - DGO,DSPORTS+ Plus, FIFA+Real Santander vs. Quindío3:30 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaFC Dallas vs. Los Ángeles Galaxy3:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Nacional vs. Cerro Largo4:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumUnión Magdalena vs. Águilas Doradas4:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaAtlético Tucumán vs. Platense5:00 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizHuracán vs. Banfield5:00 p.m. - Primera División Argentina - Disney+ Premium, FanatizAustralia vs. Cuba6:00 p.m. - FIFA Mundial Sub-20 - DGO,DSPORTS+ Plus, Amazon Prime Video, FIFA+Argentina vs. Italia6:00 p.m. - FIFA Mundial Sub-20 - DGO, DSports (610/1610), Amazon Prime Video, FIFA+Llaneros vs. Fortaleza6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaOrlando City vs. Columbus Crew6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Inter Miami CF vs. New England Revolution6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Philadelphia Union vs. New York City6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)New York Red Bulls vs. FC Cincinnati6:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Lanús vs. San Lorenzo7:15 p.m. - Primera División Argentina - TyC Sports Internacional, FanatizMinnesota United vs. Sporting Kansas City7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Houston Dynamo vs. San Diego FC7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Austin FC vs. St. Louis City SC7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Chicago Fire vs. Toronto FC7:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)CD Nacional vs. Moreirense7:30 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVInternacional FC Palmira vs. Jaguares FC8:30 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaReal Salt Lake vs. Colorado Rapids8:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Seattle Sounders vs. Portland Timbers9:30 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)
El cantante Sean 'Diddy' Combs, condenado a 50 meses de prisión —unos cuatro años y dos meses— por dos cargos de transporte con fines de prostitución y a una multa de 500.000 dólares, se suma a la lista de figuras del entretenimiento señaladas por delitos sexuales. Esta sentencia marcó el cierre de un caso que comenzó en noviembre de 2023 con la denuncia de su expareja, la cantante Casie Ventura, quien le acusó de violación y repetidos abusos físicos durante casi una década.Se debe recordar que Combs, de 55 años, fue absuelto el pasado julio de los delitos más graves que se le imputaban, por crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberle acarreado una pena máxima de cadena perpetua y ahora el juez federal que ha llevado el caso, Arun Subramanian, le imputó dos delitos relacionados con la prostitución que le dieron más de cuatro años de cárcel y cinco años de libertad supervisada. La agencia internacional EFE detalló que el rapero no reaccionó a la sentencia y solo agachó la cabeza y se mantuvo impasible mientras el magistrado argumentaba su decisión. En su declaración, el juez indicó a Combs que, si bien tiene en cuenta que es una persona "influyente" y un "artista hecho a sí mismo" con impacto en la comunidad afroamericana, no se puede ignorar que usó su poder para abusar "física y psicológicamente" de mujeres.Subramanian agregó que una gran parte de la violencia física que Combs ejerció contra sus entonces novias, la cantante Cassie Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo genérico de Jane, estaba relacionada con los maratones sexuales o "freak offs" que orquestaba el rapero entre prostitutos y sus ahora exparejas. "Hemos leído (sobre esta violencia) y hemos visto imágenes de hematomas y otras heridas, e incluso un video en el que golpea brutalmente a Ventura", señaló el juez a Combs.Por ello, la sentencia debía adecuarse a la "gravedad" de los delitos cometidos y el efecto que estos tuvieron en las víctimas, especialmente en Ventura y Jane, que llegaron a contemplar el suicidio. Subramanian también recalcó que, pese a la promesa de Combs de que ha cambiado, el músico siguió maltratando a Jane y participando con ella en "freak offs" incluso después de que Ventura interpusiera una demanda civil contra él y el gobierno comenzara la investigación que le llevó a imputar al artista de tráfico sexual y otros delitos.Los señalamientos y claves en el juicio contra el raperoConocido como uno de los reyes del hip-hop y empresario de éxito, el rapero neoyorquino Sean John Combs, conocido como 'Puff Daddy' o 'Diddy', pasó de ser un artista de gran popularidad a un convicto por delitos relacionados con la prostitución. El caso en su contra inició desde 2023 cuando su exnovia Cassie Ventura presentó una demanda contra él por abuso sexual que fue resuelta con un acuerdo extrajudicial del que no trascendieron los detalles.Sin embargo, de forma repentina, en septiembre de 2024 fue detenido en la Gran Manzana e ingresó en una prisión de Brooklyn, donde sigue internado, después de que la Fiscalía de Nueva York le acusara de llevar a cabo "espectáculos sexuales elaborados", conocidos como 'freak offs', en los que presuntamente obligaba a diversas mujeres a mantener relaciones con trabajadores sexuales masculinos, a menudo bajo los efectos de las drogas.Muchas de las víctimas relataron que los abusos ocurrieron durante las célebres Fiestas blancas —en las que los invitados debían vestir de ese color— y en los llamados Freak Offs, sesiones de sexo salvaje que Combs (Nueva York, 1969) organizaba en sus residencias de los Hamptons (Nueva York) y Miami (Florida). En el proceso se conoció que había sido denunciado por acoso sexual por unas 50 personas, tanto hombres como mujeres, algunos menores de edad en el momento de los hechos. Pero el juicio se centró solo en cuatro de los casos. Se debe destacar que lo largo de 2024 se presentaron decenas de denuncias contra el rapero, a quien se le acusaba de violación tanto a principios de los 2000 como en los años noventa. Las denuncias llegaban de modelos, cantantes como Dawn Richard, actrices de cine para adultos. Entre los casos se resaltó en febrero de ese año, a Rodney Jones Jr., quien había sido productor de Combs y lo denunció por acoso sexual. Declaró que fue víctima de tocamientos no consentidos, además de haber sido drogado y forzado a contratar trabajadores sexuales.Asimismo, la exactriz de cine para adultos Adria English presentó una demanda contra Combs por abuso y tráfico sexual, en la que relató cómo el rapero y otras personas la utilizaban presuntamente como objeto sexual y con fines de lucro durante las 'fiestas blancas'.El 25 de marzo de 2024, las autoridades registraron las residencias de Combs en Los Ángeles y Miami, como parte de una investigación federal. En sus mansiones los agentes encontraron armas de fuego y munición. También dispositivos electrónicos que contenían imágenes y vídeos de los encuentros forzados por Combs entre mujeres y trabajadores sexuales masculinos -llamados por el rapero 'freak offs'- en los que normalmente se usaban drogas como la ketamina, éxtasis o GHB.Fue a principios de octubre del 2024 cuando se presentó una demanda colectiva de más 120 personas que lo acusaban de abusos y explotación sexual, entre ellas, más de 25 menores de edad. La mayoría de las víctimas relataron que fueron drogadas y que se encontró tranquilizante para caballos en varias pruebas de drogas.Inicialmente, Combs fue imputado por cargos de conspiración de crimen organizado, tráfico sexual ejercido mediante la fuerza, fraude o coacción y trata de personas en un tribunal federal de Nueva York. En abril de 2025, la fiscalía le acusó de dos delitos más, un nuevo delito de tráfico sexual y otro de transporte con fines de prostitución.El 5 de mayo de 2025 comenzó el juicio, que duró ocho semanas, y en el que fue declarado culpable de "transporte para ejercer la prostitución", aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico de Jane Roe. Pero fue exonerado de liderar una empresa criminal -que le habría costado la cadena perpetua- y de tráfico sexual.*Con información de EFE NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
La noche del 3 de octubre de 2025 marcó un punto de quiebre en el Desafío Siglo XXI. En el capítulo 66 del programa, se llevó a cabo el esperado "Desafío de Capitanas", una prueba decisiva que definiría qué equipo tendría que bajar bandera y abandonar oficialmente la competencia. En esta oportunidad, las representantes fueron Katiuska por Omega, Yudisa por Gamma y Manuela por Alpha, quienes asumieron la responsabilidad de defender el legado de sus casas.El reto se desarrolló en el exigente Box Amarillo, escenario donde la fuerza, la agilidad y la estrategia determinan la permanencia. La misión consistía en desamarrar una caja para obtener un chaleco con cadenas y, con este puesto, avanzar por un circuito de obstáculos. Las competidoras debían atravesar estructuras, reptar bajo mallas, cargar peso y escalar cuerdas, hasta alcanzar una plataforma donde las esperaba una pelota y una estrella que debían llevar de regreso al punto inicial para completar la prueba.El equipo que bajó bandera en el Desafío Siglo XXIDesde el inicio, la competencia fue intensa. Las tres capitanas salieron con determinación, pero el recorrido pronto se complicó. En uno de los primeros tramos, Manuela se quedó atascada bajo la malla del circuito, perdiendo tiempo valioso frente a sus rivales. Mientras Katiuska y Yudisa lograban mantener el ritmo, la capitana de Alpha luchaba por liberarse y seguir adelante, en medio del aliento de sus compañeros que observaban desde la casa.Después de varios intentos, Manuela logró salir del obstáculo y continuar. Sin embargo, los contratiempos no terminaron ahí, pues más adelante tuvo dificultades para subir una cuerda que la separaba de la siguiente plataforma. Desesperada, decidió quitarse los zapatos para ganar tracción y no rendirse. Pese a su esfuerzo, el cansancio y la presión se hicieron evidentes. Cada segundo perdido pesaba sobre su equipo, que veía cómo el sueño de mantenerse en competencia se desvanecía poco a poco.Mientras tanto, Katiuska logró llegar primero a la meta y aseguró la continuidad de Omega. Detrás de ella, Yudisa culminó el recorrido, garantizando que Gamma también permaneciera en la contienda. Con estos resultados, el destino de Alpha quedó sellado: el equipo morado debía despedirse del Desafío Siglo XXI."Manuela, la historia de Alpha en este Desafío del Siglo XXI llegó a su fin. Entrega el escudo, el brazalete y baja la bandera", confirmó Andrea Serna con solemnidad. En ese instante, la capitana no pudo contener las lágrimas. "Fue bonito ser morado, fue bonito mientras duró", expresó entre sollozos, mientras sus compañeros la abrazaban y el estandarte del equipo descendía lentamente.El momento fue especialmente significativo para Leo, uno de los integrantes de Alpha, quien había manifestado antes del reto un presentimiento sobre lo que podría ocurrir. Su intuición terminó siendo cierta: la bandera morada cayó y el equipo desapareció del mapa competitivo, dejando un legado de disciplina, unión y constancia.Para Manuela, el desenlace significó una mezcla de frustración y gratitud: "Sabía que iba con dos competidoras muy fuertes. Me sentí frustrada al no poder levantar el tronco, pero me voy orgullosa de haber asumido esta responsabilidad. Ser parte de Alpha ha sido un honor", dijo antes de abandonar el Box Amarillo. También dedicó unas palabras a sus compañeros: "Ser Alfa va más allá del escudo o el logo. Representa a hombres y mujeres valientes que dejaron huella en esta casa".Con la desaparición de Alpha, el Desafío Siglo XXI entra en una nueva etapa, en la que los equipos restantes deberán adaptarse a nuevas alianzas, cambios de estructura y estrategias renovadas. Los participantes que formaban parte del equipo morado ahora se integrarán a las casas que siguen en competencia, un proceso que pondrá a prueba su capacidad de adaptación y su fortaleza emocional.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La noche del pasado miércoles 24 de septiembre, el Movistar Arena de Bogotá fue testigo de un evento que fue más allá de la música. El concierto de la banda mexicana Camila, parte de su aclamada gira de reencuentro, se detuvo por un instante ante un inesperado y conmovedor acto de amor que tuvo lugar en medio de la multitud. Una pareja de asistentes, cuya identidad permanece reservada, transformó la atmósfera del recinto al protagonizar una pedida de mano que se ha vuelto viral en las plataformas digitales.¿Cómo se dio la propuesta de matrimonio en el concierto de Camila?El momento ocurrió mientras la banda interpretaba 'Solo Para Ti', uno de sus temas más profundos y románticos, mucha gente usa sus canciones para sus historias de amor. Tal como se observa en el video capturado por otros seguidores y difundido en redes sociales, el joven se arrodilló frente a su pareja, en una zona de la platea visible para el público circundante.La reacción de la mujer fue de absoluta sorpresa y emoción desbordada. Llevándose las manos al rostro en señal de incredulidad, y con lágrimas, finalmente asintió para aceptar la propuesta. La escena generó una inmediata ovación por parte de los espectadores, quienes rápidamente dirigieron sus teléfonos móviles hacia la pareja, iluminando el espacio y convirtiéndolos en el foco principal del espectáculo. La pareja culminó en un largo abrazo y un beso, sellando su compromiso mientras la melodía de fondo llenaba el espacio. Miembros de seguridad y otros espectadores cercanos también se unieron a la celebración, reflejando la capacidad de estos eventos para fomentar un sentimiento especial en los presentes. El fenómeno de las pedidas de mano en conciertos, especialmente de artistas cuya trayectoria se ha construido sobre temas de amor y desamor como Camila, se ha consolidado como una llamativa opción para comprometerse, creando la atmósfera perfecta para este tipo de hitos, que el público celebra como propios.El interés en este tipo de contenidos en la era digital es significativo. El clip se ha replicado rápidamente en redes sociales, donde varios usuarios han dejado sus comentarios como "Dios los bendiga", "Que viva el amor", "Mil felicidades", "Todos merecemos un amor así de bonito", entre muchos otros. Este evento no solo será un recuerdo imborrable para los futuros esposos, sino que añade un nuevo momento romántico el Movistar Arena, mostrando que en el corazón de un espectáculo masivo, siempre hay espacio para las historias de amor que inspiran a todo el público.ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPONOTICIAS CARACOL
El crucero Serenade of the Seas, de Royal Caribbean, en el que viajaban casi 100 personas infectadas por un brote de norovirus, que provoca gastroenteritis aguda, atracó este jueves en el puerto de cruceros PortMiami de la ciudad de Miami, Florida, en Estados Unidos.Hasta el miércoles, 94 de los 1.874 pasajeros y 4 de los 883 miembros de la tripulación declararon síntomas gastrointestinales, entre ellos diarrea y vómitos, durante un viaje que partió de San Diego (California) el 19 de septiembre con Miami como destino final este jueves, informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés.Uno de los afectados fue el estadounidense Bob Pettit, de 87 años, quien un día, después de cenar, comenzó a vomitar: “No creo que haya estado tan enfermo en mi vida”, aseguró en un vídeo que subió a Facebook su hijo Joshua Pettit, quien fue documentando el viaje y el estado de su padre en su perfil de la red social. Ambos aseguraron que el equipo médico del barco aplicó los protocolos correspondientes con rapidez, le administró medicamentos que facilitaron su recuperación y lo mantuvo en cuarentena durante 24 horas en su habitación.El brote fue notificado el domingo al Programa de saneamiento de buques (VSP, por sus siglas en inglés) del CDC, que vigila y controla enfermedades gastrointestinales en cruceros internacionales, y ese mismo día anunció en su página oficial la puesta en marcha de las medidas de respuesta para evitar su propagación. Entre ellas, se intensificaron las tareas de limpieza y desinfección del barco, se recogieron muestras fecales de los pasajeros afectados para realizar pruebas y se aisló a los infectados, de acuerdo con el informe del CDC.El norovirus es altamente contagioso y se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas, consumo de alimentos o agua contaminados, y superficies contaminadas, lo que lo convierte en un agente de fácil propagación en espacios cerrados y concurridos, como los cruceros.El VSP reportó en lo que va de 2025 un total de 19 brotes víricos en cruceros que pasan por puertos estadounidenses, catorce de los cuales fueron de norovirus. El último caso fue localizado en el crucero Navigator of the Seas, también del grupo Royal Caribbean, donde en julio 134 pasajeros y 7 tripulantes enfermaron de norovirus.AGENCIA EFE
El periodista salvadoreño Mario Guevara dijo el viernes que fue deportado de Estados Unidos por informar sobre los "arrestos injustos" de migrantes bajo el mandato del presidente Donald Trump. Guevara, quien vivía en Estados Unidos sin documentos de residencia ni visa válida, fue detenido en junio en el estado sureño de Georgia mientras transmitía en vivo en su canal digital MG News una protesta contra las políticas migratorias de Trump."Yo fui deportado no por ser un criminal", señaló el periodista de 48 años al regresar a El Salvador, visiblemente agotado y con los ojos llorosos. "Eso es lo que me costó mi deportación: el hecho de reportar las injusticias, los arrestos injustos [de migrantes] que estaban haciendo", sostuvo.En un correo electrónico enviado el viernes a la AFP, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó a Guevara de "inmigrante ilegal" con una orden de deportación pendiente de un juez de inmigración desde 2012. Guevara llegó a El Salvador sin equipaje, solo con el casco y el chaleco de protección con el rótulo "Press" (Prensa) que llevaba cuando lo detuvieron el 14 de junio pasado en el área de Atlanta.Lea: Segunda muerte por balacera en centro de detención: ¿A qué se enfrentan los migrantes detenidos?¿Cómo fue la deportación del periodista?Fue deportado junto con otros 117 ciudadanos de El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, un aliado de Trump, provocó indignación al internar durante meses a un grupo de venezolanos deportados en un la megacárcel para pandilleros. Guevara dijo que en el avión todos estaban esposados, y mostró las marcas rojizas que le habían quedado en las muñecas.En una acción inusual, las autoridades sacaron a Guevara del aeropuerto internacional que sirve a San Salvador separado del resto de los deportados, y lo trasladaron hasta la cercana localidad de Olocuilta, donde era esperado por familiares. Su padre, Rodil Gómez, de 68 años, dijo sentirse "feliz" al ver su hijo llegar en buena condición de salud.Guevara llegó a Estados Unidos en abril de 2004 con una visa de turista. Se mantuvo con un permiso de trabajo, según contó. Posteriormente intentó obtener la residencia legal con el apoyo de uno de sus tres hijos, todos ciudadanos estadounidenses. Pero al momento de su arresto en Georgia aún no lo había logrado, según documentos judiciales.En junio de 2012 un juez de inmigración rechazó un pedido de asilo de Guevara (presentado en 2005) debido, entre otras razones, a que lo presentó de forma tardía. El 19 de setiembre, la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) decidió, tras 13 años, reabrir el caso migratorio de Guevara y ordenó su deportación. "El gobierno de Donald Trump me sacó alegando que yo era una piedra en el zapato para ellos", afirmó Guevara, y lamentó que las autoridades estadounidenses no le hubieran dado la posibilidad de quedarse. En el correo electrónico enviado sobre el caso de Guevara, el DHS dijo: "Si alguien viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo arrestaremos y NUNCA regresará"Especializado en temas de inmigración, Guevara fue ganador en 2023 de un premio Emmy por sus coberturas. En Estados Unidos, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señaló el viernes que esta es "la primera vez que se documenta este tipo de represalias relacionadas con la actividad periodística".Según Katherine Jacobsen, una representante del CPJ, "no se trata simplemente de su estatus migratorio", sino de "represalias por su trabajo periodístico". Esta medida representa "una señal preocupante del deterioro de la libertad de prensa bajo la administración Trump", comentó.Las autoridades detuvieron a Guevara cerca de Atlanta el 14 de junio mientras cubría las manifestaciones "No Kings" (Sin reyes), la mayor movilización popular desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero pasado. Inicialmente fue acusado de delitos menores relacionados con su trabajo (reunión ilegal, obstrucción, presencia de un peatón en la vía pública, etc.). Esos cargos fueron luego retirados, según documentos judiciales.AGENCIA AFPMATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Cada viernes se celebran los sorteos habituales de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander, que ponen en juego sus tradicionales premios mayores junto a diferentes incentivos económicos. En esta ocasión, correspondiente al viernes 3 de octubre de 2025, las transmisiones oficiales se emitieron por los canales regionales Teleantioquia, Telecafé y Canal TRO, respectivamente. Además, los sorteos pudieron seguirse en vivo a través de las plataformas digitales YouTube y Facebook Live, permitiendo que los apostadores presenciaran el evento en tiempo real desde cualquier lugar.Resultados Lotería de Medellín sorteo 4803En su edición número 4803, la Lotería de Medellín entregó un premio mayor de $16.000 millones. Reconocida como una de las loterías más tradicionales de Colombia, su esquema de juego se basa en la selección de un número de cuatro cifras acompañado por una serie específica. Estos son los números ganadores del sorteo de hoy:Números ganadores: 9860Serie: 349Plan de premios Lotería de MedellínAdemás del premio mayor, los jugadores cuentan con la oportunidad de ganar mediante diversas categorías adicionales, conocidas como premios secos, que otorgan recompensas en diferentes valores. Asimismo, se entregan premios por aproximaciones al número ganador, lo que incrementa las posibilidades de recibir algún tipo de incentivo económico.1 premio seco de $1.000 millones3 premios secos de $700 millones5 premios secos de $100 millones5 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones15 premios secos de $10 millonesResultados Lotería del Risaralda sorteo 2919La Lotería del Risaralda celebró su sorteo número 2919 este viernes 3 de octubre, entregando un premio mayor de $2.333 millones. Esta tradicional lotería ha ampliado su plan de premios con modalidades especiales que buscan atraer a distintos perfiles de apostadores. Estos son los números ganadores:Números ganadores: 7714Serie: 224Entre las alternativas que ofrece se destacan sorteos temáticos como Escalera Millonaria, Compra Auto, Pa’l Negocio, entre otros, los cuales otorgan premios fijos de alto valor y se han consolidado como parte del atractivo habitual del juego.Plan de premios Lotería del RisaraldaPremio mayor: $2.333 millonesEscalera millonaria: $45 millonesCompra Auto: $45 millonesPa’ l Negocio: $40 millonesSeco Cafetero: $35 millonesPa’ la Beca: $30 millonesSeco de Lujo: $25 millonesSeco de Paseo: $20 millonesResultados Lotería de Santander sorteo 5038De manera simultánea, la Lotería de Santander realizó su sorteo número 5038, en el cual se disputó un premio mayor de $10.000 millones. Esta lotería mantiene un formato tradicional basado en la selección de un número de cuatro cifras más una serie, complementado con varias categorías de premios secos que amplían las posibilidades de ganar. Estos son los resultados de hoy:Números ganadores: 7417Serie: 036El valor total entregado en cada sorteo incluye una variedad de premios intermedios, lo que permite que un mayor número de apostadores accedan a recompensas económicas.Plan de premios Lotería de SantanderPremio mayor: $10.000.000.000Premio seco de: $1.000.000.000Premio seco de: $100.000.000Premio seco de: $50.000.000Premio seco de: $20.000.000Premio seco de: $10.000.000Premio seco de: $5.000.000VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Este viernes 3 de octubre de 2025, la Lotería de Santander realiza un nuevo sorteo dentro de su programación semanal habitual. En esta edición, los participantes compiten por un atractivo premio mayor de $6.000 millones, como parte de un renovado plan de premios que incluye secos millonarios y reconocimientos por aproximaciones, brindando múltiples oportunidades de ganar.La transmisión del sorteo se lleva a cabo en vivo desde Bucaramanga, a partir de las 11:00 p. m., a través del canal regional TRO y en las plataformas digitales oficiales de la lotería, como Facebook Live y YouTube. La jornada coincide con los sorteos de la Lotería de Medellín y la Lotería del Risaralda. En los canales oficiales se puede consultar el monto del premio acumulado, la lista de premios secos y las instrucciones para verificar los resultados.Resultados Lotería de Santander 3 de octubre EN VIVOEstos son los resultados de la Lotería de Santander para este 3 de octubre de 2025. Números ganadores: 7417Serie: 036Plan de premios Lotería de Santander El plan de premiación para esta jornada se distribuye de la siguiente manera:Premio mayor: $6.000 millones1 seco de $1.000 millones2 secos de $100 millones cada uno4 secos de $50 millones5 secos de $20 millones5 secos de $10 millones15 secos de $5 millonesTambién se entregan premios por aproximaciones, entre ellos:Tres últimas cifras del mayor (con serie): 9 premios de $9 millonesDos primeras cifras del mayor: 90 premios de $1.084.337Dos últimas cifras del mayor: 90 premios de $1.084.337Última cifra del mayor: 891 premios de $108.434Mayor invertido: 1 premio de $10 millonesSerie del número ganador del mayor: 8.909 premios de $21.687¿A qué hora se realiza el sorteo de la Lotería de Santander?El sorteo se lleva a cabo a las 11:00 p. m., hora colombiana. Se puede seguir en vivo a través del canal TRO o desde las redes sociales oficiales de la Lotería de Santander. Quienes no puedan ver la transmisión en directo podrán consultar los resultados posteriormente en el sitio web oficial o en medios autorizados que publican el boletín completo con los números y series ganadoras.¿Cómo participar en la Lotería de Santander?Para jugar, los participantes pueden comprar billetes o fracciones en puntos de venta autorizados o en plataformas de juego en línea. Además, tener en cuenta la siguiente información: El billete completo tiene un valor de $18.000.Cada fracción, equivalente a un décimo del billete, cuesta aproximadamente $6.000.Cada jugador escoge una combinación de cuatro cifras y una serie de tres dígitos, ya sea al azar o de manera personalizada. Esta combinación determina si gana el premio mayor o alguno de los secos disponibles.¿Qué hacer si resulta ganador?Para reclamar un premio, el proceso varía según el monto obtenido:Premios menores a $5 millones: pueden cobrarse directamente con el lotero que vendió el billete o a través de un distribuidor autorizado.Premios desde $5 millones en adelante: deben reclamarse de manera presencial en la sede principal de la Lotería de Santander, ubicada en la Calle 36 No. 21-16, Bucaramanga. Para más información, se puede contactar al teléfono (607) 6852902, extensión 221.Es indispensable presentar el billete original en buen estado, sin tachaduras ni alteraciones. La entidad verificará su autenticidad antes de autorizar cualquier pago.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Medellín, una de las más tradicionales y reconocidas en Colombia, celebró este viernes, 3 de octubre de 2025, su sorteo número 4803, correspondiente a la edición semanal que se realiza cada viernes en horas de la noche. Este evento, que se transmite en vivo a través de las redes sociales oficiales de la entidad, atrajo nuevamente la atención de miles de colombianos que depositan su esperanza en los números de la suerte. El evento coincidirá con otros sorteos de importancia en el ámbito nacional, entre ellos los de la Lotería del Risaralda y la Lotería de Santander.La Lotería de Medellín es una entidad de carácter público creada en 1945 por la Beneficencia de Antioquia con el propósito de recaudar fondos para financiar proyectos sociales, educativos y de salud en el departamento. Desde entonces, ha mantenido una presencia constante en el panorama de los juegos de azar en Colombia, consolidándose como una de las loterías más confiables y con mayor trayectoria en el país. Resultados Lotería de Medellín el viernes 3 de octubre EN VIVONoticias Caracol le comparte los resultados completos de la Lotería de Medellín, correspondientes al sorteo 4803 de este viernes:Números ganadores: 9860Serie: 349¿Cómo se juega la Lotería de Medellín?Participar en la Lotería de Medellín es sencillo. El jugador debe adquirir un billete que contiene un número de cinco cifras y una serie. Durante el sorteo, se extraen los números ganadores de un bombo, y el premio mayor se otorga al billete que coincida exactamente con el número y la serie seleccionados. Además del premio mayor, que es de 16 mil millones de pesos, existen múltiples premios secos que se distribuyen entre los billetes que coincidan parcialmente con los números sorteados. Estos premios están divididos en categorías, que incluyen:Un seco de $1.000 millonesUn seco de $300 millonesUn seco de $100 millonesTres secos de $50 millonesCinco secos de $20 millonesVeinticinco secos de $10 millones"Cada billete de la Lotería de Medellín tiene un precio de $21.000 pesos colombianos y está compuesto por 3 fracciones. Cada fracción electrónica individual tiene un valor de $7.000 colombianos", informó la entidad en su sitio web oficial.Los billetes de la Lotería de Medellín están disponibles en diversos puntos de venta autorizados en todo el país, incluyendo supermercados, tiendas, kioscos, agencias de lotería y otros establecimientos comerciales. También es posible adquirirlos en línea a través del portal oficial de la Lotería de Medellín o mediante plataformas como Lottired.net, que ofrecen la opción de compra digital segura. ¿Cómo reclamar el premio?En caso de resultar ganador, el procedimiento para reclamar el premio depende del monto obtenido:Premios inferiores a $5 millones pueden reclamarse en cualquier agencia distribuidora autorizada del país.Premios superiores a $5 millones deben reclamarse directamente en las oficinas de la Lotería de Medellín, presentando el billete original y la cédula de ciudadanía del ganador. El pago se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta certificada del ganador. Es obligatorio diligenciar el formato de pago de premios disponible en el sitio web oficial de la entidad.¿Qué impuestos se aplican?Los premios de la Lotería de Medellín están sujetos a deducciones fiscales conforme a la legislación colombiana. Se aplican los siguientes impuestos:17% sobre el valor nominal del premio, destinado al sistema de salud.20% adicional por concepto de ganancias ocasionales si el premio supera las 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), monto que se transfiere a la DIAN. El ganador en la Lotería de Medellín dispone de un año a partir de la fecha del sorteo para reclamar su premio, según lo estipulado en el artículo 12 del capítulo II de la Ley 1393 de 2010. Además de los sorteos tradicionales, la Lotería de Medellín ofrece promociones como el “Raspa Ya”, una modalidad instantánea que permite ganar premios al momento de adquirir el billete físico. Al raspar el desprendible, si aparece el nombre de un premio, el jugador lo gana de inmediato. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La reciente salida del Desafío Siglo XXI de Deisy, considerada una de las participantes más fuertes del equipo Alpha, ha generado un revuelo significativo en la audiencia y dentro de las casas del programa. Su eliminación en el Box de Muerte no solo fue un momento de alta tensión por sus "errores" en la pista, sino que también ha servido de plataforma para que la deportista revele los detalles inéditos de las fricciones internas y las controversias sentimentales que marcaron su experiencia. En conversación exclusiva con Lo Más Viral de Noticias Caracol, Deisy abordó la polémica asistencia de sus compañeras, sus fallas en la prueba crucial, y ofreció declaraciones contundentes sobre Eleazar y su relación con Rata.En entrevista, Deisy relató que su salida concluyó inesperadamente, a pesar de que dio todo "hasta que ya el cuerpo no me diera más". La prueba decisiva la enfrentó a Mencho y Tina, donde inicialmente sacó una "gran ventaja". Sin embargo, la tensión del Desafío a Muerte le jugó una mala pasada. Deisy explicó que la ansiedad por culminar el circuito la llevó a un estado de doble ánimo: "Me concentré pero a la vez me desconcentré". Fue precisamente en el punto donde las desafiantes debían soltar una vara, después de pasar obstáculos y subir una malla, donde la atleta de Alpha cometió su desliz inicial. La concursante "empezó a soltar la vara de Mencho" sin notarlo, y solo cuando había desatado varios nudos, Rata le indicó que estaba en el carril incorrecto. Este error la forzó a recomenzar, permitiendo que Mencho y Tina la alcanzaran en la contienda.Deisy relató un momento de frustración con Mencho, aunque enfatizó que fueron sus propias fallas las que determinaron el resultado: "Me sacaron mis errores". La molestia radicó en que, tras un acuerdo previo, Mencho no cumplió con su parte. Deisy le había propuesto: "Te levanto el tronco tú pasas el disco y tú me ayudas. Y ella me dice 'Sí sí.' Y en el momento que ya tiene su disco se va", lo cual, según Deisy, fue lo que le causó molestia. No obstante, ella asume la responsabilidad de la derrota, señalando que la desconcentración le pasó factura. En sus declaraciones resaltó que el impacto de sus fallas fue doble. No solo perdió la considerable ventaja, sino que más adelante, en el pesado arrastre bajo con un tronco, Deisy quedó atrapada. En medio de la angustia, le solicitó auxilio a Tina, quien ya estaba saliendo del obstáculo. Deisy le gritó: "Tina, ayúdame", a lo que la deportista de Alpha le había respondido previamente que se corriera, aunque ya se estaba adelantando un poco. La escena culminó con el lamento de Deisy: "Me dejaste morir". Además de la falta de ayuda, la concursante había olvidado uno de los discos, obligándola a retroceder sola a buscarlo. En retrospectiva, ella reconoció su responsabilidad, señalando que cualquier falta de atención podía resultar perjudicial. Además, la atleta afirma que no culpa a ninguna de sus rivales por el resultado y acepta que las circunstancias se dieron así: Recibo con mucho cariño y saco una gran reflexión de lo que pasó en ese box de muerte. Lo acepto porque así tenía que pasar". La lección que extrajo de la competencia fue "aprender a ser más atenta y controlada en mi vida real", según dijo en entrevista con Lo Más Viral.Deisy se desahogó sobre lo que piensa de Eleazar tras el ‘Desafío’Una vez fuera del concurso, Deisy no dudó en abordar las marcadas diferencias y los momentos de tensión que experimentó con Eleazar en Casa Alpha. La concursante afirmó que "Eleazar es conveniente", que "tiene una máscara" y que "predica pero no aplica". Deisy explicó que la confrontación no surgía por odio, sino por situaciones muy particulares que demostraban la incoherencia del participante.Uno de los principales problemas que Deisy tuvo con Eleazar radicaba en lo que percibía como una actitud "machista". Ella, quien constantemente defendía a sus compañeras, relató un incidente en el que Eleazar, al discutir el tema del chaleco, declaró de forma casual: "Es que las mujeres no tienen por qué meterse en la palabra de los hombres ¿qué patanada es esa?". Deisy argumentó que, dado que el Desafío cuenta con 16 hombres y 16 mujeres, "mujeres y hombres opinan y votan por igual".Además, Deisy señaló que Eleazar aplicaba la crítica de forma selectiva, dependiendo del género del competidor. Deisy detalló que, si perdían una prueba por error de los hombres, Eleazar minimizaba el hecho diciendo que "todos nos equivocamos"; pero si la derrota era por una mujer, se desataba diciendo: "Es que yo sabía, usted que tenía que hacer, es que las estadísticas no dicen que usted". Estas acciones, sumadas al hecho de que Eleazar ignoraba la voz y el voto del equipo para escoger lo que él quería respecto a la comida, cimentaron la convicción de Deisy de que Eleazar es una persona con una "masculinidad muy marcada ya rayándolo machista".La verdad sobre Rata: una estrategia intencionalOtro de los grandes focos de atención durante la permanencia de Deisy fue su relación con Rata, un tema que, según la desafiante, fue manejado con deliberación. Al ser consultada directamente sobre si le gusta el participante, Deisy respondió sin rodeos: "Creo que la pregunta sobra, sí".No obstante, esta afinidad no fue transparente en la casa. Deisy explicó que la controversia que generaba con sus comentarios y negaciones era totalmente "intencional". La razón detrás de esta estrategia era el ambiente hostil generado por sus compañeros, quienes le lanzaban "comentarios despectivos de él", lo que solía terminar en altercados. Para evitar estas situaciones, Deisy tomó una decisión firme: "A mí lo que me pregunten yo lo voy a negar". Su lógica era simple: la vida sentimental es un asunto privado, y se preguntaba "¿para qué yo decirles qué siento? si me gusta, si no me gusta, si es estrategia, si no estrategia, ¿para qué?". Deisy subrayó que esta falta de claridad solo aplicaba a la casa. La única persona a la que le debía "transparencia total" era a Rata. Rata siempre estuvo al tanto de que ella negaba las cosas internamente. Respecto al futuro de la relación, Deisy mantiene una postura abierta, aunque prudente. Dado que Rata sigue en competencia, ella no quiere "montar en la nube que no es, sin embargo si estoy abierta a que tengamos una conversación o miremos qué va a pasar después de todo esto. Ya veremos".NOTICIAS CARACOL DIGITAL.