
En una de las estaciones del sistema Metro de Medellín, una joven auxiliar de Policía intervino para evitar que una mujer de 61 años atentara contra su vida. El hecho ocurrió cuando la ciudadana cruzó la línea amarilla de seguridad con dirección a la vía férrea, lo que alertó a la uniformada que se encontraba prestando su servicio en la plataforma.
Según el Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier general William Castaño Ramos, la reacción de la funcionaria permitió controlar la situación antes de que se generara una emergencia mayor. La auxiliar se acercó rápidamente a la mujer, la sujetó por el brazo y logró llevarla de nuevo a la zona segura de la estación.
Tras estabilizar el entorno, la Policía activó el protocolo de atención psicosocial correspondiente. Esto permitió brindar acompañamiento emocional inmediato a la ciudadana, además de facilitar la intervención de profesionales capacitados en atención en crisis.

Publicidad
Auxiliar de Policía evita emergencia en el Metro de Medellín
El suceso fue atendido por Alejandra Tuberquía Álvarez, una auxiliar de Policía de 20 años, nacida en Sabanalarga. Actualmente presta su servicio en el Valle de Aburrá como parte de un grupo de 206 mujeres que han ingresado voluntariamente a la institución.
Alejandra cuenta con formación técnica en Nómina y estudios tecnológicos en Gestión Contable. Su intervención se produjo durante una jornada de vigilancia en una de las estaciones del Metro, cuando observó el comportamiento inusual de la ciudadana, quien se aproximó peligrosamente a la zona de tránsito de trenes.
Publicidad
"Visualizo que una usuaria sobrepasa la línea amarilla del Metro. Se le hace un llamado de atención por el sistema de altavoz, pero la señora hace caso omiso e inclina su cuerpo hacia las vías. Corro hacia ella, la tomo del buzo y me quedo abrazándola para salvaguardar su vida", explica la auxiliar.
#Medellín | Una auxiliar de Policía evitó que una mujer se lanzara a las vías del Metro de Medellín. Su rápida reacción activó la ruta de atención psicosocial y permitió salvar su vida.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 25, 2025
Más información en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/1aTjUbiGkY
La Policía destacó la activación inmediata del protocolo institucional. Este procedimiento contempla la protección de la persona, la remisión a servicios psicosociales y el reporte del caso a las autoridades pertinentes para su seguimiento.
Ruta de atención psicosocial tras incidentes en espacios públicos
Una vez controlada la situación, la auxiliar de Policía brindó acompañamiento inicial a la mujer, mientras se coordinaba la llegada de profesionales en salud mental. La ruta de atención psicosocial incluye asistencia médica si es requerida, valoración psicológica y seguimiento por parte de entidades competentes.
Este tipo de protocolos hacen parte de las herramientas preventivas implementadas por las autoridades para responder a situaciones de riesgo que ocurren en entornos de alta afluencia como el transporte público. Además, buscan reducir la probabilidad de repetición y garantizar el acceso a servicios de salud mental.
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que puede comunicarse con la línea 123 en caso de requerir orientación, apoyo emocional o atención en situaciones de emergencia. Esta línea opera las 24 horas y está articulada con diferentes entidades del Estado.

Publicidad
El rol de las mujeres auxiliares en el Valle de Aburrá
Actualmente, 206 mujeres prestan su servicio como auxiliares de Policía en el Valle de Aburrá. Este componente forma parte de una estrategia institucional para fortalecer el trabajo comunitario, la prevención del delito y la atención oportuna en espacios públicos.
Las auxiliares cumplen funciones de patrullaje, vigilancia en entornos urbanos, apoyo a la comunidad y activación de rutas de atención cuando se presentan incidentes que requieren intervención inmediata. Su formación incluye manejo de crisis, comunicación asertiva y conocimientos básicos en primeros auxilios y atención psicosocial.
Publicidad
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL DIGITAL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO