
Medellín continúa con la medida del pico y placa en la última semana del mes de mayo, en la cual se mantienen los mismos horarios y restricciones para diferentes vehículos. Durante la semana del 26 al 30 de mayo, los conductores deberán seguir atentamente las reglas para evitar sanciones e inmovilizaciones por parte de las autoridades de tránsito de la capital antioqueña, pues el pico y placa es una estrategia implementada en Medellín para controlar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire.
Esta medida tiene un impacto directo sobre los vehículos particulares, las motocicletas y los taxis. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, las restricciones buscan disminuir el número de vehículos en circulación y asimismo optimizar la movilidad en las horas de mayor tránsito. Recuerde que el pico y placa no aplica durante los días festivos y que la restricción en Medellín se aplica de lunes a viernes, en el horario de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., y afecta a vehículos como carros, motos, camionetas, motocarros, tricimotos, cuatriciclos y ciclomotores, entre otros.
Últimas Noticias
Por ejemplo, para las motocicletas, la medida se basa en el primer dígito de la placa, mientras que para los vehículos particulares, se tiene en cuenta el último número de la matrícula. Los taxis, aunque también están sujetos al pico y placa, tienen un esquema de rotación diferente, pues en su caso, la restricción se aplica en un ciclo quincenal, de manera que un mismo número estará prohibido de circular durante dos semanas consecutivas, siempre en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Publicidad
Pico y placa en Medellín del 26 al 30 de mayo de 2025
Es importante que los conductores estén atentos a las fechas y los números de placa que deben cumplir con la restricción para evitar posibles sanciones. La rotación para la semana del 26 al 30 de mayo se mantiene de la siguiente manera:
- Lunes, 26 de mayo: 3 y 4
- Martes, 27 de mayo: 2 y 8
- Miércoles, 28 de mayo: 5 y 9
- Jueves, 29 de mayo: 1 y 7
- Viernes, 30 de mayo: 0 y 6
Vías exentas del pico y placa en Medellín
En Medellín, hay algunas rutas importantes que no están sujetas al pico y placa, lo que permite una circulación más fluida de los vehículos. Entre estas vías exentas se encuentran:
- La Avenida Regional
- La Autopista Sur
- La Avenida Regional Occidental
- La Vía a Las Palmas
- La Vía a Occidente
- Algunas conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10
Estas vías exentas se han establecido para facilitar el tránsito de vehículos que deben desplazarse por rutas más largas y conectar Medellín con otras regiones cercanas. Sin embargo, aunque estas rutas no estén restringidas, los conductores deben estar atentos a las señales de tránsito locales que sí aplican en otras zonas de la ciudad.

Multas por evadir el pico y placa en Medellín
Los conductores que no respeten la medida de pico y placa en Medellín enfrentan una multa considerable, que en 2025 es equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV). Esto se traduce en una sanción de aproximadamente 711.750 pesos. Además de la multa económica, el vehículo podría ser inmovilizado, lo que implica costos adicionales para el propietario.
Publicidad
El control del cumplimiento de estas restricciones se realiza a través de agentes de tránsito, pero también mediante cámaras de fotodetección ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. Estas cámaras permiten identificar rápidamente a los vehículos que violan la norma, lo que ha aumentado la eficacia del control. Estos son algunos consejos de autoridades para el pico y placa en la capital antioqueña:
- Antes de salir, asegúrese de conocer las fechas y los números de placa que estarán restringidos durante la semana.
- Si tiene que transitar por áreas donde el pico y placa aplica, intente usar las vías exentas o planificar sus viajes fuera del horario restringido.
- Tenga en cuenta que durante los días festivos, la medida de pico y placa no aplica, por lo que hay más flexibilidad en la movilidad.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co