

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) anunció el inicio de la convocatoria denominada 'Fondo Atenea Técnica y Tecnológica (TyT), dirigida a jóvenes residentes en Bogotá que hayan finalizado sus estudios de bachillerato en colegios oficiales distritales, en concesión o bajo convenio con la Secretaría de Educación del Distrito. La convocatoria tiene como propósito apoyar económicamente a 22 jóvenes que deseen ingresar a programas de formación técnica profesional o tecnológica por medio de las becas del Distrito.
Esta tercera edición del Fondo Técnica y Tecnológica cuenta con una inversión de $979 millones de pesos y estará abierta hasta el 11 de junio de 2025. Los interesados deben realizar su inscripción en línea a través del portal del Icetex. Este fondo cubrirá hasta 3.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv) por semestre para el valor de la matrícula, recursos que se transferirán directamente a la institución educativa donde curse sus estudios el beneficiario. Además, contempla un subsidio de sostenimiento semestral por hasta 1 SMMLV, el cual se consignará en la cuenta bancaria que registre el estudiante.
Además de la serie de condiciones que los interesados deben cumplir, también deben tener en cuenta que a la convocatoria no podrán postularse quienes estén actualmente cursando estudios universitarios o hayan sido beneficiarios de otros fondos o programas distritales como 'Jóvenes a la E', FEST, Alianza Ciudad Educadora, entre otros.
Sin embargo, la convocatoria sí permite la participación de jóvenes que previamente hayan sido beneficiarios de 'Jóvenes a la E' en modalidad técnica profesional, siempre que estén registrados como graduados antes del 31 de diciembre de 2024. También aceptan la postulación de personas que hayan finalizado programas técnicos en el Sena y estén en la etapa productiva, aunque no aplica si cursaron niveles universitarios.
Tenga en cuenta que, según los términos y condiciones, el fondo Atenea TyT no genera intereses durante la etapa de formación y permite financiar el total del programa académico desde cualquier semestre. Además, ofrece flexibilidad para realizar cambios de institución o de programa, en caso de ser necesario. Siga estos pasos para inscribirse.
Actividades | Fechas |
---|---|
Publicación convocatoria | 29 de mayo de 2025 |
Inscripción de aspirantes | 29 de mayo de 2025 al 11 de junio de 2025 |
Cargue documental | 30 de mayo de 2025 al 17 de junio de 2025 |
Subsanación documental | 30 de mayo de 2025 al 20 de junio de 2025 |
Verificación documental (Icetex) | 30 de mayo de 2025 al 26 de junio de 2025 |
Calificación de aspirantes (validación de requisitos y asignación de puntaje) | 27 de junio de 2025 al 11 de julio de 2025 |
Publicación de resultados | 16 de julio de 2025 |
Recepción de reclamaciones Atenea | 15 de julio de 2025 al 18 de julio de 2025 |
Publicación final de aprobados (incluidas reclamaciones si aplica) | 22 de julio de 2025 |
Recuerde que este programa está orientado a jóvenes que hayan cursado su educación media en colegios oficiales, en concesión o en convenio con la Secretaría de Educación Distrital, y que deseen continuar su formación en programas técnicos profesionales o tecnológicos. La convocatoria busca beneficiar a 22 estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos, entre los cuales se incluye haber presentado la prueba Saber 11 (Icfes), tener hasta 28 años y pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
Publicidad
Los subsidios que se otorgan a través del Fondo Técnica y Tecnológica están compuestos por dos componentes principales. Por un lado, el fondo cubre el valor de la matrícula ordinaria hasta un tope de 3.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv) por cada periodo académico. Este monto será girado directamente a la institución de educación superior en la que el estudiante esté matriculado. Además, el programa ofrece un recurso de sostenimiento semestral equivalente a 1 salario mínimo legal vigente, que se transfiere directamente a la cuenta bancaria del estudiante.
Este apoyo busca aliviar los costos asociados a la vida estudiantil, como transporte, alimentación y materiales de estudio, factores que suelen convertirse en obstáculos para muchos jóvenes. Estos beneficios se mantienen durante toda la carrera, siempre y cuando el estudiante cumpla con los requisitos de renovación y permanezca activo en su programa académico. El fondo también permite el cambio de institución educativa o de programa, lo cual brinda flexibilidad a los beneficiarios en caso de ajustes o dificultades durante su proceso de formación.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co