Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Aprenda cómo hacer su huerta casera con una cartilla online

La organización ambiental Greenpeace ofrece, de forma gratuita, varias recomendaciones con ese propósito. Le mostramos cómo descargarla.

Aprenda cómo hacer su huerta casera con una cartilla online

Si en su casa hay plantas de plástico o no tiene jardín, eso puede ser tomado como un aviso. Usted necesita acercarse más a la naturaleza. Con ese objetivo, la organización ambiental Greenpeace diseñó una cartilla para enseñar a cualquier persona, de una manera sencilla y de forma gratuita, cómo sembrar su propia huerta casera.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Es muy fácil acceder al documento. Ingrese a la página de Greenpace Colombia. Allí encontrará la cartilla 'Tu hogar sustentable: plantas, reciclaje y huerta', la cual puede descargar.

En esta podrá ver todas las indicaciones para hacer compostaje, mejorar semillas y otras recomendaciones útiles para mejorar su huerta casera o jardín (en caso de ya tener uno). También podrá encontrar tips sencillos para saber qué puede sembrar en su espacio y la mejor época para hacerlo.

Publicidad

Tatiana Céspedes, vocera de Greenpeace Colombia, explica los alcances de la cartilla sobre cómo hacer la huerta casera: "Desde Greenpeace, diseñamos una cartilla para las personas, con el fin de tener ejemplos claros para poner en práctica en nuestros hogares".

En la calle, muchos consultados recordaron sus primeras lecciones de siembra. Paula Peña aseguró que es importante que las nuevas generaciones se familiaricen con la siembra de plantas: "Que volvamos a implementar esas costumbres y decirles a los niños que es una buena actividad que pueden hacer en familia."

Publicidad

Sofía Isabela Sierra es una niña bogotana. Ella invitó a otros menores a no dejar de sembrar y aprender más de la naturaleza: "Los niños, que siembran matas, que puedan salvar el mundo para que tengamos un ambiente mejor y cuidemos a los animalitos."

Entonces, el mensaje es claro. Hay que seguir sembrando. De lo contrario, en pocos años, la polinización que usted ve aún a diario, desde la ventana de su casa, podría terminar viéndola solo en videos.

Relacionados