
En el Concejo de Bogotá se debate el proyecto del Plan de Desarrollo de la Administración de Carlos Fernando Galán. La Comisión del cabildo aprobó el impuesto al alumbrado público.
>>> Desgarrador relato de joven indígena esclavizada en Bogotá: “La señora nunca me pagó”
Últimas Noticias
Según lo decidido, el estrato 1, 2 y 3 no pagarían este impuesto, mientras que 4, 5 y 6 sí. Cancelaría diferentes porcentajes: 5%, 6% y 7%. Entre tanto, los sectores comercial e industrial pagarían el 8%.
Publicidad
Para el alcalde Galán, el impuesto en Bogotá “va a permitir hacer inversiones muy importantes en seguridad en Bogotá, particularmente mejorar la iluminación en muchos parques de Bogotá -36 parques-, más de 100 mil luminarias nuevas gracias a este esfuerzo. Eso va a reactivar la economía también porque vamos a tener actividad nocturna con mejor contexto en términos de seguridad, pero obviamente hasta ahora va a la Comisión. Estamos esperando continuar el debate y trabajar con la plenaria del Concejo para que se tome la mejor decisión”.
La Comisión también avaló la extensión de la primera línea del metro de la calle 72 a la calle 100. Sobre el presupuesto, el alcalde Galán dijo que deberán conseguir el dinero.
Publicidad
Lo que se está aprobando este sábado 25 de mayo en el Concejo de Bogotá pasará a una votación final en la plenaria la próxima semana.
La comisión también debate puntos importantes como el impuesto a los parqueaderos, el Corredor Verde y la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).
>>> Valiente empleada de bar en Bogotá sacó corriendo a dos ladrones a punta de silla