Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así se ve el primer baño público inteligente de Bogotá: ¿dónde queda y cómo funciona?

La Alcaldía de la capital entregó su primer módulo de baño público inteligente, una estrategia para ampliar el acceso a estos espacios para la población de la ciudad.

Así se ve el primer baño público inteligente de Bogotá: ¿dónde queda y cómo funciona?
Así se ve por fuera el primer módulo de baño público inteligente de Bogotá.
Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá presentó el primer módulo de baños públicos inteligentes de la ciudad. La entrega se da en el marco de la celebración 487 de fundación de la capital colombiana. "Esta es una de las intervenciones integrales que estamos realizando y con las que además cuidamos y construimos un respeto hacia el espacio público, es una propuesta innovadora que replicaremos en otros lugares de la ciudad", dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El mandatario y la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Lucia Bastidas, hicieron la entrega oficial de estos baños públicos inteligentes. La Alcaldía Mayor de Bogotá trabaja por la cobertura de baños públicos, promover la cultura ciudadana y la apropiación de ciudad ante el déficit histórico de este servicio en zonas de gran afluencia de personas.

¿Dónde queda el primer baño público inteligente de Bogotá?

El nuevo módulo de baños públicos inteligentes está ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, calle 12 A con Carrera Séptima. "Tiene como propósito transformar una zona que era utilizada como bahía de parqueo ilegal en un espacio útil y moderno para los habitantes y visitantes del centro histórico de la ciudad", se lee en un comunicado de la Alcaldía de Bogotá.

"Este piloto es el primero de los tres baños que tendremos en la Carrera Séptima, los otros estarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, la idea es que tengamos muchos baños como este en otros espacios públicos recuperados de Bogotá", dijo la directora del DADEP, Lucia Bastidas.

Publicidad

La entidad, la Alcaldía Local de La Candelaria, las secretarías General y de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC trabajaron conjuntamente para la instalación de este módulo.

¿Cómo funciona el primer baño público inteligente de Bogotá?

El modulo de baños públicos inteligentes cuenta con un estilo europeo y una tecnología moderna. "Lo que garantiza su funcionamiento óptimo y condiciones dignas para su uso. La implementación de esta medida no solo responde a una necesidad urgente de infraestructura sanitaria, sino que representa un paso firme hacia la dignificación del espacio público y el bienestar colectivo".

La administración destaca que "además de la recuperación, rehabilitación y adecuación del sendero con el moderno mobiliario que aporta la firma JCDecaux, se busca transformar la infraestructura urbana en materia de higiene y servicios, para garantizar espacios limpios, seguros y accesibles en este sector de la ciudad con alto tránsito peatonal y turístico". Se contempla la instalación de más unidades de este tipo en lugares de alta concurrencia como: 'bajo puentes', plazoletas y zonas turísticas. Estos son algunas de las características del primer baño público inteligente de Bogotá:

  • Accesibilidad universal: Espacio interior con giro libre de 1.50 m, barras móviles y diseño incluyente.
  • Tecnología higiénica automatizada: Lavamanos, dispensador de jabón y secador activados por sensor.
  • Limpieza automática: Inodoro suspendido de acero inoxidable con descarga, lavado, desinfección y secado automáticos.
  • Materiales seguros y durables: Cerramiento exterior en acero corten, inoxidable o galvanizado. Interior en acero inoxidable, cerámica antideslizante grado ill, y accesorios antivandálicos.
  • Sostenibilidad y funcionalidad: Bajo consumo de agua, ventilación natural, recogida de aguas pluviales y claraboyas.
  • Seguridad: Zona técnica con acceso restringido, ituminación LED interior y exterior.
Así se ve el primer baño público inteligente de Bogotá: ¿dónde queda y cómo funciona?
Así es el interior del primer baño público inteligente de Bogotá.
Alcaldía de Bogotá

Publicidad

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL