Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Embalses que abastecen a Bogotá podrían superar el 90% de nivel? Reportes recientes dan esperanza

Pese a las intensas sequías que previamente obligaron a la implementación de un racionamiento en Bogotá, actualmente los embalses que le suministran agua a ala capital se encuentran en niveles óptimos.

Embalses de Bogotá.
Embalses de Bogotá.
Acueducto de Bogotá

Los embalses que surten agua a Bogotá evidencian una notoria recuperación desde los últimos meses. Esto, debido a que desde abril de 2025 se han presentado notorios incrementos en las precipitaciones que se presentan en Bogotá y sus alrededores. Lo anterior ha conllevado a que estas reservas de agua que integran los sistemas Chingaza, Agregado Norte y Agregado Sur, hayan registrado sorprendentes incrementos en solo tres meses.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El 12 de abril de 2025, día en que se anunció la suspensión del racionamiento de agua en la capital del país, el sistema Chingaza se encontraba en un nivel del 41,68 por ciento. Este domingo 6 de julio, menos de tres meses después, el nivel del mismo agregado de embalses se encuentra en el 84,89 por ciento, lo que se traduce en un aumento del 103,7 por ciento en la ocupación hídrica de este espacio.

Este dato es importante, pues actualmente Chingaza le proporciona el 70% del agua a todos los habitantes de la capital del país. De su nivel de ocupación dependen, en gran medida, las decisiones que se tomen en Bogotá con respecto al consumo y ahorro del recurso hídrico.

Publicidad

Pero las noticias siguen siendo aún más esperanzadoras: en solo 15 días, el porcentaje de ocupación de Chingaza ascendió de 74,48% (en el sistema Chingaza) al 84,89%. De persistir la tendencia, en pocas semanas el nivel de este sistema podría llegar al 90 %, algo que parecía imposible durante 2024, producto del intenso fenómeno de El Niño que se vivió en diferentes puntos de Colombia.

Sin embargo, y aunque esta noticia pueda ser alentadora, las intensas lluvias no traen solo buenas noticias. En diferentes puntos de Colombia, más de 100 municipios, se han incrementado las alertas por esta tendencia de precipitaciones que en algunos casos han derivado en tragedias, como la ocurrida por en Granizal (Antioquia), el pasado martes 24 de junio, que ya deja un saldo de 22 personas fallecidas.

¿Lluvias en Bogotá: cuál es el nivel de embalses en sistema Chingaza hoy?

Según el más reciente informe de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) , con fecha de este domingo 6 de julio, este es el estado de los diferentes embalses que surten de agua a Bogotá, incluido el sistema Chingaza:

  • Embalse Neusa: 93,73%
  • Embalse Sisga: 96,72%
  • Embalse Tominé: 48,95%
  • Agregado Norte (incluye embalses Chisacá y Regadera): 59,03 %
  • Agregado Sur: (incluye embalses Chuza y San Rafael): 105,74%
  • Total sistema Chingaza: 84,89%.

Accionesque contribuyeron amejorar el Sistema Chingaza

La Alcaldía ha implementado diversas acciones, además del racionamiento, con el fin de incrementar los niveles de los embalses San Rafael y Chuza, que conforman el sistema Chingaza. Es importante recordar que hasta hace poco, este sistema proveía el 70% del agua para Bogotá y más de diez municipios cercanos.

Publicidad

Una de las estrategias adoptadas ha sido aumentar la captación de agua del sistema norte o Tibitoc, que incluye los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, y que actualmente registra un nivel del 54.36%. Las autoridades indicaron que para julio del año pasado, este sistema elevó su aporte de agua a la ciudad del 25% al 46%, lo que ha reducido la dependencia de Chingaza, el cual ahora suministra cerca del 49%.

El alcalde también mencionó que, desde el año pasado, se están promoviendo construcciones de vivienda que integren sistemas de ahorro y aprovechamiento de aguas lluvias, como una medida ante el cambio climático. Asimismo, se ha intensificado la supervisión para detectar el desperdicio de agua. A abril de 2025, se habían realizado 2.351 operativos por uso indebido del recurso, logrando recuperar 2.6 millones de metros cúbicos de agua, valorados en más de 16.726 millones de pesos.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO