

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las lluvias de las últimas semanas en Bogotá y sus alrededores han repercutido en la mejoría de los niveles de los embalses que abastecen de agua a la ciudad. De acuerdo con el Ideam, durante esta semana seguirán las lloviznas en amplios sectores de la capital, así como en zonas aledañas. En otras regiones del país, además, hay alertas por los estragos que ha generado el invierno, como son los casos de Antioquia y Meta.
Si bien el racionamiento de agua en Bogotá fue suspendido el sábado 12 de abril de 2025 tras un año de la medida, para la ciudad era clave que se recuperaran los niveles de los embalses para evitar nuevas contingencias luego de un difícil déficit de lluvias en el 2024.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó este primero de julio una buena noticia para los bogotanos, informando que el Sistema Chingaza superó el 80 por ciento de llenado. “Desde agosto de 2022, hace más de 1.000 días, el sistema no estaba en ese nivel. Bogotá vive”, celebró el mandatario local.
Chingaza, compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael, es vital para la capital teniendo en cuenta que aporta aproximadamente el 70 por ciento del agua potable a la capital. Las recientes lluvias en las zonas de alta montaña, cruciales para la recarga de los embalses, han permitido la notable recuperación. El alcalde Carlos Fernando Galán había señalado en mayo que el Sistema Chingaza había superado el 50 por ciento de su capacidad, encontrándose 31.4 millones de metros cúbicos por encima de la curva ideal. La tendencia ascendente se ha mantenido, llevando al sistema a alcanzar el 80 por ciento de su capacidad a inicios de julio.
Desde el Acueducto de Bogotá informaron algunas recomendaciones para asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y evitar inconvenientes a futuro:
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL