
Desde enero de este año, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, se encuentra en prisión por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación del servicio público de transporte e instigación al terrorismo. Durante más de seis meses había estado en la cárcel del Buen Pastor, en Bogotá; sin embargo, este martes se confirmó que fue trasladada a la Guarnición Militar de Carabineros, donde seguirá cumpliendo su condena de cinco años y tres meses por los hechos ocurridos durante el estallido social de 2019.
Noticias Caracol conoció una imagen del Inpec de la influenciadora y empresaria tras ser trasladada a la Guarnición, donde estará en el mismo sector de Margareth Chacón, la mujer vinculada en el caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. El traslado se realiza después de una petición de su abogado, Francisco Bernate, quien alegaba problemas de seguridad.
Últimas Noticias
Epa Colombia, durante los meses que ha estado recluida, ha denunciado algunos aspectos de las condiciones en las que se encuentran las mujeres que viven en el Buen Pastor. En junio pasado, se conoció un video en el que aparecía junto con otras reclusas afirmando que llevaban varios días sin poder comer adecuadamente. "Mucha hambre, amiga, tienen hambre", se escucha decir a la empresaria, en el clip publicado por la DJ Yina Calderón.
Publicidad
Varias mujeres que la acompañan mencionan que "todo está dañado", y que algunas comidas han tenido contacto con ratas vivas y muertas. "El pollo podrido, el pescado podrido, ratas encima de la comida", dice una de las mujeres. Al respecto, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el coronel Daniel Gutiérrez, en ese entonces reconoció las irregularidades con la comida y aseguró que se estaban tomando medidas de control y acompañamiento de la problemática. Par él, se trata "desafortunadamente" de un problema de la institución, en el que se afecta la "infraestructura, de salud y sobre todo de alimentación".
"Se pretende un proceso de justicia restaurativa": abogado de Epa Colombia
Bernate, en entrevista con Noticias Caracol, indicó en mayo pasado que parte de su estrategia sobre el caso es que "se pretende un proceso de justicia restaurativa, es decir, donde haya una conciencia de parte de mi representada en la situación, donde haya una participación activa de unos y otros y podamos buscar una salida alternativa a la prisión".
Esta alternativa consistiría en que se repare el daño no solo en materia económica o en prisión, sino que existan otro tipo de medidas en las que ella, a partir de la conciencia que tiene sobre haber obrado mal, pretenda reparar el daño en libertad, con acciones acordadas junto con los actores involucrados y la comunidad. De esta manera, "se evita esa medida punitiva, sancionatoria y se abren este tipo de espacios. Son medidas que podrían ser de gran utilidad para una comunidad como la nuestra con una sobrepoblación carcelaria como la que tenemos".
Publicidad
Bernate reiteró que existen vías legales en las cuales ella puede quedar en libertad. "Es legalmente viable, es lo que se usa en el mundo y esto es un trámite que involucra TransMilenio, a Daneidy Barrera Rojas, al Inpec a la Fiscalía General de la Nación, al Ministerio de Justicia, de manera que es una situación bastante innovadora que ya se ha aplicado y que puede ser un gran paradigma para el derecho colombiano y para estas situaciones", afirmó.
#Atención | Foto de la reseña de Epa Colombia al ingreso de la Guarnición Militar de Carabineros.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) August 20, 2025
Ampliación >>> https://t.co/CWNgbvX9My pic.twitter.com/qqoe2brUj9
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL